DEPORTE
HISTORIETA
LA JOVEN NADADORA DELFINA PIGNATIELLO GANÓ EL OLIMPIA DE 0R0
EL DIBUJANTE TUTE CUMPLIÓ VEINTE AÑOS CON EL HUMOR GRÁFICO
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 4065 | DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
EDUCACIÓN
Ya abrieron cuatro centros de experimentación tecnológica Los laboratorios del programaInfinito por Descubrir están pensados para que chicos de 6 a 18 años jueguen y aprendan. esde el Ministerio de Educación de la Nación afirman que “no hay que pensar en el futuro; hay que crearlo”. Por eso, desde 2017 están llevando adelante el programa Infinito por Descubrir, una propuesta educativa que busca estimular habilidades y vocaciones en niños, niñas y jóvenes de 6 a 18 años. En estos centros de experimentación los chicos pueden desarrollar proyectos en disciplinas tan diversas como robótica, programación, sonido, música, diseño industrial, diseño gráfico, producción audiovisual, fotografía, arte, diseño y biotecnología. El primer centro se abrió en Jujuy; luego siguieron Mendoza,
D
Bahía Blanca y Posadas. El próximo se abrirá en Santiago del Estero. Guiados por docentes especializados, los chicos pueden experimentar y comenzar a descubrir su vocación, en cualquiera de los talleres de aprendizaje donde la curiosidad es protagonista. Los laboratorios están esquipados con la más alta tecnología. Por ejemplo, en Multimedia hay
Es una propuesta educativa totalmente gratuita, que funciona de lunes a sábado fuera del horario escolar.
computadoras con software de edición, cámaras reflex, videocámaras, iluminación de estudio y tabletas gráficas. En Robótica tienen microcontroladores y kits de sensores; en Fabricación tienen impresoras 3D y cortadoras láser. Todas las actividades de Infinito por Descubrir son gratuitas, aunque hay que inscribirse junto a un padre, madre o tutor, por única vez. Funcionan de martes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 18 hs, y los sábados de 14 a 18 hs.Quienes deseen participar pueden escribir por email a info@infinitoxdescubrir.gob.ar. Las escuelas también pueden organizar visitas en grupo. La información completa está en infinitoxdescubrir.gob.ar.
Los jóvenes hablan sobre sus proyectos a través de YouTube Desde su propio canal comentan sus ideas para estimular a otros niños y adolescentes de todo el país.
E
n el canal de YouTube de Infinito por Descubrir (x.co/infinitoxd) los chicos cuentas sus propias experiencias. Por ejemplo, Mario va al laboratorio de Producción Digital, y dice que “Infinito es un espacio más relajado que la escuela; incluso que mi casa”. O Camilo, que asiste al Laboratorio de Diseño Gráfico, explica que “Antes de estar en Infinito me pasaba la tarde aburrido, tirado en la cama y me dolía la cabeza”. O María Victoria, que va al Laboratorio de Biotecnología, cuenta que “Quise fabricar
platos con hojas ylo intenté de diferentes maneras. Primero me salió varias veces mal, hasta que lo logramos”.Yam, del Laboratorio Audiovisual, comenta que “Yo quiero hacer películas para que miles de personas vean todas las ideas que hay en mi cabeza”. O Jorge, que va al taller de Videojuegos, dice que “En la escuela no tengo ninguna material que nos enseñe cómo programar juegos para la computadora, ni tampoco tenemos las herramientas. Acá en Infinito todos te reciben con buena onda”.
EL PRIMER CENTRO FUE FUNDADO EN JUJUY. EN EL TALLER DE SONIDO COMPONEN MÚSICA POR COMPUTADORAS.
EL MUNDO CONSUME 4.000 MILLONES DE ÁRBOLES PARA FABRICAR PAPEL Página 4