Deportes
Gente!
José Luis Trejo nuevo DT de Pumas 5 de septiembre de 2013
Jack Nicholson se retira por pérdida de memoria
www.elheraldoslp.com.mx
SECCION
Jueves
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25632 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Nacional
Nacional
Tambores de guerra El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU aprobó por mayoría una resolución conjunta que autoriza un ataque militar en Siria, por un plazo de 60 días, en respuesta al supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio contra civiles el mes pasado
Funcionaria de Seguridad, la detenida en Aquismón
Vianey Cedillo Trejo fue asegurada tras enfrentamiento Era Secretaria del CS en el Municipio de Tancanhuitz Marco Luis Polo
E
l Secretario General de Gobierno Cándido Ochoa Rojas, reconoció que el Estado está limitado para evitar que funcionarios sobre todo del orden municipal estén involucrados en cuestiones delictivas vinculadas con la delincuencia organizada, sin embargo señaló que se mantiene un operativo de sobrevigilancia en aquellos municipios donde se han presentado situaciones extraordinarias violentas
a fin de recobrar la tranquilidad de los potosinos. Y es que la reciente detención de la abogada Vianey Cedillo Trejo arrojo que se venía desempeñando como Secretaria del Consejo de Seguridad del Municipio de Tancahuitz y que además está vinculada con un grupo delictivo, por lo que el Secretario General de Gobierno Cándido Ochoa, dijo que el Estado está obligado a seguir trabajando de manera cercana a la población y mantener una serie de operativos
para prevenir o en su caso dar con la detención de los malos servidores públicos. Dijo que los eventos de seguridad son complejos pero se tiene que atender mediante una sobrevigilancia policiaca que le permita a la población recobrar la tranquilidad. Cabe destacar que durante el enfrentamiento ocurrido la madrugada del martes en el municipio de Aquismón se logró la captura de quien fungía como integrante del Consejo de Seguridad Municipal y Directora del área Jurídica de Tancahuitz a quien no sólo se le aseguraron armas y drogas, sino que tiene una serie de averiguaciones vinculadas con el crimen organizado.
No existen las condiciones para prescindir del cobro del impuesto vehicular, justifica el Gobernador Fernando Toranzo.
Miles de maestros se apoderaron de las calles y avenidas de la Ciudad de México en protesta contra la rorma Educativa, amenazando recrudecer sus manifestaciones
Alto a discriminación a embarazadas en escuelas
E Vianey Cedillo Trejo, fue detenida por fuerzas federales tras un enfrentamiento en Aquismón.
Mantiene Toranzo cobro de tenencia S an Luis Potosí, no está en condiciones de prescindir del cobro de la tenencia vehicular, pues para ello sería necesario establecer una alternativa sustentable que le permitirá al Estado obtener recursos económicos importantes que son destinados para proyectos y acciones en beneficio directo de los potosinos, expresó el Gobernador Fernando Toranzo Fernández. Fue al término de la inauguración de la Escuela Bancaria Comercial (EBC) donde el Mandatario fue cuestionado en torno a la posibilidad de eliminar el cobro de la tenencia en el ejercicio fiscal del
Marchas asfixian al DF
2014, y señaló que es complicado el derogar el pago de este impuesto, sin contar con una alternativa viable que permita suplir y en su caso recobrar los recursos que le representan al Estado por el pago de este concepto. Por otra parte el Jefe del Ejecutivo, dio a conocer que el Estado podría convertirse en un clúster educativo, pues existen las facilidades para que se instalen nuevas instituciones educativas que le permitan a los jóvenes el contar con mejores alternativas en la formación de profesionistas que puedan cubrir la demanda de la industria y de las empresas.
l Pleno del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad reformar la Ley Sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, con la finalidad de evitar que las adolescentes embarazadas, sean expulsadas de las escuelas de cualquier nivel. El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género, Miguel Maza Hernández, manifestó que con estas reformas a la Ley no se va a permitir que a las niñas que estén embarazadas se les pueda tratar de manera discriminatoria, ex-
pulsándolas de las escuelas. Expuso que lo que se pretende es proteger los derechos de las niñas y adolescentes que en un momento dado lleguen a estar embarazadas, que no se les vaya a condicionar su permanencia en las instituciones educativas. Reiteró que la actual Legislatura busca que no se discrimine a nadie por su estado físico, “en este caso específicamente en cuestiones de embarazo porque se habían suscitado situaciones de que a jóvenes embarazadas las corrían o expulsaban de las escuelas”.
Con las modificaciones a la Ley sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se evitará que jovencitas sean expulsadas de los planteles educativos.
Buscan disminuir venta de pirotecnia en fiestas patrias Katya
E Comercio Municipal negocia con vendedores de pirotecnia en las fiestas patrias, que su instalación disminuya de 800 a 600, dado que sólo estarán un día que es el 15 de septiembre.
Saldívar
l director de Comercio Municipal Edgar Durón Puente señaló que para prevenir los riesgos que implica la venta de pólvora, se tiene una coordinación muy estrecha con los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional en esta Ciudad, así como con otros organismos.
Al margen de las revisiones que inspectores de Comercio realizan, se trabaja también en coordinación con Bomberos y Protección Civil, además de la Secretaría de Salubridad en el manejo de alimentos. En administraciones anteriores, según datos que se tienen, fueron hasta mil, los vendedores que solicitaron permisos, a muchos de los
cuales se les concedieron. Sin embargo, ahora se busca reducir el número y que sean 600 los que se instalen, previa aprobación que las autoridades militares realicen de los permisos, porque implica el manejo de pólvora. Señaló que se ha manifestado buena disposición por parte de los vendedores por llegar a un acuerdo, lo que resulta alentador para las au-
toridades. Dijo que si bien siempre hay diferencias con ambulantes, mayor cuidado de llegar a arreglos se tiene con los vendedores de este tipo de mercancía, mientras en el caso de un centro de diversión nocturna que pretenden abrir en Avenida Chapultepec sólo se le permitirá un giro mercantil y por lo tanto, deberá renunciar al otro.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx