Gente!
Deportes
Selena en rehabilitación por droga, alcohol y Bieber
Deportes
Los Seahawks celebran con miles su título de la NFL
Javier Aquino y Gio con ganas de revancha
5 de febrero de 2014
www.elheraldoslp.com.mx
SECCION
Jueves
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25778 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Acusan a camioneros de incumplidos de San Luis Potosí
*.- Exige #YoSoy132 a Diputados defender los derechos de los usuarios ante el incremento a la tarifa del transporte urbano
Elecciones no deben ponerse en riesgo: CEEPAC
Jorge
Canseco
L
Marco Luis Polo
E
l Presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), José Martín Vázquez Vázquez, advirtió que no se puede poner en riesgo el proceso electoral por la falta de recursos, por eso, confía en que se aplicará una represupuestación necesaria para contar con una mayor cantidad de dinero en este año. Expuso que los compromisos de iniciar la elección son muchos y se debe considerar esta parte, por parte del gobierno estatal a través de la Secretaría de Finanzas, porque se tiene que iniciar con los trabajos inherentes a la preparación de la elección. Refirió que hay confianza en que este tema será analizado y que en su momento se dará esta represupuestación, porque de lo contrario, se estaría poniendo en riesgo el proceso electoral de 2015 Cabe destacar que originalmente el CEEPAC solicitó recursos económicos como parte del presupuesto para el ejercicio fiscal 2014, por el orden de los 80 millones 662 mil 476 pesos, sin embargo el presupuesto autorizado por el Congreso del Estado sólo fue de 34 millones 220 mil 917 pesos (no incluye la partida de inicio de proceso electoral que es de 27 millones 190 mil 945 pesos) Por lo tanto, el órgano electoral requiere de recursos adicionales por el orden de los 39 millones 325 mil 462 pesos a fin de garantizar para cumplir en tiempo y forma con cada una de sus obligaciones de cara el proceso electoral que habrá de desarrollarse en el 2015.
Fernando
En representación del Gobernador Fernando Toranzo Fernández, el Secretario General de Gobierno Cándido Ochoa Rojas encabezó un aniversario más de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y de 1917.
Prevalece el alma potosina en las Constituciones de 1857 y 1917 E n el marco del aniver sario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y de 1917, el Secretario General de Gobierno, Cándido Ochoa Rojas, quien asistió con la representación personal del Gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, dijo que en ambas Constituciones, “prevalece lo más esclarecido y adelantado del pensamiento social, político y democrático del alma potosina”. Con la presencia de la Presidenta de la Junta Directiva del DIF Estatal, doctora María Luisa Ramos Segura, el Secretario General agregó que las reformas son una constante necesaria; que las hemos hecho entre todos, y que el balance histórico acredita que los cambios constitucionales han estado invariablemente inspirados en la búsqueda del bien de la Nación. En el discurso oficial, Ochoa Rojas señaló que: es un hecho histórico que en el espíritu, en la le-
tra, de las Constituciones que dieron viabilidad a la República Federal; a la unidad nacional y al sueño de un destino común, “late inextinguible la voz inteligente y generosa de los Constituyentes Potosinos del 57 y del 17 y entre ellas la de don Ponciano Arriaga Leija, más vigente que nunca; más indispensable que nunca en la postergada tarea de lograr una Nación fuerte y justa”. Dijo que debemos esperar con toda legitimidad de las actuales Reformas un tiempo inaugural, en el que derechos, libertades, justicia, igualdad y acceso a las oportunidades de realización, pasen de la precariedad de la letra a la plenitud de la práctica cotidiana, “esta es la fe racional, la confianza, la expectativa que hoy ratificamos al conmemorar la promulgación de las Constituciones de 1857 y de 1917”. Finalmente aseveró que, “hoy como ayer, los potosinos saludamos con optimismo la carga de futuro que portan las Reformas estructurales, y nos preparamos
para compartir en comunidad un tiempo nuevo, mejor, más justo, más armonioso, con más oportunidades como recompensa del esfuerzo de todos”. El acto cívico, al que se dieron cita funcionarios de todas las dependencias estatales, fue amenizado por la Banda de Música del Gobierno del Estado, dirigida por el maestro Armando Araiza. Asistieron autoridades civiles y militares y los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, Crisógono Sánchez Lara, y Griselda Centeno González, así como el comandante de la XII Zona Militar, general Rodolfo Grado Hernández, quienes montaron una Guardia de Honor ante el Monumento erigido en honor a don Venustiano Carranza, y depositaron una ofrenda floral.
Más Inf. Pág. 2-A
a organización estudiantil #YoSoy132 SLP reiteró su demanda a los Legisladores para que su actuación se norme en defensa de los derechos que asisten a los usuarios del sistema de transporte urbano-colectivo y no, como hasta ahora de los concesionarios incumplidos. Los estudiantes demandaron de la “representación social”, observar que la cadena de incrementos en precios y tarifas ha anulado prácticamente el poder de compra de los trabajadores, reduciéndolos en muchos casos y con ellos a sus familias, a escenarios de miseria e insuficiencia. Destacaron que los impactos a los concesionarios obedecen a las erráticas políticas económicas y sociales del Gobierno federal que ha venido impulsando ajustes a los precios de las gasolinas y que estos son absoluta y claramente ajenos a los usuarios del transporte y a la ciudadanía en general. Al ratificar en sus términos las denominadas reformas estructurales, y al hacerlo sin consultar a la población potosina, los Diputados locales se han vuelto responsables de esta situación que agravia y pone en riesgo la calidad de vida de sus presuntos representados, sustantivó #YoSoy132 SLP.
Insistieron los estudiantes organizados en demandar mayor responsabilidad de los Diputados locales a fin de que se aseguren del cabal cumplimiento de los compromisos adquiridos por los permisionarios a cambio del último incremento a la tarifa, reparando que los contraídos con antelación están aún lejos de cumplirse. Solicitaron la instalación de cámaras de seguridad en todas y cada una de las unidades, la renovación de las unidades obsoletas y que aún se encuentran cubriendo los servicios de transporte en diversas rutas; la certificación ISO de la prestación de servicio, la obligación de inscribir a sus trabajadores: choferes, ayudantes, mecánicos y demás personal al Instituto Mexicano del Seguro Social; la entrega de uniformes y la certificación de licencias de conducir y entrega de gafetes de identificación que deberán ser expuestos invariablemente y sin excusas a los usuarios del servicio. De igual forma los esudiantes recordaron que se ha incumplido el compromiso con la ampliación de horarios de servicio, con la eliminación de deficiencias del sistema de prepago, se capacite a los choferes en la prestación de un servicio de responsabilidad pública y se regule de manera estricta su circulación, entre otras demandas.
Estudiantes que integran la organización #YoSoy132 SLP demandaron mayor responsabilidad de los Diputados a fin de que se aseguren del cabal cumplimiento de los compromisos adquiridos por los permisionarios a cambio del último incremento a la tarifa a los camiones.
Enésimo decomiso de droga en el Aeropuerto Martín Vázquez Vázquez.
Antreros protestan contra excesivos operativos
Inf. Pág. 4-A
Andrés Martínez Tovar
P
olicías federales descubrieron tres pequeños paquetes con metanfetamina, iban ocultos dentro de un aparato de sonido. La droga, conocida como “Cristal” llevaba como destino la Ciudad de Chihuahua, por servicio de paquetería. Fue poco más de kilo y medio de una sustancia con características similares a la droga conocida como “Cristal”, fue interceptada por elementos de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”. Se dio a conocer que la sustancia estaba envuelta en bolsas de polietileno transparente, dentro de un minicomponente.
Los agentes adscritos en el Aeropuerto potosino, realizaban tareas de vigilancia, seguridad e inspección, cuando al revisar las bandas de distribución de una empresa de paquetería, observaron un paquete entreabierto. Se dieron cuenta contenía un aparato de sonido y según la guía de envío, provenía de Culiacán Sinaloa, con destino la ciudad de Chihuahua. Cuando fue revisado el contenido de la caja, se percataron que la tapa posterior del aparato estaba desprendida, le faltaban varios tornillos, desmontaron la parte trasera del minicomponente quedando al descubierto tres bolsas plásticas con un granulado blanco en su interior, similar a la sustancia conocida como
“Cristal”. Así, inmediatamente los envoltorios fueron sometidos a un análisis químico dando positivo a “Cristal”, posteriormente se pesó y dio un peso total de un kilo 550 gramos.
Finalmente la droga y todos las evidencias fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para que se continúe con las investigaciones de este caso.
Policías federales aseguraron más de kilo y medio de mentanfetamina (Cristal) oculta en un aparato de sonido y que era trasladada a Chihuahua mediane el servicio de paquetería.
Pumas pierde el paso en la MX En un encuentro envuelto por incesante lluvia, UNAM cayó 1-0 ante Mérida Deportes
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx