FÚTBOL INFANTIL
TECNOLOGÍA EN TUCUMÁN
EL DIABLITO ECHEVERRI, UN PIBE QUE LA ROMPE EN LAS INFERIORES DE RIVER
LANZARON CLUB LUDUS, PARA QUE TODOS PUEDAN APRENDER ROBÓTICA
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3915 | DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
CLASES DE PERIODISMO INFANTIL
Los chicos opinan, escriben y dibujan en su propio diario Se llama Cordones Desatados y está hecho por niños de 7 a 11 años. Está en Internet y se puede bajar e imprimir gratis. reado en el Taller de Periodismo para niños que dirige la escritora y periodista Jéssica Fainsod, Cordones Desatados es el primer periódico hecho por chicos y para chicos. Allí participan niños de 7 a 11 años a los que les gusta escribir, leer, dibujar, investigar y preguntar. Cordones Desatados es el resultado de sus sorprendentes producciones. Se puede leer online, o bien descargar e imprimir gratuitamente desde su página web oficial, en x.co/cordones. La propuesta es “jugar a ser periodistas de verdad”, reunidos en la Librería del Fondo de Cultura Económica, en Buenos Aires.
C
Sentados en ronda, cada uno cuenta las noticias más importantes del país y del mundo. Llevan recortes de diarios, libros, cuentos. “Es igual a la redacción profesional de los adultos pero con los temas que a ellos les interesan, contados desde su mirada, con sus palabras y sus imágenes”, cuenta Jéssica en diálogo con Télam. -¿En qué consiste el Taller de Periodismo para niños? - Allí los chicos aprenden a leer, a hacer preguntas y a desarrollar con sus dibujos un modo de contar la realidad. Recortar y escribir es otra manera de leer. En el taller formamos lectores. -¿Cómo juegan a ser perio-
distas de verdad? - Los chicos se hacen preguntas que muchas veces no tienen respuesta, juegan con las palabras, inventan dibujos, títulos. Miran el mapa para ubicarse y comprender cómo influye lo que pasa en un lugar u otro. -¿El periódico, ayuda a pensar a sus lectores? - Ellos buscan distintas maneras de acercarse a un tema. Por ejemplo, sobre el calentamiento global se preguntaron qué es el cambio climático, qué es la ecología. Y tomaron la propuesta de Stephen Hawking que dice que la humanidad debería mudarse a Marte parasobrevivir.
CUENTAN SU REALIDAD. REDACTAN LOS TEXTOS Y HACEN LOS DIBUJOS.
Un taller en el que todos despliegan sus intereses L
IGUAL QUE EN UNA REDACCIÓN PROFESIONAL. CUENTAN LA REALIDAD DESDE LOS TEMAS QUE MÁS LES INTERESAN.
os chicos que participan del Taller de Periodismo se toman la actividad muy en serio, aunque se la pasen jugando. “Ser periodista es importante porque les decís a las personas lo que está pasando”, dice Tomás, de 9 años, mientras dibuja un baúl de donde sale un monstruo. Para Lorenzo, de 11, “tiene que ver con buscar e investigar sobre algún tema nuevo o interesante para que otros sepan qué está pasando”. Amparo, con 10 años, levanta la vista y afirma: "Un periódico hecho por y para los chicos está bueno porque a nosotros nos interesan noticias que no pasan en
los noticieros de grandes”. Y Fausto, de 10, agrega: “A veces en el diario hay unas noticias que son muy fuertes -por ejemplo asesinatos- y nosotros las contamos de una forma que los chicos no se asustan tanto porque hablamos de la misma manera que ellos”. Ema, también de 10, dice que prefiere escribir “sobre policiales que sobre política”. A su lado, Lucio, de 9, dice: “Nuestros diarios muestran cosas que pasan en el mundo de los chicos que no leen el diario de grandes”. Para Renata, de 9, “ser periodista es averiguar, preguntar y decir distintos puntos de la realidad”.
CÓMO SE FORMA UN TERREMOTO Y POR QUÉ SACUDE LA TIERRA
Página 4