Deportes
Gente!
Declara piloto de Monster Truck ante el Juez
Grupo Delorean sufre secuestro virtual en México
SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
9 de octubre de 2013
Miércoles
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25665 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Clausuran descarga de Apelsa al drenaje
*.- La empresa estuvo vertiendo químicos que superan los límites máximos permitidos, poniendo en riesgo de explosividad en la colonia Quintas de la Hacienda, en Soledad de Graciano Sánchez, señala Interapas Katya
Saldívar
D
e manera preventiva con la finalidad de preservar el bien común de las personas que habitan en ese sector de la zona metropolitana, el organismo operador del Interapas procedió a la clausura de la descarga a la red de drenaje municipal de la empresa Abastecedores Pecuarios Lozano, S.A. de C.V., en virtud de que el pasado fin de semana se detectó que estaban vertiendo químicos que superan los límites máximos permitidos pniendo en riesgo de explosividad en la colonia Quintas de la Hacienda y por consiguiente a la integridad de sus habitantes.
Cabe hacer mención, que los días 4 y 5 de octubre del presente mes, el Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí detectó y midió en la descarga de la empresa Abastecedores Pecuarios Lozano, S.A. de C.V., donde se encontró en la red de drenaje municipal químicos que rebasaban los límites máximos permitidos. En ese sentido, el Interapas procedió a cancelar la descarga a la red de drenaje municipal de la empresa Abastecedores Pecuarios Lozano, hasta en tanto no se remedie la situación y además procedió a aplicar una multa por haber incurrido en esta irregularidad por un monto de 5 mil salarios míni-
S
an Luis Potosí, requiere de la construcción de un nuevo Hospital Central que permita atender la demanda de la ciudadanía, informó ayer el Gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández, luego de sostener una reunión con la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, donde se solicitó su apoyo, pues para su construcción se requiere de un apoyo de mil 800 millones de pesos. Entrevistado en el marco de la Primera Feria Nacional del Empleo, el Mandatario se refirió a la solicitud planteada ante la titular de Salud Federal Mercedes Juan López de quien dijo se comprometió a analizar con mucho cuidado la construcción del este nuevo Hospital Central y ofreció dar una respuesta en un plazo de 10 días. El Jefe del Ejecutivo explicó que existen dos fuentes de financiamiento, se optaría por una u otra para hacer posible la construcción del nosocomio, respecto de la cuales tomó nota la Subsecretaria de Administración de la dependencia federal, Marcela Velasco González, también presente en la sesión de trabajo, la cual tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Salud en México. De igual forma dijo que ya
se entregó el “estudio de factibilidad” para erigir el Hospital, en cuyos costos, dijo, se observaron los paramentos internacionales para este tipo de instituciones de salud. “Nosotros los vamos a apoyar con todo”, expresó la Secretaria de Salud, consciente de las bondades del Hospital Central y la calidad de la medicina que se practica en este espacio médico, soporte, a la vez, de una de las mejores facultades de medicina del País. Más adelante dijo “sabemos que es una institución muy prestigiada en la región y estamos en la mejor disposición de ayudarlos”, concretó la funcionaria federal durante la junta con el Gobernador Toranzo. Además confirmó que la doctora Mercedes Juan fue informada que durante los 4 años que lleva la actual administración estatal, el Hospital Ignacio Morones Prieto ha recibido por parte del Gobierno potosino 150 millones de pesos anuales, que en el lapso suman 600 millones de pesos. Durante la reunión, el Mandatario estatal también expuso la necesidad de que la Federación apoye a San Luis Potosí para que esta institución de salud, con más de 60 especialidades médicas que beneficia a 8 entidades de la región centro del País.
Reitera el organismo su llamado para que servidores públicos eviten la promoción personalizada bajo cualquier modalidad de comunicación social.
