RPC3831

Page 1

IDIOMA E INTEGRACIÓN

INNOVACIÓN EDUCATIVA

CADA VEZ SE USAN MÁS PALABRAS QUECHUAS EN EL LENGUAJE COTIDIANO

UN DOCENTE ESPAÑOL DE MATEMÁTICA DA CLASES GRATIS DESDE YOUTUBE

Página 2

Página 3

WWW.TELAM.COM.AR

REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3831 | DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

TECNOLOGÍA

Reunión de hackers a favor de la seguridad en Internet En el encuentro solidario “1 hack para los chicos” se ofrecieron charlas sobre informática y ciberseguridad. a palabra hacker suele estar asociada a las personas que cometen delitos a través de Internet. Sin embargo, la mayoría de los hackers quieren estudiar y mejorar la seguridad informática. Esto quedó confirmado el pasado 5 de mayo, cuando en la provincia de Santa Fe se realizó el encuentro 1 hack para los chicos. Allí, varios especialistas dieron charlas sobre ciberseguridad, con el fin de recaudar elementos de higiene personal para el Centro de Ayuda al Enfermo de Leucemia. “La idea con este encuentro es ofrecer información sobre los que trabajamos en hacking” indicó a Télam Cristian Borghello, espe-

L

cialista en seguridad informática y uno de los oradores del encuentro. Y agregó: “No estudiamos para robar bancos ni hacer daño, todo lo contrario: promovemos la mejora de la tecnología. Estudiar seguridad informática es como cursar ingeniería o cualquier otra carrera”.

Los chicos ponen en riesgo su intimidad y todos sus datos personales al subir sus fotos a las redes.

En su conferencia, el especialista cordobés Enrique Dutra dijo que “vivimos la era de la multiconexión”. Y recomendó que los padres dialoguen con sus hijos sobre seguridad, ya que “actualmente los chicos están todo el día sacándose fotos y subiéndolas a las redes, así ponen en riesgo su intimidad y sus datos personales”. Entre el numeroso público asistente a las charlas, las estudiantes del Colegio San Eugenio Mazenod, Valentina y Virginia, de 14 años, dijeron que el evento les resultó muy interesante. “Informarnos nos ayudará a saber cómo cuidarnos", agregaron. Web oficial: 1hackparaloschicos.org

PRECAUCIÓN. EN LA COMPUTADORA, EN LA TABLET O EN EL CELULAR.

Consejos para cuidar la información personal H

ace mucho que los hackers dejaron de ser personas desconocidas. En la actualidad, estos genios de la programación son consultados y requeridos por grandes empresas e instituciones. Es el caso del argentino Matias Katz, quien empezó su carrera a los 6 años de edad hackeando el juego Príncipe de Persia (para pasar de nivel sin tener que jugar). A partir de allí continuó estudiando y trabajando con las computadoras, hasta que en 2008 fundó su propia empresa de seguridad, Mkit. Una de las consultas más comunes que recibe es sobre cómo cuidar la información personal en Internet, para evitar ser blanco de

robos o ciberataques. Marcelo explica que “todo dispositivo es hackeable, desde un celular hasta los Smart TV”. Y agrega: “Pero hay cosas muy simples que cualquiera puede hacer para protegerse”. Son las siguientes: • Usar contraseñas complejas, de ocho caracteres como mínimo, que mezclen letras (en mayúsculas y minúsculas) con números. • Tener siempre instalado y actualizado un antivirus. • No compartir el equipo, ya sea teléfono, tablet o notebook. • Sólo instalar aplicaciones desde las tiendas oficiales. • Cifrar el disco rígido, por si la computadora es robada o perdida.

MAXIMILIANO MACEDO Y MARCELO TEMPERINI. DICTAN JUNTOS LA CONFERENCIA “HACKEANDO LA EDUCACIÓN”.

TRUCOS PARA DISEÑAR BUENOS RESÚMENES EN FORMA GRÁFICA

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.