int

Page 1

1 de octubre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

Reportan 74 desaparecidos tras hundirse tres barcos Pekín

A

l menos 74 personas han desaparecido tras hundir se tres pesqueros diferentes en el Mar de la China Meridional por el impacto del tifón Wutip, según informaron hoy las autoridades marítimas del país asiático. Dos de los barcos desembarcaron de la provincia de Cantón (sur) el domingo y navegaban cerca de las islas Xisha, situadas a alrededor de 330 kilómetros de la isla de Hainan, cuando se hundieron. A primera hora del lunes, los equipos de rescate habían encontrado a 13 supervivientes de los dos primeros barcos, y aún continúan las operaciones de rescate. Se desconoce por el momento la ruta que emprendía el tercer barco hundido, y se teme que el número de desaparecidos pueda aumentar. Las autoridades aseguraron que un total de cinco barcos con 171 pasajeros a bordo se vieron afectados por el tifón Wutip, el vigésimo primero de esta temporada. Ayer, domingo, China elevó a naranja el nivel de alerta, el segundo más grave tras el rojo, por la aproximación a la costa del sur del país asiático del tifón Wutip. El Mar de la China Meridional «está experimentando fuerte oleaje bajo la influencia del Wutip» , dijo entonces el Centro Marítimo de Predicción Meteorológica de la potencia asiática. Las olas ya alcanzaban los nueve metros en el oeste de este mar, y la zona más agitada estaba cerca de la costa de la isla meridional china de Hainan. El centro advirtió a los barcos y a las autoridades costeras de que tomaran medidas de prevención, y extendió la alerta a las provincias de Cantón y Guangxi (sur) , adonde se espera que el tifón llegue hoy. La isla de Hainan es un destino frecuentado estos días por turistas chinos, ya que el país celebra desde el martes su Semana Nacional y hay un gran movimiento tanto dentro como fuera de China. Se espera que, tras su paso por China, Wutip aterrice en la costa de Vietnam el 1 de octubre. La potencia asiática tiene un código de cuatro colores para medir la alerta meteorológica, con el rojo como el más grave, seguido de naranja, amarillo y azul. MUEREN 13 INDOCUMENTADOS EN DESEMBARCO EN ITALIA Según las fuentes, al menos 250 personas desembarcaron en la zona después de que la barcaza en la que viajaban quedara encallada Al menos 13 indocumentados murieron ahogados hoy en un desembarco n una playa de la provincia italiana de Ragusa, Sicilia, informaron los servicios de socorro. Los hechos se verificaron en la playa de la localidad de Sampieri a Scicli, cuando decenas de inmigrantes intentaron llegar a nado a la costa desde una lancha con la que cruzaron el Canal de Sicilia. Al lugar de los hechos arribaron agentes de los carabineros, de la policía, de la guardia de finanzas y de los servicios de socorro luego de que varios turistas dieran la alarma. Según las fuentes, al menos 250 personas desembarcaron en la zona después de que la barcaza en la que viajaban quedara encallada. Las fuerzas del orden recuperaron 13 cadáveres, aunque se temía que el número de muertos fuera mayor. Los carabineros informaron que se buscaba a decenas de los inmigrantes, cuya nacionalidad no fue revelada, que tras el desembarco se dieron a la fuga. CAPTURAN A EX JEFE DE SEGURIDAD DE URIBE POR LIGAS CON NARCO El ex jefe de seguridad de la Presidencia colombiana durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), el general en retiro Flavio Buitrago, fue detenido hoy por su supuesta responsabilidad en lavado de activos y sus presuntos nexos con el narcotraficante Marco Antonio Gil Garzón, alias «El Papero» . Con la detención de Buitrago, a instancias de la Fiscalía, ya son dos los exjefes de seguridad de Uribe sometidos a la Justicia por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, después de la extradición a Estados Unidos del policía retirado Mauricio Santoyo. SISMO DE 6,7 GRADOS SACUDE NUEVA ZELANDA Un fuerte sismo de magnitud 6,7 grados sacudió hoy las islas Kermadec, en el norte de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan informado de víctimas o declarado alerta de tsunami. El servicio geológico neozelandés, citado por la radio nacional, informó de que existe un 50 por ciento de probabilidades de que se hayan formado olas gigantes. El hipocentro seísmo fue localizado a 34,8 kilómetros de profundidad marina y a 81 kilómetros al noreste de L’Esperance Rock, en las Kermadec. Nueva Zelanda sufre cada año unos 14 mil temblores, de los que un 20 por ciento alcanza o supera los 5 grados. El 22 de febrero de 2011, cerca de 170 personas murieron en un terremoto de 6,3 grados que sacudió Christchurch, la ciudad principal de la Isla Sur de Nueva Zelanda. LÍBANO PROPONE REPATRIAR A SIRIOS A ZONAS SEGURAS El presidente libanés, Michel Suleiman, ha sugerido que se podría repatriar a algunos refugiados sirios «a zonas seguras o campamentos en Siria, bajo supervisión internacional», en una entrevista publicada hoy en el diario An Nahar. En ese sentido, el mandatario señaló que el Líbano va a pedir la creación de un comité para estudiar esta posibilidad en la reunión de hoy en Ginebra del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en la que intervendrán los ministros de Exteriores de Jordania, Irak, el Líbano y Turquía. «Lo importante para el Líbano es seguir este tema con un espíritu de cooperación y apertura, y no perder esta oportunidad con disputas triviales causada por luchas políticas», agregó Suleiman. El jefe de Estado libanés quiere que de la cita de Ginebra salgan tres comités para solucionar la crisis de los refugiados sirios: uno que se ocupe de las finanzas, otro que trabaje para que esas personas sean acogidas en terceros países y un tercero encargado de buscarles cobijo dentro del territorio sirio. Sulimán subrayó que esas tres comisiones deberían coordinar su acción tanto con la comunidad internacional como con los gobiernos locales. Según los datos de ACNUR, el Líbano acoge actualmente a más de 768.000 sirios que han huido la violencia en su país, aunque las autoridades libanesas elevan la cifra a 1.300.000, en un país con unos cuatro millones de habitantes y 10.452 kilómetros cuadrados, donde viven, además, más de medio millón de refugiados palestinos.

Pide Israel a EU mantener sanciones a Irán Washington

E

l primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió hoy a EU que mantenga las sanciones contra Irán por su programa nuclear tras reunirse con el presidente Barack Obama, quien insistió en que las palabras no bastan para resolver las preocupaciones de la comunidad internacional al respecto. Obama recibió en la Casa Blanca a Netanyahu para abordar, entre otros asuntos, la reciente reanudación de los diálogos directos de paz entre israelíes y palestinos, y el acercamiento entre EU e Irán sobre el programa nuclear iraní. Netanyahu viajó a Washington «desconcertado» por ese acercamiento y su objetivo hoy era exponer a Obama su desconfianza sobre las intenciones del nuevo líder iraní, Hasan Rohaní, según dijo antes de partir. Para que la diplomacia funcione con Irán, las «presiones» en forma de sanciones «deben continuar» , apuntó el primer ministro israelí tras su encuentro con Obama en el Despacho Oval. «Las palabras conciliadoras de Irán

WASHINGTON.- Netanyahu viajó a Washington «desconcertado» por ese acercamiento y su objetivo hoy era exponer a Obama su desconfianza sobre las intenciones del nuevo líder iraní, Hasan Rohaní, según dijo antes de partir. deben estar seguidas de acciones reales» , agregó Netanyahu, para quien Irán sigue comprometido con la «destrucción» de Israel. Por su parte, Obama comentó a los periodistas que le dijo a Netanyahu que es necesario «probar» con la diplomacia con Irán, aunque también admitió que el proceso «no será fácil» y que EE.UU. requerirá «los más

altos estándares de verificación» en el cumplimiento de las obligaciones por parte de Teherán. Obama y Netanyahu reiteraron, además, que es «imperativo» que Irán no desarrolle un arma nuclear. El pasado viernes Obama y Rohaní mantuvieron una histórica conversación, la primera entre los máximos líderes de ambos países desde 1979, sobre el programa nu-

clear iraní que ha alentado las expectativas de un posible acuerdo global al respecto. Pero Israel no confía en que las aspiraciones nucleares de Irán tengan fines exclusivamente pacíficos -como sostienen sus líderes-, por lo que numerosos dirigentes israelíes han defendido el uso de la fuerza contra Teherán.

Al-Qaeda toma base militar crucial en Yemen Yemen

S

e apodera del complejo después de un breve tiroteo con soldados, dijo un coronel que trabaja en la base en la provin-

cia de Hadramawt pero que no se encontraba allí en el momento del ataque Presuntos pistoleros de AlQaeda tomaron una base militar crucial el lunes en la mayor provincia de Yemen,

YEMEN.- Presuntos pistoleros de Al-Qaeda tomaron una base militar crucial en la mayor provincia de Yemen, informaron funcionarios de seguridad.

informaron funcionarios de seguridad. Los extremistas se apoderaron del complejo después de un breve tiroteo con soldados, dijo un coronel que trabaja en la base en la provincia de Hadramawt pero que no se encontraba allí en el momento del ataque. Los milicianos tienen como rehenes a un número desconocido de altos oficiales y soldados en el interior, agregó. Los agresores mataron a guardias de seguridad, informaron autoridades yemeníes, las cuales no han divulgado la cifra exacta de muertos. Las fuerzas armadas han enviado refuerzos que han rodeado al complejo. Tanto los funcionarios como el co-

ronel hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para hacer declaraciones a la prensa. Al-Qaeda ha perpetrado varios ataques en gran escala contra el ejército yemení en el sur del país. A principios de mes varios pistoleros, presuntamente relacionados con ese grupo terrorista, atacaron puestos de seguridad y mataron a 38 soldados. Washington ha realizado numerosos ataques con aviones teledirigidos en Yemen contra presuntos insurgentes. Estados Unidos sostiene que la rama yemení de alQaida es una de las escisiones más peligrosas de esa entidad terrorista.

Rusia propone medios de EU para destruir armas químicas Moscú

E

l ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, señaló que las armas químicas sirias pueden ser destruidas mediante complejos móviles destinados a tal fin en poder de Estados Unidos y otros países, en una entrevista publicada hoy por el diario «Kommersant». «Existe la posibilidad, y seguramente será empleada, de usar complejos móviles para la destrucción de determinados tipos de sustancias venenosas. Los tienen Esta-

dos Unidos y otros países», dijo el ministro ruso. Precisó, no obstante, que la decisión de cómo proceder para destruir las armas químicas sirias, en cumplimiento de la resolución adoptada al respecto por el Consejo de Seguridad de la ONU, corresponde a los inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ). «Deben verlo con sus propios ojos y determinar qué sustancias venenosas pueden ser destruidas in situ y qué se necesita para ello», señaló Lavrov. Otras sustan-

cias podrán ser llevadas a otros países para su posterior destrucción, como contempla de manera excepcional la resolución de la ONU, toda vez que esta posibilidad está en principio excluida de la Convención para la Prohibición de Armas Químicas. «La resolución de la ONU contempla la posibilidad de sacar del país parte de las sustancias venenosas para su destrucción en el extranjero» , a pesar de que según la convención sobre armas químicas éstas «deben destruirse en el territorio del país que las ha producido y las po-

see», indicó el jefe de la diplomacia rusa. Veinte expertos de OPAQ empezarán a partir de mañana su labor sobre el terreno en Siria, que en su primera fase se centrará en la verificación de la cuantía del arsenal. «Los inspectores ya manejan una lista de objetivos militares (del programa de armas químicas) ofrecido por el Gobierno sirio. Aunque ha sido calificada como satisfactoria, a los inspectores les pueden surgir preguntas. Los sirios las responderán», aseguró al respecto el titular de Exteriores ruso.

Tras ataque en Kenia siguen 39 personas desaparecidas Londres

A

nueve días del asalto armado al centro comercial Westegate de Nairobi, un total de 39 personas continúan desaparecidas, informó hoy la Cruz Roja de Kenia, aunque el gobierno insiste en que no hay desaparecidos. En comunicado, la Cruz Roja keniana informó este lunes que el número de desaparecidos por el ataque armado de la milicia somalí Al Shabab del 21 de septiembre pasado se redujo de 61 a 39, luego de que el fin de semana se localizó el destino de 22 de ellos.

El organismo indicó que pudo localizar vivas a algunas personas que figuraban como perdidas, algunas en hospitales y otras con familiares, y confirmar que otras se encontraban lamentablemente entre los fallecidos, según un reporte del diario The Standard Digital en Internet. «Catorce de los desaparecidos han sido encontrados con vida y siete cuerpos estaban en la morgue» , precisó la Cruz Roja en su declaración, aunque el gobierno insistió en que no hay desaparecidos y que la policía no ha recibido denuncias sobre la desaparición de alguna persona.

LONDRES.- En comunicado, la Cruz Roja keniana informó este lunes que el número de desaparecidos por el ataque armado de la milicia somalí Al Shabab del 21 de septiembre pasado se redujo de 61 a 39.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.