local-25-de-septiembrep65

Page 1

Deportes

Deportes

Gente!

Laura Bozzo arremete contra Aristegui

Gol de Chicharito y ManU elimina al Liverpool

Angel Reyna fuera del Tri por lesión

www.elheraldoslp.com.mx

26 de septiembre de 2013

SECCION

Jueves

Presidente Rodrigo Villasana López Director Genera Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25652 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí

Evitará Peña Nieto desvíos del Fonden

Evaluará el Presidente daños en SLP por Ingrid Entrega Toranzo Informe sobre afectaciones México

E

l doctor Fernando Toranzo Fernández asistió a la «Reunión de Evaluación Preliminar y de Acciones de Trabajo Inmediatas”, encabezada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, donde se dieron a conocer los daños totales que dejaron el Huracán “Ingrid” y la tormen-

ta tropical “Manuel”, en 16 entidades del País, entre éstas San Luis Potosí, así como las acciones y obras para el apoyo a damnificados, el restablecimiento de las vías de comunicación, y la reparación de viviendas, escuelas, y hospitales, entre otras. En su intervención Peña Nieto hizo un público reconocimiento a los miembros del Ejército y la Marina, “que se la

han rifado por México”; así como a la solidaridad de los ciudadanos; comprometió el respaldo del Gobierno Federal para agilizar los recursos del FONDEN, anunció acciones para transparentar el uso de éstos, y destacó que el apoyo a la población será “casa por casa”, sin intermediarios para evitar que se lucre con esta tragedia. En próximas fechas el Presidente visitará San Luis Potosí para evaluar los daños que dejaron las lluvias en la Entidad. El Secretario de Hacienda,

MEXICO.- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó una reunión de evaluación del gobierno federal por los ciclones que en los recientes días han golpeado el País, a la que asistieron gobernadores, entre ellos Fernando Toranzo Fernández de SLP, secretarios y funcionarios. (Más Inf. Secc. B).

Luis Videgaray Caso dijo que el FONDEN tiene 12 mil 507 millones de pesos para apoyar a los Estados con declaratoria de Emergencia. El doctor Toranzo llevó un informe sobre la situación que prevalece en los 21 municipios afectados por el huracán “Ingrid”, - Ébano, El Naranjo, San Antonio, Tanlajás, Tancanhuitz, Aquismón, Xilitla, San Martín Chalchicuautla, Tampacán, Tamazunchale Tamuín, Matlapa, Huehuetlán, Coxcatlán, San Vicente Tancuayalab, Cd. Valles, Axtla de Terrazas, Tanquián de Escobedo, Tampamolón Corona, Cd. Fernández, y Rioverde- cuyo saldo fue de más de 29 mil personas afectadas, y mil 071 viviendas dañadas. Los municipios que tienen prioridad son: San Vicente Tancuayalab, Ébano, Tanlajás y Aquismón, donde permanecen incomunicadas las comunidades de El Chote, Narciso Mendoza, Tronconal, Antiguo Reforma, Plan de Iguala, San Benito, San José del Tinto, Mantezulel, El Aguacate y El Otate. Reportó que más de 7 mil 650 personas fueron evacuadas, que permanecen en operación 11 refugios temporales, donde se han proporcionado más de mil 800 servicios. Siguen abiertos 11 centros de acopio.

Posible ampararse contra la Tenencia: JVN

L

Luis Cardona

a ciudadanía no está desamparada, es posible tramitar amparos contra la tenencia vehicular, dijo el Legislador, Jorge Alejandro Vera Noyola, agregando que debe cumplirse con ciertos requisitos ante una instancia federal. Pero “es posible”, recalcó. Dijo que éste impuesto se convirtió en algo como una tradición y no se impugnaba, al contrario cada año se espera, y la ciudadanía está lista ahorrando para pagarlo sin saber que es un impuesto ilegal y puede ser derogado como tal. Comentó que “este proceso de amparo puede tardar hasta ocho meses, sin embargo para aquellos que acaban de adquirir un vehículo, pueden incluso pagar la tenencia de este año con las placas e iniciar el trámite, para que de salir a favor el dictamen del ciudadano, se le regrese la cantidad pagada por la tenencia”. Dijo que debe acreditarse la propiedad del vehículo a través de la factura y tarjeta de circulación, ante un Juez federal donde se acredita la

personalidad para que se determine si es constitucional o no el impuesto a la tenencia vehicular, ye es muy posble que se le otorgue dado el origen del impuesto. SE SUMA DIPUTADO DE PRD AL RECHAZO AL IMPUESTO El 24 de septiembre se firmó la iniciativa de Ley en contra de la Tenencia al transporte en San Luis Potosí, en la que el diputado Filemón Hilario Flores presentó junto con 15 diputados más para derogar el impuesto en el Estado. En rueda de prensa, Hilario Flores se mostró preocupado por la situación de

tragedia en la que viven cientos de familias, que perdieron casas y bienes. “No podemos ser insensibles ante la necesidad de nuestra gente y en este momento en la Huasteca potosina, no es posible que la gente que hoy ha perdido todo, seguramente con trabajo empezará a adquirir nuevo patrimonio, y el Gobierno quiera cobrarles un impuesto por trabajar para solucionar una necesidad”, señaló. “La iniciativa, ayudará a cuidar el bolsillo de los ciudadanos. El impuesto ha provocado que la gente opte por hacer su cambio de placas en

Es posible tramitarse los amparos contra el impuesto a la tenencia vehicular, asegura Jorge Vera Noyola. otros estados y pensar en adquirir los vehículos en estados que estén libres de este impuesto, lo que afecta a empresarios y sociedad en general”, dijo.

