ENCUENTRO I
2
1. ¿Qué es y qué función cumple una consejería? Las
consejerías
integrales
en
Salud
Sexual
¿Sabías que
y
Reproductiva tienen como “objetivo principal fortalecer
función cumple una consejería?
la autonomía para la toma de decisiones sobre la salud sexual y reproductiva de manera libre, consciente e informada” (Consejerías en salud sexual y salud reproductiva, 2018:5). Se visibiliza la importancia de la difusión de los derechos, se hace foco en el momento de encuentro, en la comunicación y la construcción del vínculo. Se trata de un modelo de atención en salud que concibe a las personas como sujetos capaces de tomar sus propias decisiones, tanto acerca del ejercicio de su sexualidad y el cuidado de su cuerpo, como de la salud en relación con su función reproductiva. Tiene en cuenta la diversidad sexual, las condiciones de vida, las características socio culturales y la singularidad, entendiendo que la salud es el bienestar de las personas, no solo la falta de enfermedad. La Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva considera a las consejerías como una estrategia fundamental para el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos. En este sentido, se considera importante generar un espacio que, por fuera del Estado (aunque en permanente articulación) propicie la información, la formación, el monitoreo y la recepción de situaciones que permitan identificar barreras de accesibilidad, así como fomentar con referentes comunitarias/os/es la promoción de los DSyR, reforzar la difusión y el conocimiento de recursos estatales existentes en la temática.
2
El desarrollo de este Encuentro se basa en el Documento de trabajo “Consejerías en salud sexual y salud reproductiva. Propuesta de diseño, organización e implementación” publicado por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación en el año 2018.
7