emp

Page 1

7 de noviembre de 2013

B-3

El Heraldo Economía

Siempre igual A

unque no vino a Oaxaca donde lo ho menajearían en la Feria Internacional del Libro (FILO) 2013, que se inauguró este sábado, Joaquín Salvador Lavado mejor conocido como Quino, señaló en conferencia telefónica: “Lamentablemente los problemas del mundo parecen ser los mismos de su tiempo, solamente que peores, lo cual ha ayudado para que mis personajes sigan vigentes”… Pus, con eso de que dicen que somos los “dueños”-podemos decir que las cosas se parecen a sus dueños… narqueando, naqueando, y así vamos, de mal en peor… Va de nuez

Ooootra vez muertes violentas en Mataulipas. Enfrentamientos a balazos entre bandas rivales y con elementos de la Secretaría de Marina; entre las víctimas –que no han sido identificadas– está una mujer. En Michoacán las cosas no están mejor; hasta el obispo de esta entidad tuvo que salir escoltado de la ciudad que porque está amenazado de muerte. Por lo que se ve, sigue la mata dando y los muertos

actuación no ha dado una… Eva Makivar

siguen aumentando (¡verso sin esfuerzo!) Perfectamente retratados

Ajáaa

Por cierto, lean esta diagnóstico: El Tri es como un enfermo moribundo, abierto sobre la mesa de operaciones, al que cambian una y otra vez el médico, aseguró el técnico de Costa Rica, el colombiano Jorge Luis Pinto, en entrevista con la agencia Afp. “Ojalá tenga suerte, porque México está hoy como el paciente que abren y le dicen: ‘no, hay que traer otro médico’, y lo vuelven a abrir y no, ‘hay que traer este otro médico’, y el paciente muriéndose”, afirmó. ¡Zas! Ahora sí que nos ‘pintó’ de cuerpo entero… ¿Sí? En el consejo rector del Pacto por México está muy adelantado el proceso de acuerdo para crear el Instituto Nacional de Elecciones (INE), cuyo contenido de consenso podría ser anunciado esta semana. Arturo Huicochea Alanís,

No lo saben de cierto, lo suponen

noticias son de primera mano…

secretario técnico del PRI en el Pacto por México, dijo que el proceso de negociación ha sido ‘extraordinariamente complejo’. Es más, consideró que este es el momento más ‘intenso, difícil y definitorio´ que ha vivido ese me-

canismo de diálogo, establecido por los partidos políticos y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, desde su creación, hace casi un año... Uuum, especulan, si ellos lo dicen, así debe ser, sus

Representantes del calderonismo exigieron que las normas que reglamentarán los estatutos del PAN, incluyan reglas claras para garantizar la equidad en la renovación de la presidencia del partido. Entre ellas, que el dirigente se separe del cargo en caso de que pretenda relegirse, para que haga campaña en las mismas condiciones que sus contrincantes. Uf, uf, uf, comentan, que no olviden que de ahí salieron los que decían tener las manos limpias, por lo que no son de fiar y deberán aclarar las cosas… ¿IFEctivamente claro? En el IFE, por indefiniciones de los partidos políticos, el riesgo de parálisis es el factor común. Primero, fue la actuación del ex presidente, Luis Carlos Ugalde. En esta ocasión, el reducido número de integrantes podría detener el funcionamiento de las comisiones... Pss, chance y paralizado funcione mejor, porque en

La revista Forbes considera que México está a las puertas de su mayor transformación económica en los últimos cien años gracias a “la valiente reforma energética que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto”. La revista dice en su página web que Peña Nieto es un “revolucionario mexicano”. Forbes da por hecho que a finales de este año, el Congreso aprobará una enmienda constitucional que abrirá los sectores petroleros y del gas a la inversión privada. Uuuuhh, musitan, no cabe duda de esto, pero para qué sirve tanto jaloneo en las cámaras si ya los Forbeianos, adelantando vísperas o con información privilegiada, ya dan por hecho las reformas energéticas y el equipo de Quique ve a éste como Pancho Pantera: fuerte, audaz y valiente… Contrastes -Las chivas se comieron a los pumas. -El equipo de futbol de la sub 17 le ganó a la de Argentina. Uf.

Banxico recorta pronóstico de PIB... Una vez más México

MEXICO.- Arturo Elías Ayub, dijo que América Móvil transmitirá los Juegos Olímpicos de Invierno 2014.

América Móvil y Canal 22, aliados en Olímpicos de Invierno México

A

mérica Móvil firmó con Canal 22, de propiedad estatal, un acuerdo para la transmisión de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014 en televisión abierta bajo un esquema de compartición de ingresos por publicidad. Arturo Elías Ayub, director de Uno TV, dijo que América Móvil está abierta para cualquier otro arreglo con otra televisora. “El acuerdo tiene que ser transparente porque si cualquier otra televisora quiere este mismo arreglo se lo tenemos que dar y estamos dispuestos a dárselos. Más que un monto económico es un acuerdo de compartir ingresos de publicidad”, dijo Elías Ayub. En marzo pasado, América Móvil obtuvo los derechos de transmisión en televisión de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno 2014, que se realizarán en Sochi, Rusia, y los Juegos Olímpicos 2016, en Río de Janeiro, Brasil. El contrato para el 2016 no incluye el territorio brasileño. Elías Ayub explicó este miércoles que AMX pone los derechos de los juegos y Canal 22, el tiempo aire. Aseguró que la empresa ya tienen acuerdos similares en otros 16 países donde tiene los derechos. Los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, oficialmente conocidos como los XXII Juegos Olímpicos de Invierno serán realizados entre el 7 y el 23 de febrero de 2014 en la ciudad de Sochi, Rusia. Algunos eventos tendrán lugar en la ciudad turística de Krasnaya Polyana.

A

l presentar su reporte de inflación corres pondiente al tercer trimestre del año, el Banco de México (Banxico) revisó a la baja su estimación de crecimiento para el Producto Interno Bruto ubicándolo entre 0.9 y 1.4% debido a los resultados negativos registrados en la actividad económica en el primer semestre del 2013. La entidad refiere que si bien algunos factores negativos se habrán diluido para el próximo año, el entorno internacional y la fragilidad del sector industrial en Estados Unidos obligan también a un nuevo recorte en la perspectiva para el próximo año, cuya meta se fijó entre 3 y 4% desde el previo de 3.2 y 4.2 por ciento. De acuerdo con el reporte del instituto central, la tendencia negativa también se observa en el número de trabajadores asegurados en el IMSS, el cual estimó entre 400,000 y 500,000 trabajadores, cuando la expectativa era de 450,000 a 550,000 personas inscritas. El gobernador de la entidad, Agustín Carstens, argu-

mentó que la evolución del gasto público se tiene que consolidar y acelerarse, pues realmente hasta las últimas fechas no se ha visto que se haya completamente corregido el ejercicio, por lo que hay que trabajar para inducir la recuperación de la construcción a través de la vivienda. Dijo también que está pendiente aún el tema de las reformas estructurales, un factor que afectaría el crecimiento a la baja si éstas no se logran, y "por otro lado, si se logran aprobar sin duda

serán un estímulo muy importante para la economía". En cuanto a los precios al consumidor, el gobernador del Banxico confió en que la inflación general para 2013 se mantenga en niveles cercanos al 3.5%, hasta el cierre del cuarto trimestre del año, y la subyacente por debajo de 3.0 por ciento. Para 2014, una vez que los cambios impositivos tengan un efecto transitorio y moderado, se estima que la trayectoria de la inflación fluctúe en alrededor de 3.5% y la subyacente

Hacienda realizará sorteo de reembolso por «Buen Fin»

se mantenga por debajo de 3.0 por ciento. Para 2015, continuó, una vez que el efecto del paquete fiscal se haya diluido, la inflación se ubicaría en alrededor de 3.0 por ciento. En este sentido, Carstens sostuvo que el paquete fiscal aprobado para 2014 tendrá ciertas c o n s e c u e n c i a s inflacionarias, pero serían completamente transitorias, y se estima que impacto total será aproximadamente de 40 puntos base, si se consideran efectos directos e indi-

rectos. Pero esto será transitorio y no se esperan efectos de segundo orden en el proceso de formación de precios en la economía. Es decir, explicó, el impacto pudiera ser transitorio en los precios y se irá diluyendo con el paso del tiempo. En su opinión, entre los riesgos es que la recuperación de la actividad económica no resulte tan vigorosa y que exista una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales que se refleje en un tipo de cambio más depreciado. Esto podría tener un efecto sobre precios, aunque como se ha demostrado, "realmente al transmisión de variaciones del tipo de cambio a al inflación se ha reducido sustancialmente", insistió. En cuanto a la postura de política monetaria, argumentó que dadas las circunstancias, en el futuro previsible no es recomendable hacer reducciones adicionales al objetivo de la tasa de interés de referencia que, de hecho, ya está en un nivel mínimo histórico. Las razones es que si bien la economía sigue presentando un grado de holgura considerable, se anticipa que éste se reduzca en el horizonte en que opera.

Crece exportación de autos en octubre México

México

E

l gobierno federal anunció que destina rá 250 millones de pesos para el sorteo de El Buen Fin, en su edición de este año, que beneficiará a los consumidores finales con el reembolso de su compra por hasta 10,000 pesos. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, y representantes de la iniciativa privada, dieron a conocer que el monto será repartido entre los consumidores que hagan sus compras con tarjetas de crédito o débito en el comercio formal entre el 15 y el 18 de noviembre. Videgaray Caso detalló que la SHCP otorgará 74,500 premios con un valor aproximado de 250 millones de pesos con base en los números de autorización de cada compra a partir

MEXICO.- Destinó el gobierno Federal 250 millones de pesos al sorteo. de 250 pesos y se podrá obtener un máximo de un premio por cada tarjeta de crédito o débito. Señaló que el sorteo se realizará en un evento público el 2 de diciembre próximo mediante la selección aleatoria de las operaciones de compra mediante un mecanismo electrónico autorizado por la Secretaría de Gobernación. El funcionario federal resaltó la participación de la SHCP en este esfuerzo de la inicia-

tiva privada, dado que -dijoes una buena noticia para la economía nacional en un momento en que es necesario reactivarla, además de apoyar el bolsillo de las familias. Sostuvo que también es una buena oportunidad para el uso de medios de pagos electrónicos, además de ser un paso que dan juntos la iniciativa privada y el gobierno federal para impulsar la bancarización.

E

n octubre pasado, la producción de vehí culos de México alcanzó niveles récord, al totalizar 285,230 unidades, 1% más respecto a igual mes de 2012, mientras que las exportaciones crecieron 11% en igual comparación, al venderse al exterior 240 mil 316 automóviles. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, resaltó que en

ese mes se registró la cifra más alta en la historia, con lo que el acumulado enero-octubre sumó dos millones 513,549 unidades producidas en el país. El principal destino de las exportaciones mexicanas fue Estados Unidos con un aumento de 26.5%, a 171,607 unidades, seguido de Canadá con un alza de 55.9% y 19,971 unidades y Latinoamérica, con 23,474 unidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.