Gente!
Transformando un Sueño
Demanda Chente a promotor acusado de lavado
Debido a la respuesta y solidaridad de las familias potosinas, 5 mil niños de escasos recursos que escribieron sus cartas como parte del programa “Transformando un Sueño”, podrán recibir un regalo en esta temporada navideña, destacó la Presidenta del DIF Municipal, Maricela Castañon de García Inf. Pág. 5-A SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
20 de diciembre de 2013
Viernes
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25736 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Los que se rajan son cobardes: JGG de San Luis Potosí
Deportes
*.- Los hombres no reculan, sentenció José Guadalupe González, vocero de Ciudadanos Observando al referirse a los diputados Crisógono Sánchez Lara del PANAL y a Jorge Aurelio Alvarez Cruz y Martín Alvarez Martínez del PVEM quienes dieron marcha atrás en la eliminación de la Tenencia Jorge
Fernando
Canseco
L
Adiós a un grande del micrófono deportivo Una de las voces con mayor autoridad en el micrófono deportivo mexicano, dejó de existir. Pedro «El Mago» Septién murió a la edad de 97 anos, dejando una escuela dentro de la crónica deportiva y anécdotas de más de 56 Series Mundiales de Beisbol
Todo listo para elegir al dirigente sustituto del PRI Justino
Portillo
Robledo
L
a Presidenta del Comité Directivo Estatal, Rosa María Huerta Valdez, dio a conocer a través de un comunicado que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) convoca a los Consejeros Políticos Estatales propietarios, a que asistan a la Sesión Extraordinaria del Pleno del Consejo Político Estatal a celebrarse este sábado 21 de diciembre a las 13:00 horas, con la finalidad de llevar a cabo la elección del Presidente Sustituto del CDE. El comunicado fue enviado a todos los Consejeros Políticos Estatales propietarios. El evento se llevará a cabo en el Auditorio “Plutarco Elías Calles” del Edificio del Comi-
té Directivo Estatal con el propósito de concluir el periodo iniciado el 2010. Así mismo se informó en el comunicado que dicha convocatoria puede ser consultada por los consejeros en el siguiente enlace http:// prislp.org.mx/notas/ Boletin20Oct2013%20PNR.pdf, adicional a ello, se está haciendo llegar a cada Consejero y con toda oportunidad la mencionada Convocatoria. En la orden del día de dicha se sesión, se contempla la lectura sobre la procedencia de solicitudes para participar en dicho proceso para la elección del Presidente sustituto, la elección en base a los términos marcados en la convocatoria, la declaración de validez así como la toma de protesta.
a organización civil Ciudadanos Observando advirtió que, dada la reticencia de los Legisladores a escuchar y atender la voz y los reclamos de la ciudadanía, se promoverá una intensa campaña para generar un éxodo para domiciliar los automotores en otras entidades del País donde se ha abrogado la Tenencia. Asimismo, al través de su vocero, José Guadalupe González, se denunció la presunta componenda del Gobierno estatal con el Partido Verde Ecologista de México, para que este instituto políticoelectoral, usufructúe los laboratorios de verificación vehicular, al través de prestanombres. Y es que, dijo J. Guadalupe González, a partir de 2014 todos, absolutamente todos los automotores, tendrán que acudir al Centro de Verificación Vehicular, para la revisión, siendo obligados a pagar una tarifa de 600 pesos
por unidad. Calculó que esta obligación, en el marco de un universo de más de 650 mil vehículos, representará un ingreso adicional al Gobierno estatal de por lo menos 360 millones de pesos, equivalentes al monto global del Impuesto Sobre la Renencia Sutomotriz, de aproximadamente 340 millones de pesos, lo que se aúna a la recaudación por el concepto de los «gasolinazos», por una cantidad superior a los 400 millones de pesos. Respecto de los Legisladores que se comprometieron a la abrogación de la Tenencia Automotriz, y en referencia a lo señalado por el Diputado plurinominal del Partido Nueva Alianza, Crisógono Sánchez Lara, José Guadalupe González, les recriminó: —Un hombre no recula. Un hombre tiene palabra; los que se “rajan”, son cobardes; en refrencia a Crisógono Sánchez Lara del PANAL y a Jorge Aurelio alvarez Cruz y Martín Alvarez
José Guadalupe González anunció una campaña de exodo de vehículos donde no pagan tenencia. Martínez del PVEM Advirtió que esta actitud de capitulación, se aunará al desprestigio que ya arrastra la clase política en general ante los ciudadanos. “Así es cómo se echa a perder la imagen de los Diputados”. Más tarde dijo que, a final de cuentas, el resultado de la decisión de mantener la Tenencia sobre automotores de determinado valor, con lo que algunos se beneficiarán, no obstante eso no conforma a los ciudadanos, ni a Ciudadanos Observando. Reprochó que el gobierno estatal haya entregado al PVEM la verificación vehicular, para que la dirigencia de este instituto político, a través de
prestanombres, se beneficiara con la recaudación. También lamentó el posicionamiento del Gobierno potosino, empecinado en mantener esta carga impositiva, cuando otros gobiernos y otros Congresos locales, como el de Sonora donde hay mayorías priístas, se pronunciaron por la erradicación de la Tenencia. Advirtió, asimismo, que los actuales Legisladores, en el año de 2015, cuando estén en busca del voto de los potosinos, recurrirán a comprometer la erradicación de la Tenencia Automotriz, como ya lo hiciera en campaña, el actual gobernador, Fernando Toranzo Fernández.
