Deportes
Deportes
Hasta en amistoso pierden las Chivas
Mortal festejo Murieron 5 personas durante la celebración del pase de Colombnia al Mundial
Con su cuadro estelar cayó 1-0 ante los Leones Negros SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
13 de octubre de 2013
Domingo
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25669 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Sanción a MSF puede ser revertida: De la Garza
Faltan instancias que revisen el caso, asegura Impugnación es un derecho del inculpado, dice Luis Cardona
L
uego de que senadores y diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) señalaran en el desarrollo del Foro para la Reforma Hacendaria, que la sanción en contra del ex Gobernador Marcelo de los Santos Fraga «olía» más a una persecución política que una verdadera operación administrativa, la idea se refuerza con las opciones legales que la Ley prevé en casos como éstos, que pueden existir inconformidades e incluso que el caso se turnado a una autoridad federal para que dictamine.
Sobre el particular el abogado José Mario de la Garza Marroquín hizo la observación que “el procedimiento es un derecho del inculpado, y es la primera resolución que puede ser impugnada”, dijo, dejando entrever que no es el único recurso y el caso se ha tornado mediático. «Hay que ser cuidadosos de ver la forma en que se habla de que es un asunto definitivo, porque todavía faltan otras instancias que revisen el caso como es una autoridad federal», sentenció a todos aquellos que dan el caso finalizado, “aún faltan muchos recursos” estimó la defensa de Marcelo.
De la Garza agregó que en casos anteriores de ex funcionarios estatales pues se han revertido por falta de pruebas, por lo que falta la última palabra en este sentido y la manera en que responderá el ex Gobernador Marcelo de los Santos Fraga. Como se recordará Marcelo de los Santos fue objeto de una sanción por la Contraloría General del Estado, impugnación que ha sido avalada incluso por el Gobernador Toranzo Fernández que en repetidas ocasiones, ha dicho que la Ley se debe respetar y el caso será sancionado. Por su parte los compañeros de partido de Marcelo de los Santos, se han pronunciado por no hacer comentarios, como el Presidente albiazul Héctor Mendizabal,
Llama FTF a apoyar la preservación de la paz social Axtla de Terrazas
E
l gobernador Fernando Toranzo Fernández, encabezó una reunión de Seguridad en este Municipio en la que se analizó la incidencia delictiva, las estrategias, los operativos y resultados en todo el Estado, y donde además se hizo una revisión de los últimos acon-
tecimientos en esta zona de Entidad. El Gobernador del Estado, hizo un llamado a la ciudadanía para que exista colaboración, y sobre todo una mayor conciencia de la población, ya que, indicó, de las dos mil llamadas que se realizan a diario al sistema de emergencias, más de mil 800 son de broma.
AXTLA DE TERRAZAS.- En reunión de Seguridad encabezada por el Gobernador Fernando Toranzo en este Municipio, se analizaron las incidencias delictivas, estrategias, operativos y resultados en el Estado.
El Mandatario estatal abundó sobre el proyecto piloto para los municipios de Ciudad Valles y San Luis Potosí, que iniciará aproximadamente en quince días, y en el que se plantea la organización de las comunidades y de las colonias para que se transformen en observadores ciudadanos que apoyen a la preservación de la paz social y la integridad física y patrimonial de la población. Durante una conferencia de prensa que ofreció a los medios de comunicación de la Zona Huasteca, el doctor Toranzo expresó que en materia de seguridad, San Luis Potosí, demostró cifras por arriba de los promedios nacionales por entidad federativa, que demuestra que en los procedimientos en algunos rubros se logró un cien por ciento de eficiencia y en resolución de homicidios del fuero común, un 78 por ciento.
MEXICO.- Resultaron afectados 19 municipios potosinos por las lluvias severas e inundaciones que se presentaron del 12 al 16 de septiembre, asegura Sagarpa.
Declaran desastre agropecuario en SLP México
L José Mario de la Garza Marroquín. quien dijo que no entorpecerá el proceso con declaraciones que no tienen ocasión, ya que es un proceso que puede revertirse como lo señala el abogado del ex Gobernador.
Nacional
Critica Papa que la mujer en la Iglesia sea la servidumbre
Llama a una reflexión ‘para valorizar mejor la presencia’ del sexo femenino
a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desa rrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) declaró desastre natural para el sector agropecuario, acuícola y pesquero a diversos municipios de Colima, San Luis Potosí y Guerrero, y una delegación del DF. En San Luis Potosí, 19 municipios fueron afectados por lluvias severas e inundación que se presentaron del 12 al 16 de septiembre; mientras que fenómenos parecidos causaron daños a la Delegación Xochimilco, del Distrito Federal, el día 6. La publicación en el Diario Oficial de la Federación, detalla que se emitió la declaratoria para 10 municipios de
Colima afectados por la tormenta tropical ‘’Manuel’’ del 14 al 17 de septiembre pasado. 71 municipios de Guerrero resultaron afectados por las tormentas, que provocaron daños a los activos elegibles de los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado. Las declaratorias se expiden a fin de ejercer los recursos del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero y de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013, dice un comunicado de la dependencia.
Recuerdan a Jhonny Laboriel La Caravana del Rock and Roll, logró unir a personalidades de la talla de Leo Dan, Angélica María, Alberto Vázquez, Roberto Jordán y Los Teen Tops quienes rindieron homenaje a Jhonny Laboriel
Gente!
Caóticas marchas de maestros contra Reforma Jorge
E
Fernando
Canseco
n un entorno en el que se avizora la división de los docentes que pugnan por la abolición de la legislación laboral-educativa que se desprende de la Reforma Estructural Educativa y de la Ley General del Servicio Profesional Docente, marcharon ayer por la tarde poco menos de un centenar de profesores, quienes realizaron un mitin informativo en la Pla-
za de Armas. Horas antes, cerca del mediodía, otro grupo de maestros marchó, con el mismo interés, desde la Plaza de Tequis a la Plaza de Armas. El grupo vespertino, convocado por los profesores Carlos López y Rogelio Martínez, reiteró su oposición a la Ley General del Servicio Profesional Docente y a la propuesta de instalación de un sistema de evaluación externa que se dejará en manos de la
iniciativa privada y, concretamente, del empresario papelero, Claudio Xavier González. Los docentes lamentaron la conducta de los legisladores federales y locales, respecto de la aprobación de la “Reforma Educativa”, descuidando la constitucionalidad de la propuesta y la gravedad de la afectación al sistema nacional de educación pública. Ambos grupos, en su momento, llamaron la atención de los ciudadanos a las pro-
testas de los maestros y de los estudiantes que hoy se ofrecen en Chile, Argentina, España, Francia y otros países de América Latina y Europa, e incluso en el Oriente Medio y la Unión Americana en pro de una educación pública, gratuita, laica y de calidad. A nivel nacional, las campañas de desinformación han dado como resultado la puesta de escenarios de linchamiento contra los educadores, sentenciaron.
Por enésima ocasión, integrantes de diversos seccionales del SNTE tomaron las calles de la Ciudad por la mañana y tarde ocasionando caos vehicular y la molestia de transeúntes.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx