Deportes
Deportes
Chicharito podría ir al Inter de Milán
Fallece hijo de Carlos Reinoso víctima de cáncer
25 de enero de 2014
Descifran instrucciones para armar Arca de Noe Gente! SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
Sábado
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25767 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Aumentan muertes por Influenza de San Luis Potosí
Reconoce SS 10 defunciones en el año A 250 se han incrementado los casos
Ante inseguridad autoridades deben fajarse los pantalones: Iglesia Jorge
Fernando
Marco Luis Polo
D
Canseco
F
rente al denso espectro delictivo las autoridades públicas deben, no sólo fajarse los pantalones, sino también ajustarse la cabeza, sustentó el Arzobispo, Jesús Carlos Cabrero Romero, para subrayar la importancia de la inteligencia para afrontar esta penosa realidad. Indicó que son las autoridades públicas las que estudian y conocen el efecto de la inseguridad, por lo que deben tener en cuenta sus actuaciones y no concentrarse sólo en algunos focos de violencia, descuidando todo lo demás, dando pie para que los delincuentes se vayan a otros lados, lo que en el argot policíaco se conoce como “efecto cucaracha”, donde ningún “blindaje de seguridad” como aseguran las autoridades potosinas, funciona en términos reales, aunque esto no quiere decir que no se preparen para afrontarlo. —Que me dispensen nuestras autoridades (pero) deberían tener un estudio a fondo de la situación y poner los medios y remedios necesarios. —Con los pantalones bien puestos –Se le dijo. —Yo creo, (que) no sólo es el pantalón, sino la cabeza bien puesta. Lo anterior fue señalado en una entrevista, posterior al desayuno ofrecido por el Arzobispado a los comunicadores de San Luis Potosí que tienen a su cargo la “fuente religiosa”, en ocasión de la celebración el Día del Periodista. Aunque las autoridades estatales han negado que uno de los cabecillas del “gang” michoacano de Los Caballeros Templarios, se haya refugiado en San Luis Potosí, y debido al persistente rumor de que ha sido así, se preguntó al Arzobispo sobre la inseguridad real y latente que se vive en la Entidad potosina. Comentó que no pocos entre los integrante de las bandas del crimen organizado que operan el Michoacán, están abandonando aquella Entidad y trasladándose a otros Estados, en donde San Luis Potosí no escapa a esta posibilidad impulsada por “el efecto cucaracha”
SLP no escapa a la posibilidad de que se refugien aquí cabecillas de los «Caballeros Templarios», advierte el Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero.
El Gobernador Fernando Toranzo rechazó que exista cualquier indicio que arroje una circunstancia similar a la de Michoacán. Por otra parte, el Mandatario inauguró la XIII edición del Festival del Café. (Inf. Pág. 3-A)
Niega FTF grupos de autodefensa en SLP
E
l Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández, descartó tajantemente que en San Luis Potosí exista la presencia de grupos de autodefensa, pues señaló que se busca atender cualquier demanda en materia de inseguridad que se pueda presentar en las cuatro zonas del Estado. De igual forma, señaló que diariamente se trabaja en los esquemas de seguridad pública de manera coordinada con las instancias federales a fin e incluso de atender el llamado de la federación para implementar acciones en los límites de los Estados a fin de prevenir cualquier riesgo de efecto “cucaracha”
Director de Policía por un dìa
que se pueda presentar por las acciones que realiza el gobierno Federal en Michoacán en materia de combate a la delincuencia. Reiteró que afortunadamente en San Luis Potosí no hay indicios de grupos de autodefensa, aunque advirtió que pudieran existir pseudolíderes que tratan de aprovechar la coyuntura que se vive en el País para sacar un provecho en cuanto la entrega de los programas sociales. Por lo pronto, descartó de manera categórica que en San Luis Potosí se estén integrando grupos de autodefensa, similares a los que se han originado en otros Estados del País como Michoacán y Guerrero.
Rechazó que exista cualquier indicio que arroje una circunstancia similar en San Luis Potosí. Afirmó que cuando se tiene alguna notificación de que en alguna parte, comunidad o municipio se hable del tema, el Gobierno del Estado se mantiene atento a este tipo de inquietudes. Advirtió que existen pseudolideres que tratan de aprovechar la coyuntura que se vive en el País en torno a la presencia de grupos de autodefensa, sin embargo sólo buscan aprovechar la oportunidad para acceder a programas sociales tratando de afectar las acciones de seguridad y combate a la delincuencia.
