15 de noviembre de 2013
B-2
El Heraldo Criterios
Nuevas reglas para consejeros
La «República de Baja California» propone pacto Tijuana
José
Contreras
E
n el Congreso se da como un hecho la desaparición del IFE y la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE) como el nuevo órgano electoral que organizaría todos los procesos electorales del país. A reserva de esperar a ver en qué términos será creado –en caso de que en verdad sea creado— el nuevo órgano electoral, hay varios aspectos positivos en el proyecto. Uno de estos aspectos es la modificación del método para elegir a los consejeros electorales del nuevo organismo. El actual método para elegir a los consejeros del IFE ha dejado mucho qué desear, pues a pesar de lo que establece la Constitución, son en los hechos los partidos políticos quienes, previas negociaciones y decisiones cupulares, nombran a los consejeros ciudadanos. Este método de nombrar por cuotas partidistas a los consejeros ha puesto en entredicho la autonomía del IFE, pues los elegidos mantienen un compromiso o al menos un sentimiento de gratitud hacia el partido que los impulsó. La iniciativa presentada por el PAN para la creación del INE, que será la base de la discusión, propone un nuevo procedimiento de elección de consejeros electorales, similar al que fue utilizado recientemente para la elección de los comisionados del Instituto Federal de las Telecomunicaciones (Ifetel). El método consiste en la conformación de un comité de evaluación integrado por los titulares de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el INEGI y el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa. Este comité emitiría la convocatoria para cubrir las plazas de consejeros electorales, verificaría que los aspirantes cumplan con los requisitos legales y haría un examen de conocimientos e idoneidad. Después, el comité de evaluación enviaría a la Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados cinco prospectos para cada plaza, para que de entre ellos, esta instancia ponga a consideración del pleno a dos aspirantes, uno de los cuales sería elegido como consejero. En caso de que ninguno de los dos finalistas logre la mayoría calificada de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, el comité de evaluación enviará otra propuesta a la Junta de Coordinación Política. Si nadie de la segunda propuesta logra la mayoría calificada, entonces se procedería a la insaculación de entre los cuatro prospectos que hayan obtenido las votaciones más altas. No es aún el método más idóneo, pues deja en las manos de los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados la decisión final sobre la elección de los consejeros electorales. Pero representa un avance, pues al menos les quita a los coordinadores todo el proceso de selección y calificación de aspirantes, que actualmente no es más que una simulación. El método ideal para la elección de los consejeros tendría que ser aquel que no involucre para nada a ninguno de los tres poderes de la unión y mucho menos a los partidos. El mecanismo que propone el PAN podría ser utilizado de manera transitoria para arrancar al INE, pero se debe buscar la forma de crear un auténtico servicio profesional electoral, ajeno por completo a los partidos políticos, del cual salgan los prospectos a consejeros electorales a nivel estatal y federal. Un comité de evaluación y designación, integrado por instituciones del Estado, entre ellas la UNAM, podría elegir, de entre los prospectos surgidos del servicio profesional electoral, a los consejeros electorales. Mientras cambia el método, tendremos que estar atentos al show que ya pusieron en marcha los diputados federales para elegir a cinco consejeros electorales de una lista de 64 aspirantes elaborada de manera arbitraria. Podría ser la última vez que se utiliza este sistema de cuotas partidistas que tanto daño ha hecho a la democracia. OFF THE RECORD **PRESIDENCIABLES
La elección del consejero presidente del IFE (o del INE) se cuece aparte. Al menos uno de los presidenciables forma parte de la lista de 64 suspirantes. Se trata de Néstor Vargas Solano, ex consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal. Vargas Solano ingresó desde 1999 al IEDF y desde entonces escaló peldaños hasta llegar a la Presidencia del Consejo General. A Néstor se le atribuye la promoción del voto por internet en la capital de la República. Pero bueno, la decisión la tomarán los coordinadores parlamentarios. Y no necesariamente basados en la trayectoria de los prospectos. Así que… a esperar. **IMPUGNAN A MADERO
El operador político panista de gris reputación, Jorge Arturo Manzanera, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la reelección de facto de Gustavo Madero al frente de la dirigencia nacional del PAN. Manzanera impugnó la decisión del IFE de validar los nuevos Estatutos panistas. Habrá que ver si la impugnación procede, pues los Estatutos ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación. Y habrá que ver también de quién es la mano que mece la cuna del controvertido operador Manzanera. **PREMIO AL POLI
Un grupo de científicos del Instituto Politécnico Nacional, encabezados por Jessica Elena Mendieta Wejebe, obtuvo el premio Antonio López de Silanes Sénior en Proyectos de Investigación en Diabetes. El galardón implica el acceso al financiamiento para continuar con una investigación encaminada a desarrollar un tratamiento contra la diabetes. Bien por el estímulo y bien por el trabajo de los investigadores del Poli. expedientepolitico@yahoo.com.mx www.puntoporpunto.com twitter:@pepecontreras_m
V
oceros del movimiento denominado «República de Baja California» propusieron un pacto ciudadano para que las decisiones de carácter económico, social y cultural, se den de acuerdo al sentir de la comunidad local. En conferencia de prensa, uno de los integrantes del grupo, Carlos Gómez Sotelo, dio lectura a una proclama en la que propugnan por una Baja California soberana y sin más centralismo, «hartos de que el gobierno no nos trate con justicia». Acompañado de los también voceros Juan Carlos Reyna Soria y Roberto Martínez de Castro, aclaró que no se trata de un grupo separatista, sino de un movimiento en el que
