local-7-de-febrero65p65

Page 1

Impresionante inauguración Con fuegos artificiales y un repaso a la historia de Rusia inició la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014

Desfila México en la apertura

Deportes 8 de febrero de 2014

www.elheraldoslp.com.mx

SECCION

Sábado

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25780 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí

Pide CEPAC más recursos para elecciones

Solicita $34 millones 634 mil para el proceso Para gastos operativos $7 millones 250 mil Katya

Saldívar

E

l Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó en sesión ordinaria un proyecto de ampliación presupuestal del ejercicio 2014 para encarar el inicio del proceso electoral 20142015 y continuar con la construcción de su edificio sede, por 53 millones 884 mil 918 pesos. El desglose del proyecto de reconsideración y ampliación presupuestal consiste en solicitar 7 millones 250 mil 613 pesos para gastos operativos del CEEPAC; 34 millones 634

mil 305 pesos para inicio de proceso electoral, y 12 millones para continuar con la construcción del edificio sede del organismo. El CEEPAC solicitó para el presente ejercicio 41 millones 471 mil 531 para gasto ordinario, del que únicamente le autorizaron 34 millones 220 mil 917 pesos. Para actividades por inicio del proceso electoral solicitó 27 millones 190 mil 945 pesos; cifra que no se autorizó. En este aspecto, el Secretario Ejecutivo del CEEPAC, Manuel Gerardo Zulaica Mendoza, informó que ahora el organismo está solicitan-

En sesión ordinaria el CEEPAC aprobó un proyecto de ampliación presupuestal del ejercicio 2014 para encarar el inicio del proceso electoral 2014-2015.

do para inicio del proceso electoral 34 millones 634 mil 305, cifra que aumentó en razón de que con la reforma político electoral se adelantó la fecha de la jornada electoral y por las actividades que se realizarán para dar cauce al proceso de registro de las candidaturas independientes. En otro punto de la sesión, la Dirección Ejecutiva de Acción Electoral presentó un calendario de actividades de los trabajos técnicos de demarcación distrital. Las acciones iniciarán el 17 de febrero del año en curso, con una reunión de trabajo para la presentación de la metodología a utilizar en la delimitación distrital, presentación del escenario actual de los distritos, así como propuesta de redistritación. Los integrantes del Pleno podrán presentar observaciones a la propuesta que presente el organismo electoral, para finalmente en abril presentar al Pleno para someter a votación la delimitación distrital a utilizar para el proceso electoral 2014-2015. La demarcación distrital, de acuerdo con la Ley Electoral del Estado, debe publicarse a más tardar un año antes de la jornada electoral; en este caso, la fecha límite es el 06 de junio del año en curso.

Videovigilancia La operación de Cámaras de Videovigilancia con lo que se busca fortalecer la seguridad en la capital potosina, fue supervisada en el C-3 por el Alcalde Mario García Valdez, quien estuvo acompañado por miembros del COPRESOL, integrantes de la Comisión de Seguridad en el Cabildo y autoridades de la corporación

Inf. Pág. 4-A

Deportes

MEXICO.- En reunión entre el Gobernador Fernando Toranzo y la titular de la CNDPI, Nuvia Mayorga Delgado se anunciaron importantes recursos para el progama de Infraestruct ura Indígena de SLP.

Xolos muerde a Rayados 2-1

Detecta la Policía Federal venta ilegal de Diesel Andrés Martínez Tovar

C

uando expendían diesel de manera ilegal dos sujetos, al pie de carretera, fueron asegurados por agentes de la Policía Federal cuando expendían el combustible a traileros. Según la policía, los presuntos en una sola noche, obtuvieron ganancias por 3 mil 510 pesos. A lo largo de varios kilómetros este fenómeno es visto por todos los conductores, a diario. Agentes de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal al realizar su servicio de inspección, seguridad y vigilancia sobre la carretera México-Piedras Negras, recibieron el reporte de un automovilista que observó a dos personas que

sobre la misma vía en dirección a Querétaro, tenían encendidos mechones y abastecían un vehículo de carga pesada, lo que consideraba un fuerte riesgo. Tras recibir el reporte, los agentes se trasladaron al kilómetro 173 de la carretera en mención, en las inmediaciones de la comunidad San Juan Capistrán. Los uniformados descubrieron en el lugar a dos hombres quienes habían improvisado con tarimas y cartones, una especie de tienda. Al exterior había tambos y recipientes de diferentes tamaños que despedían un fuerte olor a combustible. Fueron cuestionados los presuntos por los oficiales sobre el origen del combustible, ambos mostraron ner-

viosismo y sólo alcanzaron a decir que era diesel que vendían por su propia cuenta. Los sospechosos mostraron a los oficiales 3 mil 510 pesos que habían obtenido de la venta en una noche. Se les aseguraron varios tambos y 65 litros del combustible, el cual ya no pudie-

ron comercializar. Los dos presuntos fueron trasladados a las oficinas de la PFen esta ciudad, donde se les leyó la “Cartilla de Derechos para las Personas en Detención”; dijeron llamarse Pedro Rosas Rodríguez, de 38 años de edad y José N., de 17 años.

Elementos de la Policía Federal aseguraron a dos sujetos que vendían diesel de manera ilegal al pie de la carretera México-Pidras Negras tramo San Juan Capistrán-SLP.

Comprometen proyectos productivos para indígenas México

E

l Gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández y la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, suscribirán el 19 de febrero, el Acuerdo de Coordinación del Programa de Infraestructura Indígena 2014, que permitirá a San Luis Potosí contar con una inversión de 260 millones de pesos, para obras de agua potable, drenaje, electrificación, y construcción de caminos, monto que en abril registrará un incremento de 50 millones de pesos más. Durante la reunión celebrada en la ciudad de México el Mandatario y la funcionaria federal acordaron la construcción, a partir de este mismo mes de febrero, de un paquete que contempla nuevas viviendas integrales en municipios con población indígena, así como la canalización de al menos 21 millones de pesos para detonar proyec-

tos productivos en esas mismas regiones. A lo que aspiramos, explicó la contadora Mayorga, es que los proyectos productivos le reditúen económicamente a la gente y así contribuir a mejorar su alimentación. La funcionaria anunció que apoyarán económicamente a San Luis Potosí para implementar dos programas más encaminados a preservar tradiciones culturales emblemáticas de zonas con población indígena. Corresponderá al estado proponer qué proyectos específicos resultarán beneficiados, según se acordó durante la reunión. Toranzo Fernández estuvo acompañado por el Secretario Técnico del Gabinete, José Guadalupe Torres Armenta, y por la Directora general del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Adriana Silos Motilla. A su vez, a Mayorga Delgado la acompañó el delegado de la Comisión en San Luis Potosí, Rogelio Azuara.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.