RN 4024

Page 1

BUENOS AIRES

BRASIL

FÚTBOL - SUPERLIGA

PRISIÓN DEBATEN LA PERPETUA PARA REFORMA DE UN FEMICIDA LAS PENSIONES

EL TOMBA DERROTÓ A VÉLEZ EN UN ADELANTO DE LA DUODÉCIMA FECHA

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4024 | VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2017

SUBMARINO ARA SAN JUAN

Confirman que hubo una explosión el día de la desaparición La Armada informó que fue tres horas después de la última comunicación con la nave y que continúa la búsqueda. La Armada Argentina confirmó ayer que hubo “un evento anómalo y no nuclear consistente con una explosión” que se produjo en el radio de tránsito del submarino ARA San Juan tres horas después del último contacto que mantuvo el miércoles 15 a las 7.30, en un área cercana al talud donde la profundidad del mar alcanza hasta los 3.000 metros. El vocero de la Armada, capitán de navío Enrique Balbi explicó que la información que reporta una explosión se recibió a través del embajador argentino en Austria, Rafael Grossi y que la misma coincide con la enviada el miércoles por Estados Unidos que indicó una “anomalía hidroacústica”

La información de la explosión fue aportada por la Organización para la Prohibición total de Pruebas Nucleares.

en un punto a 430 kilómetros de la costa en el Golfo de San Jorge. La información de ayer sobre la explosión fue aportado por la Organización para la Prohibición total de Pruebas Nucleares (Ctbto), con sede en Viena. Balbi explicó que continúan las tareas de búsqueda y que “hay

tres unidades de la Armada patrullando (el área), dos destructores y una corbeta para trabajar de forma activa, para tener ese contacto con el submarino”. Además, agregó que ayer “arribaron 6 unidades de diferentes nacionalidades: 2 de la Armada, uno de la Secretaria de Agroindustria, el Polar Atlantis estadounidense, el Skandi Patagonia, y el Cabo de Hornos de la Armada de Chile”. Por la tarde, el vocero dijo que no hubo avances en el operativo de búsqueda y aseguró: “Todavía no sabemos dónde está el submarino y nuestra gente”. Balbi afirmó que el ARA San Juan estaba en condiciones de

ARMADA. BALBI CONFIRMÓ QUE LA EXPLOSIÓN FUE HACE OCHO DÍAS.

operar. “Ninguna unidad de la Armada zarpa si no está en condiciones operativas de navegar o volar con seguridad; la antigüedad no implica su obsolescencia”. El marino pidió a los medios “colaboración” ya que “circulan apreciaciones realizadas por distintos interlocutores sin la debida rigurosidad”. Además, aseguró que “la Armada siguió los pasos que marca el protocolo de búsqueda tras la pérdida de contacto” con la nave. En tanto, el fiscal de Caleta Olivia, Lucas Collo, que investi-

ga lo ocurrido con el San Juan, aseguró ayer que se está tratando de investigar “qué pasó y recién entonces se va a poder determinar si hay responsabilidad de tipo civil, penal o administrativa”. Por su parte, la jueza Marta Yañez, que abrió una causa por “averigüación de delito” tras recibir la información de la pérdida de contacto con el sumergible, afirmó que “no hay imputados ni ilícito que investigar, ya que se está buscando a un submarino en una operación inédita”. Más información en la página 4.

Dictamen para la reforma previsional y el acuerdo fiscal Las Comisiones del Senado las aprobaron con algunas modificaciones. Pasó para diciembre la discusión laboral. El proyecto de ley de reforma previsional y los acuerdos de responsabilidad fiscal y de Consenso Fiscal firmado entre la Nación y las provincias, recibieron ayer dictamen favorable en el Senado, previas modificaciones acordadas en el tema jubilatorio, en el marco de un plenario de comisiones al que asistieron tres ministros y

una decena de gobernadores. En tanto, el bloque de senadores del FpV-PJ logró postergar el debate de la Ley de Reforma Laboral hasta después del recambio parlamentario, que ocurrirá el próximo diez de diciembre, a la espera de que la CGT sea taxativa en su apoyo a la norma. En el tema previsional, el ofi-

Los cambios en la legislación laboral se discutirán después del diez de diciembre, tras el recambio parlamentario.

cialismo aceptó una propuesta alternativa formulada por el PJ para recalcular la actualización de los haberes jubilatorios. El peronismo planteó que el cálculo se haga en base a una combinación de “un 70% del índice inflacionario y un 30%de la variación de salarios”, en lugar de tener en cuenta sólo inflación y el

crecimiento del PBI, como establecía el texto original. En la reunión de comisión, estuvieron presentes los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Trabajo, Jorge Triaca, quienes accedieron al cambio en la fórmula de actualización de las jubilaciones. Más información en la página 3.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA AUMENTÓ 3,8% EN SEPTIEMBRE

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN 4024 by suplementostélam - Issuu