«sí pensamos diferente, pensamos como bajacalifornianos». Rechazó que este movimiento tenga relación con algún partido político, sino con «la gente que no ha sido debidamente representada», y agregó que este movimiento pretende ser el canalizador «de esa inconformidad». Refirió que se propone autonomía en la toma de decisiones; ciudadanía participativa o autogestión; estricta rendición de cuentas y transparencia gubernamental real; «democracia, no simulación y honrar el orgullo de nuestra región y nuestra forma de vida». Reyna Soria consideró que «pocas veces se había despertado en redes» un movimiento de esta naturaleza, que pretende «canalizar esta fuerza hasta ser una fuerza de cambio» . Agre-
TIJUANA.- Aclaran que no se trata de un movimiento separatista, sino de una estrategia que propugna por una Baja California soberana y sin centralismo. estar con la comunidad», y su gó que actualmente son 140 primer acción será un ampamil personas las que comro masivo «con 50 mil firmas parten el mismo interés en digitales que se convertirán una red social, para «ser en reales». escuchados, les interesa
SEP crea la Coordinación del Servicio Profesional Docente México
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer hoy en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se crea la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, como un organismo desconcentrado con autonomía técnica, operativa y de gestión. El decreto, que entrará en vigor este jueves, indica que el objetivo es ejercer las atribuciones que corresponden a la SEP en materia del Servicio Profesional Docente. Entre ellas está determinar perfiles y requisitos para ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el Servicio Profesional Docente y aprobar las convocatorias para los concursos de plazas. Además, emitir los lineamientos generales en
la presentación del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela, así como los lineamientos generales para la definición de los programas de regularización de docentes. Esta instancia estará integrada por un coordinador nacional, que será nombrado y removido libremente por el titular de la SEP. Del mismo modo, tendrá una Junta Directiva, encabezada por el secretario de Educación. También integrarán la Junta Directiva los subsecretarios de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, de Educación Media Superior y de Educación Básica, el oficial mayor y el titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva. El documento señala que la SEP asignará los bienes y recursos que requiera la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente para sus actividades en un plazo no mayor de 60 días hábiles; ade-
MEXICO.- Entre las atribuciones de la coordinación están determinar perfiles y requisitos para ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el Servicio Profesional Docente. más de que el Manual de Organización General del organismo deberá ser expedido dentro de 180 días naturales. Agrega que la Coordinación Nacional ajustará los factores, puntajes e instrumentos de evaluación de la
carrera magisterial; además de que diseñará junto con las autoridades educativas locales, el programa para la regularización progresiva de las plazas con funciones de dirección en las estructuras de las escuelas del nivel básico.
Comparten foto de escort en Facebook de Fausto Vallejo México
E
l equipo del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, se disculpó en redes sociales luego de que en la cuenta de Facebook se compartió por «error» la foto de una escort, en vez de una donde el mandatario michoacano se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. «Por un error del staff técnico, se publicó contenido que no corresponde al mensaje del Gobernador.
Nos disculpamos y seguimos trabajando. Se procederá administrativamente», indica el Facebook de Vallejo. Previo a la disculpa, esa misma cuenta colocó el «pantallazo» del perfil «Blankita S Servidora», quien dice ser «escort independiente» en Morelia. De inmediato, los seguidores del gobernador cuestionaron la imagen y por qué había sido expuesta ahí. Hace unos minutos se confirmó que cesaron al community manager de la cuenta del gobernador.
MEXICO.- El equipo del Gobernador de Michoacán se disculpó en redes sociales; cesan a responsable.
DIF brindará apoyo a mujeres con cáncer México
C
on el fin de apoyar a las mujeres que padecen el cáncer de mama, el Sistema Nacional de Desarrollo para Integración de la Familia (DIF) y laAsociación Civil Salvati firmaron ayer un convenio de colaboración en las instalaciones del auditorio López Mateos. “Nuestro compromiso es ayudar a todas aquellas mujeres que han padecido cáncer de mama y que en su tratamiento postoperatorio requieren algo más que ayuda médica, supervisión y medicinas; necesitan orientación y apoyo psicológico, pero sobre todo, un espacio afectivo”, dijoIsabelle Aloi-
Timeus, presidenta y creadora de laFundación Salvati A.C. En su intervención, recordó que todo inició con la pérdida de su madre, quien padeció cáncer y que en aquel momento difíciles para su familia, se dio cuenta de la enorme carencia que existe en nuestro país de apoyos psicológicos y afectivos profesionales y bajo un sistema profesional, que le permitan a las pacientes superar una serie importante de problemas y traumas postoperatorios. Esta firma del convenio dijo, va a impactar en la capacitación de los primeros 40 fisioterapeutas en el centros del país y se van a replicar estos cursos en el sur y en el norte de la República. “Para el próximo año vamos a
tener 120 terapeutas especializados en cáncer, con los que atenderemos pacientes en instituciones de gobierno para rehabilitación, que hoy en día no saben qué hacer con esos pacientes”, expresó. La presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema Nacional DIF y testigo de honor en la firma de este convenio, Angélica Rivera de Peña, manifestó su especial interés en este tema y en poder apoyar de forma decidida a este problema de salud pública, que hoy involucra a miles de mujeres en todo el territorio nacional y que, dijo, debe ser atendido con calidad y un gran trato humano. Felicitó a todas las perso-
MEXICO.- El DIF y laAsociación Civil Salvati firmaron ayer un convenio de colaboración.
nas involucradas con la Fundación Salvati y les reiteró su compromiso de trabajar muy de cerca.