EDUCACIÓN
CULTURA Y TECNOLOGÍA
CONSEJOS PARA REDUCIR EL MIEDO Y LA ANSIEDAD ANTES DE DAR EXAMEN
EL GAUCHO MARTÍN FIERRO YA TIENE UNA PÁGINA MULTIMEDIA EN INTERNET
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3824 | DOMINGO 7 DE MAYO DE 2017
ACOSO PSICOLÓGICO
Cómo combatir el bullying desde la escuela y el hogar Docentes y padres deben dialogar y trabajar juntos sin culpar a nadie. La confidencialidad es fundamental. l bullyinges una forma de violencia. Se trata de un hostigamiento reiterado entre personas que están obligadas a convivir, como sucede con los chicos en la escuela o los adultos en un trabajo. Puede empezar en forma de chistes y cargadas que someten a la víctima. Y lo que comienza a través de la palabra puede trasladarse a lo físico. Los chicos que padecen bullying se sienten amenazados y humillados. El sentimiento de vergüenza que pueden sufrir ante 20 compañeros en el aula se multiplica por miles cuando se trata de las redes sociales. “El chico hostigado va aislándose, no quiere contar su dolor y piensa que los demás tienen razón en tratarlo así”, expli-
E
có María Zysman, psicopedagoga, autora del libro Ciberbullying. Cuando se detecta la existencia de este tipo de maltrato hay mucho por hacer desde la escuela y el hogar. Desde el equipo que dirige, Libres de Bullying, Zysman propone que “docentes y padres trabajen juntos, sin culpar, dialogando, de manera confidencial, indispensable para cuidar a los chicos”. Muchas veces, los niños afectados optan por el silencio: “Hay que escuchar y creerle a quien logra hablar -agregó Zysman-. Después, buscar información entre los implicados. El agresor debe recibir un claro mensaje de que eso debe terminar. Las sanciones deben ser educativas y no humillantes. El diálogo es fundamental”.
Consejos para chicos que son molestados
EVITAR EL SILENCIO. HAY QUE AYUDAR A LAS VÍCTIMAS Y A LOS AGRESORES.
• Comunicarse con los compañeros. No demostrar miedo al acosador, ya que empeora la situación. • Buscar nuevos amigos: podrán ser aliados en la lucha contra el bullying. • Evitar la violencia: responder en forma violenta puede aumentar los problemas. • Combatir la impunidad: si no se encuentra solución a través del diálogo, hay que denunciar a los agresores ante las autoridades escolares.
SERIE DE DIBUJOS ANIMADOS
Los nietos recuperados cuentan sus historias Son cortos de tres minutos que reflexionan sobre la búsqueda de la identidad. sí soy yo es una serie de microprogramas animados en la que nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo cuentan sus historias de vida. Cada uno de los episodios fue producido por el Canal Encuentro y dura tres minutos; están disponibles en x.co/asisoyyo. Cada nieto
A
GUIDO MONTOYA CARLOTTO. EL MÚSICO ES PROTAGONISTA DE UN CAPÍTULO.
cuenta su propia historia, con imágenes documentales que describen su vida actual. Y también a través de dibujos animados recrea la búsqueda de su identidad, ya que fueron robados cuando eran bebés durante la última dictadura militar, entre 1976 y 1983. En esta serie participan algunos
de los 122 nietos recuperados hasta la fecha: Macarena Gelman (nieta del poeta Juan Gelman), Catalina de Sanctis Ovando, Jorgelina Molina Planas, Leonardo Fossati, Claudia Poblete y Guido Montoya Carlotto, nieto de Estela de Carlotto, la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo.
LIONEL MESSI SIGUE BATIENDO TODOS LOS RÉCORDS FUTBOLÍSTICOS Página 4