int

Page 1

17 de enero de 2014

17 de enero de 2014

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo Santos ofrece garantías a la izquierda en proceso electoral

ONU advierte a oposición siria sobre ejecuciones Ginebra

Agencias

E

l presidente Juan Manuel Santos, ofreció plenas garantías a todos los movimientos de izquierda para las próximas elecciones en Colombia, aseguró hoy el congresista Iván Cepeda. "Santos ofreció garantías a la UP (Unión Patriótica) y la Marcha Patriótica. En reunión de anoche en Palacio de Nariño se habló sobre importantes avances en proceso de paz y sobre garantías para la izquierda" , escribió Cepeda en su cuenta de twitter. El jefe de Estado se reunió con varios de los dirigentes de la izquierda colombiana y aspirantes al Congreso en las elecciones de marzo del 2014, con quienes intercambio puntos de vista sobre los avances en las negociaciones de paz con la insurgencia en La Habana. Entre los dirigentes que asistieron a la Casa de Nariño, se destacaron, el ex comandante del M19 y candidato al Congreso por el partido Alianza Verde, Antonio Navarro, el congresista Cepeda, del Polo Democrático Alternativo (PDA) .Además asistieron la ex senadora Piedad Córdoba, y máxima dirigente del movimiento colombiano y colombiano por la Paz, Carlos Lozano, de la dirección del Partido Comunista Colombiano, Aida Abello, candidata presidencial de la UP y Gloria Ramírez del PDA. Por el lado del gobierno, el mandatario estuvo acompañado por su hermano Enrique Santos, quien jugó un papel importante en la primera fase de exploración para los diálogos con las guerrillas de las FARC, el jefe negociador del gobierno Humberto De la Calle y el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez. Según Cepeda y Navarro, con el jefe de Estado se discutió el tema del postconflicto, una vez se logre un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) , en La Habana, en donde se negocia desde noviembre del 2012. El jefe de Estado se comprometió con los líderes de la izquierda entregar en las próximas semanas el tipo de garantías que ofrecerá su gobierno para el pleno ejercicio de su actividad política con miras a las elecciones legislativas de marzo y las presidenciales en el mes de mayo. Santos pidió a los líderes de la izquierda mantener en confidencialidad detalles del encuentro, y en particular todo lo relacionado con las negociaciones de paz en La Habana. CIERRAN AUTOPISTAS EN PEKÍN POR CONTAMINACIÓN EXTREMA Pekín, la capital china, registró su primer día de contaminación extrema este año, lo que obligó al cierre esta mañana de varias autopistas por la nula visibilidad debido a la polución que la cubre. El cierre siguió al anunció del Departamento de Protección del Medioambiente de Pekín, de que la visibilidad en algunas zonas apenas alcanzaba 500 metros, informó la agencia Xinhua. La cantidad de partículas nocivas en el ambiente (PM 2.5) se situó en 400-500 microgramos por metro cúbico, nivel sumamente elevado. La contaminación se ha acentuado en China a causa del crecimiento económico de los últimos 30 años, y es frecuente que ciudades como Pekín o Shanghai estén cubiertas buena parte del año de una neblina tóxica de bióxido de carbono. Esa neblina puede provocar que las autoridades recomienden a personas ancianas y niños no salir a la calle ante el riesgo de insuficiencia respiratoria. Un estudio de la Academia China de Planificación Medioambiental publicado en 2013 indicó que el costo económico de la contaminación en China aumenta cada año y se sitúa en torno a los 176 mil millones de dólares anualmente. CONDENA GRECIA A BLOGUERO POR 'BLASFEMIA' CONTRA RELIGIÓN Un joven bloguero griego fue condenado hoy por un tribunal de primera instancia a una pena de 10 meses de cárcel por cometer un delito de "blasfemia" e "insulto a la religión" al haber satirizado en una red social la figura de un monje ortodoxo conocido por sus profecías y fallecido en 1994. La pena, que finalmente ha sido mayor que la solicitada por la Fiscalía, quedará en suspenso a menos que el joven, Filippos Loizos, cometa algún otro delito en los próximos tres años, en cuyo caso debería cumplirla. El bloguero, de 27 años, había creado un perfil de Facebook en el que hacía bromas sobre Arsenios Eznepidis (1924-1994) , un monje ortodoxo venerado especialmente en Grecia y Rusia, y conocido como "el Viejo Paisios", al que el condenado apodaba "el Viejo Pastitsio", haciendo un juego de palabras con el nombre del monje y el de un conocido plato heleno similar a la lasaña. El abogado del joven, Yorgos Kleftodimos, manifestó la intención de su cliente de apelar la decisión del tribunal, que calificó de "lamentable" en declaraciones a la web del semanario 'To Pontiki'. "Fue una sorpresa desagradable para el acusado pues, en términos legales, no cometió blasfemia. Lo que hacía mi cliente era una sátira de las distorsiones de lo que había dicho el respetado monje Paisios y el uso de sus dichos por otras personas con objetivos egoístas y contrarios a las creencias del monje", explicó. Loizos fue arrestado en septiembre de 2012 después de que el partido neonazi Amanecer Dorado alertase a las autoridades sobre dicho perfil de Facebook. El diputado neonazi Jristos Pappas, actualmente en prisión e imputado por las presuntas actividades criminales de su partido, se quejó entonces de que el bloguero se "mofa e intenta humillar una figura sagrada de la Iglesia Ortodoxa". La Dirección de Delitos Informáticos de la Policía griega aseguró que el arresto de Loizos se llevó a cabo después de haber recibido "miles de correos electrónicos de protesta de todo el mundo" . La condena al bloguero ha sido recibida con críticas en las redes sociales y por la oposición griega. "La condena afecta a la libertad de expresión y es una victoria de los círculos más oscurantistas y de la ultraderecha" , denunció Vasilikí Katryvanu, diputada de la formación izquierdista Syriza. El Código Penal griego considera "blasfemia maliciosa" cualquier "ofensa malintencionada a Dios" y "cualquier ofensa hacia la Iglesia Ortodoxa de Cristo u otra religión tolerada en Grecia" , cargo que pena con hasta dos años de cárcel.

