19 de septiembre de 2013
B-3
El Heraldo Nacional
Las enseñanzas del sismo de 1985
Gobierno cuenta con 12 mil mdp para desastres: SHCP México
E MEXICO.- El gobierno de la Ciudad de México cuenta con una Ley del Sistema de Protección Civil, que articula las tareas y actividades de cada una de las dependencias gubernamentales, así como las responsabilidades y actuación de la ciudadanía.
N
o obstante, puntualizó que, por ejemplo, en el Centro Histórico las columnas deben ser más robustas que en las Lomas de Chapultepec donde el suelo es más firme. Comentó que una de las lecciones del temblor de 1985 y que quedó plasmada, no sólo en el Reglamento de Construcciones sino en seis de las nueve normas complementarias de construcción, son una serie de restricciones como la resistencia de las obras. «No podemos hacer edificaciones tan caprichosas. Los edificios son simétricos y regulares (porque) entre más garigoleado, más incertidumbre (en el comportamiento)», advirtió. SURGE LA PROTECCIÓN CIVIL El sismo también colocó en la mente de los ciudadanos y las autoridades un concepto: la protección civil, cuya aplicación en la vida diaria e institucional de la capital se ha incrustado y transformado. Pero, a 28 años de la tragedia, todavía tiene pendientes. Los simulacros, las zonas seguras en lugares públicos, el sonido de la alerta sísmica y hasta el fortalecimiento de las instituciones como la Secretaría de Protección Civil del DF -una de las dos que hay en el país- es lo que nos dejaron los sismos que cimbraron la ciudad. «Antes de los sismos de 1985, la palabra protección civil no existía», explicó Faus-
to Lugo García, titular de la Secretaría de Protección Civil capitalina creada hace siete años, es decir, 17 años después del movimiento telúrico que provocó el desplome de hasta 5 mil edificios. El gobierno de la Ciudad de México cuenta con una Ley del Sistema de Protección Civil que articula las tareas y actividades de cada una de las dependencias gubernamentales así como las responsabilidades y actuación de la ciudadanía. Además de los programas internos de protección civil para los edificios públicos como son los centros de espectáculos, antros, restaurantes y cines. Para Fausto Lugo, titular de la dependencia, se ha avanzado significativamente en el fortalecimiento jurídico y normativo como es la creación de la secretaría y las leyes en la materia. Sin embargo, reconoció que la cultura entre la ciudadanía no ha caminado, a la par, de la actuación de las autoridades. «El reto es que los ciudadanos sepan qué hacer. Ya están familiarizados con la alerta, los simulacros, pero falta ese paso, que tengan un plan de protección civil», también se han incorporado a la vida diaria con aplicaciones de protección civil para teléfonos inteligentes que replican la alerta sísmica o el uso de las cámaras de videovigilancia de la ciudad para la atención oportuna de alguna emergencia.
Maestros de la CNTE llegan a Tlatelolco México
U
n contingente de poco más de 15 mil personas arriba a la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, donde se prevé que los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán un mitin en contra de las reformas estructurales y de la educación. La dirigencia de la Coordinadora son los que encabezan el contingente que se in-
formó está compuesto por poco mas de 15 mil personas. La mitad de ellas del magisterio proveniente de los Estados de Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Puebla y Michoacán y la otra mitad por organizaciones sociales y estudiantiles. Durante la movilización, los contingentes se pronunciaron mediante consignas en contra de la reforma educativa, así como en contra de la reforma energética y reforma fiscal.
