int

Page 1

4 de octubre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

Obama mantiene la parálisis parcial Abaten a doce en un ataque suicida a Taliban paquistaní Islamabad

Tienen que aprobar la ley sin condiciones Washington

U

n ataque suicida contra un complejo pertenecien te a un cabecilla talibán paquistaní provocó hoy la muerte de 12 personas en la región tribal de Orakzai, en el noroeste del país asiático, informó una fuente oficial. El asalto, en el que resultaron heridas ocho personas, se inició hacia las 07:00 hora local (02:00 GMT) en un inmueble de la zona de Spin Tall y, tras una detonación provocada por un suicida, se desató un tiroteo, detalló un responsable de la administración local. Según la fuente, el ataque se produjo a raíz del enfrentamiento interno entre dos facciones talibanes de la zona, una comandada por el mulá Zewar y otra por el Mulá Nabi Hanafi, objeto del atentado y opuesto al principal grupo insurgente talibán, el TTP. De acuerdo con el diario local Dawn, Hanafi estuvo en el pasado vinculado con el TTP, pero se fue alejando de sus posiciones y acabó creando su propia milicia, opuesta a la principal organización talibán paquistaní, lo cual explica en parte el ataque de hoy. Las disensiones internas entre los talibanes paquistaníes se han acentuado desde el pasado mayo tras la muerte del número dos del TTP, Waliur Rehmán Mehsud, a causa del bombardeo efectuado por un avión espía estadounidense en las zonas tribales de Pakistán. La sustitución de Rehmán, según analistas locales, ha provocado fuertes fricciones entre los candidatos a sustituirlo y ha acentuado las ya existentes tensiones entre diversas facciones de la organización talibán, creada formalmente en 2007. Orakzai es una de los siete zonas que conforman el cinturón tribal fronterizo con Afganistán, una franja de territorio que nunca ha estado bajo completo dominio del Estado de Pakistán y que está poblada mayoritariamente por tribus de etnia pastún. Las áreas tribales sirven de refugio a un amplio abanico de grupos talibanes, yihadistas y militantes de la red Al Qaeda y son escenario de continuos incidentes violentos.

E

l presidente de Es tados Unidos, Barack Obama, insistió hoy en que el Congreso tiene que aprobar una ley presupuestaria «sin condiciones partidistas» para acabar con la parálisis parcial de la Administración que entró en vigor el pasado 1 de octubre. Obama subrayó que el cierre es una medida «temeraria» de los republicanos y repitió que su fin solo depende de que el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehnher, someta a voto el proyecto de ley para aprobar un presupuesto temporal sin disposiciones adicionales.

EU Y JAPÓN SIENTAN BASES PARA COOPERACIÓN MILITAR Los jefes de la diplomacia y la defensa de ambos países se reunieron en Tokio para una reunión bilateral que puso los cimientos de la relación de seguridad entre Japón y Estados Unidos y para la región para los próximos 15 ó 20 años», dijo el secretario estadunidense de Estado John Kerry. En la reunión participaron el secretario estadunidense de Defensa, Chuck Hagel, así como el canciller japonés y el ministro de Defensa, Fumio Kishida y Itsunori Onodera, respectivamente. Tokio y Washington acordaron que en esta nueva alianza Japón jugará un «mayor rol», algo a lo que no se opone el actual primer ministro, Shinzo Abe, que tras su llegada al poder ordenó el primer aumento del presupuesto de defensa en 11 años. También se acordó la instalación en el centro de Japón de un segundo radar de alerta antimisil, mientras Washington desplegará en el archipiélago japonés drones de observación Global Hawk. Washington desplegará aviones de observación marítima P-8 Poseidon a partir de diciembre (la primera vez que lo hace fuera de Estados Unidos), y está previsto que en 2017 estacione modernos cazas F-35. Todo ello para hacer frente al nuevo desafío de la seguridad en la región, marcado sobre todo por la amenaza nuclear de Corea del Norte, por el crecimiento de China como potencia militar y por el enfrentamiento territorial entre Pekín y Tokio. La Constitución aprobada por Japón tras la Segunda Guerra Mundial solo permite el uso de la fuerza en caso de agresión contra ciudadanos japoneses o su territorio. Sin embargo, las disputas territoriales con China en torno a las islas Senkaku o Diaoyu, según sus nombres nipón o mandarín, y la llegada al poder de Shinzo Abe, que aboga por una política dura ante Pekín, pueden suponer un cambio en esta estrategia de prescindir de un ejército de ataque. INVESTIGAN SI INYECCIÓN DE GAS CAUSÓ SISMOS EN ESPANA

El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, informó hoy que se investiga si la inyección de gas a un almacén subterráneo en el Mediterráneo español causó varios sismos en la zona. Al parecer hay una correlación directa de acuerdo a pruebas que las empresas responsables del proyecto Castor hacen con inyección de gas, aunque todavía «no hay constancia científica» , dijo en declaraciones a la radio. En los últimos días se han registrados sismos de baja magnitud en zonas costeras de Castellón y Tarragona, este de España, el más intenso la noche del martes de 4.2 grados en la escala de Richter. Anoche se reportó otro sismo de 4.1 grados en localidades cercanas a la zona, informó el Instituto Geográfico Nacional. Soria recordó que el pasado 26 de septiembre se ordenó el cierre del almacén Castor, del que la constructora ACS tiene 66.67 por ciento del capital y la canadiense CLP 33.33 por ciento, en un antiguo pozo petrolero que ahora se utiliza para almacenar gas. El ministerio de Industria, Energía y Turismo, así como el gobierno de la Comunidad Valenciana esperan los resultados de la investigación dentro de una semana.

«Ustedes escogieron a sus representantes para que les hagan la vida más sencilla,

no más dura» , argumentó el presidente ante los trabajadores de una pequeña

Nueva fuga en la central de Fukushima, en Japón FUKUSHIMA

IMPAGO DE EU SERIA «CATSTRÓFICA» El Departamento del Tesoro de Estados Unidos advirtió hoy que una suspensión de pagos, en la que podría caer el país si no eleva el techo de su deuda antes del 17 de octubre, podría tener «efectos catastróficos» . Según un informe publicado hoy por el Tesoro, esa situación podría llevar a Estados Unidos a una crisis económica «igual o peor» que la de 2008.

WASHINGTON.- Deben entender que que los eligieron era favorecer al pueblo, no para actuar en su contra dice Obama a los Republicanos, que se oponen a su Ley de Salud, y mantienen en jaque su administración

L

a operadora de la cen tral nuclear de Fukushima, Tokyo Electric Power (Tepco) , reportó una nueva fuga de agua radiactiva en uno de los tanques de almacenamiento y que parte de ese líquido podría haberse filtrado al mar. Trabajadores de la planta encontraron la fuga en la sección superior de un tanque cerca del reactor número 4, indicaron funcionarios de la central, reportó el canal japonés de noticias NHK. Al medir la radiación del agua en el interior de una barrera que rodea el tanque, detectaron un nivel de 200 mil becquerelios por litro de estroncio y otras sustancias emisoras de rayos beta. El límite de seguridad fijado por el gobierno japonés es de 30 becquerelios por litro. El personal técnico de la central afirma desconocer cuánta agua se fugó del tanque y qué cantidad salió fuera de la barrera. Sin embargo, reconocieron que parte del agua puede haber llegado al océano, que se encuentra a unos 200 metros de distancia. Como medida preventiva, se han bloqueado los desagües con bolsas de arena. Las autoridades nucleares de Japón ordenaron a la compañía responsable de la central que recoja muestras de tierra alrededor del tanque, así como de agua en el sistema de drenaje, para analizarlas. Esta última filtración se reporta a un mes de que se registró una fuga de unas 300 toneladas de líquido radiactivo, parte del cual se filtró al mar con un nivel de contaminación cercano a los 80 millones de becquereles por litro.