Más Inf. Pág. 5-A

El Alcalde Ricardo Gallardo Cardona compareció ane los soledenses al rendir su Primer Informe de Gobierno Municipal.

Soledad, un ejemplo a seguir: Gallardo C. Jorge

Fernando

Canseco

P

aso a paso con el empuje de su gente, se Soledad se convirtió en el Municipio número uno de San Luis Potosí, aseguró el Alcalde Ricardo Gallardo Cardona al rendir su Primer Informe de Gobierno municipal Al rendir su Primer Informe al frente del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que este Municipio está llamado a ser el líder de la Zona Metropolitana porque su gente es noble, sencilla y poderosa al demostrar con pasión y entrega su sentido de pertenencia y retomar su orgullo por esta tierra. Ante una plaza que logró concentrar a miles de soledenses que espontáneamente acudieron a escuchar la primer comparecencia del Alcalde de este Municipio metropolitano, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo que “todos juntos como uno”, hay que decirlo con franqueza y humildad, hemos causado miradas de recelo que hemos enfrentado con dignidad, pero también hemos recibido el reconocimiento por ser un ejemplo para muchos. En este espacio, Ricardo Gallardo Cardona, a su homólogo de San Luis Potosí, Mario García Valdez, le dijo que la Capital no debe preocuparse porque éste, nuestro Municipio, sea un obstáculo, al tiempo de convocarlo con respeto a construir de tu a tu una Zona Metropolitana acorde al tiempo que nos tocó vivir, dijo el Alcalde.

Al representante del Poder Ejecutivo del Estado, y Secretario de Seguridad Pública, Joel Melgar Arredondo, el Mandatario municipal dijo: “Debo establecer que más allá de la ideologías que pudieran separarnos, le digo que el humanismo y el afán de progreso, establecen sólidas coincidencias; este es el mejor camino para llevar a buen puerto a nuestras ciudades, a través de la autonomía, el impulso de las potencialidades y el reconocimiento de las capacidades”. En este contexto, emocionado por la enorme respuesta ciudadana, Ricardo Gallardo Cardona, invitó a todos los habitantes de nuestro Estado a conocer las bases del “milagro soledense que estamos edificando” porque creemos firmemente que las buenas ideas y los liderazgos responsables están obligados a compartir los éxitos. Día a día, Soledad es uno, y da muestras de lo que verdaderamente es, agregó el Alcalde, luego de reiterar que no es momento ya de de frustraciones de lo que pudo haber ocurrido y no fue, sino que ha llegado el momento de las decisiones, el tiempo de la vanguardia y de las épocas de la esperanza para dar paso a la era de las realidades. Casi al término de su intervención, Gallardo Cardona, señaló que Soledad se encuentra más vivo que nunca porque manifiesta su vigor y su confianza en un mejor futuro y porque Soledad es grande por su gente.

Más Inf. Pág. 5-A

Continúan cerrados los parajes turísticos: Abud Marco Luis Polo

L

No hay paso en la carretera Ciudad Valles-El Naranjo por derrumbe de puente y en otros municipios más de la Huastca, advierte Enrique Abud Dip.

a Secretaria de Turismo a través de su titular Enrique Abud Dip informó que como medida preventiva continúan cerrados en la región Huasteca la mayoría de los parajes y sitios turísticos que, por la naturaleza de su entorno tienen caudal de agua, para permitir que bajen los niveles de agua y

seque la humedad existente en caminos y senderos de acceso. Además, el volumen de los ríos desciende paulatinamente. Destacó que los datos sobre el Estado que guardan los lugares turísticos fueron emitidos, de manera coordinada, por las direcciones de Turismo y Protección Civil municipales, así como los Comités Turísticos Ejidales,

siendo este reporte de carácter preventivo. El Secretario de Turismo en el Estado Enrique Abud Dip señaló que en base a los más recientes reportes no hay paso en la carretera estatal Ciudad Valles-El Naranjo debido a que se desplomó el puente La Ceiba en el killómetro 24, por lo que se tendrá que tomar la carretera Federal Número 85 para lle-

gar a la cabecera municipal de El Naranjo. Personal de la Zona Arqueológica de Tamtoc notifico vía telefónica que únicamente vehículos pequeños pueden acceder al camino que conduce al sitio arqueológico, recomendando circular con extrema precaución el camino rural que va del Eje Xolol a Tamtoc, a la altura de la ranchería de Tamante.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.