local-26-de-enero65p65

Page 1

Gente!

Murió el escritor José Emilio Pacheco Víctima de un paro cardiorrespiratorio

27 de enero de 2014

Deports

Gente!

Bustos queda fuera de Monarcas

Por balacera cancelan concierto de La Arrolladora

Tras 4 jornadas del Clausura dejó de ser DT SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

Lunes

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25769 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí

Deportes

Diablos imponentes Toluca prolongó su racha invicta al ganar 2-0 a Monterrey, que volvió a su estado negativo y nuevamente pone en riesgo a su DT José Guadalupe Cruz

Estudiante a punto de ser secuestrada L

Pide Iglesia protección a derechos de migrantes Jorge

Andrés Martínez Tovar

U

na estudiante, adolescente, fue víctima de un intento de secuestro, la afectada reaccionó cuando ya estaban a punto de subirla a un vehículo y pudo escapar de los felones. Los hechos en pleno Centro de la Ciudad. La afectada es la estudiante María del Carmen N., ella logró zafarse de dos presuntos facinerosos encapuchados que ya son buscados por agentes de la Policía Ministerial del Estado, evitó su plagio, hechos ocurridos la mañana del sábado, en la calle Antonio Plaza, en la Colonia General I. Martínez.

Fue aproximadamente a las 08:30 horas cuando la estudiante, identificada como María del Carmen N., de 13 años de edad, caminaba por la citada calle, cuando a la altura de Pedro Vallejo de la citada colonia, se le emparejó un automóvil Volkswagen, Jetta, gris, del que descendieron un par de encapuchados. De inmediato, los dos desconocidos se abalanzaron sobre de ella tratando de detenerla, y cuando ya uno de los malhechores la tenían sujetada, reaccionó y tras forcejear logró zafarse y correr hasta una papelería donde se ocultó y vio como los frustrados plagiarios se daban a la fuga. Al ingresar al plantel educativo en instrucción primaria, comentó lo ocurrido a su maestro quien hizo el reporte a las autoridades policiacas y se inició la búsqueda de los presuntos secuestradores, la cual hasta ayer no había

Tras el fallido secuestro, se implementó un impresionante operativo policiaco para tratar de dar con el paradeo de los dos presuntos delincuentes que lograron huir. tenido resultados positivos. denunciar formalmente los Así mismo la ofendida en hechos, y solicitar que este compañía de sus padres y caso se investigue hasta sus maestros del plantel educatiúltimas consecuencias y vo, acudieron ante las autoriplanteen operativos de vigidades ministeriales para lancia en ese sector.

Vandalismo grafitero invade el Centro Histórico

E

l Centro Histórico de San Luis Potosí se manifiesta agraviado y absolutamente sujeto a una indecible vulnerabilidad al ser abandonado de las propias autoridades de seguridad, tanto estatales como municipales. Un recorrido que se limitó a la Avenida Universidad, desde el Jardín de San Francisco al Pasaje Comercial de Zaragoza, en el Centro citadino reveló de manera fehaciente, la insólita incursión de los vándalos en un espacio en el que se presume la su saturación con elementos de las corporaciones policíacas estatal y municipal.

A grado tal se han aventurado los grafiteros, que atacan con sus pintas sin sentido, incluso la sede de la Dirección General de Gobernación y de la Dirección Estatal de Protección Civil, sita en una vieja casona, marcada por el número 340 de la mencionada Avenida Universidad, y clasificada por el INAH como patrimonio cultural. La recurrencia del grafiti vandálico en el Centro Histórico cuestiona severamente los servicios de seguridad que ofrecen las corporaciones policíacas a la ciudadanía en general y, asimismo, a los integrantes del comité pro preservación del Patrimonio

Muros de dependencias estatales, municipales, Iglesia, comercios y añejas casonas han sido dañadas con sus pintas por los vándalos.

Histórico-Cultural y a las autoridades delegadas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como a las autoridades estatales y municipales. Un breve sondeo sobre esta situación entre los usuarios del Centro Histórico, demostró la ausencia casi absoluta de información al respecto de la declaración de patrimonio histórico-cultural que ostenta el Centro Histórico, en el marco del reconocimiento de patrimonio de la humanidad del denominado Camino Real. Ocho de cada diez personas abordadas sobre el tema, dijeron no haber reparado en el daño que el vandalismo ocasiona a los edificios incorporados al patrimonio cultural; seis de cada diez, indicaron que ellos mismos, en sus casas familiares o en sus negocios, han sido víctimas constantes de los vándalos, reconociendo daños económicos directos, ya que se ven constantemente obligados a repintar puertas y paredes “grafiteadas”. Cinco de cada diez, destacaron que el fenómeno se ha vuelto, de tan cotidiano, invisible, ya que dijeron que “toda la ciudad se encuentra vandaleada”.

Deportes

*.- Dos sujetos encapuchados intentaron plagiarla en pleno Centro citadino sólo que logró zafarse de sus captores al forcejear con ellos cuando querían subirla a un auto

Chicharito supliría a Falcao en el Monaco

Daft Punk arrasó con los Grammy Gente!

Fernando

Canseco

a Iglesia católica potosina exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales a redoblar esfuerzos y compromisos institucionales y éticos, con la protección irrestricta de los derechos humanos, civiles y jurídicos que corresponden a la comunidad migratoria centroamericana y de otros países, en su tránsito por San Luis y México, hacia los Estados Unidos de Norteamérica. Los migrantes no están incorporados a ningún viaje con afanes turísticos, (y no son) ni de primera ni de segunda clase. El origen que los impulsa a migrar es la pobreza, la negación de sus derechos, la violencia que se desprende del abuso de poder, y de la presión que ejercen sobre ellos los miembros de la delincuencia organizada que buscan reclutarlos para sus filas, sustentó ayer el Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero. El jerarca católico potosino, hizo un exhorto a las autoridades federales, estatales y municipales para que sean garantes del respeto irrestricto de sus derechos humanos, civiles y jurídicos en su tránsito por el Estado y por el País. Asimismo llamó a la comunidad en general para que no se les vea como extraños y con temor, puesto que lo que estas personas buscan es una oportunidad para ofrecerse a sí mismos y a sus familias, un mejor nivel de vida. Recordó que, entre las causas de la migración, se encuentra la amenaza del crimen organizado que se cierne sobre aquellos que se niegan a ser reclutados, algunos de los cuales han sido privados de la vida. Por eso, dijo el Arzobispo, debemos considerar que: —(…) la vida de ellos,

es un caminar en martirio. E insistió en que si emigran de sus respectivos países, no es por gusto, sino porque así los obligan las condiciones sociales de sus comunidades, como ocurre también aquí en San Luis Potosí, como se desprende de la presencia en Estados Unidos de muchas familias potosinas que se han visto obligadas a emigrar, porque aquí no les es posible satisfacer sus necesidades básicas y, aún mínimas, ya que no se recompensa su trabajo y (sus ingresos no les permiten satisfacer las necesidades de) educación, formación, alimentación, salud, entre otras y, por eso considero que estamos todos llamados a mirarlos a ellos con un verdadero sentido de caridad, porque no emigran por gusto, no son impulsados por la curiosidad de conocer nuevos pueblos, sino porque quieren un poquito más de justicia social. —Y esa justicia empieza, cuando las reglas económicas y sociales son atendidas y, aquí entre nosotros, tiene que empezar con ofrecerles un trato digno, que corresponda a la altura de lo que ellos son: nuestros semejantes, nuestros hermanos. Reconoció que algunos, de entre los emigrantes, pueden caer en la tentación o en la ocasión de perpetrar algún delito, debido a que “son traicionados, mal conducidos, obligados o porque ellos así lo desean”. Dijo que en ocasión de la Jornada Mundial de las Migraciones, el Papa Francisco ha invitado a las familias con poder adquisitivo y buena voluntad, a apoyar a las personas insertas en el fenómeno migratorio y, también para que apoyen políticamente, la demanda de una mayor justicia para todos los pueblos, en especial para las comunidades y los sectores de la sociedad más olvidados.

El Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales a que sean garantes del respeto irrestricto de sus derechos humanos, civiles y jurídicos en su tránsito por el Estado y por el País.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.