Folletotigrebengalajunio2014

Page 1

REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION Y DEPORTE UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA”

EL TIGRE DE BENGALA, UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Proyecto de Biología 4to Año Sección “B”

Autores: Toná Jehiel, Querales Marianny Torres Manuel Hoyo Sergio Briceño Heximar BARQUISIMETO, JUNIO 2014


Tigre de Bengala Mamífero felino muy feroz y de gran tamaño, de pelaje blanco en el vientre, amarillento y con listas oscuras en el lomo y la cola, donde las tiene en forma de anillos. La especie más conocida es propia de la India.

Características El tigre es el felino más grande del mundo. El tamaño de los tigres y demás características varían de una subespecie a otra. En estado salvaje los tigres machos tienen un peso aproximado de 100 y 360 kg y una longitud de 220-380 cm incluyendo la cola, que mide entre 60 y 110 cm. Mientras tanto, las hembras, mucho más pequeñas, tienen un peso de 85-167 kg y una longitud total de 210-275 cm

Reproducción

Dieta En libertad, los tigres se alimentan sobre todo de ungulados de gran tamaño, aunque, como muchos otros depredadores, los tigres son oportunistas y no desprecian presas de pequeño tamaño, como monos, pavos reales, liebres e incluso peces.

Una hembra solo es receptiva solo por unos días, y el apareamiento puede ocurrir varias veces durante este tiempo. La gestación tiene una duración aproximada de 103 días, y tras pasar este periodo, la hembra dé a luz de una a seis crías de menos de un kilogramo de peso.


Cuadro No. 1 Las Subespecies del Tigre (Panthera tigris) Fuente

NOMBRE CIENTÍFICO

REGISTRADA POR

Panthera tigris tigris

Linnaeus, 1758

Panthera tigris corbetti Panthera tigris altaica

Mazak, 1968

Panthera tigris sumatrae Panthera tigris amoyensis Panthera tigris sondaica Panthera tigris virgata

Pocock, 1929

Panthera tigris balica

Schwarz, 1912

Temminck, 1844

Hilzheimer, 1905 Temminck, 1844 Illiger, 1815

NOTAS Tigre de Bengala India, Nepal, Buthan, Bangladesh. Amenazado. Tigre de Indochina.Amenazado en la naturaleza. Tigre de Siberia.Noreste de Rusia, norte de China. Tigre de Sumatra. Amenazado en la naturaleza. Tigre del Sur de China. Críticamente amenazado en la naturaleza. Tigre Javanés. Extinguido desde los 1980. Tigre del Caspio. Extinguido - Ultima vez visto en 1968. Tigre de Bali Extinguido desde los 1940.


Ubicación Geográfica del Tigre de Bengala

Causas de la Extinción del Tigre de Bengala Caza por deporte: Se otorgan premios y otros trofeos cuando una persona hace una buena cacería. Medicina: Se cree que los órganos del tigre son una cura para muchas enfermedades humanas Débil aplicación de la ley Pérdida de hábitat: los asentamientos humanos y la expansión industrial han empujado a los tigres fuera de su hábitat natural. Amenazas genéticas: por su endogamia sólo el 40 por ciento de la población de tigres se reproduce esto resulta en un desequilibrio de los sexos con un exceso de machos o hembras también da lugar a la pérdida de la variabilidad del ADN, el cual resulta en el deterioro genético. A causa de este deterioro genético, un menor número de crías nacen y su tasa de supervivencia es mucho menor.


El tigre es el animal nacional de la India, Bangladesh. En los últimos cien años, la caza y la destrucción de los bosques han reducido la población de tigres de cientos de miles a quizá menos de 2.500. Los tigres son cazados como trofeos, y también por algunas partes de su cuerpo que se usan en la medicina tradicional china. Las amenazas naturales, la destrucción de su hábitat y los seres humanos ponen en peligro la supervivencia de estos animales. A pesar de ser reconocidos en todo el mundo por su belleza y fuerza. Las personas de todo el mundo deben hacer cambios para lograr salvar a los tigres en peligro de extinción.


La población mundial de tigres de Bengala ha disminuido 97% en el último siglo. El detrimento marcado en la población de tigres se debe a múltiples factores; entre ellos, la deforestación, la caza furtiva y el cambio climático. La muerte de un solo ejemplar de esta especie tiene un impacto impresionante: Si la víctima es una hembra con crías, las crías probablemente morirán poco tiempo después de su madre. Por otro lado, si la víctima es un macho, su muerte provocará un intenso conflicto entre otros machos por la adquisición del territorio abandonado generando aún más muertes. Las acciones que están llevando a cabo organizaciones mundiales y la información sobre sus características y hábitat, debe ser conocido por las personas y las autoridades locales, en el caso de nuestro estado, incorporar a la colectividad, tal y como se plantea como producto de esta investigación.


"Las especies naturales constituyen la biblioteca con la que trabajan los ingenieros genéticos". Thomas E. Lovejoy, conservacionista. "Cada vez que perdemos una especie rompemos una cadena de la vida que ha evolucionado durante 3.500 millones de años". Jeffrey McNeely, científico de la UICN. "Destruir las selvas tropicales para obtener dinero es como usar una obra de arte del Renacimiento para hacer fuego para preparar comida". E.O. Wilson, biólogo. "Una vez que una especie se extingue ninguna ley puede hacerla regresar: se hay marchado para siempre". Allen M. Solomon, ecólogo.


Acciones para evitar la extinción del tigre de bengala Animar a los demás para que eviten los medicamentos tradicionales chinos que utilizan partes del cuerpo de los tigres. Los cazadores furtivos matan un promedio de un tigre salvaje cada día, la mayoría para usarlo en la medicina tradicional china. Históricamente, las personas creían que partes de los tigres tenían poderes curativos, pero la práctica ha continuado a pesar de que las investigaciones no muestran un valor excepcional al utilizar a estos animales. Apoyar el cumplimiento de las prohibiciones de las matanzas y del comercio internacional de tigres o de sus partes. Aunque muchos países han firmado la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres en lo que respecta a los tigres, las matanzas de estos animales continúan. Por ejemplo, en el año 2007 algunos restaurantes de Asia seguían ofreciendo carne de tigre a los clientes. Donar dinero a las organizaciones de conservación de tigres que utilizan los fondos para financiar investigaciones sobre el hábitat del tigre y su comportamiento. Estas organizaciones también financian programas de educación y en algunos casos pueden adquirir el hábitat del tigre para protegerlo del desarrollo. Al dar dinero a estas organizaciones, se estará ayudando a la conservación de los tigres de todo el mundo. Apoyar a los zoológicos y santuarios de vida silvestre acreditados que participan activamente en la investigación y en la conservación de los tigres. Algunos zoológicos acreditados cuentan con programas de reproducción en cautiverio y muchos dedican tiempo a investigar el comportamiento y la salud de los tigres. Ofrecerse como voluntario para trabajar con las organizaciones de conservación para educar y mediar con los agricultores que viven en los hábitats de los tigres. El conflicto entre los tigres y los seres humanos puede conducir a la matanza de estos animales. Trabajar con los habitantes locales para reducir su dependencia de las tierras forestales permite que los hábitats estén a salvo y reduce los conflictos. Realizar un viaje ecológico que esté enfocado en los tigres. El dinero del turismo generado por los viajes responsables puede ayudar a convencer a los gobiernos y a las empresas que los tigres pueden ser rentables en su medio natural. Esto crea un incentivo que protege tanto a los tigres como a su hábitat natural



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.