l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que para hacer frente a contingencias como los fenómenos naturales «Ingrid» y «Manuel», el gobierno federal cuenta con más de 12 mil millones de pesos para aplicar de manera inmediata. Luego de reunirse con la bancada del PRD en el Senado, dijo que cuentan con el Fonden, con más de 6 mil millones de pesos, además del seguro de riesgos catastróficos que tiene una bolsa inmediata de 5 mil millones de pesos. Asentó que ante las contingencias por los fenómenos naturales ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ es prematuro dar cifras de lo que será el trabajo de reconstrucción en los estados afectados. Videgaray dijo que el costo de la reconstrucción deberá de darse una vez que se realicen los cálculos en cada entidad. Sin embargo, reconoció que será una reconstrucción «indudablemente cuantiosa». «Esto quiere decir que tenemos alrededor de 12 mil millones de pesos con disponibilidad inmediata para
L
a Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, alista la aprobación de la Ley Reglamentaria del Artículo 6 Constitucional con la que obliga a cualquier medio de comunicación a publicar o transmitir elderecho de réplica cuando una persona considere que alguna información es inexacta o falsa. De acuerdo con el proyecto de dictamen, del cual posee copia, se prevé que si algún medio de comunicación, agencia de información, productores independientes y cualquier emisor de informa-
ción no cumple con la publicación o difusión de una réplica o se niegue a cumplir con la sentencia de las autoridades o lo haga fuera del plazo establecido, será sancionado con una multa de 5 mil a 10 mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal. Es decir, si actualmente el salario mínimo se encuentra en 64.76, la sanción puede llegar a ser de casi 650 mil pesos.La ley —que será discutida este miércoles en comisiones— consta de 43 artículos y tres transitorios y establece: “La publicación, transmisión o difusión de la rectificación».
nos siguen presentándose; dijo que los cálculos se harán muy pronto. Ante los señalamientos de que Guerrero ha sido el estado de los más afectados, indicó que hay otras entidades también con impactos. A su salida de la reunión, se refirió a la capacidad de respuesta que tendrá el gobierno ante las lluvias, y recordó que se trata de fenómenos naturales «inusuales». Dijo que eso implica un reto importante primero de auxilio a la población afectada, y en
MEXICO.- Luego de reunirse con la bancada del PRD en el Senado, dijo que cuentan con el Fonden, con más de 6 mil millones de pesos, además del seguro de riesgos catastróficos que tiene una bolsa inmediata de 5 mil millones de pesos.
segundo término de reconstrucción. ENCUENTRO PRODUCTIVO El funcionario se reunió esta mañana con la bancada del PRD en el Senado, encuentro que calificó de productivo. En la reunión privada con los senadores del PRD, Videgaray confirmó que hablaron de la reforma hacendaria. Sobre el IVA a colegiaturas, dijo que las decisiones serán tomadas en su momento por los legisladores. La instrucción por parte del presidente Enrique Peña Nieto, confirmó, es trabajar con los diputados y senadores. «Las decisiones habrán que tomarlas los legisladores». Videgaray indicó que en este tema siempre habrá debate, y ante las divergencias podrán aclararse con más información. «Es parte normal del debate», dijo. De acuerdo con el secretario de Hacienda, se trató de un primer encuentro de trabajo, «el primero estoy seguro de varios que habremos de tener». El funcionario agradeció al coordinador Miguel Barbosa la invitación al encuentro, y la oportunidad de diálogo.
Interjet anuncia vuelos gratuitos para turistas varados México
L
a empresa Interjet, en c o n j u n t o con Aeroméxico puso a disposición del gobierno federal su capacidad aérea para que todos aquellos que no tengan boleto puedan montarse a un avión sin costo, y se concluya con el traslado a la ciudad de México de todos aquellos visitantes que se quedaron varados en Acapulco, informó José Luis Garza, director general de la aerolínea. «El día de ayer se tomó esta decisión de acelerar el proceso de puente aéreo... Interjet y Aeroméxico vamos a hacer este esfuerzo muy intenso. Se decidió poner a disposición del gobierno federal nuestra capacidad para que todos aquellos que no tengan boleto de Interjet puedan montarse en un avión de Interjet; el gobierno va a organizar algún procedimiento para ver cómo se registran estas personas y pueden transportarse a México sin costo», explicó el directivo. Ayer, Interjet, que p r e s i d e M i g u e l Alemán realizó cuatro operaciones y transportó a 600
personas de Acapulco a la ciudad de México Garza detalló que durante
el transcurso del día Interjet continuará con los esfuerzos coordinados con las au-
MEXICO.- De acuerdo a voceros de la empresa, Interjet pretende en primera instancia reestablecer la situación para aquellos pasajeros rezagados que adquirieron un boleto con la aerolínea y posteriormente auxiliar a todos aquellos que por la situación de contingencia no han podido dejar el aeropuerto de Acapulco.
