RPC3887

Page 1

VACACIONES DE INVIERNO

INNOVACIÓN EDUCATIVA

UNA AGENDA LLENA DE ESPECTÁCULOS PARA DIVERTIRSE Y APRENDER

EN PARANÁ BRINDAN TALLERES DE ROBÓTICA PARA ADOLESCENTES

Página 2

Página 3

WWW.TELAM.COM.AR

REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3887 | DOMINGO 9 DE JULIO DE 2017

EL DÍA DE LA PATRIA EN TUCUMÁN

Celebran la Independencia con una fiesta de arte infantil Cientos de chicos se expresan pintando a lo largo de quince cuadras, en un recorrido que llega hasta la Casa Histórica. ara los festejos por el aniversario 201 del Día de la Independencia, en la ciudad de San Miguel de Tucumán se organizó el XI Encuentro de Arte Infantil II Americano Con la Celeste y blanca. Desde 2004, unos diez mil chicos celebran esta fecha patria en las calles de Tucumán en donde se expresan a través de la pintura. Desde el Parque 9 de Julio se extiende una bobina de papel (una donación del diario La Gaceta) que va desplegándose a lo largo de quince cuadras, hasta llegar a la Casa Histórica de Tucumán. En todo ese trayecto, y de manera espontánea, se acercan cientos de chicos tucumanos con sus témpe-

P

ras. A ellos se suman varios grupos de alumnos de escuelas de todo el país que llegan con sus familias y maestras a esta fiesta. El Encuentro lo organizan todos los años de forma independiente un grupo de docentes argentinos. Lo conduce la profesora de plástica Celeste Bonnet, nacida en Formosa y radicada en Tu-

Este encuentro de arte es un acto patriótico en el que los chicos pintan lo que más les interesa.

cumán. En el 2004 comenzó este proyecto con mucho esfuerzo. Y cada año busca nuevos apoyos para seguir sosteniéndolo. “Este encuentro de arte es un acto patriótico, no un acto político”, le dijo Celeste Bonnet a Télam. Contó que cada chico pinta lo que quiere, lo que cada uno considera importante. “Hay quienes se sienten influidos por la fecha y pintan la Casa de Tucumán. Y otros dibujan el puente carretero de su provincia, como lo hizo un chico de Santiago del Estero, o imágenes de la puna o la calle de su barrio. Todas son formas de expresar nuestro lugar de pertenencia”, concluyó la profesora.

FAMOSA CASA. FUE LA SEDE DEL CONGRESO GENERAL CONSTITUYENTE.

Recursos en la web para comprender el 9 de julio C

ada vez surgen más recursos creativos para conocer y aprender sobre la importancia de esta fecha histórica para el país. • Casa Histórica de Tucumán: Fue la sede del Congreso General Constituyente, que declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica el 9 de julio de 1816. Hoy es Monumento Nacional. Se la puede visitar, y también recorrer su web y su app a través de sus videos, fotos y material para descargar. Disponible en x.co/casatucu

• ¿Qué pasó ese día? El historiador Felipe Pigna cuenta detalles como si hubiera estado allí aquel 9 de julio de 1816. x.co/9dejulio • La asombrosa excursión de Zamba: El popular personaje del canal Pakapaka en uno de sus viajes más importantes, desde su Formosa natal hasta la Casa de Tucumán. x.co/zambatucu • El proceso de la Independencia. Video de Canal Encuentro que revisa los hechos que llevaron a la declaración de la Independencia. x.co/video9jul

NIÑOS ARTISTAS DE TODO EL PAÍS. CADA CHICO TUVO UN METRO DE PAPEL PARA PINTAR CON TOTAL LIBERTAD.

LA RISA Y EL LLANTO LE HACEN BIEN A TODO EL ORGANISMO

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RPC3887 by suplementostélam - Issuu