RPC3929

Page 1

VAMOS LAS BANDAS

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

LANZAN UN CONCURSO DE MÚSICA PARA PREMIAR A LOS NUEVOS TALENTOS

UN JOVEN AUTODIDACTA DISEÑÓ UN VIDEOJUEGO Y FUNDÓ UNA EMPRESA

Página 2

Página 3

WWW.TELAM.COM.AR

REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3929 | DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017

CELEBRACIÓN EN TODO EL PAÍS

Hoy se festeja el Día del Niño para promover sus derechos Las Naciones Unidas firmaron un acuerdo en 1959 que busca proteger a los chicos y brindarles una infancia plena. oy es el Día del Niño en la Argentina, un momento ideal para reunirse a disfrutar en familia, con los seres queridos. Muchos piensan que sólo es una fecha comercial por el dinero que se gasta en regalos. Pero otros consideran que, además, sirve para pensar sobre la situación de la infancia en el mundo y proteger sus derechos. La fecha oficial de las Naciones Unidas para celebrar el Día Internacional del Niño es el 20 de noviembre. En1959 se firmó la Declaración Universal de los Derechos del Niño, y luego, en 1989,

H

la Convención de los Derechos del Niño (ver recuadro). En el mundo hay muchos chicos que están privados de sus derechos. Algunos están obligados a trabajar, lo cual está prohibido. Según la Organización Mundial del

Todos pueden participar de la vida en sociedad y su opinión debe ser tenida en cuenta.

Trabajo (OIT) se calcula que actualmente hay 168 millones de niños en situación de trabajo infantil, de los cuales 13 millones pertenecen a la región de América Latina y el Caribe. Hay chicos que trabajan en fábricas, en el campo, en talleres, en la calle, en las casas. Incluso algunos hacen trabajos que ponen en riesgo su vida. Pero todos los niños del mundo tienen el derecho de disfrutar de una infancia plena, en la que se sientan queridos, cuidados, protegidos y alimentados, para crecer sanos, jugar, tener amigos y poder estudiar.

EDUCACIÓN. LOS NIÑOS TIENEN DERECHO A UNA ENSEÑANZA GRATUITA.

Un pacto mundial para cuidar a todos los chicos L

LA IDENTIDAD NO SE TOCA. NINGÚN NIÑO DEBE SER DISCRIMINADO POR SU CULTURA, SU RELIGIÓN O SU IDIOMA.

a Convención de los Derechos del Niño es un acuerdo internacional firmado en 1989. En él, se destaca que como los niños son seres humanos que no alcanzaron el pleno desarrollo físico y mental, deben tener de una protección especial y gozar de los mismos derechos que los adultos. Tiene 54 artículos que están agrupados por temas. Los Derechos Generales promueven que los niños tengan un nivel de vida adecuado para el desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. Los que se refieren a la Saludprocuran que puedan disfrutar del más alto nivel de energía y fortaleza física.

También que puedan ser protegidos si fueron víctimas de abandono, explotación, abuso o maltrato. En cuanto a la Familia, fomentan el derecho a no ser separados de los padres. Con respecto a la Educación, busca que los chicos puedan desarrollarse intelectualmente al máximo, a través de una enseñanza gratuita. También tienen Derecho a la Participación; significa que los chicos puedan expresarse libremente y que su opinión se tenga en cuenta. Y sobre su Identidad, se los protege de la discriminación y les da derecho a tener su cultura, su religión y su idioma.

YA SE CONECTA A INTERNET LA MITAD DE LA POBLACIÓN DEL PLANETA Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.