Presentación trabajo formularios

Page 1

ANÁLISIS DEL FORMULARIO SOBRE LAS REDES SOCIALES


ÍNDICE 1.

INTRODUCCIÓN...................................................................................................................2

2.

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA...................................................................................................3 SEXO.........................................................................................................................................4 EDAD........................................................................................................................................4 UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES.....................................................................................5 REDES SOCIALES A LA QUE PERTENECEN................................................................................5 RAZÓN POR LA QUE SE UTILIZAN LAS REDES SOCIALES..........................................................6 FRECUENCIA CON LA QUE SE UTILIZAN LAS REDES SOCIALES.................................................6 ACCIÓN QUE REALIZA CUANDO SE ENCUENTRA EN SU TRABAJO O ESTUDIOS Y RECIBE UN MENSAJE DE SU RED SOCIAL...................................................................................................7 ACCIÓN QUE REALIZA CUANDO SE ENCUENTRA EN UN EVENTO SOCIAL O FAMILIAR Y RECIBE UN MENSAJE DE SU RED SOCIAL.................................................................................8 ÁREAS DE LA VIDA MÁS AFECTADAS CON EL USO DE MÁS DE DOS HORAS EN LAS REDES SOCIALES..................................................................................................................................9 RED SOCIAL MÁS UTILIZADA...................................................................................................9 CONOCIMIENTO DE LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES................................................10 ¿SUELES CUELGAR FOTOS TUYAS EN LAS REDES SOCIALES?.................................................11 CUANDO TU AMIGO CUELGA UNA FOTO TUYA EN UNA RED SOCIAL, ¿TE PIDE PERMISO PRIMERO?..............................................................................................................................11 ¿ACEPTAS TODAS LAS SOLICITUDES DE AMISTAD QUE RECIBES?.........................................12 ¿ALGUNA VEZ HAS VISTO QUE INSULTAN, DAÑAN O HUMILLAN A ALGUIEN EN UNA RED SOCIAL?..................................................................................................................................13 ¿HAS TENIDO (O CONOCES A ALGUIEN QUE HAYA TENIDO) PROBLEMAS CAUSADOS POR LAS REDES SOCIALES?............................................................................................................13 ¿CREES QUE LAS REDES SOCIALES ES UN PROBLEMA EN LA ACTUALIDAD PARA LOS MÁS JÓVENES?...............................................................................................................................14 ¿CUÁL DE ESTOS PROBLEMAS CREES QUE ES EL MÁS GRAVE? PUEDE MARCAR VARIOS....15 ¿PUEDES PASAR UN DÍA ENTERO SIN REVISAR TUS REDES SOCIALES?................................16 ¿CREES QUE SERIAMOS MÁS FELICES SI NO EXISTIERAN LAS REDES SOCIALES?..................16 EN UNA ESCALA DEL 1 AL 5, ¿CUÁL ES TU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LAS REDES SOCIALES? SIENDO 1 NADA SATISFECHO Y 5 MUY SATISIFECHO..........................................17

3.

CONCLUSIÓN......................................................................................................................18

1


1. INTRODUCCIÓN

Somos alumnos un grupo de alumnos de la Universidad de Madrid, de la facultad de ciencias de la educación, con el objetivo de realizar un trabajo de grado como requisito parcial para optar el título de Magister en Educación, hemos pasado una encuesta a diferentes tipos de personas, para hacer un estudio sobre la influencia de las redes sociales en nuestra sociedad. La tecnología ha permeado la vida de las personas y herramientas como internet y las redes sociales ahora son parte de la cotidianidad de las personas. El estudio que a continuación se presenta tiene como objetivo analizar la influencia que ejercen las redes sociales de Internet. En el desarrollo del análisis se hace un diagnóstico sobre el uso y la frecuencia con que los estudiantes utilizan las redes sociales. Además, se analiza los peligros que las redes sociales pueden ocasionar y si tienen conocimiento de ello. Esta encuesta se ha pasado a personas de diferentes edades, analizaremos también, el grado de satisfacción de las mismas, y como priorizan las redes sociales ante situaciones cotidianas.

