int

Page 1

1 de septiembre de 2013

El Heraldo Internacional

Sismo deja cuatro muertos en el suroeste de China Beijing

U

n terremoto sacudió una zona montañosa en el suroeste de China el sábado por la mañana matando a por lo menos cuatro personas e hiriendo a otras 10, informaron medios estatales y la oficina de sismos del país. El sismo, de magnitud 5,9 según la Administración Sismológica de China y de 5,8 de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, sacudió varios condados, incluyendo Deqen y Shangri-La en la provincia de Yunnan, y el condado Derong, en la provincia de Sichuan, justo al norte. La agencia oficial de noticias Xinhua citó alDepartamento de Asuntos Civiles de la provincia de Yunnan diciendo que cuatro personas murieron en el condado Deqen. El departamento indicó que el sismo también destruyó 600 viviendas y dañó otras 55.500. Más de 9.000 residentes se vieron obligados a trasladarse. Xinhua dijo que las telecomunicaciones y la electricidad se vieron afectadas en Deqen y Derong, lo que dificulta las tareas de rescate. Las zonas montañosas en el suroeste de China son propensas a los terremotos. En mayo de 2008 un poderoso terremoto en Sichuan dejó casi 90.000 muertos o desaparecidos. En abril de este año, otro terremoto en Sichuan mató a 193 personas. RECUERDAN A DIANA DE GALES, A 16 AÑOS DE SU MUERTE Icono de la moda, filántropa y bautizada como «princesa del pueblo» por su actitud carismática y sencilla, Diana de Gales murió hace 16 años en París, en un accidente automovilístico con su pareja, Dodi al Fayed, mientras huían de la mirada acosadora de los paparazzi. La primera esposa del príncipe Carlos de Inglaterra falleció el 31 de agosto de 1997. Su aniversario luctuoso es recordado por la gente, que ha visitado los alrededores del túnel donde tuvo lugar el percance que mató a Lady Di. Además, el próximo 5 de septiembre, en Londres, se realizará el estreno mundial de la cinta Diana, protagonizada por la actriz Naomi Watts quien durante el rodaje admitió haber sentido la presencia de la princesa. TRAGEDIA La frialdad con la que la reina Isabel se condujo durante la ceremonia fúnebre de su nuera, dio pie a teorías conspiratorias que calificaban la muerte de la soberana como un asesinato. Sin embargo, en 2008, una larga investigación responsabilizó al chofer -que iba bebido- y a los fotógrafos que la perseguían. Un jurado popular descartó así que Diana hubiera sido asesinada, como se especuló durante años y las teorías conspirativas quedaron enterradas. DETIENEN A DECENAS DE OPOSITORES AL KREMLIN EN MOSCU Más de veinte opositores al Kremlin fueron detenidos hoy en las dos principales ciudades de Rusia, Moscú y San Petersburgo, cuando trataban de participar en unmitin no autorizado en defensa del artículo 31 de la Constitución rusa, que garantiza la libertad de reunión. Fieles a la llamada Estrategia 31, que consiste en convocar todos los días 31 en el mismo lugar y a la misma hora un mitin en defensa del artículo 31 de la Carta Magna, algunos opositores se dieron cita en la céntrica plaza Triumfálnaya de Moscú, a pesar de que la policía ya los esperaba allí desde hacía varias horas. Entre los detenidos está el líder del movimiento, elescritor Eduard Limónov, que fue detenido junto a algunos de sus partidarios frente a la sala de concierto Chaikovski, situada en la plaza Triumfálnaya. Uno de los opositores logró escalar con un equipo de alpinismo al edificio de la sala de conciertos paracolocar en su pared una pancarta desplegable. Otro hombre vestido de civil subió enseguida al techo de un furgón policial para arrancar la pancarta, mientras el opositor que la había colgado fue detenido por la policía. Otros seis opositores fueron detenidos en el centro de San Petersburgo, en la famosa Avenida Nevski, en una acción de protesta contra los líderes del G20, que se reúnen a partir de la próxima semana en su cumbre anual en la capital imperial rusa. Los activistas de la iniciativa creada por Limónov llevan cuatro años sin poder celebrar un mitin en la plaza Triumfálnaya de Moscú, que todos los días 31 es ocupada por cientos de agentes de las fuerzas de seguridad rusas que detienen a los opositores. FBI ALERTA ANTE POSIBLES REPRESALIAS TERRORISTAS DE SIRIA El FBI incrementó la vigilancia a ciudadanos de Siria en Estados Unidos en respuesta a preocupaciones de que un ataque militar contra el gobierno de Bashar alAssad podría desatar ataques terroristas, señaló hoy The New York Times. El diario, que cita fuentes oficiales anónimas, sostuvo que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) , sostuvo que la preocupación por posibles represalias terroristas se extiende a aliados de Estados Unidos y a los intereses de estadunidenses en el mundo. «El gobierno ha alertado a agencias federales y a empresas privadas que una acción militar siria podría detonar ciberataques» , señaló el diario. «Tal tipo de alertas no existieron antes de operaciones militares, como la ejecutada contra Libia en 2011». El boletín clasificado fue enviado a agencias policiales federales, estatales y locales, tanto por parte del FBI como por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) , alertando sobre potenciales amenazas terroristas creadas por el conflicto sirio. The New York Times señaló que las autoridades estadunidenses están especialmente preocupada por el hecho de que Irán amenazó con llevar a cabo represalias contra Israel si Estados Unidos atacan Siria. Asimismo recordó que los iraníes han mostrado disposición a patrocinar ataques terroristas contra blancos estadunidenses El diario señaló que los agentes del FBI tienen planeado entrevistar a ciudadanos sirios en los próximos días. Durante la campaña militar contra Libia hace dos años, la agencia entrevistó a más de 1000 personas que residían en Estados Unidos.

B-4

«Siria no se intimidará y derrotará a EU y sus aliados»: WH Damasco

E

l primer ministro sirio, Wael al Halqi, aseguró hoy que los sirios no se acobardarán ante las fuerzas de combate de EEUU y derrotarán a ese país y sus aliados si lanzan una guerra contra Siria. «El pueblo sirio no se intimidará con los caza bombarderos de EEUU ni con sus buques de guerra» , dijo Al Halqi, según las declaraciones difundidas en extractos por la televisión siria Al Ijbariya. El jefe de Gobierno también reiteró que su país combate un «terrorismo global en nombre de todos» . Al Halqi ya hizo unas de-

claraciones muy beligerantes esta semana, cuando advirtió de que Siria se convertirá en «el cementerio de los invasores y ninguna fuerza del mundo podrá vencerla» . Las amenazas de un ataque extranjero se dispararon después de que la oposición siria denunciara la muerte de un millar y medio de personas en un ataque con armas químicas perpetrado por el régimen el pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco. El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó ayer que sopesa una intervención militar «limitada» en Siria en respuesta a dicho supuesto ataque.

DAMASCO.- Desafía las amenazas de EEUU mientras la oposición pide un ataque "decisivo".

«Tonterías», acusaciones de EU contra Siria: Putin Moscú

E

l presidente de Rusia, Vladímir Putin, manifestó hoy que las acusaciones del gobierno de Estados Unidoscontra el régimen sirio sobre el uso de armas químicasson una verdadera «tontería» . «Decir que el gobierno sirio ha empleado armas químicas cuando el ejército de Siria avanza» sobre su enemigo «es una tontería inmunda», sostuvo Putin, luego que Estados Unidos señaló que Damasco es responsable del ataque químico que dejó mil 400 muertos. «Si hay pruebas sobre el uso de armas químicas, deben ser presentadas. Si no se presentan, es que no existen», recalcó el jefe de Estado ruso, fuerte aliado de Siria y que se opone a una intervención militar en el país árabe. Putin urgió a Estados Unidos a que presente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las pruebas que dice tener del ataque químico del régimen sirio en un suburbio de Damasco. «Ceder la iniciativa aquellos que reclaman constantemente una intervención militar es una completa tontería que no responde en absoluto a ninguna lógica», luego que la Naciones Unidas ha podido hacer una investigación en el terreno, anotó. La mi-

sión de la ONU abandonó este sábado territorio sirio, y se espera que en las próximas horas presenten sus conclusiones preliminares al secretario general Ban KiMoon sobre si las fuerzas sirias son responsables del ataque con armas químicas en un suburbio de Damasco. El presidente ruso ha pedido además a su colega estadunidense Barack Obama que como Premio Nobel de la Paz piense en las víctimas de un ataque a Siria. «Me dirigiría a Obama como al Premio Nobel de la Paz: antes de emplear la fuerza en Siria hay que pensar en las futuras víctimas», refrendó Putin en relación a un inminente intervención militar limitada del ejército estadounidense sobre objetivos del gobierno sirio. Según el mandatario ruso, los planes para atacar Siria son una consecuencia del éxito de las tropas del gobierno y al repliegue de los rebeldes. La información sobre el uso de armas químicas por las autoridades de Siria es una «provocación» , añadió. «El ejército del gobierno sirio avanza, y los así llamados rebeldes están en una situación difícil, ya que pierden terreno. Ellos no tienen las armas con las que cuentan las tropas», comentó Putin, de acuerdo con una versión del canal ruso de noticias RT. Putin subrayó que

lógicamente, «los patrocinado-res de los así llamados rebeldes y los que están detrás de estos patrocinadores» lo que hacen es «ayudarlos militarmente» en su lucha contra Damasco. El presidente ruso consideró que «antes de tomar la decisión de lanzar los ataques contra Siria, Estados Unidos debería pensar en sus operaciones en distintas regiones del mundo que no han resuelto los problemas». El mandatario Obama se reunió este viernes con sus principales asesores militares para ultimar los detalles de la intervención contra Siria, y anticipó en unas declaraciones a la prensa que, aunque aún no ha tomado una decisión. Obama insistió en que el ataque realizado por el Ejército sirio «es un desafío al mundo y el mundo tiene la obligación de responder», que fue interpretado de que la intervención militar es inminente. El líder ruso espera poder discutir la crisis siria con Obama en la cumbre G-20 en San Petersburgo, que se celebrará dentro de una semana. El secretario estadounidense de Estado, John Kerry, dijo ayer que los hallazgos de un informe de inteligencia sobre el supuesto ataque con armas químicas en Siria, que fue presentado este viernes,

revelan que fue realizado por las fuerzas del presidente sirio. Kerry también dijo que Estados Unidos sabe que el régimen de Al-Assad tiene el programa de armas químicas más grande de Medio Oriente y que lo ha utilizado contra su propia gente varias veces este año. El secretario de Estado agregó que Estados Unidos sabe desde dónde se lanzaron los cohetes y cuándo, dónde aterrizaron y cuándo, y que los cohetes provinieron de áreas controladas por el régimen y fueron dirigidos a zonas controladas por la oposición o a barrios en disputa. «Nuestra comunidad de inteligencia ha revisado y vuelto a revisar con cuidado la información sobre este ataque y les diré que somos conscientes de la experiencia de Irak», acotó. «No repetiremos ese momento» . Kerry agregó que, según la información con la que cuenta, mil 429 personas murieron tras el ataque con armas químicas del 21 de agosto, incluyendo al menos 426 niños. Por otra parte, Putin calificó de sorprendente la decisión del Parlamento británico de no atacar Siria. «La decisión del Parlamento británico de no participar en la operación militar contra Siria significa que hay gente con sentido común» , afirmó.

Sudáfrica niega que Obama respeta la posición Mandela haya dejado hospital de Cameron sobre Siria Londres

E JOHANNESBURGO.- El gobierno sudafricano descubrió información erronea en la prensa de que el exmandatario haya sido dado de alta. Johannesburgo

L

a Presidencia de Sudáfrica negó hoy que el ex mandatario sudafricano Nelson Mandela haya abandonado el hospital de Pretoria en el que fue ingresado el pasado 8 de junio por una recaída de una infección pulmonar. «La Presidencia ha descubierto informaciones incorrectas en la prensa de que el expresidente Nelson Mandela ha sido dado de alta del hospital» , indicó la Jefatura del Estado sudafricano en un sucinto comunicado. «Madiba (nombre del clan de Mandela en el idioma xhosa y con el que se le conoce cariñosamente en Sudáfrica) sigue hospitalizado en Pretoria, y continúa en

un estado muy grave, pero estable», agregó el texto. «A veces -concluye la nota, firmada por el portavoz presidencial, Mac Maharaj-, su estado se vuelve inestable, pero (Mandela) responde a las intervenciones médicas». Mandela, de 95 años, fue hospitalizado el pasado 8 de junio, y su estado se agravó el 23 de ese mismo mes. Se trata de la cuarta vez, desde el pasado mes de diciembre, en que el premio Nobel de la paz de 1993 e icono de la lucha contra el régimen racista del «apartheid» es ingresado en un hospital. Madiba se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, tras imponerse en las primeras elecciones democráticas del país, celebradas en abril de 1994.

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, «respeta por completo» la posición sobre Siria del primer ministro británico, David Cameron, según una portavoz de Downing Street. Ambos políticos hablaron anoche durante 15 minutos por teléfono, un día después de que Cameron renunciase a participar en un ataque militar contra Siria tras ser rechazado el jueves por el Parlamentp británico. En la conversación, Cameron trasladó a Obama la decisión del Reino Unido de apoyar una respuesta «contundente». Contra el supuesto uso de armas químicas por el régimen sirio de Bachar al Asad,

sin utilizar la vía militar. La portavoz de Downing Street insistió en que el Reino Unido mantiene la llamada «relación especial» con EU a pesar del veto del Parlamento británico, como ya hizo ayer Cameron. El presidente Obama dijo que «no había tomado aún una decisión» sobre Siria y destacó «la fortaleza, duración y profundidad de la relación especial entre nuestros dos países», según Downing Street. Ayer Cameron consideró que no tiene que pedir disculpas a Obama por la decisión de la Cámara de los Comunes de rechazar un ataque del Reino Unido a Siria,y resaltó que su Gobierno continuará presionando a Al Asad por vías distintas a la militar.

LONDRES.- El ministro David Cameron, renunció a participar en un ataque armado a Siria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.