edo

Page 1

10 de diciembre de 2013

B-2

El Heraldo Criterios

Libros impresos Padierna anuncia acuerdo y libros virtuales para consulta; liberan tribuna México

René Avilés Fabila

D

urante los días que varios profesores y escritores de la UAM estuvimos en la FIL de Guadalajara, no dejé de escuchar una discusión que resulta extremosa: si el libro virtual o electrónico eliminará para siempre al impreso. Hace años que hablamos del tema. Pienso que coexistirán largo tiempo. Luego entraremos en el campo de la ciencia ficción. Cuando Juan José Arreola era mi maestro de literatura (sin duda el único que he tenido dentro de límites de cierta formalidad), una vez me dijo: Llegará el día en que nos pongamos una especie de diadema o casco y con eso podremos no dictar el cuento, sino pensarlo y la máquina lo escribirá. En la FIL escuché el mismo debate en varias de las mesas en las que participé y en otras donde yo era parte del público. Aunque la mayoría vaticinaba un oscuro futuro para el libro tangible, todas las personas que recorrían stands y salas de conferencias y presentaciones buscaban libros impresos y se regodeaban ante la belleza de algunos. El libro es la mejor herramienta para transmitir la cultura, al menos hasta ahora. Gutenberg lo hizo realidad masiva, pero antes cuidadosos y tenaces monjes los hacían a mano, uno por uno. La pintura no nació con herramientas modernas, apareció como parte de la vocación artística de la humanidad, en los muros de cavernas hace miles y miles de años. En la presentación de un poemario de Miguel Ángel Flores, profesor de la UAM-A, obra que fue editada por Bernardo Ruiz, director de Publicaciones de dicha casa de estudios, reapareció el tema. Flores le auguró larga vida al libro impreso. Lo que pude ver fueron caras titubeantes de un público integrado básicamente por jóvenes preparatorianos. En los recorridos que Bernardo Ruiz y yo hicimos por los infinitos pasillos de la FIL, notamos que el área destinada a los libros virtuales brillaba por dos razones: la belleza de sus instalaciones y la ausencia de personas. Por allí alguien se detenía y hacía una pregunta y enseguida se dirigía a ver libros, tocarlos, hojearlos. Mi problema es personal: tengo tres libros electrónicos (e-books), uno en España, El Evangelio según René Avilés Fabila) y dos en México: Réquiem por un suicida y La canción de Odette, ambos en Editorial Ink, una empresa que ha optado por nacer dentro de internet, con Diego Echeverría y Ana Lilia Cepeda al frente de un joven equipo de gente audaz. El punto final de nuestras exposiciones en esa feria era presentar un libro intangible. En una hermosa sala, toda de blanco, fueron gradualmente reuniéndose las personas curiosas, primero los jóvenes, luego los adultos. Pronto la sala se vio concurrida y comenzamos a platicar de un libro que hay que descargar. ¿Cómo lo firmaré?, pregunté. Diego Echeverría mostró en una pantalla una dedicatoria mía, dirigida a nadie, con mi firma y mi voz. Bueno, pensé, no hay forma de personalizar la obra electrónica. Sin embargo, con sentido del humor, Diego mismo le entregó al público una tarjeta con el título del libro, las instrucciones para descargarlo, la portada y una leyenda publicitaria: “Gracias por sumergirte con nosotros en el mundo de la lectura digital.” Los muchachos y sólo dos personas mayores hicieron fila para que yo estampara mi firma en ellas. Por lo pronto, Diego Echeverría halló la fórmula para mezclar lo antiguo con lo moderno, el pasado y el futuro. Algunos preguntaron más a los editores y yo salí desconcertado conversando con Bernardo Ruiz, quien es experto en libros digitales y quien comparte mis inquietudes: ¿Cómo demonios le vamos a entregar a una novia, admiradora o familiar, el libro más reciente? ¿Le damos el link y ella o él lo baja y se queda sin las palabras cordiales o apasionadas en la primera página? Por lo menos la parte romántica del libro impreso se ha perdido. Poseo una biblioteca de alrededor de 30 mil volúmenes, ¿a qué museo se los legaré? ¿O los digitalizo y los pongo en un disco y ya? He quedado atrapado por dos mundos, pero a juzgar por lo que noté (es mi primera experiencia en tal sentido) a los mismos muchachos, tan sensibles a las nuevas tecnologías, les perturbaba la nueva realidad: la del libro digital. En el catálogo de Editorial Ink, aparecen, como es natural, los títulos que les permiten despegar y una frase más que me gustó: “Reinventando el arte de leer”, porque me imaginé leyendo en el desierto o en el Polo Norte miles de libros en una sola tableta. Bernardo Ruiz y yo nos despedimos de los editores y caminamos a la presentación de un libro tangible, el que compramos al salir. A las tres de la tarde, le dije a mi querido amigo: Habrá que comer y beber, pero ¿a dónde vamos: a un restaurante convencional o a uno donde los alimentos y el vino sean virtuales? Bernardo sonrió y respondió: Por ahora seamos conservadores, tradicionales, y vayamos a buscar un sitio donde haya carne y tequila. Detesto las bebidas digitales y me gusta la comida tangible. Cierto, debe ser horrible una borrachera digital, ni siquiera provoca resaca. www.reavilesfabila.com.mx www.recordanzas.blogspot.com

L

a vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, anunció que se logró un acuerdo con los partidos Revolucionario (PRI) y Acción Nacional (PAN) para avalar la reforma que permita la consulta popular o ciudadana en materia energética y que un notario público de fe de las firmas recabadas para la misma. Asimismo anunció que como parte de los acuerdos con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se estableció que este lunes a las 18:00 horas y ante un notario público se inicie el proceso para contabilizar los casi dos millones de firmas que ese partido entregó al Senado para cumplir con el requisito para la consulta ciudadana. Dijo que se acordó que se incluya en el orden del día de la Cámara de Diputados esta reforma en materia de consulta popular y que una comisión de senadores este atenta a su contenido y que se apruebe la misma «sin los candados» que están buscando que no se concrete.

MEXICO.- La vicecoordinadora del PRD en el Senado anunció que como parte de los acuerdos con la Junta de Coordinación Política se estableció que hoy, a las 18:00 horas y ante un notario público, se inicie el conteo de los casi dos millones de firmas que ese partido entregó al Senado. «Mañana estaremos analizando y votando este tema también en el Senado y esperamos que se venga sin los candados que obstruyen este ejercicio democrático a la ciudadanía» , apuntó Padierna Luna. Aseguró que el PRD mantendrá la lucha en contra de la reforma energética, sobre todo en los aspectos que planean la privatización de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) . De inmediato, la veintena

de senadores del PRD que mantenían tomada la tribuna, la abandonaron y empezó la discusión en lo particular del dictamen de reforma energética. Mientras integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reanudaron afuera del Senado, el golpeteo de las vallas metálicas de más de tres metros una vez que inició la sesión en el salón de la Comisión Permanente, acción con la que pretenden mantenerse

Registran nuevo caso de influenza en Jalisco

L

a Secretaría de Hacienda público este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera. Las reformas, adiciones y derogaciones en materia aduanera incorporan mejores prácticas, procesos y demás de la modernización de agentes económicos, así como una mayor inversión eninfraestructura. Asimismo, establece como opcional la contratación de un agente o apoderado aduanal para mover la mercancía, aunque no elimina esta figura, y fomenta la apertura de recintos fiscalizados estratégicos en cualquier parte del territorio nacional para impulsar la inversión y la generación de empleos. Incorpora también

mecanismos como la forma electrónica y el sello digital para validar tramites. Por ello, en el decreto se puntualiza que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) , dentro de un plazo que no excederá de un año contado a partir de la entrada en vigor del presente, publicará las disposiciones jurídicas en las que se establecerán los mecanismos, formas y medios que deberán utilizar los importadores y exportadores que opten por despachar directamente sus mercancías. En las modificaciones a la legislación se incorpora el sistema electrónico aduanero, a fin de simplificar y automatizar los trámites de las operaciones en el comercio exterior, así como reducir los tiempos y los costos por la eliminación en el uso de papel, y mejorar el manejo y almacenamiento de la información. En el decreto se esta-

PRD EXIGE 80 HORAS DE DEBATE EN EL SENADO

La bancada del PRD en el Senado anunció su decisión de rebatir el dictamen de reforma energética que se discute en comisiones unidas de la Cámara Alta. El senador Armando Ríos Píter dijo que habrá, de parte de su partido, 24 reservas, lo cual suma unas 80 horas de debate. En tal caso, esta noche no habría aprobación íntegra del dictamen como se espera para llevarlo al pleno y darle primera lectura.

INM realiza Operativo Invierno del Programa Paisano 2013 México

Guadalajara

E

E

l jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Arturo Rangel Figueroa, reportó hoy que del 1 al 7 de diciembre se registró un nuevo caso de influenza correspondiente al tipo AH1N1. Puntualizó que se trata de una mujer del grupo de edad de 20 a 24 años, del municipio de Tala y derechohabiente del ISSSTE. Agregó que el acumulado anual de casos de influenza en Jalisco es de 170 y siete defunciones, de los cuales 54 pertenecen al tipo H3N2, 16 al tipo H1N1, 34 al tipo A, 44 al tipo B y 22 que no son subtipificados. Sobre las defunciones, señaló que en esta semana no se registra ninguna, por lo que la cifra se mantiene en siete. Recomendó higiene, «lavarse las manos frecuentemente, en especial si se padece alguna infección respiratoria aguda, además de uso de pañuelos desechables y una bolsa para estarlos depositando». «A los establecimientos se pide que tengan gel alcoholado en las puertas de acceso para ayudar a eliminar gérmenes», apuntó. Recordó que a mediados de octubre inició la vacuna-

GUADALAJARA.- El acumulado anual de casos de influenza en Jalisco es de 170 y siete defunciones. ción contra la influenza, con el fin de prevenir dicha enfermedad. «Tenemos suficientes vacunas que son un poco más de millón y medio mil dosis en todo el sector». Indicó que entre las medidas preventivas destacan ta-

parse con el ángulo del brazo al estornudar, utilizar gel antibacterial de manera constante, portar cubre bocas si ya se padece alguna enfermedad respiratoria y no acudir a espacios con concentraciones masivas de personas.

Publica decreto de modificaciones Amanece Sonora a a la Ley Aduanera la SHCP 4.5 grados bajo cero México

el tiempo que dure la discusión del dictamen de reforma energética. A lo largo de todo el cerco de un diámetro de tres kilómetros, los integrantes de Morena mantienen la actividad con altavoces y con una enorme pantalla frente al Monumento a Colón donde se transmite en vivo la sesión que se lleva a cabo dentro de la Cámara de Senadores, acción que se mantendrá hasta que concluya la dictaminación de la reforma energética.

blece también que el envío de mercancías en las fronteras lo puedan hacer las mismas compañías, sin que sea obligatorio recurrir a los agentes aduaneros, y además se fomenta la apertura de recintos fiscalizados en el país con el fin de promover la inversión. También plantea llevar a cabo el despacho aduanero en lugares distintos a los ahora autorizados, con independencia de la naturaleza o volumen de las mercancías y sin que se pierdan de vista los controles y la vigilancia requeridos para la seguridad de la autoridad y de los usuarios del comercio exterior. El presente decreto entrará en vigor este martes 10 de diciembre, sin embargo, en tanto se expidan las disposiciones reglamentarias de la Ley Aduanera, seguirá en vigor el Reglamento de la misma en todo lo que no se le oponga.

Hermosillo

L

as temperaturas por de bajo de los cero grados continuaron en la región norte y serrana de la entidad. De acuerdo con el reporte de la gerencia de cuenca del

HERMOSILLO.- La temperatura más baja se registró en la comunidad de Bacanuchi.

noroeste de la Conagua, el valor más frío la mañana de este lunes tuvo lugar en la comunidad de Bacanuchi con -4.5 centígrados. En Ímuris el termómetro descendió a los -3.5 grados y en Sonoyta a -1.5. El jefe de proyecto y meteorología a nivel regional de Conagua, Martín Barrón Félix indicó que no se espera la afectación directa en Sonora de un frente frío en los próximos días, sin embargo continuarán las temperaturas bajas en la parte norte y sierra. Indicó que se esperan condiciones de cielo despejado, lo que provocará que por las mañanas se registren valores por debajo de los cero grados en las mencionadas regiones. Para el centro de la entidad se esperan temperaturas mínimas cercanas a los 5 grados, agregó.

l Instituto Nacional de Migración (INM), junto con autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, implementó un operativo para garantizar la integridad física y patrimonial de paisanos que ingresarán al país en automóviles en la temporada de fin de año. Como parte del Operativo Invierno del Programa Paisano 2013, la coordinación interinstitucional del INM, contempla acciones que agilicen el acceso de las caravanas vehiculares a territorio nacional, la protección y resguardo de los connacionales y extranjeros durante su trayecto a sus lugares de destino. En estas acciones participan autoridades de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (SAT), de la Policía Federal (PF), de la Policía Estatal Acreditable (PEA) y de la Policía Municipal (PM), así como las direcciones de Turismo estatales y municipales. El INM informó que dentro de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, el próximo 18 de diciembre, connacionales de diversas ciudades de Estados Unidos, se concentrarán en Laredo, Texas, para iniciar su viaje a México en una caravana vehicular formada por unos 300 automóviles. Por cuarto año consecutivo, esta caravana que tiene como destino Jalpan de Serra, Querétaro y avanzará por carreteras de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. En esa -dijo Migración- serán orientados por elementos de seguridad, agentes del INM, así como personal para brindar servicios de salud, de protección civil, auxilio mecánico e información turística en los Paraderos de Descanso instalados para el Operativo de Invierno del Programa Paisano 2013.

MEXICO.- El Instituto Nacional de Migración contempla acciones que agilicen el acceso de las caravanas vehiculares a territorio nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.