2


2. ANÁLISIS DE LA ENCUESTA

En nuestra encuesta hemos obtenido un total de cincuenta y cuatro respuestas, por lo que cada uno de ellos ha optado por colaborar con nosotros y han aportado sus opiniones respecto a la influencia de las redes sociales. Cada una de las personas son de distintas edades y con diferentes puntos de vista. Ahora vamos a ir analizando cada una de las respuestas de las preguntas de la encuesta.

SEXO Respecto a la pregunta sobre el sexo del encuestado, el 74,1% de las personas que han realizado la encuesta son mujeres, y el 25,9% son hombres, por lo que obtendremos unas opiniones mayoritariamente de mujeres.

EDAD Referente a la edad del encuestado, de las cincuenta y cuatro personas participantes, el 48,1% de las personas tienen un promedio de edad de 21 a 30 años, el 27,8%, tienen un promedio de 11 a 20 años, el 14,8% de 31 a 40 años, y el 9,3% de las personas de 41 a 50 años, por lo que ninguno de nuestros encuestados tienen una edad superior a 50 años. Los datos que se van a recoger son de personas de 21 a 50 años.

3


UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES Respecto a la pregunta sobre si utilizas las redes sociales, de las 54 personas que han realizado la encuesta, el 100% han respondido si, por lo que todas utilizan las redes sociales, no hay nadie que no haga uso de ellas.

REDES SOCIALES A LA QUE PERTENECEN De las cincuenta y cuatro respuestas obtenidas, dadas las opciones, Facebook, Instagram, Twitter, Whatsapp, Google+ o otras, donde el encuestado tenía la opción de marcar varias respuestas posibles, la red social más utilizada es Whatsapp, seleccionada por el 98,1% de las personas, la siguiente más utilizada es Facebook, seleccionada por el 85,2% de las personas, después Instagram usada por el 79,6% de las personas, Twitter, seleccionada por el 50% de las personas y Google+, usada también por 40,7% de las personas, el 18,5% han seleccionado otras, por lo que 4


además de las citadas pertenecen a otras redes sociales existentes. En esta pregunta analizamos que la red social más utilizada es el Whatsapp.

RAZÓN POR LA QUE SE UTILIZAN LAS REDES SOCIALES En esta pregunta hemos analizado la razón por la que las personas hacen uso de las redes sociales, ya que pueden utilizarse en diferentes campos, ya que además de darte la posibilidad de comunicarte con otras personas y conocer gente, también son una herramienta esencial en el trabajo. En esta encuesta de las cincuenta y cuatro personas, el 81,5% de las personas han marcado la opción de que las utilizan para entretenerse, el 72,2% de las personas para informarse, el 13% de las personas han marcado que las utilizan para el trabajo y el 1,9% para comunicarse con sus amigos. Por lo que la mayoría de las personas que han realizado la encuesta, hacen uso de las redes sociales para entretenerse, y muy pocas para comunicarse.

FRECUENCIA CON LA QUE SE UTILIZAN LAS REDES SOCIALES

5


En esta pregunta hemos obtenido los resultados referentes a la frecuencia con la que las personas utilizan las redes sociales. Hoy en día, la mayoría de las personas dedican mucho tiempo en las redes sociales, lo que puede conllevar consecuencias. Veremos que nos han respondido nuestros encuestados. En este caso, la mayoría de las personas, el 31,5% han respondido que utilizan las redes más de 4 horas al día, el 24,1% utilizan las redes sociales de 1 a 2 horas al día, el 18,5% utilizan las redes sociales de 2 a 3 horas al día, el 13% de las personas menos de 1 hora al día, y el 9,3% de las personas de 3 a 4 horas al día. Por lo que podemos analizar que la mayoría de estas personas dedican más de 4 horas al día a las redes sociales, lo que supone bastante tiempo, tiempo que hace que no le dediquemos el tiempo suficiente a otras áreas de su vida.

ACCIÓN QUE REALIZA CUANDO SE ENCUENTRA EN SU TRABAJO O ESTUDIOS Y RECIBE UN MENSAJE DE SU RED SOCIAL En esta pregunta, al encuestado se le pregunta que si se encuentra en su trabajo o estudios y reciben un mensaje, que acción realizaría, el 61,1%, es decir, 33 de las personas han contestado que darían prioridad a su trabajo y estudios, el 40,7%, es decir, 22 personas, han dicho que revisarían inmediatamente el mensaje, y si pueden responden y tan sólo el 1,9%, una sola persona ha dicho que cuando tengan un rato libre, lo revisan. Por lo que podemos deducir que la gran mayoría son responsables en su trabajo y estudios y lo establecen como prioridad, pero casi la mitad de las personas han dicho que no se podrían esperar y lo revisarían inmediatamente e incluso que responderían. Esto hace que pensemos que bastantes personas son las que es tal la importancia que le dan a las redes sociales que las antepondrían a sus trabajos o estudios.

6


ACCIÓN QUE REALIZA CUANDO SE ENCUENTRA EN UN EVENTO SOCIAL O FAMILIAR Y RECIBE UN MENSAJE DE SU RED SOCIAL En esta pregunta, hemos analizado que harían las personas de nuestra encuesta si se encontraran en un evento social y familiar y recibieran un mensaje de su red social, la gran mayoría, el 63%, 34 de las personas, han respondido que darían prioridad al evento social o familiar, y el 38,9%, 21 personas han respondido que revisarían inmediatamente el mensaje e incluso que responderían, y tan solo el 1,9%, 1 sola persona ha respondido que cuando tuviera un rato libre respondería, por lo que nos encontramos en la misma situación que la pregunta anterior, la mayor parte de las personas darían prioridad al evento, pero es bastante gente, la que afirma que lo revisaría inmediatamente, por lo que podemos deducir que para ellos, es una prioridad las redes sociales y no pueden esperar a leer el mensaje que en ese momento le mandan, y esto es lo que hoy en día, nos pasa a la gran mayoría de las personas.

7


ÁREAS DE LA VIDA MÁS AFECTADAS CON EL USO DE MÁS DE DOS HORAS EN LAS REDES SOCIALES. En esta pregunta, los encuestados tenían la opción de marcar varias áreas, entre ellas, la más seleccionada ha sido amistad y familia, con un 61,5%, 32 personas han marcado esta opción, después los estudios con un 53,8%, 28 personas, y el trabajo ha sido seleccionado por el 17,3%, 9 personas, y tan sólo el 1,9%, una sola persona ha respondido que el área más afectada es su tiempo libre. Por lo que podemos deducir, que son bastantes personas las que piensas que el área de su vida más afectado por pasar tiempo en las redes sociales es la amistad y familia, pero también es bastante el porcentaje que piensa que también afecta a los estudios, por dedicar demasiado tiempo a las redes sociales.

RED SOCIAL MÁS UTILIZADA En esta pregunta, hemos dado la opción libre de responder para saber cuál es la red social más utilizada. En este caso, hay tres redes sociales que han obtenido el mismo porcentaje y han sido seleccionados por el mismo número de personas, Whatsapp, Facebook e Instagram, aunque las diferentes personas de las encuesta han escrito los nombres de éstas, y al ver la gráfica parece que han sido respuestas distintas, son las que más se han respondido, lo que menos han seleccionado en Twitter. Podemos decir que las redes sociales más utilizadas por las personas son: Whatsapp, Facebook e Instagram.

8


CONOCIMIENTO DE LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES En la pregunta que le hemos hecho a nuestro encuestados de que si tienen conocimiento de los peligros que existen hoy en día en las redes sociales, que no son pocos, y no todos somos consciente de ellos, por ello, hemos querido saber si nuestros encuestados eran conscientes de ellos. Y teniendo en cuenta los resultados, un poco más de la mitad de las personas, el 53,7% han respondido que solamente conocen algunos de los peligros, el 46% de las personas han respondido que si los conocen, y ninguno de nuestros encuestados han respondido no conocerlo. Por lo que podemos decir, que todos sabemos o conocemos algunos o todos de los peligros de las redes sociales, pero sí sabemos que existen.

