10 de marzo de 2014
B-3
El Heraldo Economía
Preponderancia afectaría operaciones de AMX y Televisa México
L
El Día Internacional de la Mujer y las panistas
L
Olimpia Flores Ortiz
a actividad de las mujeres en el Partido Acción Nacional (PAN), ha crecido en extensión y profundidad y para lograr lo se tuvo que luchar, personal e institucionalmente, contra prejuicios y posturas adversas. La actividad de las mujeres en el PAN es el punto donde se conjugan las distintas etapas de la vida del partido y refleja con fidelidad el pasado, el presente y el futuro de su organización. La historia de las mujeres en el PAN nos lleva por las calles, los barrios, los ejidos y las plazas de las grandes y pequeñas ciudades, de los pueblos de México en donde las panistas vivieron las luchas contra la imposición y los fraudes electorales. Inventaron estrategias de defensa, multiplicaron su creatividad y usaron su “supuesta debilidad” como fuerza contra la tiranía y el engaño. Fueron ellas las que trabajaron intensamente, verificando los padrones electorales para demostrar su falsedad, denunciando las irregularidades, cuidando las casillas y apoyando las campañas de los candidatos; ofreciéndose ellas cuando los panistas ya cansados rechazaban las postulaciones. En estos momentos Acción Nacional requiere recordar el ayer para crear el mañana. Al traer a la memoria lo que hemos sido, podremos visualizar y planear lo que debemos ser y hacer en el presente. Hay que volver a las raíces doctrinarias para fortalecer el actuar. Hay que combinar las nuevas estrategias y la nueva realidad con las ideas y principios del pasado. El contrastar hechos vividos con las realidades presentes ayuda a generar pensamientos y acciones acordes con lo que hemos sido como partido y lo que México necesita que hoy realice Acción Nacional. Las mujeres panistas, especialmente las legisladoras, las funcionarias de los gobiernos, las dirigentes y las militantes a todos los niveles, necesitarán marcar el camino, dar respuestas y encabezar las acciones que demandan los retos actuales. No podrían ser sólo espectadoras de lo que sucede y dejarlo pasar como si les fuera extraño, o como si no debieran hacer algo que lo conduzca, lo mejore, lo fortalezca y lo llevara a buen puerto. Se requiere encontrar respuestas a las nuevas demandas, aclararles a quienes estén confundidos que el trabajo del partido no se pensó para favorecer a grupos por más valiosos que sean, sino que Acción Nacional se fundó para cambiar a México hacia una democracia auténtica, no demagógica, sino dirigida al Bien Común. Las mujeres tendrán que encontrar la forma de trabajar no por la propia proyección sino por lo que le conviene hoy al partido y a México. Hoy Acción Nacional tiene la responsabilidad de actuar como se hacía en los inicios de la vida del partido, con rectitud de intención y pensando sólo en que el PAN sea el mejor instrumento para volver a México un país democrático, justo y respetuoso de las leyes. Cuando Acción Nacional no lograba ningún cargo público, se buscaba como candidato a la persona que tuviera las mayores posibilidades de entregarse al cumplimiento eficaz y honesto de ese cargo. No recibía remuneración, lo hacía sólo para ayudar a cambiar a México. Además, tenía que padecer la hostilidad del gobierno y realizar su trabajo con la mayor austeridad, casi sin personal de apoyo ni recursos para viajar. Las visitas a los estados se hacían en autobús y se hospedaban en la casa de los panistas que generosamente las ofrecían. Fue por más de 50 años, un trabajo abnegado y generoso que finalmente dio frutos y México pudo tomar el camino de la democracia a la que todavía no termina de llegar. Recordar esta historia nos ayuda a valorar lo que ha sido el trabajo de tantas mujeres panistas que dieron su tiempo y sus recursos sin esperar nada personal a cambio. Muchas cosas han cambiado, algunas para mejorar y otras para retroceder, pero hoy los panistas y especialmente las mujeres, tienen la responsabilidad de retomar el propósito que animó a tantos mexicanos desde la fundación del partido: hacer sólo lo que sea mejor para México; éste era el compromiso, que no se reedite lo que se combatió; para las mujeres panistas este es el tiempo, el momento de la congruencia. Hoy no podemos olvidar el pasado panista que despertó conciencias y movió voluntades, que logró convencer a muchos de que el abstencionismo político no ayudaba a México y que el voto consciente y responsable es el camino que conduce a la democracia. Se requiere recordar este pasado a todas las mujeres, de los grupos de los municipios y de los estados para que con espíritu de auténtico panismo y pensando sólo en lo que sea mejor para México, continúen trabajando unidas y organizadas. Se requiere hacer realidad la ética y la legalidad en la política y en el propósito de servicio, que es el fin de la política y por el que tanto trabajó el PAN para que se implantara en los gobiernos de toda la Nación. Las mujeres así como fueron el apoyo inicial, ahora tienen que contribuir, con su testimonio personal, para que el PAN vuelva a ser fiel a su imagen original. Este 8 de marzo es un buen día para recordarlo.
as declaraciones de preponderancia hacia América Móvil y Televisa impactarán en las operaciones de ambas empresas, pero esto dependerá de la efectividad y el cumplimiento de las determinaciones, aseguró el analista de Interacciones, Raúl Ochoa. De acuerdo con el especialista, varios de los aspectos de las resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ya se anticipaban, de hecho, las acciones del operador de telefonía móvil han registrado una caída desde el año pasado. En entrevista con Notimex, Ochoa indicó que ante las nuevas determinaciones, el mayor impacto para América Móvil será que su intención de entrar al mercado de la televisión se aplace por más tiempo. "America Móvil empezó desde hace cinco años a preparar todo para entrar a televisión, pero nunca le dieron la concesión; no creo que le den la oportunidad de entrar a televisión todavía" , estimó.Sin embargo, continuó, será un poco complicado hacer todo lo que marca la legislación, por lo que es difícil saber a largo plazo el impacto en las operaciones de América Movil, pero sí sufrirán una caída. Respecto a Televisa, expuso que lo más probable es que tenga pérdida de mercado, como en su momento paso con la aparición de TV Azteca, la cual será de forma paulatina, con la aparición de
MEXICO.- De entrada no habrá mucha competencia, la oferta de paga es muy amplia y la cantidad de suscriptores ya es considerable, no sería una pérdida de mercado tan grave como para afectar de forma importante a la televisora. más competidores. "De entrada no habrá mucha competencia, la oferta de paga es muy amplia y la cantidad de suscriptores ya es considerable, no sería una pérdida de mercado tan grave como para afectar de forma importante a la televisora" , argumentó. En este sentido, indicó que lo más complicado de hacer es la prohibición para participar en club de compras, es decir, pedir pre-
cios especiales y dejar en desventajas a competidores, ya que esto lo hizo la Cofetel a Telmex durante años y nunca se logró. Asimismo, comentó que las modificaciones del organismo regulador también limitan un poco la fuerza que tiene la compañía encabezada por Emilio Azcárraga, con el objetivo de que sus competidores más pequeños puedan participar en los
SAT amplía plazo para presentar declaraciones México
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la ampliación del plazo para que las personas físicas presenten las declaraciones mensuales de enero y febrero hasta el 31 de marzo.El organismo publicó la aplicación que permite a las personas físicas con actividad empresarial, honorarios y arrendamiento, presentar sus declaraciones correspondientes a enero y febrero de 2014.Expuso que esta acción tiene el propósito de
facilitar el cumplimiento de la obligación, por lo que mejoró la herramienta dispuesta en el portal de Internet. De manera adicional, dio a conocer que se publicará en breve la regla que amplía el plazo para que las personas físicas presenten las declaraciones mensuales de enero y febrero a más tardar el 31 de marzo, sin resultar aplicable mayor extensión de acuerdo con su día de nacimiento. Esta medida de facilitación se toma derivado de que la aplicación en el portal es li-
berada en la actualidad y los contribuyentes no pudieron presentar sus declaraciones antes. Con estas acciones, el SAT reitera su compromiso de hacer más fácil y rápido el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Para mayor información, el organismo recaudador pone a disposición de los usuarios los siguientes canales de comunicación: sat.gob.mx. la cuenta twittter @satmx, SAT México en Facebook y el Infosat018004636-728.
