edo

Page 1

22 de diciembre de 2013

22 de diciembre de 2013

B-2

El Heraldo Criterios

Publican en el Diario Oficial el Decreto de Reforma Energética México

L

GUADALAJARA.- Elisa Layón presuntamente quitaba parte de su salario a los trabajadores de la Dirección de Panteones.

Elisa Ayón rasuraba salario de trabajadores, acusan México

E

lisa Ayón, regidora con licencia de Guadalajara, presuntamente quitaba parte de su salario a los trabajadores de la Dirección de Panteones, quienes la acusan de cobrarles cuotas y participar en sorteos que ella organizaba. Para que esta acusación tenga sustento legal, el Ayuntamiento de Guadalajara presentó una denuncia penal en contra de la también conocida «Lady Panteones» por los delitos de cohecho y abuso de autoridad.

La demanda interpuesta por el director Jurídico de lo Contencioso, Javier Salas Mejía e instruida por el presidente municipal, Ramiro Hernández, es resultado de la investigación interna que realizó el ayuntamiento Las pruebas del ayuntamiento se apoyan en el testimonio de ocho trabajadores de la Dirección de Panteones, pero al avanzar el proceso podrían resultar más acusaciones, dijo Salas Mejía. La denuncia se presentó ante la Fiscalía Central y fue turnada a la agencia del Ministerio Público número 13.

Exige PRI esclarecer atentados contra ediles en Oaxaca Oaxaca

E

l presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan José Moreno Sada, exigió la intervención de las autoridades «ante los constantes atentados cometidos en contra de presidentes electos del PRI en el estado» . Luego de que en la víspera se diera a conocer el atentado en contra del edil electo de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reclamó el esclarecimiento de estos hechos. León Sánchez, quien recibió un impacto de bala cuando arribaba a su

domicilio, conforme a los informes que se han recibido, se encuentra estable de salud, indicó. No obstante, a esta agresión, se suma la ocurrida en contra del presidente electo del municipio de Santiago Tamazola, Javier Leónides López Roldán, «quien sufrió lesiones por impacto de bala» , el pasado 14 de diciembre. Ante los sucesos, la dirigencia y la militancia oaxaqueñas «hacen un llamado enérgico a las autoridades, para el pronto esclarecimiento de los hechos, para que recaiga todo el peso de la ley ante quienes resulten responsables de actos tan reprobables».

Tormenta invernal afectará al Norte del país

E

Oaxaca

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este sábado, el débil frente frío número 20 y la tercera tormenta invernal se ubicarán en el norte de México, lo que generará nublados y vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. Además, temperaturas muy bajas y lluvias moderadas a fuertes en los estados de la Mesa del Norte, así como potencial de nevadas en Sonora, Chihuahua y Durango. En su reporte más reciente, el organismo indicó que el ingreso de humedad, ocasionará incremento de nubosidad y lluvia ligera en la Península de Yucatán y el sureste del país. Precisó que la circulación anticiclónica mantendrá condiciones de tiempo seco y estable en los estados del oriente, centro y sur del territorio. Agregó que por la mañana y noche se registrarán temperaturas frías a muy frías, con un gradual ascenso durante el día; asimismo, favorecerá «surada» moderada en el litoral del Golfo de México. En su pronóstico por regiones, estimó para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 80 por ciento con potencial de nevadas en Sonora y temperaturas muy frías por la mañana y noche y templadas y cálidas en el día; así como viento del oeste y noroeste de 35 a 50 kilómetros por hora. En tanto, para el Pacífico

Centro se anunció cielo medio nublado con potencial de lluvia moderada a fuerte de 40 por ciento y temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas en el día, además de viento componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia ligera a moderada de 60 por ciento, temperaturas templadas a cálidas y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. El Golfo de México tendrá cielo medio nublado con probabilidad de lluvia ligera de 20 por ciento y nieblas en zonas altas, temperaturas templadas a cálidas durante el día en el resto de la región y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia ligera de 60 por ciento y temperaturas templadas a calurosas, así como viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora. El SMN explicó que en la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 80 por ciento con potencial de nevadas en Chihuahua y Durango, temperaturas muy frías por la mañana y noche y templadas durante el día y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se pronosticó cielo despejado a medio nublado.

a Secretaría de Gober nación publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución en materia de energía. El decreto, que entrará en vigor mañana domingo, indica que se reforman los párrafos cuarto, sexto y octavo del Artículo 25; el sexto del Artículo 27, así como cuarto y sexto del 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Además al Artículo 27 se adiciona un párrafo séptimo, con lo cual se recorre los subsecuentes en su orden, y un octavo al Artículo 28, de la Carta Magna. El documento expone que se respetarán de conformidad con la ley los derechos de los trabajadores que presten sus servicios en organismos, dependencias y entidades de la Administración Pública Federal dedicadas a las actividades que comprende el presente decreto. Indica que la ley establecerá la forma y los plazos, que no podrán exceder dos años, para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se conviertan en empresas productivas del Estado. Mientras eso pasa, Pemex queda facultado para recibir asignaciones y celebrar los contratos a que se refiere el párrafo séptimo del Artículo 27. El cual se adiciona con este decreto, y que hacen referencia a las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, siempre afirmando que estos son propiedad de la nación. Señala que dentro de los 120 días naturales siguientes a partir de mañana, el Congreso de la Unión deberá realizar las adecuaciones que resulten necesarias al marco jurídico, a fin de hacer efectivas las disposiciones del presente decreto, entre ellas las de regular las mo-

dalidades de contratación y de contraprestaciones. Las modalidades de contratación deberán ser, entre otras: de servicios, de utilidad o producción compartida, o de licencia, para llevar a cabo, por cuenta de la nación, las actividades de exploración y extracción del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, incluyendo las que puedan realizar empresas productivas del Estado con particulares. Para promover la participación de cadenas productivas nacionales y locales, la ley establecerá en esos 120 días las bases y los porcentajes mínimos del contenido nacional en la proveeduría para la ejecución de las asignaciones y contratos a que se refiere el presente decreto. El documento expone que la ley deberá establecer mecanismos para fomentar la industria nacional en las materias de este decreto. Por su carácter estratégico, la exploración y la extracción del petróleo y demás hidrocarburos, además del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica se consideran de interés social y orden público, por lo que tendrán preferencia sobre cualquier otra que implique el aprovechamiento de la superficie y del subsuelo. Los títulos de concesiones mineras que se encuentren vigentes a la entrada en vigor de este decreto y aquellos que se otorguen con posterioridad, no conferirán derechos para la exploración y extracción del petróleo y los demás hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, y los concesionarios deberán permitir la realización de estas actividades. Menciona que el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo será un fideicomiso público que se constituirá en 2014 y comenzará operaciones en 2015, en el que el Banco de México fungirá como fiduciario. Este fondo será el encarga-

MEXICO.- La SEGOB publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman y adicionan diversas isposiciones de la Constitución en materia de energía.operativo y de mandos superiores. do de recibir todos los ingresos, con excepción de los impuestos, que correspondan al Estado mexicano derivados de las asignaciones y contratos a que se refiere el párrafo séptimo del Artículo 27 de esta Constitución. El Poder Ejecutivo federal emitirá, a más tardar dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigor de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 constitucional en el ramo del petróleo, el decreto de creación del organismo público descentralizado denominado Centro Nacional de Control del Gas Natural. También a más tardar dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigor de la ley reglamentaria de la industria eléctrica, emitirá el decreto por el que se crea el Centro Nacional de Control de Energía como organismo público descentralizado, encargado del control operativo del sistema eléctrico nacional, entre otras funciones. El Congreso de la Unión tiene hasta un año a partir de