9


¿SUELES CUELGAR FOTOS TUYAS EN LAS REDES SOCIALES? En esta pregunta, hemos querido saber si nuestros encuestados suelen colgar fotos suyas en las redes sociales, algo muy habitual hoy en día, la mayoría de las personas cuelgan fotos suyas o de otras personas, en cualquier momento de sus vidas. Respecto a los resultados, el 55,6%, es decir, 30 de las personas, han respondido que suelen subir solo algunas fotos, independientemente de quién salga en ellas, el 33,3%, es decir, 18 de las personas, han respondido que suelen subir fotos en las que salgan sólo ellos mismos, si saliera alguien más, pediría permiso primero y un 13%, 7 de las personas han respondido que suben las mayoría de las fotos que tienen. Podemos analizar, que más de la mitad de las personas de esta encuesta que suben algunas fotos, pero no toman en cuentan quien salga en ellas, pero también son bastantes los que dicen qué solo suben fotos de ellos, y piden permiso si sale más gente, que sería lo correcto, y sólo 7 de las personas, han respondido que suben la mayoría de las fotos que tienen, por lo que tendría poca intimidad si a menudo están subiendo sus fotos en las redes sociales.

CUANDO TU AMIGO CUELGA UNA FOTO TUYA EN UNA RED SOCIAL, ¿TE PIDE PERMISO PRIMERO? En esta pregunta, analizaremos si les piden permiso a nuestros encuestados antes de colgar una foto suya en cualquier red social, algo que sería imprescindible, a veces, algo que es muy habitual hoy en día, cuelgan fotos tuyas sin pedir permiso primero y cuando eres consciente de ello, deseas que esa persona la borre, lo poco habitual es que te pidan permiso antes de subirla, y sería lo más lógico. En este caso, el 53,7% de las personas, un total de 29, han respondido que no, que nunca le han pedido permiso, por lo que corrobora lo dicho anteriormente, el 38,9% de las personas, un total de 21, han dicho que depende del amigo, le pide permiso o no y el 7,4% de las personas, tan

10


sólo 4, han dicho que sí, siempre le piden permiso, que sería lo más conveniente, pero como podemos observar es lo menos habitual.

¿ACEPTAS TODAS LAS SOLICITUDES DE AMISTAD QUE RECIBES? En esta pregunta, queremos analizar si las personas aceptan todas las solicitudes de amistad que reciben, solo de las personas que conocen o amigos de sus amigos. Es muy habitual que la mayoría de las personas, acepten todas las solicitudes de amistad que reciben aunque no los conozcan, sin ser conscientes de los peligros que esto puede traer, por lo que hoy en día está pasando, personas que se crean perfiles falsos en las redes sociales para el abuso de menores o para cualquier otra cosa. En esta encuesta, la mayoría, un 53,9%, 32 de las personas han respondido que solo aceptan las solicitudes de amigos que conocen en persona, el 35,2% , 19 de las personas, dicen que aceptan a sus amigos y los amigos de sus amigos y el 5,6%, tan solo 3 personas afirman aceptar todas las solicitudes, aunque no sepan quién es, estas personas podrían ser vulnerables a los riesgos antes mencionados.

11


¿ALGUNA VEZ HAS VISTO QUE INSULTAN, DAÑAN O HUMILLAN A ALGUIEN EN UNA RED SOCIAL? En esta pregunta queremos saber si alguien de nuestros encuestados han visto alguna vez que hayan insultado, dañado o humillado a alguien en una red social, algo también muy habitual hoy en día, el uso de las redes sociales se ha convertido en un medio, mediante el cual, muchas personas han insultado, dañado o humillado a otra, como por ejemplo, el “Bullying”, la formad e maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada, esta forma de acoso se ha dado en muchas ocasiones a través de las redes sociales. En esta encuesta, el 57,3%, 31 de las personas afirman haberlo visto alguna vez, el 22,2%, 12 de las personas, afirman no haberlo visto nunca, y el 20,4%, 11 de las personas afirman haberlo visto muchas veces. Dado los resultados de esta pregunta, podemos decir que gran parte de las personas de esta encuesta han visto alguna vez este tipo de casos.

