edo

Page 1

27 de enero de 2014

B-2

El Heraldo Criterios

Peña Nieto en Cuba: Comes y te quedas Juan de la Cosa

D

esde el triunfo de la Revolución Cubana, en 1959, la relación con la isla de Cuba ha sido estratégica para la diplomacia mexicana. ¿En qué sentido? En que esa relación está atada a la misma cuerda que la relación con Washington. No tanto, acaso, como un Menage a Trois, pero sí en el sentido de que si jalas hacia un lado se percibe en el otro. La relación con Cuba le ha dado al gobierno mexicano margen de operación en su relación con los Estados Unidos, enarbolando el principio de la doctrina Estrada de “No Intervención”. Al alejarse de Cuba en años recientes, México perdió cartas en su negociación, siempre desigual porque las diferencias son abismales con el imperio. Los gobiernos priistas lo comprendieron bien y actuaron en consecuencia. No se trata de simpatías personales, que las hubo, ni de fobias, que también se registraron, sino del lugar que ocupa nuestro país en la correlación de fuerzas del continente. Hacia el interior la relación le permitió a los priistas tener vínculos con grupos de izquierda, ya que después de todo se trataba de dos gobiernos emanados de revoluciones. LOS DOS GOBIERNOS PANISTAS NO LO VIERON ASÍ. Hay quien dice con argumentos sólidos que los gobiernos panistas en México arrancaron con Ernesto Zedillo. Calcularon que poniendo todos los huevos de la canasta en la opción norteamericana nos iría mejor, que nos respetarían más. Calcularon mal. Los norteamericanos no respetan a los políticos que tienen en el bolsillo. Les dan algunas palmaditas en la espalda, les dicen lisonjas en los discursos, y los dejan dar charlas en Harvard y después los desprecian, pues son irrelevantes. Los gestos de solidaridad con Cuba, incluso los de carácter casi temerario, como el voto en la OEA en contra de la expulsión de los cubanos y su aislamiento comercial, son jugadas en una carambola de dos o tres bandas que buscan defendernos a nosotros, a los mexicanos, de los apatitos expansionistas, nunca saciados, de los vecinos. El gobierno de Enrique Peña Nieto, con memoria histórica y mejor asesorado, está decidido a reparar la relación que llegó casi al rompimiento con el episodio del “Comes y te vas”, que nos puso ante los ojos del mundo como mayordomos de la Casa Blanca. Vicente Fox, ex gerente de la Coca-Cola, protagonista del desaguisado, hoy consolida su lugar en la historia como promotor de la mariguana. No se trata, para que nadie se equivoque, de subir a un altar a los hermanos Castro. Eso no. Aunque subir a un altar a los Bush, padre e hijo, fue un disparate colosal. Lo que se busca es que la voz de México se escuche fuerte y nítida en el continente. No podemos ser, como en la pasada década, un eco de la voz norteamericana. Nosotros tenemos nuestros propios intereses que pocas veces coinciden con los de Estados Unidos. Para ser un actor global con influencia es necesario construir una política internacional que atienda nuestros intereses sin temor a no coincidir, palabra con palabra, con lo que piensan en Washington. Peña Nieto viajará a la Habana con un propósito: comer y quedarse. CHE GUEVARA Ícono revolucionario por excelencia, Ernesto Guevara, conocido mundialmente como el Che, pasó un tiempo en la ciudad de México previo al inicio de su