TECNOLOGÍA
ENTRETENIMIENTO
UNA NUEVA APP AYUDA A LOS CHICOS CON AUTISMO A COMUNICARSE MEJOR
MI MAMÁ LORA, UN FILM EN EL QUE LOS NIÑOS SON LOS PROTAGONISTAS
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3999 | DOMINGO 29 DE OCTUBRE DE 2017
PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN
El Parlamento Juvenil busca desarrollar leyes inclusivas Este Encuentro Federal reunirá a jóvenes de todas las provincias para debatir un proyecto de ley en el Congreso de la Nación. gustín Shon, el joven Embajador de Buena Voluntad del Inadi, dice en un video de YouTube: “Si tenés entre 15 y 18 años y estás comprometido para cambiar la realidad que te rodea, ésta es tu oportunidad.” Es una invitación a inscribirse en el 4° Parlamento Federal Juvenil, organizado por el Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), cuya web es inadi.gob.ar. Los alumnos que quieran participar tienen que escribir y enviar un ensayo sobre alguno de los temas propuestos: discriminación por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar
A
y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género. La fecha límite para inscribirse es el 11 de diciembre de 2017. Un jurado de especialistas evaluará los textos en base a su argumentación, creatividad, su perspectiva de los derechos humanos y la profundidad de su mensaje.
Los temas propuestos son: racismo, acoso escolar, xenofobia, diversidad sexual e identidad de género.
Los alumnos cuyos ensayos hayan sido seleccionados (cinco por provincia) participarán del Encuentro que durará cuatro días y se realizará en junio de 2018 en Buenos Aires. Todos los gastos de traslado, alojamiento y comidas de los jóvenes que participen, serán cubiertos por el Inadi. En las ediciones anteriores ya hubo 780 participantes y se presentaron 3.500 proyectos. Este encuentro fue declarado de interés por todos los gobiernos provinciales de la Argentina, por la Unesco y por Unicef (prestigiosas organizaciones internacionales que defienden los derechos de los niños).
EN LAS BANCAS. LOS ALUMNOS DEFIENDEN SUS PROYECTOS DE LEY.
El material de apoyo brinda toda la información necesaria Para participar del encuentro hay que escribir un ensayo. El Inadi facilita diferentes guías didácticas.
L
a propuesta de participar en el Parlamento Federal Juvenil puede surgir de los propios alumnos en sus aulas. Y aunque el desarrollo de los textos no se haga en clase, el Inadi pone a disposición dos documentos extensos, en formato PDF, que sirven de apoyo para que los interesados puedan elaborar y plasmar sus propuestas en forma correcta. Por ejemplo, se puede bajar un documento en x.co/inadi1 que explica qué es un ensayo, có-
mo es su estructura y cuáles son los pasos a seguir para desarrollar una idea. Allí se explica que “la palabra ensayo refiere a su particularidad: se trata de ensayar, pensar, probar, proponer una hipótesis”. Además, hay una Guía de Contenidos en x.co/inadi2. Allí se define qué es la discriminación, y se explica cada una de las prácticas sociales que obstruye o restringe el pleno ejercicio de los derechos de los diferentes sectores sociales.
LOS JÓVENES EN EL HONORABLE CONSEJO DELIBERANTE. VOTANDO SUS PROYECTOS EN LA EDICIÓN DEL 2016.
TODOS LOS SECRETOS DEL VAR, EL SISTEMA DE VIDEOARBITRAJE
Página 2