Cambios en Cavid
Julieta Méndez Salas fue designada Encargada de Despacho del CAVID en sustitución de Martha Orta Rodríguez quien solicitó licencia para inscribirse en el proceso de renovación de la CNOP
Inf. Pág. 5-A
Jeriel Ricardo Tamay Estrella de 4 años de edad cumplió su sueño de ser Director de la Policía Estatal por un día, nombramiento que le fue conferido en emotiva ceremonia en la sede de la SSPE
Inf. Pág. 4-A
Deportes
e acuerdo al último reporte emitido ayer por la Dirección General de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, se han registrado 250 casos y 10 defunciones por Influenza en San Luis Potosí, en el presente año; durante el mismo periodo se reportan en el País un total de 1 mil 517 casos, así como 135 defunciones, sin que hasta el momento exista una situación de alerta para alguna Entidad del País o a nivel nacional, decretó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Se informó que en días pasados se reunió el Subcomité de Enfermedades Emergentes del Comité Nacional para la Seguridad en Salud, donde participan las instituciones del Sector Salud Federal, en dicha reunión, se declaró que por el momento no hay elementos para realizar la emisión de declaratoria de emergencia, alerta o aviso epidemiológico por Influenza en ninguno de los Estados del País. Las Entidades con mayor número de defunciones son: Baja California con 21, Distrito Federal y Jalisco 13, Hidalgo 12, San Luis Potosí 10, Aguascalientes, Estado de México y Michoacán con 9 decesos y con 7 Querétaro y Zacatecas. En San Luis Potosí la tasa de letalidad por influenza es de 4 por ciento, mientras que a nivel nacional es de 8.8 por ciento, lo que ubica a la Enti-
dad por debajo de media nacional. Respecto al número de casos, es nuestra Entidad la que registra el mayor número con un total de 250, le siguen Jalisco con 219, Nuevo León con 109, Distrito Federal con 104 y Estado de México con 91. En relación a la vacunación contra la Influenza, hoy se distribuyen en las diferentes unidades de Salud del Estado un total de 14 mil dosis extras; desde que inicio la vacunación contra la Influenza en el mes de octubre a la fecha se han aplicado un total de 659 mil 535 vacunas de una meta de 640 mil dosis, lo que se traduce a una cobertura superior al 100 por ciento de la meta programada. A fin de que ningún potosino/ a con factor de riesgo se quede sin vacunar, durante el próximo fin de semana permanecerán abiertos en la Ccapital del Estado, los Centros de Salud Juan H. Sánchez, Anáhuac, Bosque de Jacarandas; así mismo, permanecerá abierto el Centro de Salud del Municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado invita a aquellas personas que cursen con obesidad, diabetes, hipertensión, asma, enfermedades cardiacas, VIH cualquier otro padecimiento crónico acuda a su Centro de Salud más cercano y demande la vacuna de igual forma se invita a todas aquellas mujeres embarazadas y adultos mayores.
Autoridades de Salud exhortan a la población a aplicarse la vacuna contra la Influenza para evitar el contagio.
Jóvenes colombianos sin temor de venir a México: Embajador Justino
E
Portillo
Robledo
l rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, recibió la visita del Embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz Robledo, quien aseguró que es muy atractiva la oferta educativa de la Máxima Casa de estudios potosina, principalmente en el área de Posgrados. Manifestó la importancia de beneficiar a la comunidad académica y estudiantil de San Luis Potosí y de Colombia, a través de intercambios académicos para estudios de posgrado, destacando su oferta como atractiva para las universidades colombianas. Agradeció la presencia de
Ortiz Robledo y resaltó que la UASLP tiene con Colombia buena relación: “tenemos convenios firmados con 18 universidades; en los últimos cinco años, hemos enviado sesenta alumnos de movilidad en el caso de Licenciatura, y hemos recibido ocho estudiantes colombianos”. Por su parte el Embajador de Colombia en México resaltó el interés en incentivar y profundizar en las relaciones que se tienen entre las universidades colombianas y la UASLP: “pienso que es una oportunidad muy importante para los universitarios colombianos que vengan a hacer su Maestría aquí, porque tienen la materia prima para arrancar sus carreras,.
“Lo que veo muy atractivo en la UASLP , para los estudiantes colombianos es toda la gama que ofrecen en posgrados, que son muy afines a nuestro País”. Indicó que los jóvenes colombianos no tienen miedo de venir a
México, sino todo lo contrario: “tenemos muchos jóvenes que quisieran venir a México a hacer sus carreras, Maestrías y Doctorados, pero lo que tenemos que hacer es trabajar en promocionar estos aspectos”.
La oferta de posgrado que ofrece la UASLP es muy atractiva, destacó el Embajador de Colombia en México José Gabriel Ortiz Robledo, al reunirse con el Rector Manuel Fermín Villar Rubio.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx