6 de septiembre de 2013
El Heraldo Internacional
Avala Vaticano proceso civil contra cura por abuso sexual Ciudad del Vaticano
E
l Vaticano no se opone a que las autoridades de República Dominicana investiguen al ex embajador papal, Josef Wesolowski, acusado de abusos contra menores, afirmó hoy el vocero de la Santa Sede, Federico Lombardi. En declaraciones a un grupo de periodistas, el sacerdote jesuita confirmó que las denuncias contra el diplomático son «suficientemente verosímiles, serias y graves» como para que haya sido cesado de su puesto. «Esta situación se debe profundizar, cuando hablaba de investigación me refería a un proceso de la Santa Sede. Si República Dominicana quiere emprender acciones legales, no existe oposición de nuestra parte, pero eso es competencia de sus autoridades», dijo. «El problema existe, es serio, sabemos que ha sido cesado por las denuncias en su contra, hay una investigación en curso pero el proceso no ha terminado», agregó. Por estas horas el caso del ex nuncio en República Dominicana y ex delegado apostólico en Puerto Rico es ya un escándalo en el Caribe. El pasado 21 de agosto el diplomático fue cesado de su puesto de manera imprevista. Pocos días después un programa de televisión dominicano difundió un reportaje que documentó la «afición» del nuncio a acudir a zonas de prostitución masculina. En julio pasado llegó al Vaticano un expediente sobre las denuncias contra el prelado. El Papa Francisco determinó su remoción inmediata y la apertura de un proceso, que quedó a cargo de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En las últimas horas, el procurador general de República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, aseguró que en cada uno de los casos de alegadas violaciones sexuales por parte de figuras religiosas, se actuará conforme a las leyes. «Ante las denuncias serias en las cuales se involucran niños, niñas y adolescentes que al parecer han sido víctimas de abusos, violentando tanto su integridad física como psicológica, puedo asegurar que el Ministerio Público no los va a desamparar», aseguró. MATAN EN COLOMBIA A «MARIACHI ENAMORADO» DE 14 AÑOS Un adolescente de 14 años, dedicado a la interpretación de música mariachi en Colombia, fue asesinado en esta capital por otro menor a quien le quitó su novia, informó hoy la prensa local. Carlos Andrés González era considerado como una promesa musical en el género del mariachi y se preparaba para grabar su primer disco con temas mexicanos. El menor fue asesinado por dos compañeros de su colegio en venganza por enamorarse de una niña, la que era novia de uno de los agresores de 16 años de edad. Los atacantes, después de asesinar con armas blancas a González, lo enterraron en una zona de los cerros orientales de la ciudad, donde fue hallado tras la confesión de uno de victimarios, indicó la prensa sin especificar mayores detalles sobre el suceso. SE REGISTRA CARAMBOLA DE 100 VEHÍCULOS EN INGLATERRA La policía del condado de Kent, al sureste de esta capital, reportó que unos 100 vehículos se vieron envueltos en un choque múltiple hoy en el Sheppey crossing, un puente de cuatro carriles que une a la isla homónima con dicho condado. Los primeros llamados de auxilio se recibieron a las 7:15 horas (6:15 GMT), y hablaban de que 40 vehículos habían colisionado entre sí, pero tras la llegada de la policía la cifra llegó a 100 unidades al menos. Imágenes del percance muestran que una densa neblina cubre el área, aunque aún se ignoran los motivos precisos del accidente, el cual es atendido por nueve ambulancias y seis carros de bomberos, describió la BBC. SER GAY, CAUSAL PARA QUITAR PATRIA POTESTAD EN RUSIA La homosexualidad será causal para la privación de la patria potestad de aprobarse un proyecto de ley presentado hoy a la Duma del Estado, la Cámara de Diputados de Rusia. La iniciativa legislativa, promovida por el diputado del oficialista partido Rusia Unida Alexéi Zhuravliov, supone una modificación al Código de Familia. «El hecho de que uno de los padres tenga una orientación sexual no tradicional será causal para la privación de la potestad parental», señala el proyecto de ley. En la nota explicativa que acompaña el texto se afirma que, según los expertos, entre el 5 y 7 por ciento de los habitantes de Rusia son de «orientación sexual no tradicional» y, como mínimo, un tercio de ello tienen hijos. «El proyecto será estudiado por el comité para asuntos de la Familia, que resolverá si le da curso para su debate en el pleno», dijeron a Efe en el oficina de prensa de la Duma. La modificación fue presentada al día siguiente de la publicación de una extensa entrevista con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el que éste aseguró que los gais no son discriminados en Rusia. «Las personas de orientación sexual no tradicional no son discriminadas ni profesionalmente ni en sus salarios», dijo el jefe del Kremlin, quien recalcó que los gais «son ciudadanos plenos de la Federación de Rusia con igualdad de derechos». Recientemente, Rusia aprobó una ley que castiga la propaganda de la homosexualidad entre los menores, cuyo texto, según los defensores de los derechos humanos, da pie a la discriminación de los gais, extremo que niegan las autoridades.
