Deportes Checo en 12
Nacional
Plan de acción
Vettel gana el GP de Italia
Andrés Manuel López Obrador arrancó su plan de acción pacífica contra la privatización de Pemex y el aumento de impuestos, con un llamado a no permitir la "infiltración" 9 de septiembre de 2013
www.elheraldoslp.com.mx
SECCION
Lunes
Presidente Rodrigo Villasana López Director Genera Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25636 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Pagarán más los que más ganan de San Luis Potosí
*.- En su mensaje a la Nación tras la presentación de la propuesta de Reforma Hacendaria, el Presidente Enrique Peña Nieto subrayó que la iniciativa elimina el Impuesto Empresarial a Tasa Única, así como el Impuesto a los Depósitos en Efectivo; además anunció que no se incrementará la tasa del IVA y se mantendrá en 16 por ciento México
E
l presidente Enrique Peña Nieto presentó este domingo su propuesta de Reforma Hacendaria, con la que pretende incrementar los ingresos tributarios a las arcas públicas ofreciendo a cambio que los mayores recursos serán destinados a la creación de un sistema de seguridad social universal que beneficie a los mexicanos. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la Reforma Hacendaria, es justa, ya que pagarán los que más ganan y no afectará a los mexicanos que menos tienen. La Reforma Fiscal propuesta al Congreso contempla mantener la tasa de 16% del IVA, dejar libre del gravamen los alimentos y las medicinas, pero terminar con “los privilegios que no tienen razón de ser”, dijo Peña Nieto. Para aumentar los ingresos tributarios en 1.4% del PIB en 2014, Peña Nieto también propuso eliminar los regímenes especiales, terminar con las ventajas perjudiciales que tienen algunas empresas, colocar tasas progresivas en las que paguen más quienes más ganen y gravar las ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “El objetivo es que todos los contribuyentes, sin excepciones ni ventajas para nadie, aportemos al País en la medida de nuestras posibilidades”, dijo Peña y prometió que la Reforma “no afectará a los mexicanos que menos tienen”. Los ingresos adicionales permitirían al Gobierno crear un sistema de seguridad social universal, así como un seguro de desempleo para quienes pierdan su trabajo y una pensión general para los adultos mayores de 65 años. Las propuestas implican dos cambios constitucionales a los artículos 4 y 123, que se refieren a los derechos a la salud y a la vivienda, y a los derechos de los trabajadores, los salarios y sus jornadas laborales. Los recursos públicos que se obtendrían con la Reforma también ayudarían a elevar la inversión en infraestructura necesaria, como hospitales, carreteras y aeropuertos, así como en educación, ciencia y tecnología, prometió el Mandatario. Peña Nieto dijo que para tener un mayor gasto público que ayude a estimular la economía nacional su Gobierno propone un déficit fiscal de 1.5% del PIB para 2014. La Reforma contempla la desaparición del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y del Impuesto a los
Depósitos en Efectivo (IDE), con el propósito de tener un sistema fiscal más simple, justo y transparente. Respecto al IVA, "se preserva la tasa cero a medicinas y alimentos (…) Si bien la aplicación de la tasa general a alimentos y medicinas generaría un incremento significativo en la recaudación, equivalente al 1% del PIB, esta medida tendría un costo particularmente elevado para los hogares de menores ingresos", indica la iniciativa. “Esta es una decisión socialmente justa y económicamente responsable en esta coyuntura”, dijo Peña en su mensaje. La propuesta presidencial contempla colocar una tasa general de 16% de IVA en todo el País, terminando con el privilegio de las zonas fronterizas que actualmente pagan 11%. También contempla acabar con la exención de IVA en la enajenación de casa habitación, gravar con este impuesto los servicios de educación, y eliminar la exención al servicio de transporte público foráneo de pasajeros. Para el caso de transporte público terrestre de personas, prestado en áreas urbanas, suburbanas o zonas metropolitanas, el gobierno decidió que debe permanecer exento del IVA en todas sus modalidades. El Gobierno también propone gravar con IVA todos los espectáculos públicos, exceptuando solo el teatro y el circo, y propone que los estados puedan gravar otros espectáculos diferentes al cine. Peña dijo que su reforma contempla impuestos a las bebidas azucaradas, como una acción para combatir los índices de obesidad. Dijo que seguirán las alzas en los precios de las gasolinas, aunque a tasas menos elevadas que las actuales (seis centavos mensuales para la gasolina Magna y ocho para la Premium). Tras explicar los objetivos de su Reforma Hacendaria, Peña se comprometió a que los nuevos ingresos no se destinarán a incrementar el gasto para la burocracia, sino para programas sociales y productivos, cuya aplicación estará sujeta a una mejor rendición de cuentas y a una mayor transparencia. La propuesta presentada este domingo en el Congreso fue recibida por el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, quien se comprometió a que los legisladores votarán el paquete presupuestal y las reformas antes del 15 de noviembre, cuando vence el plazo constitucional.
Ejes fundamentales de la Reforma Fomentar el crecimiento y la estabilidad Mejorar la equidad del sistema tributario al fomentar una mayor progresividad en el pago de impuestos Facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, para reducir la carga que las personas físicas y morales enfrentan al realizar estas tareas
Más Inf. Secc. B
Lluvias causan estragos en Ebano Justino
Portillo
Robledo
U
n saldo de decenas de familias damnificadas que tuvieron que ser trasladadas al Albergue Municipal de Ebano fue el que dejaron las aguas de la tormenta tropical que azotó principalmente a las zonas bajas. El Director de Seguridad Pública, Esteban Yáñez Garnica comentó que desde el pasado jueves en la madrugada se llevaron a cabo recorridos en conjunto con el Director de Protección Civil para verificar si había daños y hasta ese momento todo se encontraba estable, hasta la tarde del viernes que fue cuando el agua comenzó a subir de manera alarmante en las zonas antes mencionadas por lo que se apoyó en el
traslado de la gente a los albergues. A las seis de la tarde comenzaron los estragos producidos por las lluvias y es que tan solo la colonia Del Valle la cual cuenta con poco más de dos mil habitantes prácticamente quedó incomunicada ya que los vados que existen en ese lugar inundaron totalmente la zona formándose grandes ríos. Fueron la calle Río Verde, Coxcatlan y Francisco J. Mújica de las colonias Américas, Bermúdez, Del Valle y Estación las que se vieron más afectadas ya que el agua entró a los domicilios causando daños severos tanto en las estructuras como en muebles y aparatos de línea blanca que no pudieron sacar del paso del agua. El director de Protección Civil, José Luis Guillén Ramí-
Decenas de familias damnificadas y colonias incomunicadas, de los graves daños ocasionados por la tormenta tropical que azotó a la región. rez comentó que el nivel en las adjuntas de los ríos es de diez metros por lo que todo se encuentra bien sin problemas de inundación en el Tronconal que es el área más
Maestros toman las calles y plazas públicas de SL
M
aestros democráticos de las secciones 26 y 52 del SNTE, normalistas, profesores jubilados y padres de familia tomaron ayer las plazas y las calles de San Luis Potosí para exigir la abroga-
ción de la llamada “reforma educativa” y anunciar que la lucha llegará, incluso, a la escenificación de un paro o una huelga nacional. Los marchistas realizaron fuertes pronunciamientos contra los legisladores fede-
Aplicarían IVA a educación y empresas potosinas como Canel´s Inf. Pág. 7-A
Promover la formalidad, reduciendo las barreras de acceso y ampliando los servicios de seguridad social Fortalecer el federalismo fiscal, al incentivar la recaudación de impuestos locales y mejorar la coordinación del ejercicio del gasto Fortalecer a Petróleos Mexicanos al dotarlo de un régimen fiscal más moderno y eficiente
Mentores democráticos de las Secciones 26 y 52 del SNTE, normalistas, jubilados y padres de familia se manifestaron ayer para exigir la abrogación de la Reforma Educativa.
rales potosinos, diputados y senadores, acusándolos de traicionar la confianza depositada en ellos durante los procesos electorales. Los reproches resultaron más fuertes contra los senadores Pedroza Gaitán, de quien se ha dicho aspira a contender por la gubernatura del estado y del ex Gobernador Torres Corzo. Dejaron en claro que las dirigencias nacional y estatales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes han girado instrucciones para que los profesores se mantengan en las aulas, han quedado rebasadas.
afectada por las lluvias aun así se están implementando programas médicos para estas zonas ya que las enfermedades de la piel son las que están causando daños.
Deportes
Justicia divina La Máquina remontó un gol de vestidor y se alzó con el triunfo en Toluca gracias a un penal atajado por Allison en el último minuto
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx