RPC4006

Page 1

EDUCACIÓN

TECNOLOGÍA

PREMIARON CATORCE PROYECTOS SOLIDARIOS CREADOS POR JÓVENES

UNA CAMPAÑA EN LAS REDES PROPONE CENAR SIN LOS CELULARES

Página 2

Página 3

WWW.TELAM.COM.AR

REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4006 | DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE DE 2017

CERTAMEN NACIONAL

Tres mil alumnos compitieron en una olimpíada tecnológica Estudiantes de colegios secundarios tuvieron que construir diversos aparatos para usar en el campo de la salud. rganizada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, se realizó la Tercera Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec), destinada a alumnos de colegios secundarios de todo el país. Después de la fase clasificatoria, el 27 y 28 de octubre se tomaron los exámenes finales. Para estas pruebas, los alumnos desarrollaron tres proyectos en forma grupal y dos en forma individual. Tuvieron que construir una mano ortopédica mecánica, un espirómetro (un aparato que mide la capacidad respiratoria de los pulmones) y un estetoscopio. También debieron reconocer tejidos, construir un simula-

O

dor de test de alcoholemia y asociar enfermedades con órganos y equipos de diagnóstico. El primer puesto fue para José Iván Hertter, de Misiones; el segundo lugar lo alcanzó Andrés Emilio González Páez, deTucumán; y el tercer premio lo obtuvo Ramón Javier Igarreta , de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante tres días, alumnos y docentes de 261 escuelas del país intercambiaron sus conocimientos.

A lo largo de todo el certamen, un jurado de docentes y especialistas evaluaron el conocimiento general sobre la temática planteada: la lógica deductiva, la capacidad de resolver problemas, la habilidad manual, la planificación, la economía de esfuerzos y la capacidad expositiva. “El objetivo de estas Olimpíadas es lograr el acercamiento de los chicos a la tecnología”, expresó Norberto Lerendegui, Presidente de la OATec. Y agregó: “También deseamos brindarles más herram ientas para incentivar el intercambio de conocimientos y experiencias”. Más información en la web oficial, en oatec.org.ar.

TRABAJO EN EQUIPO. ES FUNDAMENTAL EL INTERCAMBIO DEL SABER.

Un estímulo para despertar vocaciones por las ciencias La olimpíada de 2015 giró en torno a la energía, y la de 2016 trató sobre el clima y el medio ambiente.

L

a Olimpíada Argentina de Tecnología tiene como objetivo principal despertar en los jóvenes la vocación por diversas profesiones relacionadas con la ciencia. Por eso, en su primera edición (del año 2015) el tema central fue la energía, y en 2016 giró alrededor del clima y el ambiente. En la edición de 2017 el eje central fue la Salud. Por eso, todas sus actividades están enfocadas en lograr que los chicos resulevan problemas me-

diante el método científico; que desarrollen habilidades de abstracción y reflexión crítica, y que también puedan transimitr e intercambiar información. Como en las Olimpíadas también participan muchos docentes, se busca mejorar su vínculo con los estudiantes. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires ya tiene más de 7.000 chicos recibidos, que actualmente se desarrollan en el mundo profesional.

LOS QUINCE ALUMNOS PREMIADOS. RECIBIERON BECAS, COMPUTADORAS, TABLETS, TROFEOS Y DIVERSOS LIBROS.

TODAS LAS VENTAJAS DE INCLUIR HUEVOS EN LA ALIMENTACIÓN

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.