B-4
Evo Morales acusa a Obama de querer asesinar a Assad Roma
E
l presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo el jueves que la intervención militar de Estados Unidos en Siria es para asesinar a su presidente y acabar con su gobierno. «Nunca se han resuelto los problemas con la intervención militar y el acuerdo de la comisión de relaciones del Congreso norteamericano es el primer paso para la intervención de Estados Unidos que tiene ese objetivo», dijo Morales durante un encuentro con organizaciones sociales en Italia. El mandatario boliviano acusó al presidente Barack Obama de «creerse que puede ser el interventor del mundo». Por otra parte, reconoció
que existen problemas con la jerarquía de la Iglesia católica de su país, en la víspera de la audiencia con el papa Francisco. «Tenemos muchas diferencias con los jerarcas de la Iglesia boliviana. Cuando opinamos, nos dicen que no nos podemos meter, pero ellos pueden hacerlo», señaló. «Cuando un obispo se acerca un partido antiimperialista, lo expulsan, pero si lo hace con uno de derecha, no sucede así y sigue dando misa», expresó. Morales se reuniría más tarde con el presidente italiano Giorgio Napolitano, en una visita que la embajada calificó como de cortesía, porque el objetivo de su visita a Italia es la audiencia el viernes con el Papa.
China respalda a Rusia en su estrategia sobre Siria Hong
Kong
C
hina anunció hoy que apoya a Rusia en su estrategia sobre Siria, declaración que se produjo en el marco de la reunión del Grupo de los 20 (G-20) que se celebra en la ciudad rusa de San Petesburgo. China añadió que, junto con Rusia, se opone a una intervención armada en Siria que empuje al alza los precios del petróleo y cause mayor inestabilidad económica. «Una acción militar tendría un impacto negativo en la economía mundial, en especial en los precios del petróleo» , dijo el viceministro de Finanzas chino Zhu Guangyao en una conferencia de prensa celebrada horas antes de la cumbre del G-20. El ministerio de Relaciones Exteriores chino también reiteró desde Pekín que accio-
nes militares unilaterales violan el derecho internacional y complicarían el conflicto sirio, pero concedió que se deben exigir responsabilidades al uso de armas químicas, si efectivamente ha sucedido en el país árabe. La Casa Blanca anunció la víspera una reunión bilateral entre el presidente Barack Obama y su contraparte china Xi Jinping al margen de la cumbre, lo que según los observadores podría significar que Washington quiere convencer a Pekín de que una intervención armada es necesaria en Siria. Aunque la cumbre del G-20 de San Petesburgo tiene un cariz marcadamente económico, la crisis siria podría eclipsar al resto de cuestiones, en especial si Estados Unidos decide emprender acciones armadas al margen del mandato de Naciones Unidas.
ROMA.- Unos 2 millones de habitantes (10% de la población) han salido con destino a naciones vecinas; en EU, el Senado avanzó hacia un acuerdo para avalar la operación militar contra el país árabe.
Sobrevive a atentado ministro egipcio del Interior El Cairo
E
l ministro egipcio del Interior, Mohamed Ibrahim, ha salido ileso hoy de un atentado con un artefacto explosivo que fue arrojado contra el convoy en que viajaba desde su casa a su oficina, en El Cairo, informaron a Efe fuentes de la seguridad. En un primer momento, los medios estatales informaron de la explosión de un coche bomba. El estallido del artefacto, que fue arrojado desde un edificio que ya ha sido identificado, causó heridas graves a un policía que custodiaba en la calle el paso del convoy, cuya pierna fue amputada por la explosión, indicaron a Efe las fuentes. El atentado tuvo lugar en la calla Mustafa al Nahas, en el barrio residencial de Ciudad
Naser, donde tiene su residencia el ministro. Tras el estallido, que causó un número todavía indeterminado de heridos, expertos en explosivos y de investigación criminal se desplazaron al lugar del suceso, que ha sido acordonado. La explosión se registró cuando Ibrahim se dirigía en su convoy hacia su oficina, en la sede del Ministerio del Interior, en el centro de El Cairo. Según explicaron a Efe las fuentes, el ministro hará en breve una intervención pública. Ibrahim ha sido duramente criticado por los seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi por el violento desalojo en agosto de las acampadas islamistas que pedían su restitución y por la campaña de represión contra los Hermanos Musulmanes.
Francia: Intervención en Coreas acuerdan restaurar comunicación militar Siria, sanción para negociar Seúl
C
orea del Sur y Corea del Norte alcanzaron hoy un acuerdo para reabrir la línea de comunicación militarentre ambos países, que quedó desconectada en marzo en plena etapa de tensión en la región. Durante un comité de funcionarios en el que se negocia la reapertura del complejo industrial conjunto de Kaesong. Las dos Coreas decidieron restaurar sus comunicaciones militares a partir de este viernes, según informaron fuentes gubernamentales surcoreanas a la agencia Yonhap. Esta medida era una de las exigencias de Seúl para la reapertura del complejo industrial conjunto ubicado en Corea del Norte, que ambos Gobiernos acordaron volver
a poner en marcha el pasado agosto después de que fuera clausurado por Pyongyang hace cuatro meses. «Como un paso previo a su restauración, las dos partes planean hacer una llamada de prueba a las 09.00 horas del viernes (00.00 GMT)» , anunció un funcionario surcoreano a los periodistas. De momento, la única vía de contacto entre los gobiernos de Norte y Sur era la línea telefónica de la Cruz Roja, instalada en la villa fronteriza de Panmunjom. Tras una larga etapa de malas relaciones, ambas Coreas tratan estos días de reparar sus lazos y recuperar proyectos en común, como el complejo de Kaesong, las reuniones de familias separadas o los viajes turísticos de surcoreanos al complejo norteño del monte Kumgang.
SEUL.- Esta medida era una de las exigencias de Seúl para la reapertura del complejo industrial conjunto ubicado en Corea del Norte, que ambos Gobiernos acordaron volver a poner en marcha en agosto.
París
E
l ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, justificó hoy u n a i n t e r v e n c i ó n militar contra el régimen de Bashar al-Assad porque sin ella no habrá una negociación política para resolver el conflicto en Siria. Fabius descartó en una entrevista a la cadena de televisión «France 2» que AlAssad pueda participar en eventuales negociaciones, aunque también aseguró que sacar del poder al presidente sirio »no es el objetivo de la sanción». En cualquier caso, insistió en que «tiene que haber una sanción proporcionada al uso de armas químicas» porque «la masacre química de Damasco está probada y firmada por Assad». «La posición de Francia es a la vez la sanción y la negociación», ya que «si no hay sanción a Assad no habrá negociación», argumentó. Preguntado sobre quién debería participar en las discusiones políticas para resolver el conflicto, el jefe de la diplomacia francesa dijo que «hay que poner en torno a la mesa a los grandes actores» y que él ya habla con diferentes interlocutores, incluidos los rusos y los iraníes. Respecto a la nueva posición del presidente ruso, Vladímir Putin, que aceptaría una intervención si se demostrara la autoría por el régimen sirio del uso de armas químicas y hubiera una autorización de la ONU,
recordó que «la dificultad es que él mismo bloquea el acuerdo» en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. «Bloquear la ONU es una contradicción», señaló Fabius, que hoy viajará a San Petersburgo para participar en la cumbre del G20 junto al presidente francés, François Hollande, de quien dijo que no sabe si aprovechará esa cita para mantener una reunión bilateral con Putin. En cuanto a lo que espera de los europeos en esta cuestión ante la posición francesa decidida a la intervención, el ministro habló de «un apoyo diplomático, una condena firme» del régimen de Al-Assad y «una voluntad de sanción». Precisó que Francia, por sus medios y por su posición de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, puede «actuar donde otros no pueden». Fabius, ante las reclamaciones de buena parte de la oposición de derechas en Francia para que se vote en el Parlamento sobre una eventual operación en Siria, reiteró que Hollande ya ha dicho que «espera a tener todos los elementos en la mano», y en particular la decisión de Estados Unidos. Una vez que eso quede claro -señaló- el jefe del Estado francés «se dirigirá a los franceses», y una consulta a diputados y senadores, aunque «no está prevista en la Constitución, no es imposible», agregó.