Aumenta arribo de turistas internacionales por avión: Sectur México
E
n enero del presente año continuó la tendencia positiva en el indicador de llegada de turistas internacionales por vía aérea, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) . Con datos del Sistema Integral de Operación Migratoria,
del Instituto Nacional de Migración, la dependencia detalló en un comunicado que el indicador registró un incremento de 11.8 por ciento respecto al primer mes de 2013. De manera previsible, Estados Unidos se mantuvo como el mercado más importante de la lista en el segmento turístico con 575 mil
visitantes, si bien esta cifra representó un incremento de 15 por ciento en la llegada de estadunidenses al comparar el primer mes de este año, con el de 2013. También se reportó incremento en la llegada de canadienses, en el orden de 1.8 por ciento y de británicos, con 2.3 por ciento.
México, gran beneficiado de la ITB 2014 México
L
a Feria Internacional de Turismo (ITB), cierra hoy aquí con récords en los negocios, plataforma que aprovechó en especial México, como País Socio de esta edición, para proyectarse a nivel global y ganar competitividad en el mundo del turismo.
Según informaron los organizadores al cierre del evento más importante del mundo del sector turístico, durante la feria se cerraron negocios por un valor de seis mil 500 millones de euros, una cantidad récord en la historia de la ITB. Ello se debió, entre otras cosas, a la gran cantidad de expositores: más de 10 mil empresas de 189 países pre-
MEXICO.- Los expositores y visitantes de la ITB de Berlín este año se llevan a casa el ánimo de euforia que se pudo sentir en los últimos cinco días.
sentaron sus propuestas durante cinco días en el recinto ferial y los espacios habilitados en la torre de las telecomunicaciones, que se llenaron de visitantes profesionales -unos 114 mil- y también de público en general- más de 60 mil-, superando las expectativas. “Los expositores y visitantes de la ITB de Berlín este año se llevan a casa el ánimo de euforia que se pudo sentir en los últimos cinco días”, dijo Christian Göke, director de la feria, que este año se centró en temas como las reservaciones de viaje a través de smartphones y tablets y el crecimiento sostenible. “La ITB de Berlín nunca se posicionó tan fuerte por la innovación”, señaló Göke. En Alemania, la estable situación en el mercado laboral, el aumento de los acuerdos colectivos que regulan el nivel salarial.
mercados. El pasado viernes, las acciones de la televisora registraron una caída en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de 2.33 por ciento, al cerrar en la jornada en 82.15 pesos por unidad. Mientras que las de América Móvil terminaron la sesión con un ligero avance de 1.89 por ciento, en 12.94 pesos por unidad; sin embargo la notificación fue dada a conocer una vez terminada la sesión.
CE y EU inician ronda negociadora de cara al TTIP Bruselas
L
a Comisión Europea y Estados Unidos comienzan mañana su cuarta ronda de negociaciones de cara a la conclusión, posiblemente en 2015, de un ambicioso y complejo acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP). Las tratativas entre Bruselas y Washington se prolongarán hasta el próximo 14 de marzo, cuando los negociadores de ambas partes, Ignacio García Bercero, por parte de la CE, y Dan Mullaney, por la de EU, explicarán los resultados en conferencia de prensa. "Será una ronda negociadora completa, en la que habrá discusiones globales" sobre todos los aspectos que incluirá ese tratado, señalaron fuentes comunitarias, que precisaron que se abordará desde el comercio de los servicios, las licitaciones públicas, las reglas de origen, las barreras técnicas al comercio, la agricultura, las aduanas o la facilitación comercial. Las mismas fuentes indicaron que "habrá reuniones muy intensas desde ahora hasta que llegue la pausa de las vacaciones de verano" . El objetivo de ambos es cerrar el acuerdo hacia mediados de 2015 y dar así un fuerte impulso a sus economías y a la creación de empleo, pues el pacto hará de ambos territorios la mayor zona de libre comercio del mundo y supondría el 50% de la actividad económica mundial.Según datos europeos, el futuro TTIP podría aportar un beneficio de hasta 500 euros anuales a cada familia de la UE e incrementar el Producto Interior Bruto (PIB) comunitario en el 0,5 % anual. Para llegar hasta ese punto las partes deberán negociar con "intensidad" los contenidos, entre ellos el de acceso a los mercados, que "para la UE tiene que ser global e incluir las inversiones, los servicios y las licitaciones públicas" , dijeron las fuentes. Precisaron que se discuten ya propuestas de textos precisos, que eventualmente podrían llegar a ser capítulos del futuro TTIP.