12 de febrero de 2014
12 de febrero de 2014
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo Ataque en Irak cobra la vida de 15 soldados Agencias
A
l menos quince soldados fueron asesinados hoy por hombres armados, probablemente miembros de la red terrorista Al Qaeda, en un puesto militar situado en la localidad de Ain al Yahsh, en la provincia septentrional de Nínive. Una fuente de seguridad de Nínive informó a Efe de que los atacantes degollaron a la mayoría de los uniformados y huyeron de la zona. Tras el ataque contra el puesto de control, que se registró de madrugada, las fuerzas del Ejército se desplegaron en la zona y recuperaron su control. A continuación iniciaron una amplia redada para capturar a los agresores, según la fuente, que apuntó que el asalto tiene el sello de Al Qaeda. También en Nínive, el presidente del Parlamento iraquí y destacado representante de la minoritaria comunidad suní, Osama al Nuyaifi, fue blanco de un intento de asesinato. Al Nueifi y su hermano Azil, gobernador de Nínive, salieron ilesos de la explosión de una bomba al paso de su convoy en la zona de Al Gafran. Por otro lado, al menos 25 supuestos miembros de Al Qaeda murieron ayer al estallar un camión cuando trataban de cargarlo con explosivos en una aldea al norte de Bagdad. Irak sufre un repunte de la violencia confesional y de los atentados terroristas, que causaron en 2013 la muerte de 8.868 personas, de las que 7.818 eran civiles, según las cifras difundidas por la ONU. RECIBE OBAMA A HOLLANDE EN LA CASA BLANCA El presidente estadounidense Barack Obama recibió hoy de manera oficial en la Casa Blancaa su homólogo de Francia, Francois Hollande, marcando así uno de los puntos más altos del relanzamiento de las relaciones. "Francia es el aliado más antiguo y en días recientes profundizamos esa alianza", declaró Obama ante Hollande, para después pasar revista a la guardia nacional, en una mañana soleada pero con una temperatura bajo cero. Obama, quien celebrará su primera reunión bilateral con Hollande, recordó el buen momento con que inició la visita oficial, tras asistir el lunes la cercana finca de Monticello, hogar de Thomas Jefferson, quien fuera el segundo enviado a Francia de la naciente nación. Hollande, el primer mandatario francés recibido en Estados Unidos en visita de Estado durante casi 20 años, se mostró agradecido por la recepción, la cual incluye además una cena de Estado. "Está frío, pero es un bonito día para la amistad francoestadunidense" , resaltó el mandatario galo al hablar en inglés, para disculparse por tener que pasar posteriormente al francés "porque estoy obligado a hacerlo" . LIDERA KEIKO FUJIMORI INTENCIÓN DE VOTO PARA COMICIOS DE 2016 La ex legisladora Keiko Fujimori, hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, encabeza la intención de voto para los comicios presidenciales de 2016 en Perú, según el resultado de una encuesta divulgado hoy en Lima. Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, lidera la intención de voto con un 29.2 por ciento de las preferencias expresadas por mil 450 personas, mayores de 18 años, en el sondeo realizado por la empresa CPI, entre el 1 y el 5 de febrero en 17 departamentos del país. La encuesta, divulgada este martes en forma parcial por Radio Programas de Perú (RPP) , sitúa en segundo lugar de la intención de voto al ex presidente Alan García (1985-1990/ 2006-2011) , del partido Aprista, con un lejano 12.2 por ciento. El tercer puesto lo ocupa el economista Pedro Pablo Kuczynski, de Perú Más, con 10.9 por ciento, entre los eventuales candidatos con mayores preferencias. La encuesta de CPI, que tiene un nivel de confianza de 95.5 por ciento, no incluye una posible postulación de la esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, cuya eventual candidatura es constantemente mencionada en la prensa peruana. SUDÁN DEL SUR EN RIESGO DE HAMBRUNA: ONU El principal funcionario de la encargado de la ayuda a Sudán del Sur advirtió el martes que hay una hambruna en ciernes si no se permite a los habitantes plantar y cosechar sus cultivos. Toby Lanzer dijo que