¿HAS TENIDO (O CONOCES A ALGUIEN QUE HAYA TENIDO) PROBLEMAS CAUSADOS POR LAS REDES SOCIALES? En esta pregunta hemos querido saber si nuestros encuestados han tenidos problemas a causa de las redes sociales o si conocen de alguien que los haya tenido, algo también muy frecuente hoy en día, muchas personas sufren problemas causados por las redes sociales, como por ejemplo el “Bullying”, mencionado en la pregunta anterior, también se dan los casos de las críticas en las redes sociales que en la mayoría de los casos terminan en conflicto, las diferentes opiniones en algún tema delicado en alguna red social, por ejemplo los conflictos en los temas taurinos siempre hay discusiones entre las dos partes, los taurinos y los antitaurinos, y casi siempre a través de publicaciones en las redes sociales. En este caso, 33 de las personas de esta encuesta, el 61,1%, nos han respondido que no han tenido problemas en las redes sociales, pero conocen a alguien que sí los ha tenido, 13 de las personas, el 24,1% han respondido que ni han 12


tenido problemas con las redes sociales ni conocen a alguien que los haya tenido y tan solo 8 personas, el 14,8% han respondido que si han tenido problemas e incluso que conocen a alguien que también los ha tenido. Teniendo en cuenta esto, podemos deducir que gran parte de las personas conocen a alguien que ha sufrido problemas causados por las redes sociales e incluso que los han sufrido ellos mismos.

¿CREES QUE LAS REDES SOCIALES ES UN PROBLEMA EN LA ACTUALIDAD PARA LOS MÁS JÓVENES? En esta pregunta analizaremos el pensamiento de nuestros encuestados respecto a si creen que las redes sociales en un problema en la actualidad para los más jóvenes, dado los casos que se han dado en la actualidad, sería bueno saber si ellos lo consideran un problema hoy en día. En los resultados podemos observar que las respuestas están bastantes repartidas, un 40,7%, un total de 22 personas han respondido que si lo es y siempre lo ha sido, el 33,3%, un total de 18 personas han respondido que si pero que antes no lo era, el 20,4%, un total de 11 personas han respondido que no lo es, pero que se está volviendo un problema, el 7,4%, un total de 4 personas han respondido que no es un problema y que nunca lo ha sido y una sola persona ha respondido que algunas veces si puede suponer un problema dependiendo del uso. Viendo los resultados obtenidos, podemos deducir, que la gran parte de las personas si lo consideran un problema, y algunos de ellos creen que antes no lo era pero que en estos momentos se está volviendo.

13


¿CUÁL DE ESTOS PROBLEMAS CREES QUE ES EL MÁS GRAVE? PUEDE MARCAR VARIOS Con esta pregunta pretendemos saber el pensamiento de nuestros encuestados respecto a los problemas de las redes sociales, hemos puesto unos cuantos, y queríamos saber cuáles son los considerados más graves, teniendo la opción de marcar más de uno, ya que hay varios de gran gravedad, aunque graves se pueden considerar todos. Entre los diferentes problemas que hemos puesto en la pregunta como opciones, el más seleccionado es la pérdida de la intimidad, con un 70,4%, un total de, el segundo más seleccionado es el incremento del acoso, con un 57,4%, el tercero y con muy poca diferencia son los accidentes por ir distraído, con un 55,6%, el cuarto, y también con muy poca diferencia son los robos de identidad, con un 53,7%, el quinto, la adicción extrema a éstas, con un 40,7%, y 9,3% ha considerado otros problemas más graves que los citados. Podemos deducir con esto, que los problemas considerados más graves son la pérdida de la intimidad, el incremento del acoso y los accidentes por ir distraído.

14


¿PUEDES PASAR UN DÍA ENTERO SIN REVISAR TUS REDES SOCIALES? En esta pregunta hemos querido analizar el nivel de dependencia que tienen la personas a las redes sociales, hoy en día la gran mayoría de las personas tienen gran dependencia a éstas y no pueden pasar un día entero sin revisar sus redes sociales e incluso ni horas. En este caso las respuestas de nuestros encuestados han sido las siguientes; un 57,4%, un total de 31 personas han respondido que si podrían pasar un día entero sin revisarlas, en cambio, un 42,6%, un total de 23 personas han respondido que no serían capaz de pasar un día entero sin revisar las mismas. Las respuestas han sido bastante proporcionadas pero es bastante la gente que no puede pasar un día entero sin éstas.

¿CREES QUE SERIAMOS MÁS FELICES SI NO EXISTIERAN LAS REDES SOCIALES? En esta pregunta hemos querido analizar la opinión de nuestros encuestados respecto a si creerían que serían más felices si no existieran las redes sociales, dado los problemas antes mencionados que hoy en día están muy presentes, si en el caso de la no existencia de las redes sociales no los habría. Y el resultado ha sido bastante diferenciado, el 68,5%, un total de 37 personas han respondido que si, en cambio un 31,5%, un total de 17 personas han respondido que no. Podemos decir que la mayoría de las personas creen que serían más felices sin la presencia de las redes sociales, probablemente porque en ese caso, le dedicarían más tiempo a otras cosas más importantes.

15


EN UNA ESCALA DEL 1 AL 5, ¿CUÁL ES TU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LAS REDES SOCIALES? SIENDO 1 NADA SATISFECHO Y 5 MUY SATISIFECHO. En esta escala pretendíamos conocer el grado de satisfacción de nuestros encuestados de las redes sociales, esta escala ha estado bastante repartida, empezando por el grado de satisfacción más alto, el 5, el 16,7%, 9 de las personas han votado que están muy satisfechos, el 31,5%, 17 de las personas han votado el 4 de la escala, la gran mayoría, el 40,7%, 22 de las personas han votado el 3, y tocando los niveles más bajos, el 7,4%, 4 de las personas han votado 2, y en el 1, el 3,7%, tan sólo 2 personas han dicho que no están nada satisfechos. La mayoría de las personas de la encuesta se encuentran en los niveles intermedios de la escala, el 3 y el 4, por lo que se consideran que ni están muy satisfechos ni nada satisfechos.

16


3. CONCLUSIÓN

Como resultado de la encuesta sobre las redes sociales que hemos presentado, y analizado, es posible concluir que hoy en día la gran mayoría de las personas hacen uso de las redes sociales, además las redes sociales más utilizas son Whatsapp, Facebook e Instagram, son tres de las redes sociales entre otras muchas, las cuales son imprescindibles para la gran mayoría de las personas. Lo que hemos pretendido conocer en esta encuesta son varias cosas; conocer el tiempo que pasan las personas en las redes sociales para saber si le dedican mucho tiempo de su vida, si dan prioridad a las redes sociales o a otras áreas de su vida, si conocen los peligros de las redes sociales y algunas preguntas al respecto y también si creerían que su vida sería mejor si no existieran las redes sociales. Habiendo analizado todas estas preguntas, podemos concluir, que es bastante el tiempo que pasan las personas frente a las redes sociales, que si son conscientes de los peligros causados por éstas, pero aún así sigue habiendo personas que han sufrido alguno. Además un dato importante, es que la mayoría de las personas piensan que serían más felices si no existieran las redes sociales. Uno de los buenos usos de las redes sociales es la promoción o el darse a conocer las empresas, que hoy en día utilizan las redes sociales para darse a conocer, pero en temas personales como resultado de la encuesta que hemos realizado podemos decir que es un tema que se nos está yendo de las manos.

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.