RN4151

Page 1

ESTÁ GRAVE

ESTADOS UNIDOS

FÚTBOL - LIBERTADORES

UN BEBÉ FUE ENVIARÁ TROPAS ATACADO POR A LA FRONTERA UN PERRO CON MÉXICO

BOCA RECIBE A JUNIOR DE BARRANQUILLA EN LA BOMBONERA

Página 4

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4151 | MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018

La recaudación creció 12,5% en marzo y llegó a $ 238.836 millones El registro interanual contempla los ingresos por el blanqueo de capitales. Sin ese rubro, el incremento alcanzó el 36,9%. La recaudación de impuestos sumó en marzo $ 238.836 millones, lo que representó un incremento interanual del 12,5%, debido a que coteja con los $ 212.295 millones registrados hace doce meses, en los que casi $ 28.000 millones fueron generados por ingresos extraordinarios provenientes del blanqueo de capitales, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Si no se toma en cuenta ese ingreso de dinero extra generado por el sinceramiento fiscal y el pago a cuenta de la moratoria –que en total sumaron $ 37.780 millones–, la recaudación tributaria del mes pasado registró un aumento del 36,9%, dijo el flamante titular de la Afip Leandro Cuccioli. Cuccioli destacó “el buen com-

portamiento de los impuestos ligados al mercado interno” como la recaudación del IVA impositivo que subió 57,3% internual “con fuertes incrementos en el sector fabril y del comercio”. "Sin duda en el buen comportamiento del IVA hay un efecto procíclico, pero creemos que bá-

sicamente se debe a un mix de mayor fiscalización y cumplimiento, y de recuperación en diversos sectores de la economía, porque no hay una sola actividad que lo explique sino que lo vemos en todas”, señaló el funcionario. En su primer contacto con la prensa como titular de la Afip, Cuccioli destacó la obligatoriedad que tienen los comercios de contar con el sistema posnet para que los consumidores puedan pagar sus compras con tarjeta de débito. El funcionario instó a los consumidores a que exijan la entrega de tickets de compra a los comercios y la boleta por los servicios que brindan profesionales como médicos y psicólogos, entre otras profesiones. Más información en la página 2.

Procesan a De Vido por beneficiar a la empresa Odebrecht Rafecas lo imputó por “negociaciones incompatibles con la función pública”. El juez federal Daniel Rafecas procesó ayer al detenido ex ministro de Planficación Julio De Vido y al ex secretario de Energía Daniel Cameron por “negociaciones incompatibles con la función pública”, al considerar que favorecieron a la constructora brasileña Odebrecht en contratos para la ampliación de los gasoductos Norte y Sur entre 2006 y 2008. Los contratos para ampliar los gasoductos "fueron acordados bajo el condicionamiento establecido a través de las acciones singulares y conjuntas" de los entonces funcionarios ahora procesados. En su dictamen, al referirse a De Vido, el juez sostuvo que “lo ocurrido aconteció en el ámbito de su cartera”. Rafecas dio por probado que hubo negociaciones incompatibles, un delito que prevé hasta seis años de prisión, y se dicta-

EX MINISTRO. JULIO DE VIDO.

ron embargos por $ 1 millón a los procesados. “Existieron interferencias ajenas a los intereses de la Administración Pública en la medida de que se advierte la concurrencia de actos dirigidos a beneficiar” a Odebrecht, puntualizó el magistrado. Se hizo “en favor de los intereses de Odebrecht”, que resultó adjudicataria de los contratos” para la “ampliación de los gasoductos TGS y TGN”, dijo. Más información en la página 3.

Allanaron River por la causa de los abusos a menores Recorrieron las oficinas del Monumental en busca de los registros de deportistas entre los años 2004 y 2011. La División Integridad Sexual de la Policía de la Ciudad, a pedido de la justicia, se presentó ayer en las oficinas del estadio Monumental para solicitar documentación, en el marco de las denuncias por abuso sexual presentada por la ONG Avivi. El allanamiento buscó registros de deportistas entre los años

2004 y 2011, que es el período durante el cual se habrían producido los abusos denunciados de dos menores en la pensión de fútbol amateur del club de Núñez, y de una menor que practicaba voley y habría sufrido acoso en el departamento médico de River. La ONG radicó la denuncia en el Juzgado en lo Criminal y

Los casos fueron denunciados ante la ONG Avivi por la doctora Andrea Penessi, quien trabajaba en el club.

Correccional N° 27, donde informó sobre el testimonio de la doctora Andrea Pennesi, que trabajaba en River, quien en las próximas horas será llamada a declarar. En tanto, la titular de Avivi, María Elena Leuzzi, denunció que “la policía ingresó a su casa en la madrugada de hoy por un falso llamado al 911, en el que decían

que estaba muerta”. Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la creación de una secretaría en la que se implementará un protocolo de procedimiento respecto del trato que deben tener los clubes para con los futbolistas juveniles e infantiles. Más información en la página 8.

EL PATENTAMIENTO DE AUTOMÓVILES O KM CRECIÓ UN 7,2%

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN4151 by suplementostélam - Issuu