expedición en contra de Fulgencio Batista. De origen argentino, Guevara era médico aficionado a la fotografía y a la antropología. Aquí en México asistía como oyente a las clases de don Jesús Silva Herzog y se afirma que ejerció su profesión en el Hospital General. Sus colegas lo recuerdan como un profesional interesado en la investigación. También acumuló aquí sus conocimientos de materialismo dialéctico. Con la revolución cubana pasó a la historia del mundo como el mejor ejemplo de un guerrillero que lucha contra las injusticias sociales y de espíritu incorruptible. CÁRDENAS Circula la versión de que la simpatía natural del ex presidente Lázaro Cárdenas, general revolucionario, fue más allá de las declaraciones. Cuando la invasión a Bahía de Cochinos, organizada por grupos anticastristas entrenados por la CIA, estamos hablando de 1961, Cárdenas pidió ser dado de alta como voluntario en el ejército cubano para defender a la isla de la invasión promovida desde Estados Unidos. El gesto reflejó la posición de una parte de la clase política mexicana, la más progresista, con respecto al futuro de la Revolución. La familia Cárdenas heredó la cercanía con el grupo castrista, a tal grado que Lázaro nieto del General eligió como esposa a una inteligente cubana. LÓPEZ MATEOS La reunión de la OEA realizada en la ciudad de Washington en 1964 para expulsar a Cuba del organismo continental fue uno de los momentos decisivos, estelares, de la historia de la diplomacia mexicana. Por instrucciones del gobierno de EU el organismo aprobó una resolución para expulsar a Cuba y sancionar a los países que se negaran a acatar la voluntad del Tío Sam. Para sorpresa de todos, el entonces presidente Adolfo López Mateos decidió votar en contra y mantener una relación diplomática estratégica con la isla. Esta actitud se entiende al recordar que México estableció como principio de su política internacional la “No intervención”. Las relaciones de México y Cuba en este sexenio fueron fraternales y solidarias. GUTIÉRREZ BARRIOS La leyenda del veracruzano Fernando Gutiérrez Barrios tiene en el caso cubano uno de sus cimientos más sólidos. Tal vez las nuevas generaciones no lo sepan, pero el ex gobernador de Veracruz y ex secretario de Gobernación fue uno de los mejores amigos mexicanos de Fidel Castro. Se conocieron, aunque usted no lo crea, el día que Fernando al frente de un grupo de agentes de la Policía Federal de Seguridad detuvo a Fidel en la ciudad de México. De ese operativo surgió una sólida amistad que desconcertó a los analistas políticos. Se dice que don Fernando fue factor para el patrocinio de la invasión revolucionaria a la isla cubana. ECHEVERRÍA Se registra en la historia como un Presidente simpatizante de Fidel Castro y Salvador Allende, entre los cables relevados por Wikileaks hay uno que asegura que el ex presidente Luis Echeverría Álvarez mantenía conversaciones regulares con la embajada norteamericana. En una de ellas sugirió abiertamente a Estados Unidos que levantara el embargo comercial a la isla y permitiera intercambios con la idea de alejarlo de la órbita soviética. No se hizo y fue un error. Cuba ha buscado todo este tiempo medios de sobrevivencia y como no los encuentra en las cercanías, pues voltea donde sea, primero en la Unión Soviética y después en China o Venezuela.

Continuarán las bajas temperaturas en el país Por lo anterior, las zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Veracruz y el Distrito Federal tendrán temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados, con potencial de heladas.

En tanto que las regiones montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas podrían registrar temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados, con pronóstico de heladas. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que para este domingo se espera un gradual ascenso de temperaturas y prevé que el viento cambie de dirección a componente sur y sureste con México prevalecerá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia ligera a moderada, temperaturas frías a templadas en las zonas altas y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 55 kilómetros por hora al sur de la región. Para la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado, probabilidad de lluvia ligera, temperaturas templadas a cálidas y viento de

dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y la noche, además de frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se proras frías a muy frías por la mañana y la noche con heladas matutinas, así como de frescas a templadas durante el día y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En su alerta de lluvias, el SMN informó que dominarán precipitaciones moderadas con chubascos aislados en Veracruz y Tabasco, y llovizna o lluvia ligera en Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo. Agregó que durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país sucedió en Tapachula, Chiapas, con 34 grados centígrados y la mínima se sintió en Piedras Negras, Coahuila, con menos 0.9 grados.

MoReNa, listo para ser primera fuerza electoral: AMLO

Inapam celebra estímulo para empresas que contraten abuelitos

México

L

a masa de aire gélido asociada al frente frío 30 tenderá a debilitarse este domingo, sin embargo, continuarán las bajas temperaturas por la mañana y la noche en gran parte del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacio-nal (SMN) .

MEXICO.- La masa de aire gélido asociada al frente frío 30 tenderá a debilitarse este domingo, sin embargo, continuarán las bajas temperaturas por la mañana y la noche en gran parte del país.

México

B

ajo el escrutinio del Instituto Federal Electoral (IFE), el Movimiento Regeneración Nacional(Morena) realizó con éxito su Asamblea Nacional Constitutiva como partido político, por lo que su líder moral, Andrés Manuel López Obrador, lo declaró listo para convertirse en primera fuerza electoral en año y medio. En su discurso fundacional, López Obrador aseguró que el registro como partido será "una licencia" para cambiar el régimen corrupto pero, "no nos van a maicear" con cargos. Añadió que revertir las reformas estructurales: energética, laboral, hacendaria y educativa, además de combatir la corrupción, será otros objetivos de su nueva organización. Por lo pronto, su tarea más inmediata será presentar el 5 de febrero una denuncia penal contra el presidente Enrique Peña Nieto, por traición a la patria al promover la reforma energética. Combatir la corrupción, dijo en entrevista, será por prescripción médica. "Eso me recomendaron los doctores que siga yo trabajando combatiendo a los

corruptos para que ya dejen de robar (...) que traiga a mecate corto a Peña Nieto y a todos los corruptos, eso fue lo que me recetaron", señaló. MORENA TRABAJARA DESDE YA Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la junta local del IFE en el Distrito Federal, supervisó los trabajos y acreditación de un total de 206 delegados válidos a la Asamblea de Morena, que aprobó por unanimidad sus estatutos, declaración de principios y programa de acción, así como conformación de órganos. El líder nacional, Martí Batres, hizo un llamado a que Morena no se convierta en lo que son otros partidos. Pero López Obrador fue, en su calidad de presidente del Consejo Nacional de Morena, el orador central de la Asamblea de esa organización, con la que concluyó los trámites que exige el Código Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para constituirse en partido, para lo cual solicitará formalmente el registro antes de que concluya este mes. En su mensaje, el político marcó las tareas de su organización: un millón de afiliados a fin de año, pues "no hay

rechazo a nuestro movimiento, hay condiciones inmejorables para nuestra organización". También pidió concretar las asambleas estatales pendientes en Nuevo León y Baja California, en aras de confirmar a Morena como partido federalista. Asimismo, pidió comenzar con la evaluación de perfiles para los candidatos a gobernador en seis estados que tendrán elecciones en 2015. "Tenemos que empezar ya a prepararnos, nada de tapados, esa es una práctica del PRI" y por el contrario, pidió a los delegados a la Asamblea Nacional, que Morena tiene que postular candidatos a gobernadores en las nueve elecciones "que sean conocidos y que sean honestos, no queremos corruptos. El dos veces candidato presidencial de las izquierdas delineó también los valores que, dijo, deberá preservar Morena. "La filosofía en esencia de Morena es el amor a la familia, a la patria; tiene que ser al mismo tiempo partido y movimiento porque no nos vamos a burocratizar, es para el servicio de la sociedad no para los dirigentes, no es un trampolín político ni una agencia de colocación", advirtió.

