SALUD
FESTIVAL DE LITERATURA
LAS PANTALLAS DIGITALES HACEN QUE LA VISTA ENVEJEZCA MÁS RÁPIDO
LA ESCRITORA URUGUAYA MERCEDES CALVO HABLÓ SOBRE POESÍA INFANTIL
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 4033 | DOMINGO 3 DE DICIEMBRE DE 2017
TECNOLOGÍA Y DIVULGACIÓN
La seguridad en las redes fue el tema de un concurso estudiantil La ONG Argentina Cibersegura premió pósters y videos que buscan crear conciencia sobre el uso de Internet. rgentina Cibersegura, una ONG cuyo objetivo es concientizar a la comunidad sobre el uso de Internet y la tecnología, anunció los ganadores del concurso Mi Red Segura. En este certamen federal se premian pósters y videos que promueven, de manera creativa, la concientización sobre el uso seguro de las redes. El primer premio fue para el video Grooming (x.co/premio01) realizado por estudiantes del Colegio Nazareth de Buenos Aires. Ganaron una pantalla, un proyector, un equipo de audio para la escuela, y un kit escolar para cada uno de los los alumnos participantes. El video Peligro anónimo (x.co/premio02), realizado por chi-
A
cos del Colegio Manuel Reyes Reyna de Córdoba, sacó el segundo puesto. Por último, el Colegio Santa Rosa de Tucumán ganó el tercer lugar con el póster Si lo compartís, sos parte (ver foto). Ambos ganadores recibieron un kit escolar por participante. María Belén Rey, Directora Ejecutiva de Argentina Cibersegura, dijo que “con esta iniciativa
Es la segunda vez que se realiza el certamen. Participaron alumnos de 11 a 15 años de todo el país.
buscamos darle continuidad a las charlas gratuitas que damos en las escuelas, para que los chicos puedan profundizar en el tema de la seguridad y crear sus propios contenidos”. Y agregó: “Estar informados es la mejor manera de evitar abusos en las redes; por eso invitamos a compartir estos materiales”. La página web de la ONG es www.argentinacibersegura.org. Es el segundo año consecutivo que se realiza este concurso, y en esta oportunidad participaron más de 200 trabajos de estudiantes de entre 11 y 15 años de edad de distintas provincias como Tucumán, Entre Ríos, Chubut, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires.
Consejos para no correr riesgos a través de la web Puede haber adultos que se hacen pasar por chicos, o hackers que buscan robar información personal.
I
nternet fue concebido desde sus inicios como un enorme espacio para compartir información libremente. Sin embargo hay que tomar algunos recaudos para evitar problemas como el grooming, el ciberbullying o el robo de identidad: • No compartir información personal, contraseñas o imágenes con personas desconocidas. • Utilizar siempre un antivirus para proteger la computadora de potenciales archivos infectados, ya sea descargados desde Internet o desde algún pendrive. • No publicar información privada de otras personas sin su autori-
zación o consentimiento. • Configurar correctamente los niveles de privacidad del perfil personal en las redes sociales. De esta forma se evita difundir la información privada sin control. • No hacer clic en cualquier enlace, ya sea en un email o en un mensaje enviado desde Facebook o WhatsApp. Primero conviene revisar su procedencia. • No utilizar la cámara web de la computadora para chatear. Algunos hackers pueden tomar el control de la misma. • Tener en cuenta que no todo lo que se publica en la red es verdad.
PÓSTER GANADOR DEL TERCER PUESTO. “SI LO COMPARTÍS, SOS PARTE”, DEL COLEGIO SANTA ROSA DE TUCUMÁN.
CUÁLES SON LOS IDIOMAS MÁS HABLADOS EN TODO EL MUNDO
Página 4