L

o s p r e c i o s globales de los alimentos no caerían mucho más después de su quinta disminución mensual consecutiva en septiembre, dijo la agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura,

Tragedia

Mueren Diez inmigrantes al tratar de llegar a Italia Roma

D

JAPON- Niños son verificados para analizar los grados de radación que pudieran habérles afectado durante a fuga de Fukushima Del total de cerca de mil contenedores con los que cuenta Tepco para almacenar líquido radiactivo en Fukushima, 350 son de un modelo que ha resultado defectuoso y que fue fabricado de forma rápida y más económica. Además de este problema en los tanques de almacenamiento, se estima que la central filtra a diario al océano cerca de 300 toneladas de líquido radiactivo acumulado en el subsuelo de los edificios que albergan los reactores de la planta. Ante la urgencia de la crisis nuclear tras el terremoto y tsunami de marzo de 2011,

Tepco ha enfrentado una serie de fallas para superar el grave accidente en la central de Fukoshima. Las nuevas fugas se producen después de la visita del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, a la ciudad de Fukushima, a 60 kilómetros de la central protagonista de uno de los mayores accidentes nucleares de la historia. Rajoy es el primer dirigente occidental que acude a Fukushima, un gesto político que hasta el emperador Akihito le agradeció cuando lo visitó en el Palacio Imperial el día anterior.

Caen precios de alimentos por quinto mes, informa la FAO Roma

empresa de construcción en lRockville (Maryland) , al norte de Washington.

que recortó además su estimación para la producción mundial de cereales del período 2013/14. La disminución en los precios el mes pasado fue impulsada por una fuerte caída en los costos de los granos, mientras que los precios de los lácteos, la carne y el azú-

car subieron, dijo la FAO. Los precios de los alimentos treparon durante el verano del 2012 debido a una sequía histórica en Estados Unidos, pero la posibilidad de un repunte de los suministros de cereales a niveles sin precedentes ha revertido la tendencia de los precios este año.

iez indocumentados han muerto tras el naufragio de la barcaza en la que viajaban en su intento de llegar a la isla italiana de Lampedusa, al sur de Sicilia, informó la Guardia Costera. Hasta el momento se han r e c u p e r a d o cuatro cadáveres, entre ellos el de una mujer embarazada, pero los fallecidos son al menos 10, ya que aún se realizan las tareas de rescate de los inmigrantes que cayeron al mar, según explicó la alcaldesa de la isla italiana, Giusi Nicolini. Según la primera reconstrucción de los hechos, la barcaza volcó frente a la isla dei Conigli, que pertenece a Lampedusa, y llevaba a varios centenares de inmigrantes, entre ellas mujeres y niños, que han afirmado que proceden de Somalia. El comisario extraordinario de la Agencia Sanitaria de Palermo, Antonio Candela, que coordina las operaciones de asistencia a los inmigrantes rescatados, explicó que ya están en tierra firme 120 personas, entre ellas 30 niños, alguno de pocos meses, y dos mujeres embarazadas. En la operación de rescate intervienen con varias lanchas la Guardia Costera italiana y la Policía de Finanza y Fronteras italiana (Guardia di Finanza). Durante la noche había llegado a la isla una barcaza con 463 inmigrantes indocumentados a bordo, que fueron trasladados al centro de acogida de Lampedusa, que empieza a desbordarse ya que ayer estaba al máximo de su capacidad, 700 personas. Se trata de una nueva tragedia de la inmigración en las últimas semanas, después de que trece indocumentados fallecieron el pasado 30 de septiembre después de haber sido obligados por los traficantes a saltar de la barcaza en la que viajaban a pesar de que no sabían nadar y había un fuerte oleaje. El grupo de 200 inmigrantes fue obligado a tirarse al de Marzo a pocos metros de playa del «Pisciotto» de la localidad de Scicli, en la provincia de Ragusa, Sicilia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.