CULTURA
CIENCIA
DOS NUEVOS GRUPOS MUSICALES HACEN ROCK INFANTIL DE CALIDAD
UN NIÑO DE ORIGEN INDIO SUPERÓ EL COEFICIENTE INTELECTUAL DE EINSTEIN
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3901 | DOMINGO 23 DE JULIO DE 2017
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Siete estudiantes argentinos fabricaron un robot ecológico El aparato puede diferenciar el agua limpia de la contaminada. Ya está compitiendo en las Olimpíadas First Global, en Washington. iete estudiantes secundarios de un colegio de Quilmes (Buenos Aires) aprendieron a programar en sólo cuatro meses. Y durante ese tiempo los chicos construyeron un robot que ya está compitiendo en las Olimpíadas First Global en Washington (Estados Unidos), junto a 160 equipos de todo el mundo. El objetivo del certamen es encontrar líderes en tecnología y matemática. Por eso premia la creatividad y la capacidad de colaboración de los equipos participantes. El robot que representa a la Argentina se llama Tango 01 y está programado para trabajar en el cauce de un río. Puede captu-
S
rar pelotitas y separar las celestes (que simbolizan el agua limpia) de las rojas (representan el agua contaminada). Para desarrollar las habilidades del hardware y el manejo del software los chicos trabajaron sábados, domigos y feriados. Usaron dos motores, un microchip, dos sensores y cientos de piezas encastrables. Desde abril le vienen dando forma al robot, haciendo que responda a las indicaciones ejecutadas desde una tableta digital común. Toda la información sobre el concurso (bases, preguntas, respuestas y videos) está disponible en la web http://first.global.
TRABAJO EN CONJUNTO. EL OBJETIVO DEL CERTAMEN ES ENCONTRAR LÍDERES EN TECNOLOGÍA Y MATEMÁTICA.
NUEVA ATRACCIÓN EN VACACIONES
Un avión presidencial en la República de los Niños Es un Boeing 737 que también voló en las Islas Malvinas durante la guerra. espués de más de diez horas de viaje, llegó un verdadero avión a la República de los Niños: se trata del Boeing 737 que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra de 1982 y que también se utilizó como avión presidencial. Ahora lo pueden visitar chicos y grandes en el famoso parque de atracciones de la ciudad de La Pata (Buenos Aires) durante las vacaciones de invierno.
D
EL MOMENTO DE LA LLEGADA. LA AERONAVE INGRESA AL PARQUE INFANTIL.
El impactante avión ya está listo para ser exhibido. “Durante la semana que estuvo esperando en Ezeiza por las lluvias, lo acondicionaron como un jet privado, tal como se lo utilizó cuando fue el avión presidencial entre los años 2001 y 2007”, contó el secretario de Cultura, Gustavo Silva. El paseo por la aeronave exhibirá la historia de la aviación argentina y de Jorge Newbery (des-
tacado aviador y hombre de ciencia), una caja negra y un tren de aterrizaje. También se explicará para qué sirve cada objeto. El espacio contará con un pequeño aeropuerto a escala, en donde los chicos podrán tramitar su pasaporte de la República de los Niños y emitir su boleto. El teléfono del parque es 0221-4841409 y la entrada sale $20. Menores de 8 años, gratis.
SE DESPRENDIÓ DE LA ANTÁRTIDA UN BLOQUE DE HIELO GIGANTESCO
Página 4