PGR busca corregir fallas en sistema de justicia México

E

l titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, Renán Cleominio Zoreda Novelo afirmó que "todos estamos construyendo un sistema de justiciaque intenta corregir fallas estructurales, y con compromiso, institucionalidad y profesio-nalismo, lograremos ofrecer a todos los mexicanos un país estable, una nación de leyes, un México en paz". Durante la cuarta entrega de reconocimientos a 84 ministerios públicos de esa suprocuraduría, el funcionario refirió que con la recién aprobada reforma constitucional, con la que se crea laFiscalía General de la República, se otorgará autonomía plena al Ministerio Público. Lo anterior, explicó Zorena Novelo provocará enfrentar nuevos retos como fortalecer la confianza de la sociedad, de tal manera agregó "que no haya inocentes pagando delitos ni culpables en la calle". El objetivo, mencionó, es que con los instrumentos con que contarán los ministerios públicos se consolide un Sistema de Justicia Penal Acusatorio y que en la convivencia de las comunidades del país se resuelvan los conflictos en paz y con respeto al Esta-

do de Derecho. El Ministerio Público federal, como representante de la sociedad, debe generar confianza plena en que velará por la aplicación irrestricta de la ley, por ello su labor es definitivamente una de las más difíciles y también una de las más gratificantes, expresó. "Hoy, en un contexto social y político complicado, son ustedes quienes ante la exigencia de verdad, de justicia y de certidumbre jurídica, dan la

cara ante la sociedad para atender la investigación por la comisión de algún delito", destacó el subprocurador. El funcionario agregó que en ésta tarea el Ministerio Público no está solo, ya que se trata de una labor conjunta con los encargados de la seguridad, de los juzgadores, de los abogados y de todos los involucrados en procurar e impartir justicia, así como en los responsables de ejecutar las sanciones penales.

MEXICO.-Todos estamos construyendo un sistema de justicia que intenta corregir fallas estructurales y con compromiso, institucionalidad y profesionalismo, lograremos ofrecer a todos los mexicanos un país estable, una nación de leyes, un México en paz comentó el titular de la subprocuraduría Renán Zoreda.

México

L

a directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) , Aracely Escalante Jasso, celebró el estímulo fiscal que se otorga a las empresas que contraten a personas con más de 65 años de edad. El beneficio anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto consiste en reducir en 25 por ciento el monto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que deban pagar aquellas empresas que den empleo seguro, y con las prestaciones de ley, a ese segmento de la población. La funcionaria federal informó que se han logrado acuerdos con empresas como Elektra y Starbucks para que ofrezcan inclusión laboral a adultos mayores de 65 años, a quienes también se les ha empleado en los ramos alimenticio, textil, farmacéutico y de agroindustria. En entrevista, recordó que la población de adultos mayores en México asciende a 10 millones de personas y que iniciativas de ese tipo favorecen su ocupación y un ingreso propio para utilizarlo en medicamentos, alimentos o "lo que quieran" . La inclusión de este segmento de la población se logra a través del programa de Vinculación Laboral y Productiva, con el que se lograron 10 mil 782 oportunidades de empleo con retribuciones justas y prestaciones de ley. Para el caso, el Inapam promueve diversos perfiles de adultos mayores, para que puedan emplearse como vendedores, promotores, ejecutivos de call center, representantes médicos, secretarias, recepcionistas, administradores, baristas, animadores, empacadores voluntarios, cajeros, personal de seguridad, choferes, mensajeros y contadores, entre otros. De manera adicional, se apoya al grupo de Anfitriones Adultos Mayores que han sido contratados en ferias, exposiciones y convenciones considerando su preparación académica y el dominio de idiomas. De acuerdo con cada empresa, los ofrecimientos van del pago de comisión a propinas, sueldo base, vacaciones, seguridad social, vales de despensa, gastos médicos mayores y/o utilidades. El Inapam señala que el incentivo fiscal a los contribuyentes, ya sea personas físicas o morales que incluyan adultos mayores en su plantilla laboral, permite deducir 25 por ciento del ISR del salario pagado a un año a este sector. El organismo firmó convenios en 2013 con el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) , que promueve entre sus clientes la experiencia, los beneficios y las aptitudes que aporta ese segmento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.