luego de los enfrentamientos que comenzaron en diciembre, la ONU se concentra en salvar vidas, preparar la distribución de alimentos y "prevenir una hambruna". Los combates han desplazado a más de 800 milpersonas, que si no pueden plantar y cosechar, las consecuencias podrían ser desastrosas, dijo Lanzer. La ONU dice que 3.2 millones de personas necesitan ayuda en forma inmediata. La semana pasada, la ONU dijo que necesitaba 1.270 millones de dólares para afrontar la crisis humanitaria. Lanzer destacó que es necesario hacer llegar la ayuda antes del comienzo de la temporada lluviosa, en un par de meses, cuando la mayor parte del país se vuelve inaccesible. BAJO ALERTA 30 PROVINCIAS ESPAÑOLAS POR MAL CLIMA Al menos 30 provincias españolas se encuentran hoy en alerta por fenómenos costeros, viento, lluvias o nevadas, reportó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) . Indicó que en riesgo de nevadas se encuentran unas 20 provincias, de las que en Cuenca el riesgo será importante, ya que se podrían acumular desde cuatro a 20 centímetros de espesor, según las zonas. El resto son: Zaragoza, Teruel, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo, Albacete, León, Palencia, Burgos, Soria, Segovia, Avila, Salamanca, Zamora, Cáceres, Orense, Lugo y Madrid. De hecho, la capital española registró esta mañana su segunda nevada del año, por lo que la Delegación del Gobierno en Madrid extendió la alerta del Plan de Nevadas en la Red de Carreteras del Estado a su paso por la Comunidad, a la capital y el Area metropolitana. Esta alerta fue activada desde el sábado pasado para la zona de la sierra, pero ante la previsión de nevadas de hasta 20 centímetros, se amplió este martes ante la emisión de un aviso de riesgo para el área metropolitana de Madrid y zonas aledañas. La AEMET puntualizó que estarán en situación de riesgo por el viento Lugo, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Alava, Gerona, Albacete, Castellón, Valencia, Mallorca, Ibiza y Formentera. Por viento, pero en situación de riesgo importante estarán las provincias de Lugo. Asimismo, los fenómenos costeros motivaron distintos avisos de riesgo a las provincias de Lugo, Asturias, Cantabria, Gerona, Castellón, Menorca, Ibiza y Formentera, Almería y Granada.
ONU confirma que más de 300 hombres de Homs están detenidos Ginebra
L
as fuerzas gubernamen tales sirias detuvieron para un interrogatorio a 338 hombres que salieron del casco antiguo de Homs durante la operación de evacuación de civiles, y de ellos 41 han sido liberados, señaló hoy la ONU. Los detenidos han sido transferidos a una escuela abandonada que es utilizada ahora como refugio temporal, dijo en Ginebra la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) , Melissa Fleming. Este organismo, explicó, está supervisando la situación de esos hombres, que salieron de la zona de Homs gracias a una tregua humanitaria acordada el pasado viernes, inicialmente para tres días, y que fue extendida ayer por tres días más.
GINEBRA.- Las fuerzas gubernamentales sirias detuvieron para un interrogatorio a 338 hombres que salieron del casco antiguo de Homs.
Arsenal químico sirio estará fuera el 1 de marzo Moscú
L
a mayor parte de las armas químicas de Siria, incluidas las más peligrosas, estarán fuera del país para el 1 de marzo, aseguró hoy el embajador sirio en Rusia, Riad Haddad. "Totalmente correcto. La mayor parte de las armas, entre ellas las más peligrosas, estarán fuera para el 1 de marzo", dijo el diplomático a la agencia rusa Interfax. Agregó que, de acuerdo con la resolución 2.118 del Consejo de Seguridad de la ONU,
que estableció el plan para la puesta bajo control internacional del arsenal químico sirio, todo el armamento deberá haber salido del país para el 30 de junio. "Creo que cumpliremos el plazo", subrayó el embajador. Según informó ayer el Ministerio ruso de Defensa, el crucero nuclear ruso "Piotr Veliki" (Pedro el Grande) comenzó a escoltar el tercer cargamento con materiales tóxicos del arsenal químico sirio hacia alta de Marzo para luego ser destruido a bordo de un navío estadounidense.
"La operación se lleva a cabo en cooperación con barcos de guerra de China, Dinamarca y Noruega. Navíos de cuatro países garantizan la seguridad del carguero especial 'Taiko'", que lleva a bordo componentes tóxicos procedentes de armas químicas sirias, señaló un comunicado. Los dos primeros cargamentos salieron del puerto sirio de Latakia los pasados 7 y 28 de enero, escoltados por barcos de guerra de Dinamarca y Noruega y con apoyo de navíos rusos y chi-
Anuncian reunión de alto nivel entre las dos Coreas Hong
Kong
C
orea del Norte y del Sur celebrarán este miércoles negociaciones de alto nivel, en una muestra de la mejoría en las relaciones intercoreanas tras la apertura conciliadora de Pyongyang, anunció hoy el ministerio surcoreano de Unificación. La negociación se llevará a cabo en la ciudad fronteriza de Panmunjom, según el portavoz del ministerio surcoreano, que precisó que en las discusiones participarán funcionarios de los ministerios de Defensa, Unificación y de la Oficina del Presidente. La reunión se produce en un clima de cierta distensión entre Seúl y Pyongyang, tras meses de mucha tensión por los ensayos balísticos de Corea del Norte, y en el marco de la reanudación prevista de las reuniones de familias separadas por la Guerra de 1950-1953, interrumpidas durante los últimos tres años. Seúl se había negado hasta la fecha a cualquier diálogo de alto nivel si Pyongyang no renunciaba a su programa de armamento nuclear. La
C
Kong
hina y Taiwán iniciaron hoy su primera ronda oficial de pláticas, las cuales se celebran en la oriental ciudad de Nanjing, capital de la provincia china de Jiangsu, informaron medios de ambas partes. La reunión comenzó con un apretón de manos y dirigiéndose a cada jefe de delegación con su título oficial, destacó un despacho de la taiwanesa Central News
Pide Irán sostener conversaciones nucleares constructivas Teherán
M
HONG KONG.- Corea del Norte y del Sur celebrarán este miércoles negociaciones de alto nivel, en una muestra de la mejoría en las relaciones intercoreanas tras la apertura conciliadora de Pyongyang. reunión del miércoles, que no ha sido por el momento anunciada por Pyongyang, se produce a pocos días de que inicien las maniobras milita-
res anuales coreanoestadunidenses en la región, lo que suele provocar el rechazo y las amenazas de Corea del Norte.
Inicia reunión entre funcionarios de China y Taiwán Hong
nos. El material tóxico será transportado al puerto italiano de Gioia Tauro, donde a su vez será recogido por el navío estadounidense Cape Ray, equipado para destruir el arsenal químico sirio en alta mar. La destrucción del arsenal químico sirio fue acordada por EEUU y Rusia con el Gobierno sirio de Bachar al Asad tras un ataque con gas sarín el año pasado contra población civil en Damasco, que llevó a Washington a amenazar con una intervención militar.
Agency (CNA). Agregó que Wang Yu-chi, ministro taiwanés a cargo del Consejo de Asuntos con China, deseó que su par Zhang Zhijun, ministro chino de la Oficina para Taiwán, visite la isla en el futuro próximo. La delegación taiwanesa llegó la mañana de este martes a Nanjing y se prevé que al igual que su contraparte china, ofrezca una conferencia de prensa al termino de su reunión. A su vez la agencia Xinhua
indicó que esta visita de cuatro días de duración es considerada un acontecimiento en la promoción de las relaciones entre ambas partes. La visita se basa en el consenso de 1992, que fija la existencia de una sola China, y pretende la profundización de la confianza política mutua. En Nanjing, Wang visitará el mausoleo de Sun Yat-sen, pronunciará un discurso en la universidad local y luego se dirigirá a Shanghai.
ientras Irán celebraba el martes el aniversario de la revolución islámica de 1979 con manifestaciones masivas con todo y lemas en contra de Estados Unidos e Israelel presidente Hassan Ruhani pidió a las potencias mundiales sostener conversaciones nucleares "justas y constructivas". La multitud quemó banderas estadounidenses e israelíes con imágenes del presidente Barack Obama y del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, coreando consignas como "¡Abajo Estados Unidos!" y "¡Muerte a Israel!", que son comunes en la mayoría de las manifestaciones iraníes, pero que ahora tuvieron como trasfondo la nueva política de Ruhani de acercamiento a occidente. Ruhani hizo su apelación antes de las conversaciones de la semana próxima entre Irán y seis potencias mundiales que buscan eliminar los temores occidentales de que Teherán pueda utilizar su programa nuclear para fabricar armas atómicas. Ambas partes se reunirán el 18 de febrero en Viena para tratar de transformar un histórico acuerdo interino, alcanzado en noviembre, en un acuerdo permanente. "Irán está resuelta a mantener conversaciones justas y constructivas en el marco de la reglamentación internacional y esperamos ver esa intención del otro lado también", dijo Rouhani a cientos de miles de personas reunidas en la plaza Azadi (Libertad) de Teherán y calles aledañas. El martes marcó el 35 aniversario de la revolución que derrocó al sha Mohamed Reza Pahlavi, un jefe de estado proestadounidense, y colocó en el poder a gobiernos islamistas. La prensa estatal informó de varias manifestaciones.