10 de noviembre de 2013
B-2
El Heraldo Criterios
Incendian presidencia municipal por agresión policiaca México
L
a justicia por propia mano sigue en el Estado de México. En sólo una semana, pobladores de Santiago Tepatlaxco, en este municipio, detuvieron e intentaron linchar a un presunto asaltante. En Huehuetoca, vecinos incendiaron el Palacio Municipal enfurecidos porque un policía mató a un adolescente e hirió al tío de éste. La tarde del 5 de noviembre, habitantes de Santiago Tepatlaxco, en este municipio, retuvieron a un presunto ladrón y pretendieron lincharlo, pero policías municipales y estatales lograron rescatarlo mediante un operativo. Los colonos aseguraron que José Luis “N”, quien se identificó como auxiliar de contabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), intentó robar un comercio de la localidad, pero fue atrapado por los pobladores. Policías rescataron al presunto ladrón e hicieron disparos al aire; durante el tiroteo, una bala lesionó al joven Rubén Alberto de la Cruz. Colonos contaron 60 casquillos percutidos en la calle principal de Santiago Tepatlaxco. “¡No es posible que la policía en lugar de que nos proteja, nos vengan a disparar!”, reclamó uno de los habitantes agredidos. Los pobladores exigieron a la Procuraduría de Justicia de la entidad esclarecer los hechos y castigar al policía que hirió a Rubén Alberto de la Cruz, aunque hasta el momento no hay detenidos. La madrugada del pasado 2 de noviembre, jóvenes que salieron de un baile popular, en el que participaron los grupos Komander y Mimoso en el barrio Salitrillo de Huehuetoca, se enfrentaron y posteriormente volvieron a pelear frente a la presidencia municipal. Uzziel Ramírez Vicente y su escolta Alfredo Reyna Méndez, policías municipales, pasaron frente a la explanada y detuvieron la patrulla. Trataron de calmar la riña, pero no lo lograron. Presuntamente, los policías desenfundaron sus armas durante la gresca. Rafael Martínez López, de 34 años, abrazó por detrás al policía Alfredo Reyna Méndez, quien dispara contra él y posteriormente contra Daniel “N”, de 13 años de edad, quien murió en el lugar. Unas 200 personas, sobre todo pobladores del barrio San Bartolo, donde vivían el adolescente y su tío, prendieron fuego a la presidencia municipal y destruyeron dos patrullas que quedaron volcadas en calle Ayuntamiento, a un costado del edificio público. El alcalde Benito Jiménez (PAN), calculó en dos millones de pesos los daños. Añadió que los colonos encerraron en la Oficialía Calificadora a tres policías, uno de ellos mujer, quienes fueron rescatados por sus compañeros. Un juez de control vinculó a proceso por homicidio calificado, lesiones y abuso de autoridad al policía Uzziel Ramírez Vicente, que permanece en el penal de Cuautitlán-México. El otro agente, Alfredo Reyna, continúa prófugo. INVESTIGAN A MAMÁ DE KIMBERLY POR INHUMACIÓN Y MENTIR EN DECLARACIÓN
El Ministerio Público determinó que Miriam Carolina Enríquez Martínez no es culpable de la muerte de su hija, Kimberly Vianey, pero es presunta responsable por los delitos en materia de inhumación y exhumación, así como de falsedad en declaraciones, informó la Fiscalía General del Estado. Enríquez Martínez reportó la desaparición de su hija el pasado 5 de noviembre por lo que se activó la Alerta Amber, sin embargo posteriormente se descubrió que el cuerpo de la niña estaba en su casa y se determinó que falleció a causa de una neumonía aguda de origen viral. En la denuncia la madre manifestó que la menor había sido sustraída de su hogar, ubicado en la calle Esmeralda, colonia Arroyo de las Flores, municipio de Tlaquepaque, por lo que se consideró que la integridad de la menor estaba en riesgo. El 7 de noviembre, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses le aplicaron la prueba del polígrafo a Enríquez Martínez y en sus declaraciones cambió la versión, pues dijo que había vendido a la menor. Al ser interrogada por los investigadores, la mujer terminó por confesar que ese día le dio un biberón a su hija y se puso a jugar con el otro niño, pero cuando regresó a verla ya estaba sin vida. Enríquez Martínez indicó que cayó en pánico y por temor a que la acusaran de provocar el fallecimiento, decidió esconderla dentro de un oso de peluche, para después avisarle a su familia que se la habían robado. El cuerpo de Kimberly Vianey fue recuperado el 7 de noviembre y la autopsia reveló que la menor presentó síndrome de insuficiencia respiratoria causada por una neumonía aguda de origen viral coadyuvada por una desnutrición severa, lo que le causó la muerte. La pequeña no tenía huellas de violencia física. INTENSIFICAN CABILDEO PARA PARA EL GASTO 2014
