RPC3708

Page 1

MEDIO AMBIENTE

EN CÓRDOBA

EL HOMBRE ES EL MAYOR DESTRUCTOR DEL PLANETA

TRANSFORMARON UN BASURAL EN UN ESPACIO DE JUEGO PARA TODOS

Página 2

Página 3

WWW.TELAM.COM.AR

REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3708 | DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017

VUELO CURIOSO

Un avión despegó en el año 2017 y aterrizó en el 2016 Esto fue por las 16 horas de diferencia que hay entre Shangai (China) y San Francisco (Estados Unidos). arece una película de ciencia ficción, de esas en las que el protagonista se sube a un auto lleno de luces, desaparece como un rayo detrás de una nube de humo, y luego aparece en el siglo pasado. Pero esta noticia es real. Un vuelo de la empresa United Airlines despegó el 1° de enero de 2017 desde Shanghai (China), pero cuando llegó a San Francisco, (Estados Unidos), en esa ciudad todavía era el 31 de diciembre de 2016. De este modo, pareciera que los pasajeros viajaron al pasado. Pero esto tiene una explicación: las 16 horas de diferencia que existen entre las dos ciudades, casi un día entero. Los husos horarios son cada uno de los 24 sectores en que se

P

divide la superficie de la Tierra. Resultan de dividir los 360º de la esfera terrestre entre las 24 horas que tarda en dar una vuelta completa sobre su propio eje. Para saber la hora en algún lugar del mundo se toma como referencia el meridiano 0 (Greenwich). A partir de ahí se suma una hora por cada huso horario que se recorra hacia el este y se resta una hora por cada huso que se recorra hacia el oeste. El vuelo UA890 recorrió 9.880 kilómetros en un viaje que duró 9 horas y 40 minutos. Atravesó todo el océano Pacífico saliendo desde Asia y llegando a la Costa Oeste de Estados Unidos. Los pasajeros de este vuelo festejaron dos veces el año nuevo.

ASTRONOMÍA

Armaron el mapa más detallado del cosmos Lo hicieron con medio millón de fotos del cielo tomadas durante 6 años. l telescopio Pan-Starrs tiene la mayor cámara astronómica del mundo, que alcanza una resolución de 1.400 megapixeles. Está ubicado en la cima del volcán inactivo Haleakala, en la isla de Maui, Hawai. Desde 2010 viene captando imágenes del cielo para generar

E

FOTO GIGANTESCA. ES UNA IMAGEN COMPRIMIDA DE TODO EL UNIVERSO.

detallados registros de enormes zonas del espacio. También buscó objetos en movimiento con la idea de detectar asteroides peligrosos si se acercaran a la Tierra. Gracias a su potencia, el telescopio hizo un relevamiento panorámico del cosmos como nunca antes se había visto. El resultado

es una enorme imagen de todo el universo: si se imprimiera esta foto, habría que caminar durante media hora para recorrerla (2,4 kilómetros). El telescopio acumuló una cantidad colosal de información: 2 petabytes de datos, lo mismo que mil millones de selfies.

CLAVES PARA DISFRUTAR DEL VERANO SIN RIESGOS DE QUEMARSE LA PIEL Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.