RN2848

Page 1

EL PAPA FRANCISCO

PILAR

FÚTBOL: 2-2 EN EL CENTENARIO

“ES UN ESPANTO, HALLAN MUERTO HAY GUERRAS POR AL ASESINO DE TODAS PARTES” SU EX MUJER

HUBO IGUALDAD ENTRE QUILMES Y GODOY CRUZ EN ATRACTIVO PARTIDO

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2848 | MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014

Proyecto para que los represores no puedan ser objeto de amnistía El esquema comenzará a ser debatido hoy en la comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja en el Congreso.

La Guardia Nacional busca frenar protestas raciales en EE.UU. Otra noche de disturbios y violencia tras la muerte de un joven negro en Missouri. Washington. Tras otra noche de disturbios y violencia con al menos dos heridos de bala, el gobernador de estado de Missouri movilizó ayer a la Guardia Nacional para frenar las protestas raciales que desde el 9 de agosto se vienen sucediendo en la localidad de Ferguson tras la muerte de un joven negro a manos de un policía blanco. El gobernador Jay Nixon, quien ya había relevado a la Policía local reemplazándola por la Patrulla de Carreteras estatal, asegura que la orden ejecutiva que lleva su firma pretende restablecer la paz y el orden, así como proteger a los ciudadanos de Ferguson. Nixon denunció que las protestas pacíficas se vieron alteradas por actos de violencia

IMAGEN. RACISMO Y REPRESIÓN.

criminal perpetrados por un número creciente de individuos, muchos de ellos ajenos a Ferguson y al Estado de Missouri. “Condenamos estas actividades criminales, incluidos los tiroteos contra las fuerzas de seguridad y los civiles”, dijo. Más información en la página 6.

BUSCAR UNA VÍA LEGAL. LA INICIATIVA ES DEL DIPUTADO DEL FPV Y NIETO RECUPERADO, HORACIO PIETRAGALLA.

Las penas o procesos penales sobre los delitos de lesa humanidad no podrán ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena, si se aprueba en el Congreso Nacional un proyecto que comenzará a ser debatido hoy en la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. En los fundamentos, Pietragalla recordó que la Corte Suprema sentenció que “cabe tener presente que el derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, en diversos tratados y documentos prescribe la obligación

por parte de toda la comunidad internacional de “perseguir”, “investigar” y “sancionar” adecuadamente a los responsables de cometer delitos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos”. Entre los antecedentes, citó un fallo de la Corte Internacional de Derechos Humanos, máximo intérprete de la Convención Americana de Derechos Humanos, el cual consideró “inadmisibles las disposiciones de amnistía y el establecimiento de excluyentes de responsabilidad que pretendan impedir la investiga-

ción y sanción de los responsables de las violaciones graves de los derechos humanos”. Además, destacó que la propia Corte Interamericana definió que “los Estados no adoptarán medidas legislativas ni tomarán medidas de otra índole que puedan menoscabar las obligaciones internacionales que hayan contraído con respecto a la identificación, la detención, la extradición y el castigo de los culpables de crímenes de guerra o de crímenes de lesa humanidad”. Más información en la página 3.

Assange: “Voy a dejar la embajada pronto” Londres. Julian Assange, el fundador del sitio WikiLeaks que difundió documentos secretos de EE.UU. anunció ayer su “pronta” salida de la embajada de Ecuador en Londres, donde lleva dos años asilado, aunque no preciso cómo ni cuándo. Más información en página 6.

SE NEGOCIA CON RUSIA EL INCREMENTO DE EXPORTACIONES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.