La Secretaría de Hacienda, junto con algunos gobernadores y legisladores negocian el otorgamiento de un fondo de apoyo a las entidades fronterizas para resarcir el impacto que generaría la homologación del IVA de 11% a 16%. PRI, PAN y PRD están de acuerdo en principio con esta bolsa para compensar las finanzas de los estados fronterizos. El presidente de la Comisión de Presupuesto, el priísta José Sergio Manzur, comentó que en el interior de este órgano se está trabajando para conocer los montos con los que se podría ayudar a las entidades y será el próximo lunes cuando oficialmente se sepa a cuánto ascenderán las bolsas para las entidades. A siete días de que venza el plazo para aprobar el PEF, la Cámara de Diputados se convirtió en el escenario para la pasarela de gobernadores que solicitan recursos extras para sus entidades o, por lo menos, que no les reduzcan sus partidas. Hasta este viernes han visitado San Lázaro los mandatarios de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; de Michoacán, Fausto Vallejo; de Oaxaca, Gabino Cué, y de Baja California, Francisco Vega. Este último les externó su preocupación por el impacto que tendrá el IVA en su entidad. “Nosotros ocuparíamos 3 mil millones de pesos extras para sacar todos los proyectos que tenemos programados como gobierno. Ahí vienen incluidos 500 millones de pesos que representan el hoyo presupuestal que al gobierno se le ha hecho por la homologación del IVA”. Manzur aseguró que han recibido más de 27 mil peticiones de modificaciones al presupuesto y será hasta la próxima semana cuando haya definiciones.
SRE contacta a mexicanos en Filipinas tras paso de tifón México
E
l Gobierno de México, a través de la cancillería mexicana, expresó sus condolencias y solidaridad al pueblo y al Gobierno de Filipinas por las pérdidas humanas y materiales causadas por el tifón Haiyan. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que además se mantiene constante comunicación con la Embajada de México en Manila, la cual ha establecido contacto con los residentes mexicanos en la región. «México envía sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, de los heridos y de los miles de desplazados a cau-
sa de este lamentable desastre natural, y hace votos por la pronta rehabilitación de las zonas afectadas». En las últimas horas, la Cruz Roja ha informado que aproximadamente mil 200 personas han muerto debido a ‘Haiya’. El tifón, que azotó Filipinas con ráfagas de viento de hasta 315 kilómetros por hora, arrasó la ciudad de Tacloban, en la costa este del país, donde la destrucción, según las autoridades del país, es «inimaginable». Se espera que el número de muertos y daños aumente considerablemente, ya que los trabajadores de rescate y soldados todavía no han podido llegar a las zonas más afectadas que quedaron aisladas tras el paso de la tormenta masiva.
MEXICO.- La Cancillería expresó su solidaridad con Filipinas por las pérdidas humanas y materiales causadas por el tifón Haiyan, el más fuerte de la historia en esa zona.
Realizarán campaña para prevenir la diabetes en Jalisco Jalisco
E
l ayuntamiento de Zapopan, el gobierno del estado y el Centro de Investigación de E n f e r m e d a d e s Cardiometabólicas (Cidecam) , llevarán a cabo una serie de actividades gratuitas mediante la campaña deLucha contra la Diabetes. Lo anterior, dentro del marco del Día Mundial Contra la Diabetes, que se celebrará el 14 de noviembre, con la intención de generar conciencia entre la población, sobre la importancia de realizarse exámenes periódicos de glucosa, colesterol y podología para la detección de la esta enfermedad. La campaña de Lucha Contra la Diabetes se realizará del 14 al 18 de noviembre en la Unidad Basílica, cruces verdes y el área de consulta externa del Hospital General de Zapopan, donde estarán atendiendo a las personas que deseen conocer más de esta enfermedad y realizarse exámenes preventivos. El regidor Roberto Rivera, quien preside la Comisión de Salud en el ayuntamiento de Zapopan, dijo que durante estos días tratarán de abarcar el mayor nú-
mero de personas en el municipio. «Básicamente son varias actividades las que se van a realizar en el Centro de la Amistad Internacional así como en Zapopan para que la población se pueda atender y se pueda revisar esta grave enfermedad que cada día está creciendo más, y más en la gente obesa que es la que más la está sufriendo» , dijo. Paralelo a esto, en el Centro de la Amistad Internacional, ubicado en Guadalajara, se llevará a cabo la Semana de Lucha Contra la Diabetes del 11 al 15 de noviembre, donde se impartirán talleres interactivos y conferencias dirigidas a psicólogos, médicos generales, podólogos, nutriólogos, activadores físicos y pacientes. El presidente de Centro de Investigación y Educación en Diabetes y Enfermedades Cardiometabólicas (Cidecam) , Alfredo Ortiz Cárdenas, enfatizó que se ha convertido en alarmante en los últimos años el crecimiento de este padecimiento, sobre todo por el cambio que ha sufrido el ritmo de vida y la alimentación. «La diabetes es una epidemia a nivel mundial, es alarmante como va creciendo este problema, ya que se calcula alrededor del 15 y 16 por ciento
JALISCO.- En la Unidad Basílica, cruces verdes y el área de consulta externa del Hospital General de Zapopan se llevará a cabo la campaña. somos diabéticos, esta es una cifra enorme, sobre todo si consideramos que es una enfermedad que se complica, provoca sufrimiento y frecuentemente la muerte del paciente» , dijo. Detalló que en México es la principal causa de ceguera, a nivel de extremidades exteriores provoca gangrena y es la primera causa de amputaciones no traumáticas en el país, se complican riñones y es la primera causa de insuficiencia renal terminal. Añadió
que desde hace cinco años la diabetes mellitus o diabetes azucarada ha sido la primera causa de muerte en México, con un promedio de 73 mil defunciones por año, siendo Jalisco uno de los estados a nivel intermedio en el país porque los estados del norte son más propensos a este padecimiento. México tiene el sexto lugar mundial en el padecimiento de la diabetes, los primeros dos lugares son ocupados por China y la India debido a su número de habitantes.
Piden a PGR que atraiga crimen de edil Guadalajara
E
l presidente municipal de Santa Ana Maya, Michoacán, Ygnacio López Mendoza, murió por asfixia mecánica por un golpe que recibió el cuello, por lo que se mantiene la hipótesis de que pudo tratarse de un homicidio, informó el subprocurador de Justicia de la Región “C” enGuanajuato, Armando Amaro Vallejo. Los restos de Ygnacio López fueron entregados a sus familiares ayer en el municipio michoacano, donde los pobladores se mostraron consternados. En un inicio, se dijo que el cuerpo sería velado en casa del alcalde, pero el féretro se colocó en los pasillos del palacio del ayuntamiento para que los pobladores pudieran darle el último adiós a quien consideraban como el “médico del pueblo”. Entre los habitantes hubo consternación por la muerte de López Mendoza e incluso algunos manifestaron su enojo por lo que consideraron un crimen. Uno de los familiares del ex munícipe comentó que en los próximos días —después de que se concluyan las investigaciones— fijarán una postura “oficial y contundente” frente al presunto asesinato. Incluso, señaló que los
familiares junto con la Asociación de Alcaldes analizan exigir que el caso sea atraído por la Procuraduría General de República (PGR), además de exigir una explicación a la Procuraduría General de J u s t i c i a ( P G J ) de Michoacán por difundir que murió en un accidente automovilístico, pues consideraron que intentaron tergiversar y minimizar los hechos. López Mendoza —días antes de ser secuestrado y posteriormente torturado y asesinado— se entrevistó con el gobernador Fausto Vallejo y le planteó la posibilidad de contar con seguridad personal ante amenazas e intentos de extorsión que había recibido, por negarse a entregar dinero y posiciones de mando dentro del ayuntamiento. La Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) también exigió que la Procuraduría General de la República atraiga el caso del alcalde. La presidenta de la Conamm, Leticia Quezada, aseguró que pidió que las autoridades locales y federales garanticen la seguridad de la familia de López Mendoza y de sus colaboradores. «EXTORSIONES DEL CRIMEN» El director ejecutivo de
GUADALAJARA.- En ambiente de indignación, dan adiós al «médico del pueblo». la Asociación de Autoridaporcentaje de los recursos. des Locales de López Mendoza era médico México (AALMAC), Ricardo cirujano y militante activo de Baptista, recordó que López izquierda. Fue fundador del Mendoza había manifestaPSUM y del PRD, pero en las do en más de una ocasión elecciones pasadas fue canque el crimen organizado le didato por el PT a la alcaldía, exigía 100 mil pesos menque concluiría en 2015. A este suales y la inclusión de perpartido renunció recientesonas en puestos de manmente, tras concluir con su do de la Dirección de Seguhuelga de hambre, para adridad Pública Municipal y la herirse a Morena. nómina del ayuntamiento. El mandatario Fausto Puntualizó que luego de la Vallejo dijo en gira de trabajo huelga de hambre del edil, por Apatzingán que el gobierque duró 18 días en octubre no que encabeza “tendrá que y en la que logró que le fuetrabajar más para garantizar ran liberados recursos fela seguridad de todos los alderales para su municipio, caldes y legisladores locaLópez Mendoza recibió llales”, ya que consideró que se madas del crimen organizahan vuelto foco de atracción do para que les otorgará un “de la inseguridad”.