L

a alta comisionada de la ONU para los Dere chos Humanos, Navi Pillay, advirtió a los grupos de la oposición siria de que las ejecuciones y los asesinatos extrajudiciales violan el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra. "En las dos últimas semanas, hemos recibido información sobre la multiplicación de las ejecuciones en masa de civiles y combatientes que ya no participan en las hostilidades enAlepo, Idlib y Raqa por grupos armados de la oposición extremista, en particular el Estado Islámico de Irak y del Levante (ISIL)", dijo Pillay en un comunicado. Aunque la cifra exacta "es difícil de verificar", la ONU ha recogido "informaciones creíbles de testigos que sugieren que numerosos civiles y combatientes en manos de grupos armados de la oposición extremista han sido ejecutados desde principios de año".

Según las informaciones en poder de la ONU, en la primera semana de enero hubo numerosas ejecuciones en Idlib y en Alepo, donde el día 8 se encontraron muchos cadáveres con las manos atadas y los ojos vendados en un hospital infantil que servía de base al ISIL -vinculado a Al Qaeda- hasta que tuvo que retirarse después de un ataque de otros grupos opositores. Un testigo, interrogado por personal de la ONU, identificó al menos a cuatro activistas locales de medios de comunicación entre los muer-

tos, así como combatientes de otros grupos opositores que habían sido capturados. "Las informaciones que proceden de Raqa son más difíciles de verificar, pero resultan profundamente perturbadoras al relatar ejecuciones en masa del ISIL cuando se retiró de la ciudad, a principios de mes y cuando retomó el control esta semana", según Pillay. La alta comisionada de la ONU recordó a todas las partes del conflicto que "el derecho internacional prohíbe en cualquier momento o circunstancia (...) los asesinatos en todas sus formas.

GINEBRA.- Pillay advierte a grupos armados en Siria sobre ejecuciones masivas.

China detiene a defensor de los derechos uigur Pekín

L

as autoridades chinas han detenido a Ilham Tohti, uno de los intelectuales uigures más famosos del país y a su madre, según confirma la escritora tibetana Tsering Woeser, amiga de la familia, en su blog en internet. La detención se produjo el miércoles, cuando unos 30 policías sitiaron la casa del catedrático en Pekín, conocido defensor de los derechos de la etnia uigur en China, según confirmó la mujer de Ilham, Guzaili Nu'er, a la escritora por teléfono. "Su mujer recibió una llamada urgente para que fuera a casa, y allí se encontró con una decena de policías de Pekín y Xinjiang (región autónoma en el oeste de China)", explica la escritora en su página de internet. La esposa de Ilham aseguró a la escritora que las autoridades incautaron los cuatro ordenadores que tenía la familia, teléfonos móviles (in-

PEKIN.- China detiene al famoso intelectual uigur Ilham Tohti por “incumplir la ley.” cluido el suyo), USB, CD's, y saba cuando de repente tocahasta apuntes o trabajos de ron a la puerta. Ilham abrió y alumnos de la universidad del una fila de policías de Xinjiang catedrático, tras registrar la irrumpieron en la casa, casa durante horas. empujándole hasta el sofá" , En el momento en el que la relata la escritora. Policía irrumpió en la casa, La mujer de Ilham manifestambién se encontraban los tó que su mayor miedo es el dos hijos de la pareja, de 7 y estado de salud de la madre 4 años respectivamente. de su marido, quien sufre "El mayor le contó a su mahipertensión y una enfermedre que sobre las cuatro de la dad del corazón. tarde, él y su hermano dorEl teléfono de Tohti se enmían la siesta con su padre. cuentra apagado y su blog ofiSu abuela también descancial ha sido bloqueado.

Ex jefe del ejército en Pakistán vuelve a faltar a juicio Islamabad

E

l ex general Pervez Mushárraf, que gobernó Pakistán entre 1999 y 2008, se negó por tercera vez a aparecer ante el tribunal paquistaní que lo juzga por traición alegando problemas de salud, y se arriesga ahora a ser arrestado de nuevo. El ex jefe del Ejército, que se encuentra internado en un hospital militar de la ciudad de Rawalpindi, vecina a Islamabad, desoyó la orden judicial de presentarse en el

juzgado y envió a través de su abogado un certificado médico sobre su enfermedad cardíaca. Mushárraf es juzgado por traición por haber subvertido el orden constitucional en 2007 y se encuentra en libertad condicional por esta y otras causas en su contra, pero el tribunal especial que lo juzga puede dictar hoy una nueva orden de arresto. Tras constatar que el acusado no iba a comparecer, el tribunal, ubicado en Islamabad, se dio hasta

ISLAMABAD.- El ex general Pervez Mushárraf se negó por tercera vez aparecer ante el tribunal paquistaní.

esta tarde para emitir una reacción. Hace una semana los jueces lo amenazaron con la detención después de que Mushárraf no apareciera por igual motivo. Los magistrados consideraron entonces que los informes médicos aportados por los representantes del exmilitar no justificaban su ausencia, ya que su estado no reviste una gravedad tal que le impida acudir a las dependencias judiciales. Mushárraf fue hospitalizado el pasado 2 de enero tras sufrir un dolor en el pecho cuando se dirigía al juzgado para una primera comparecencia. El Tribunal Supremo ordenó la creación de un tribunal especial para juzgar al ex dictador por alta traición, un delito que puede acarrear la pena capital. El ex militar impuso en noviembre de 2007 el estado de emergencia, suspendió el Parlamento y ordenó la detención de 60 jueces, hechos que según el Ministerio del Interior suponen traición de acuerdo con el artículo 6 de la Carta Magna paquistaní.

Al menos 3 muertos tras explosión de coche bomba en Líbano Beirut

A

l menos tres perso nas murieron y 26 re sultaron heridas en un atentado hoy con coche bomba perpetrado en la ciudad de Hermel, en el noreste del Líbano y fronteriza con Siria, uno de los feudos del grupo chií Hizbulá. Según la agencia oficial libanesa ANN, los fallecidos son tres y hay cuerpos despedazados, mientras que una fuente policial elevó la cifra de víctimas mortales a cuatro. Varias ambulancias se trasladaron al lugar para trasladar a las víctimas a hospitales de la zona. El atentado tuvo lugar cerca de tres oficinas bancarias y gubernamentales, apuntó la ANN. Otros medios como la televisión Al Manar, voz de Hizbulá, señalaron que el atentado se registró cerca de un cuartel del Ejército libanés. En los últimos meses, Líbano ha sido escenario de frecuentes atentados terroristas, principalmente contra feudos del grupo chií, en castigo por su participación en los combates en Siria. La explosión de un coche bomba el pasado 2 de enero en un bastión de Hizbulá en Beirut causó cuatro muertos y 77 heridos, seis días después de que una acción similar, pero contra los opositores al movimiento chií, ocasionara en esa ciudad siete muertos, entre ellos el ex ministro de economía Mohamed Chatah.

Israel lanza nueva ofensiva aérea en Gaza Jerusalén

E

l sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro de Israel interceptó cinco cohetes disparados contra la ciudad de Ashkelon desde la Franja de Gaza, y el ejército respondió con una ofensiva aérea en el territorio controlado por Hamas. Según fuentes médicas palestinas, cuatro niños y una mujer resultaron heridos durante las incursiones aéreas y versiones de testigos indicaron que los aviones caza israelíes atacaron cinco sitios distintos. Funcionarios de seguridad palestinos indicaron que dos campos de entrenamiento delMovimiento de R e s i s t e n c i a Islámico (Hamas) se vieron afectados por la ofensiva y confirmaron que cinco personas resultaron con lesiones, ninguna de gravedad. Al menos un misil impactó en un centro de entrenamiento de las brigadas de Al Qassam, el brazo armado del movimiento islamista Hamas, que gobierna Gaza. Un niño de tres años de edad resultó herido en el ataque a la zona central y otro en un centro de entrenamiento de la Yihad Islámica, reportaron fuentes palestinas. Ningún grupo ha asumido la responsabilidad de disparar los cohetes sobre Ashkelon, una ciudad costera de unos 125 mil habitantes a unos 12 kilómetros al norte de Gaza. Los proyectiles fueron derribados por el sistema antimisiles israelí Iron Dome.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.