Demanda Canacintra Ley de Contenido para reforma Energética México

L

a Cámara Nacional de la Industria de la Trans formación (Canacintra) anunció que propondrá al Ejecutivo una Ley de Contenido Nacional, para asegurar el beneficio que puedan tener los micro, pequeños y medianos industriales con la reforma energética. El presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo, dijo que dicha reforma, promulgada la víspera por el presidente Enrique Peña Nieto y vigente a partir de hoy, daría a la industria nacional la posibilidad de ser proveedora para las grandes inversiones esperadas. Destacó que »los beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas es desde la perspectiva de proveduría» , pero para ello se tiene que tener una Ley de Contenido Nacional, que a través de diferentes mecanismos de evaluación, puntuaje y criterios, privilegie el contenido nacional de los proyectos energéticos». Expresó que aunque lo anterior está establecido para cumplir con cierto contenido nacional, a las empresas que licitan, «no se ha logrado, porque es sólo una carta de buena voluntad y es muy difícil valorar que esto sea real» .El presidente de los pequeños y medianos industriales comentó que ya tuvieron reuniones al respecto con el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía (SE) , quienes reconocieron no tener los mecanismos y el personal suficiente para su-

pervisar dicha acción. Por lo que propusieron erigir un organismo de normalización que evalúe bajo los criterios contables y periciales, a fin de identificar que se cumpla con el contenido nacional. Lo anterior, abundó, se refiere tanto a cambios de ley como a criterios de aplicación de la legislación, lo que permitiría mejorar el grado de contenido nacional. «Este es el tema más importante para nosotros, la integración, inclusive con el mismo Petróleos Mexicanos (Pemex), con quien ya se ha tenido varias reuniones» , abundó. Subrayó que ya se formaron grupos de trabajo para identificar las áreas en donde

habrán de trabajar y ver las reuniones en temas de proveeduría, como motores, compresores, bombas, frenos y todo aquello que se puede fabricar en México «y que desgraciadamente se importa» . Mencionó que a la industria que representa le interesa participar en los consorcios que se formen a raíz de las inversiones con la reforma energética, donde hace falta la capacidad para generar cadenas de producción. Las áreas en donde pueden participar son: la química, industria de construcción en el segmento de plataformas, sumergibles, jacobs, entre otros, puntualizó el empresario.

Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de Canacintra dijo que la reforma, promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto daría a la industria nacional la posibilidad de ser proveedora para las grandes inversiones esperadas.

mañana para adecuar el marco jurídico, a fin de establecer las bases en las que el Estado procurará la protección y cuidado del medio ambiente, así como 120 días para crear la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Mientras que el Ejecutivo federal tiene el mismo plazo para incluir en el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, una estrategia de transición para promover el uso de tecnologías y combustibles más limpios. El Congreso de la Unión tiene 120 días para realizar las adecuaciones a fin de establecer los mecanismos legales para prevenir, investigar, identificar y sancionar a los asignatarios, contratistas, permisionarios, servidores públicos y toda persona física o moral, pública o privada, nacional o extranjera, cuando realicen actos u omisiones contrarios a la ley.

Ex alcalde de Ciudad Mante fallece víctima de un infarto Ciudad

E

Victoria

l ex presidente municipal de Ciudad Mante, Tamauli-pas, Humberto Flores Dewey, falleció víctima de un infarto. Familiares del doctor y político de 53 años de edad confirmaron que Flores Dewey falleció cuando llegaba a su domicilio, en el Fraccionamiento Country, ubicado en el municipio cañero, alrededor de las 21:00 de la noche. Aunque fue auxiliado y trasladado a un hospital, pero falleció en el trayecto. El hecho provocó consternación en los círculos políticos y las sociedad de El Mante, que apenas hace tres meses lo había despedido tras concluir su período 20102013 como alcalde. Flores Dewey era cirujano dentista y desempeñó varios cargos partidistas en el servicio público, además de laborar en medios de comunicación, pues era conductor del programa televisivo «Entre Amigos» del Canal 13, además de columnista en el periódico Expreso de Ciudad Mante. Priísta por más de 20 años, desempeñó cargos como presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional en el periodo 2005 al 2007; también ocupó la vicepresidencia de la Fundación Colosio, y fue expositor siendo vicepresidente del ICADEP en el CDM del PRI. También se desempeñó como Consejero Municipal, Consejero Estatal y Delegado Nacional del Revolucionario Institucional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.