toridades, otorgando apoyo terrestre, además de llevar a cabo al menos ocho operaciones más para trasladar a los afectados en ese puerto turístico. De acuerdo a voceros de la empresa, Interjet pretende en primera instancia reestablecer la situación para aquellos pasajeros rezagados que adquirieron un boleto con la aerolínea y posteriormente auxiliar a todos aquellos que por la s i t u a c i ó n de contingencia no han podido dejar el aeropuerto de Acapulco. La empresa calcula que existen cerca de 40 mil turistas que están varados en Acapulco, a los cuales se buscará apoyar de forma conjunta con otras aerolíneas y el gobierno federal. «Es una situación inédita que ofrece Interjet al público para que podamos realmente contribuir a desalojar a los cerca de 40 mil turistas que están varados en Acapulco», citó Garza. Interjet pone a su disposicón los teléfonos de call center al 01800 01 12345 y el 1102 5555.
Guarda Senado minuto de BCS se declara en alerta silencio por víctimas de lluvia permanente por Manuel
Diputados alistan regulación E del derecho de réplica México
atender la contingencia, si son suficientes o no, insisto, dependerá de los trabajos de evaluación que apenas comienzan. «Insisto estaremos haciendo con las áreas de gobierno correspondientes, con los gobiernos de los estados las evaluaciones para definir los montos y las prioridades en materia de reconstrucción», dijo. Ante la insistencia de los reporteros, el secretario de Hacienda prefirió no hablar de cifras porque los fenóme-
México
l pleno del Senado guardó un minuto de silencio, en memoria de las víctimas de los fenómenos meteorológicos «Ingrid» y «Manuel», que han afectado varios Estados del territorio nacional. Una vez iniciada la sesión poco después del mediodía, por acuerdo de la Mesa Directiva, que preside el priísta
Raúl Cervantes, los 98 senadores presentes, de un total de 128, guardaron el minuto de silencio como muestra de luto. Inmediatamente después continúo de forma normal la sesión. Los senadores regresan a laborar formalmente luego de irse de puente, por las fiestas patrias. Su última sesión fue el pasado jueves 12 de septiembre.
MEXICO.- El Pleno del Senado guardó un minuto de silencio, en memoria de las víctimas de los fenómenos meteorológicos «Ingrid» y «Manuel».
Baja California Sur
A
nte el avance de la tormenta tropical «Manuel», que se ubica 146 kilómetros al noroeste de Cabo San Lucas, autoridades en Baja California Sur activaron el Consejo Estatal de Protección Civil y declararon en alerta permanente por el posible impacto del meteoro durante el fin. Durante la sesión se informó que el Sistema Nacional de Protección Civil decretó alerta amarilla de acercamiento para los municipios de La Paz y Los Cabos y confirmaron el cierre de cuatro puertos a la navegación menor: San José del Cabo, Cabo San Lucas, Los barriles y La Paz. El gobernador del estado, Marcos Covarrubias, instruyó a las diferentes dependencias a mantenerse alerta y en coordinación, toda vez que se esperan lluvias durante los
próximos tres días desde los 50 hasta los 120 milímetros. Informó que se encuentran activados también los consejos municipales de Protección Civil de La Paz y Los Cabos y se inició la habilitación de albergues para resguardar a las familias que habitan en las zonas de alto riesgo. Pidió a la población mantenerse informada y atender las instrucciones sobre todo de las brigadas de seguridad que recorren las colonias de riesgo. Consideró que a partir de la evaluación conjunta con la Comisión Nacional del Agua no se requiere la suspensión de clases, excepto en el municipio de Los Cabos, desde esta mañana. De acuerdo con los pronósticos, se prevé que el fenómeno continúe intensificándose, aunque dentro de su categoría de tormenta tropical.