LANZAMIENTO LITERARIO
COMPETENCIA INTERNACIONAL
UNA ALUMNA MENDOCINA FUE A LAS OLIMPÍADAS DE INFORMÁTICA EN IRÁN
MÁRGARA AVERBACH ESCRIBIÓ UN LIBRO SOBRE LA NATURALEZA
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3936 | DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2017
NEUROCIENCIA
CIENCIA Y EDUCACIÓN
Chicos argentinos fueron postulados al Nobel del Agua Dos alumnos de una escuela de Buenos Aires viajaron a Suecia representando a la Argentina con un proyecto que elimina el arsénico del agua corriente.
LIBROS VERSUS EBOOKS. CUANDO LA TINTA COMPITE CON LOS PIXELS.
¿Por qué el cerebro humano prefiere los libros impresos? Las personas leen más lentamente en las pantallas porque necesitan “sentir el papel”. unque cada vez hay más equipos con acceso a miles de libros electrónicos, mucha gente sigue eligiendo el libro tradicional, impreso en papel. Por eso, la revista Scientifican American publicó un artículo en donde trata de responder a esta pregunta: ¿Por qué el cerebro humano prefiere leer libros impresos en lugar de hacerlo en pantallas electrónicas? Hay varias razones. Parece que el cerebro humano percibe el texto globalmente, como una especie de “paisaje físico”. Al leer, construye una imagen mental del texto. Y al hojear las páginas de un libro de papel, se realiza algo parecido a dejar una huella tras otra por un camino.
A
NAZARENO RODRÍGUEZ Y NADIA MOLTENI. CON SU PROFESORA LAURA HERNÁNDEZ, AL RECIBIR LA NOMINACIÓN.
lumnos de 6° año de la Escuela N°2 de Las Toscas (Lincoln, Buenos Aires), viajaron el viernes a Suecia para concursar por el Premio Nobel Junior del Agua. Representan a la Argentina, entre equipos postulados de otros 33 países. La profesora de Química Laura Hernández fue la impulsora del proyecto. Los alumnos Nadia Molteni, de 19 años, y Nazareno Rodríguez, de 20, trabajaron en el laboratorio de la escuela para eliminar el arsénico (un químico
A
Crearon pastillas a partir de cáscaras de huevo que se ponen en los tanques de agua de las casas.
venenoso) del agua corriente. Para conseguirlo, crearon unas pastillas a partir de cáscaras de huevo, que se colocan en los tanques de agua de las casas.
Este proyecto, llamado Absorción física de arsénico con cáscara de huevo, fue seleccionado entre otros 200 presentados por diferentes escuelas del páis. Es una iniciativa patrocinada por la Asociación Argentina de Ingeniría Sanitaria y Ciencias del Ambiente (Aidis). El objetivo del Premio Nobel Junior es aumentar el interés de los jóvenes para la conservación y protección del agua. Así, buscan generar nuevas ideas en ciencia, tecnología y comunicación.
Por otra parte, el ser humano no nació con circuitos cerebrales dedicados a la lectura, ya que la escritura fue creada hace poco tiempo en su evolución (unos cuatro mil años antes de Cristo). El cerebro comenzó a reconocer las letras en base a líneas curvas y espacios. Y para eso utilizó el tacto y la vista. Por eso, muchos estudios afirman que en las pantallas se lee más lentamente porque las personas necesitan “sentir el papel”. También se hicieron pruebas de comprensión de texto, comparando alumnos que leyeron en papel con otros que lo hicieron en archivos Pdf: los primero tuvieron un rendimiento muy superior.
¿QUÉ SON LAS ALERGIAS Y CÓMO SE LAS PUEDE PREVENIR?
Página 4