Raquítico incremento al salario mínimo: CTM Katya
Saldívar
E
No representa un aliciente para la clase trabajadora de San Luis Potosí: Emilio de Jesús Ramírez Guerrero.
l incremento de 3.9 por ciento aprobado al salario mínimo para 2014 se quedó corto, es raquítico y de ninguna manera representa un aliciente para la clase trabajadora de San Luis Potosí. Así lo manifestó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, dirigente estatal de la CTM quien anunció que el incremento al minisalario es sólo un referente para las negociaciones salariales por lo que los 85,000 cetemistas de San Luis Potosí demandarán
un aumento de 7%.5 por ciento directo a salario y 2 por ciento en prestaciones», insistió en que el ajuste de 3.9% al salario mínimo general solo es un referente, no un tope. «Lo verdaderamente preocupante es que las nuevas reglas de juego de la Reforma Fiscal y el incremento de impuestos a los empresarios dificultarán las negociaciones contractuales porque tenemos prestaciones sociales que ya no serán deducibles, eso obstaculizará los acuerdos». En San Luis Potosí 8 de
cada 10 empresas instaladas tienen contrato colectivo firmado con la CTM. Otro ingrediente que deberá sortear la central obrera en el caso del Estado es el incremento al Impuesto Sobre Nómina (ISN) que repercutirá también en la capacidad financiera de las empresas, «se vienen tiempos complicados para los trabajadores de San Luis Potosí porque tampoco podemos olvidar que se nos viene una cascada de aumentos en el servicio de agua potable, tarifa del transporte público y la cuesta de enero».
Miles de estudiantes de todos los niveles ¡a vacacionar!
E Nadie va a librarse de impuestos: JCCR Inf. Pág. 4-A
Encuentran restos de osamenta humana Sucesos
l secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Manuel Carreras López, informó que a partir de hoy 20 de diciembre inician el periodo vacacional de fin de año más de 900 mil alumnos y cerca 49 mil trabajadores de la educación de 10 mil 560 escuelas de todos los niveles educativos, para regresar a clases el próximo martes 7 de enero. El titular de la SEGE dijo que es muy importante que en las vacaciones los estudiantes tengan una adecuada distribución de su tiempo, para que además de descansar de las labores escolares,
colaboren en las tareas del hogar, estrechen sus vínculos familiares y realicen actividades recreativas y de fomento a la lectura. Por otra parte, el director de Planeación y Evaluación de SEGE, Fernando Ramos Delgadillo, informó que de acuerdo los resultados del «cierre del levantamiento del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial», San Luis Potosí fue de los 19 estados que tuvieron respuesta completa. Destacó que los datos del Censo dados a conocer, son los resultados preliminares
ya que los definitivos serán informados a nivel federal por
la SEP y el INEGI a finales de marzo del 2014.
A partir de este día, inician el periodo vacacional de fin de año más de 900 mil alumnos y cerca 49 mil trabajadores de la educación para regresar a clases el próximo martes 7 de enero, anunció el titular de la SEGE, Juan Manuel Carreras.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx