local-17-de-octubrep65

Page 1

Deportes

Ciencia y Tecnología

Hoy se define el cambio de DT del Tri

Cráneo reabre el debate de la evolución

México-Nueva Zelanda el 13 y 20 de Noviembre

SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

18 de octubre de 2013

Viernes

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25674 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

Posiciones encontradas por deslojo del Zócalo De acuerdo a la empresa Parametría, nueve de cada 10 ciudadanos al interior del País, rechazaron el método policíaco para desalojar a maestros de la CNTE del Zócalo capitalino, mientras que 19% de los habitantes del DF, lo aplaudieron por ser los directamente afectados por el plantón Inf. Pág. 7-A

MSF tiene derecho a defenderse: APR

El proceso en su contra se ha politizado: Pérez Rodríguez La expectativa general es que se resuelva el problema, dice Luis Cardona

E

l caso de la Contraloría General del Estado contra el ex Gobernador Marcelo de los Santos Fraga se ha politizado, dijo enfático el empresario Alejandro Pérez Rodríguez, al señalar que la expectativa en la Iniciativa Privada es que el problema se resuelva “en los mejores términos para beneficio de los potosinos”.

“Ojalá se llegue a un buen término, pero el Contador tiene todo el derecho de defenderse ante los señalamientos que se hacen de su persona”, refiriéndose a lo legal y público, tras haber tomado las tribunas públicas de mayor audiencia en el País, para revertir las acusaciones, y señalar que se trata de una campaña política en su contra de parte del Gobierno del Estado.

Amortizará deuda pago de Telmex: MGV

S

i nos paga TELMEX, el dinero se destinará al pago de la deuda municipal», dijo ayer el Alcalde de San Luis Potosí Mario García Valdez, quien por otra parte se mostró bastante cauto, y sin echar las campañas a vuelo, señaló que «debemos tener cautela pues la empresa al parecer buscará alternativas legales para no cumplir con la resolución del TECA. «Vivimos en un Estado de Derecho, y puede interponer los recursos que correspondan, nosotros seguiremos con lo nuestro», afirmó. Como se recordará, durante el periodo administrativo de Victoria Labastida, TELMEX fue empleazdo a cubrir los pagos de uso de vía pública y publicidad, además de la morosidad del incumplimiento cuya cantidad se esti-

El Alcalde capitalino Mario García Valdez pidió cautela sobre el caso TELMEX.

ma en los 630 millones de pesos. La empresa ha intentado por todos lo métodos posibles, legales y de presión, no cumplir con el emplazamiento de la anterior administración, sin embargo la Suprema Corte resolvió que el TECA decidiera sobre el caso, y el Tribunal potosino dictamino el pago de TELEMEX al Ayuntamiento. La empresa en vez de realizar el pago, por medio de un comunicado dio a conocer que buscaría en la justicia federal un afllo a su favor, porque no está dispuesta a pagar lo que debe, mientras por otro lado atrae la atención de la actual Alcaldía con el apoyo de la creación de la Ciudad Digital. El Alcalde dijo que sólo resta esperar los recursos legales que pueda interponer la empresa, para actuar en consecuencia, aunque no deja sentir una intención completa de hacer valer el derecho de cobro municipal, como se hace con ambulantes, y otros sectores que pagan sus derechos como corresponde. García agrego: «Vivimos en un Estado de Derecho, y puede interponer los recursos que correspondan, nosotros seguiremos con lo nuestro».

El ex Presidente de la Organización Nuestro Centro, dijo que “no está en los planes del ex Mandatario destaparse para la Alcaldía. No creo que tenga necesidad ni las ganas de volver a ser candidato a algún puesto de elección popular, el señor lo tuvo todo y no creo que lo necesite, pero a cualquier político le pega que los castiguen con inhabilitaciones”. Se pronunció porque las aparentes ganas de contender por la Presidencia Municipal, fueron palabras irónicas, para ejemplificar lo que pudiera lograr electoralmente.

Alejandro Pérez Rodríguez.

Gente!

Anuncian el final de Glee

RIOVERDE.- El Gobernador Fernando Toranzo puso en marcha la construcción de 229 viviendas en este Municipio y dio el banderazo de salida a la producción de tomate de invernadero en Ciudad Fernández.

Buscan abatir el déficit de vivienda en el Estado Rioverde

E

n una sinergia entre autoridades estatales y municipales para ofrecer apoyo a la población de bajos recursos y cumplir con sus necesidades para obtener una vivienda digna, el Gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández dio arranque a la construcción de 229 casas habitación en el Municipio de Rioverde que beneficiarán a las familias de esta región. La inversión de este proyecto supera los 35 millones de pesos en el Fraccionamiento Gabriel Martínez 2ª Sección de este Municipio y la entrega de las viviendas será en un tiempo no mayor a los ocho meses. El Mandatario estatal anunció que próximamente se entregará la nueva Torre Médica del Hospital Regional para brindar una mejor atención a la población. En Rioverde, Toranzo Fernández dijo que el proyecto de vivienda es un acontecimiento que ofrece la posibilidad para que muchas familias cristalicen el sueño anhelado de incorporar a sus vidas el más seguro y estable de todos los patrimonios el tener una vivienda familiar propia. Consideró que la construcción de este nuevo bloque de viviendas muestra la enorme ventana de oportunidad que se abre a través de la cooperación entre la sociedad, sus gobiernos y los organismos de intermediación financiera para abatir el déficit de vivienda y resolver los graves pro-

blemas de hacinamiento familiar. En este proyecto el Gobierno del Estado impulsó la construcción de las 229 viviendas y aportó un subsidio para soportar el financiamiento, el Ayuntamiento de Rioverde proporcionó el terreno, los servicios básicos y otras facilidades y el financiamiento será a través de la Financiera Caja de las Huastecas. Más tarde, y como parte de su gira de trabajo, en Ciudad Fernández el doctor Toranzo dio el banderazo al primer embarque de la cosecha de tomate del invernadero de la Sociedad Cooperativa AGRIZOM que se ubica en la comunidad de La Reforma. En su intervención, el Gobernador Fernando Toranzo, dijo a los productores de tomate, que con su trabajo y perseverancia consolidaron un proyecto de vida para sus familias con productos de calidad que ofrecen en el mercado nacional, e internacional a través de las empresas Mastronardi que por gestiones del Gobernador del Estado apoyará a este invernadero a comercializar su producción. Recalcó que la agricultura protegida es una gran opción para el campo potosino, que ya se encuentra en un proceso tanto de rescate como de avance y que ya produce, y quedan atrás las frustraciones de solo obtener esperanzas y frustraciones. Hoy con la producción de las más de mil 50 toneladas de tomate este invernadero comenzará con su consolidación, afirmó.

Rector asume Vicepresidencia de la OUI Región Mexico Justino

E

Portillo

Robledo

l Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Manuel Fermín Villar Rubio, estuvo presente en el XXI Congreso de las Américas de Educación Internacional (CAEI), bajo la temática “Movilidad del Conocimiento: Responsabilidades y Recursos” realizado en Monterrey, Nuevo León,. En el marco de dicho Congreso se llevó a cabo la Asamblea Reglamentaria de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), en la cual se eligió a Villar Rubio como Vicepresidente de la Región México de dicho organismo, debido al liderazgo e internacionalización de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El evento fue convocado por la OUI, la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) -que actualmente preside la Máxima Casa de Estudios Potosina-, y la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esta edición 2013 registra la asistencia de 750 representantes de 300 instituciones y provenientes de 35 países, y se efectúa del 16 al 18 de octubre. Paralelo a este evento intercontinental, el Rector de la UASLP estableció alianzas estratégicas de colaboración académica, científica, tecnológica y de movilidad docente y estudiantil con cuatro grandes instituciones de educación superior internacionales: la Universidad de Nordeste, Argentina; la

Pontificia Universidad Católica del Perú; la Universidad de los Llanos, Colombia; y la Universidad de Québec, en Montreal, Canadá. Sobre el evento Manuel Fermín Villar Rubio expresó: “este Congreso representa una valiosa oportunidad para

estrechar lazos de cooperación académica con instituciones hermanas, y participar activamente en coordinación con la OUI y la AMPEI en la generación de un fructífero escenario para avanzar en los fines que la internacionalización educativa señala”.

Debido al liderazgo e internacionalización de la UASLP, el Rector Manuel Fermín Villar Rubio recibió el nombramiento en el marco del CAEI.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.