RPC3859

Page 1

INTERNET

EFEMÉRIDES

MAÑANA SE CONMEMORA ELDÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

UNA BIBLIOTECA DIGITAL PUBLICA EBOOKS SOBRE TEMAS INCLUSIVOS

Página 2

Página 3

WWW.TELAM.COM.AR

REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3859 | DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

EN MISIONES

Un dúo de hip hop guaraní rompe barreras culturales Ya actuaron en el encuentro Identidad Joven ante 2.000 personas, grabaron un videoclip y un CD con sus canciones. n la comunidad indígena Fortín Mbororé (Puerto Iguazú, Misiones), nació un dúo musical que canta con orgullo sobre su identidad: se llama MG Mbareté y está conformado por Hilario Benítez y Fabián Velázquez. Lo sorprendente es que cantan al ritmo del rap y del hip hop, demostrando que no le temen a las barreras culturales. Comenzaron mostrando su arte en los actos escolares del Bachillerato Orientado Provincial Nº 111 Tekoe Fortín Mboroé, donde cursan sus estudios. Gracias a un video que grabaron en el año 2015 y subieron a Youtube, el pro-

E

grama Conozco Misiones les propuso participar del encuentro Identidad Joven en Posadas. Allí, actuaron ante 2.000 estudiantes y autoridades educativas. Debido al éxito de esta presentación, los chicos grabaron un CD con sus canciones. También hicieron un videoclip en las tierras de la comunidad Fortín Mbororé. La directora de la escuela, Alejandra González, dijo que “vinieron a Puerto Iguazú y durante cinco días se grabaron escenas en diferentes espacios. El equipo docente del bachillerato los acompañó para que pudieran cumplir su sueño”.

HILARIO BENÍTEZ Y FABIÁN VELÁZQUEZ. ESCRIBEN LETRAS QUE HABLAN DE SU TIERRA, SUS VIVENCIAS Y SUEÑOS.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Crean una app para ayudar a personas sordas El proyecto Háblalo facilita la comunicación gracias los teléfonos celulares. ateo Salvatto es un joven de 18 años que conoce bien los problemas de las personas sordas, ya que su madre es docente especializada en hipoacúsicos. “Viven cosas que nosotros ni imaginamos”, expresó Mateo en diálogo con Télam. Y agregó: “Desde necesitar que los acompañen a la farmacia, hasta casos graves, como los chicos que son abusados y no pueden denunciarlo”.

M

EL JOVEN MATEO SALVATTO. TIENE 18 AÑOS Y DESARROLLÓ EL SOFTWARE.

Por eso, desde el año pasado viene trabajando en la aplicación Háblalo, que funcionará en teléfonos Android, Windows e iPhone. El programa tiene una serie de mensajes escritos, en forma de botones, que facilitan la comunicación. Incluye un sistema que convierte el texto en voz, para que una persona sorda intercambie mensajes con una hablante. Además, contará con un un

software que, mediante preguntas y respuestas, guiará a la persona sorda o hipoacúsica para que pueda comunicarse con un centro de salud en caso de emergencia. La semana pasada, el proyecto Háblalo participó en la etapa local de la competencia Imagine Cup que organiza Microsoft desde hace 13 años. En su fase final otorgará un premio de 100 mil dólares para el ganador.

SIETE TRUCOS PARA HACER MEJORES BÚSQUEDAS EN GOOGLE

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.