Investiga CEEPAC posibles violaciones a la Constitución Luis Cardona
E Desde el 4 de octubre fue detectada en la red de drenaje, químicos vertidos por la empresa Apelsa y que puso en riesgo a habitantes de Quintas de la Hacienda, reconoció Interapas. mos, todo ello de acuerdo a la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí, Ley de Aguas del Estado de San Luis Potosí y Ley de Procedimientos Administrativos del Estado y Municipios de San
Luis Potosí. El procedimiento de la notificación y cancelación de la red de descarga de drenaje sanitario de la empresa APELSA, se llevó a cabo a partir de las 12 horas del día de ayer.
Urgente un nuevo Hospital Central en SLP: Toranzo Marco Luis Polo
de San Luis Potosí
El gobernador Fernando Toranzo Fernández se reunió con la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, a quien planteó la urgente necesidad de construir el nuevo nosocomio que contaría con 250 camas.
l Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana investiga de oficio los casos de posibles violaciones a lo dispuesto por la normatividad en materia electoral y de propaganda gubernamental, reiterando a la vez el llamado para que «todo servidor público evite la promoción personalizada bajo cualquier modalidad de comunicación social». El CEEPAC dio a conocer en un comunicado que continúa abriendo expedientes de los casos que se han hecho públicos y realiza investigaciónes, para en su caso, determinar si se han cometido actos contrarios a lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, la Ley Electoral del Estado y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí. El organismo electoral informó por medio de un comunicado, que inició a documentar expedientes en casos
como la propaganda que se ha empleado como parte de los Informes de actividades de diversos servidores públicos. «El Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social que difundan como tales los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de Gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social» reza el escrito. Añade también que «en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público». La misma obligación está contenida en el Artículo 322 de la Ley Electoral del Estado; y 56 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí, señala.
Revira Seduvop a diputada panista sobre relleno de Valles
E
l nuevo relleno sanitario de Ciudad Valles, se encuentra a punto de ser licitado y tendrá una inversión de 14 millones 52 mil 367 pesos con una capacidad de recibo de 160 toneladas de basura” informó Juan Gerardo Ferrétiz, titular de SEDUVOP. Reconoció que existe un retraso de la obra, “pero esto se debe a que la Federación suspende el proyecto a consecuencias de las incon-
sistencias que se presentaron en la pasada administración municipal y a los acuerdos tomados entre el ex Legislador, Enrique Trejo Azuara y la ex Alcaldesa, Socorro Herrera Orta; situación ajena al Gobierno del Estado y las dependencias que han empujado el proyecto, cumpliendo con las normas ambientales y de salud que establece la Ley Federal y Estatal. “La licitación de esta importante obra está por
Descalificación
Los diputados priistas “no son borregos de nadie”, advirtió la legisladora priísta Rosa María Huerta al pronunciarse por la descalificación del grupo de los 16 que están en contra de la tenencia Inf. Pág. 4-A
publicarse, y en su primera etapa se construirá una celda de 15 mil metros cuadrados y contempla 24 mil 851 metros cuadrados en su totalidad. La diputada Díez Gutiérrez, desconoce, por lo que se observa, no sólo el antecedente que evitó que la obra caminara, que involucra a exfuncionarios del PAN, sino también, el esfuerzo de la SEDUVOP y del Gobierno del Estado por cumplir con el objetivo de terminar el relleno sanitario en 5 meses a partir de la primera quincena del mes de noviembre, fecha en la que se tiene programado el arranque de la obra”, dijo. “La obra consta del movimiento de tierra, construcción del sistema de impermeabilización; construcción del sistema de recolección, evaporación, irrigación de lixiviados, construcción del sistema de recolección de biogás, sistema de recolección y retención de aguas superficia-
les, pavimentación de caminos y áreas de acceso y la infraestructura de operación que incluye la oficina, relleno con material de banco, la caseta, instalaciones eléctricas, equipo de seguridad y equipo de instalación de monitoreo, obra que frenaron funcionarios del partido al que pertenece al diputada”, finalizó el funcionario.
La construcción del relleno sanitario en Ciudad Valles dará inicio en la primera quincena de noviembre y está a punto de sr licitado: Juan Gerardo Ferrétiz.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx