local-9-de-febrero65p65

Page 1

Deportes

Nacional

Un año después, venció de visitante 1-0 al Puebla

La figura de cera arribó a la Catedral Metropolitana

Llegan a México reliquias de Juan Pablo II

Termina la maldición para las Chivas

10 de febrero de 2014

www.elheraldoslp.com.mx

SECCION

Lunes

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25782 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí

Rusia es de oro

Que se frenen, pide Iglesia a criminales

En SLP, escenarios reales de inseguridad: Vicario La Santa Muerte, amuleto de narcotraficantes, dice Jorge

La joven Yulia Lipnitskaya, de sólo 15 años, aseguró el oro para los anfitriones con un brillante programa libre en el que sumó los 10 puntos decisivos en el Patinaje Artístico de los JOI

Canseco

L

La estadounidense Gracie Gold y la italiana Valentina Marchei fueron segundo y tercer lugar respectivamente

Deportes

Arremete Gallardo contra Eduardo Martínez Benavente A

l sentir que su fortaleza política fue minada por la crítica puntillosa del Notario Público Número 1, Eduardo Martínez Benavente, el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, José Ricardo Gallardo Cardona, tras declararlo en su cuenta en una red social de internet como “persona non grata”, lo invitó a abstenerse de visitar el Municipio soledense. La reacción del Jefe de la Comuna soledense resultó secundada por su nuevo Secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, quien aseguró que a la brevedad del caso (hoy lunes) se formulará contra el crítico, una denuncia penal por considerar difamatorias sus afirmaciones públicas. En su cuenta de Facebook, José Ricardo Gallardo Cardona –o quien la administra—, respondió con virulencia al Notario, quien en un artículo aseguró haber documentado una supuesta serie de desviaciones de recursos públicos municipales, en el trienio anterior y en lo que va del presente. —En Soledad, se afirma en el texto de la cuenta personal de Gallardo Cardona, declaramos persona non grata al Notario “Guacho” Benavente. Y agrega que: —Si nuestra Ciudad le parece fea, y le causamos lástima, háganos el favor de no venir. Sostiene además que lo que persigue el crítico, en el fondo, son marcados intereses y ambiciones personales de carácter político que lo inutilizan e ilegitimizan. Fustigó al Notario, asegurando que lo que guía su crítica reiterada, es un afán de

Fernando

El Alcalde de Soledad declara al notario «persona non grata» y le pide abstenerse de visitar al Municipio. protagonismo enfermizo, al pretender instalarse desde su nicho periodístico en una especie de omnímoda “conciencia del pueblo” y asegura que en su desempeño como Diputado local, dejó qué desear, al practicar exactamente lo que hoy critica. La reacción fue secundada por el Secretario General del Ayuntamiento de Soledad, quien aseguró que entre otras medidas, tras la declaración de persona non grata, se interpondrá una demanda penal contra el abogado Martínez Benavente, ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado, al considerar que este incurrió en un acto de difamación. Sugirió que el suministro de datos, que Martínez Benavente utiliza como fuentes de información, son producto de filtraciones dolosas y mal intencionadas, que este aprovecha para envenenar el ambiente y para revolverse contra otras personas en un mero afán de protagonismo y de intriga.

a arquidiócesis de San Luis Potosí formuló un dramático llamado a los plagiarios que operan en la Ciudad y en el Estado, así como en otras regiones del País, para que ya frenen sus actos de cobardía que lastiman a personas que no tienen la manera de defenderse. Asimismo, y tras asegurar que el clima de inestabilidad e inseguridad en San Luis Potosí se han venido sosteniendo, el Vicario General de la Arquidiócesis, Benjamín Moreno Aguirre, advirtió a la población sobre los riesgos de caer, debido al sincretismo, en el culto de la denominada Santa Muerte, que no es más que un amuleto del que se valen los terroristas y narcotraficantes, no solo para generar situaciones de psicosis colectiva, sino también como coordenadas para ubicar sus objetivos. Demandó una mayor responsabilidad de las autoridades, en el sentido de hablar con la verdad a la población, de no ocultar ni minimizar los escenarios de inseguridad que se viven en la Ciudad y en el Estado, para no incrementar los riesgos que corre la ciudadanía y de esta manera, por evitar escenarios de pánico, exponerla a la inseguridad y la violencia. Moreno Aguirre, enfatizó asimismo el riesgo que implica caer en situaciones extremas, fuera del Estado de Derecho, que han llevado a ciertos estratos de la población a armarse en el entorno de los denominados grupos

de autodefensa y policías comunitarias, como se observa en Michoacán y en Guerrero. El Vicario arquidiocesano subrayó que ni las autodefensas ni las policías comunitarias ofrecerán una solución real y legal a la inseguridad que se desprende de la organización delictiva; la solución deberá provenir de la reacción y de la fuerza del Estado, en el marco de la ley y al través de sus corporaciones de seguridad y del Ejército mexicano, para restaurar el Estado de Derecho, aseveró. Asimismo, el jerarca eclesiástico potosino, descalificó la actuación un sacerdote que en el estado de Michoacán encabezó una ceremonia religiosa para bendecir las armas de los grupos de autodefensa: —Eso es completamente erróneo. A las armas no se les puede bendecir en ningún momento. A la guerra nunca se le puede llamar “santa”. Santa es la paz, santa es la justicia, santa es la fraternidad –subrayó. LLAMADO A LAS AUTORIDADES ESTATALES Interrogado sobre si la Arquidiócesis ha registrado la presencia de grupos como los de Michoacán o Guerrero en el territorio potosino, el sacerdote respondió que: —En San Luis Potosí – somos conscientes que en ocasiones se sabe… y en ocasiones no se sabe. Lo que tenemos registrado es lo que la gente denuncia. Sabemos cuántas extorsiones se realizan al día y que la gente, por temor o desconocimiento, no

El Vicario General de la Arquidiócesis potosina Benjamín Moreno Aguirre expuso en entrevista con El Heraldo la situación de inseguridad que prevalece en el País y en San Luis Potosí Vea entrevista íntegra en la Pág. 5-A denuncian. Creo que la extorsión sigue siendo una calamidad en nuestra ciudad y en nuestro estado de San Luis Potosí. Se sigue viviendo un ambiente de desconfianza, si bien la gente no puede frenar sus actividades, no puede frenar sus diversiones, la gente tiene que seguir su vida adelante pero, seguimos padeciendo un ambiente de mucha inestabilidad. Preguntamos por la razón, a juicio de la Iglesia, que tendrían las autoridades gubernamentales para ocultar o minimizar la situación real. —El móvil –respondió—, será no alarmar, no apanicar, pero –enfatizó—, es su obligación informar. —Es mejor que la gente sepa qué está ocurriendo, a que se oculten los he-

chos…, porque esto nos expone más a todos –se le dijo. —Si, desde luego que es mejor que conozcamos la verdad de lo que está sucediendo. Claro, nadie queremos llegar a un estado de pánico, de psicosis colectiva, porque no nos favorece pero sí (se debe) hablar de las precauciones, de los caminos que hay que seguir para enfrentar una extorsión y adoptar medidas de seguridad. Creo que (en este sentido), se han reforzado las medidas de seguridad en las escuelas… en los hogares, por lo que tenemos que seguir creciendo en una cultura de prevención –destacó el Vicario general de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Inminente desbandada de legisladores Marco Luis Polo

E

l diputado local por el Partido Acción Nacio nal, Alejandro Lozano González, advierte que este año seguramente se registrará una desbandada de legisladores que estarán buscando en el 2015 un nuevo

espacio en la Cámara de Diputados federal o presidencias municipales, lo cual podría generar un abandono del trabajo legislativo en materia de leyes o reformas. Por lo anterior, señaló que de ahí la importancia de que los propios partidos políticos aprueben suplentes con un

perfil adecuado para que garanticen que exista una continuidad en el trabajo que vengan desarrollando los diputados locales al momento que estén buscando un nuevo cargo de elección popular y sobre todo para evitar que el trabajo legislativo se pierda o simplemente se vaya a la

Se dará un abandono del trabajo legislativo por quienes buscarán un espacio en 2015 en la Cámara de Diputados federal o Alcaldías: Alejandro Lozano

Cabalgata de la Insurgencia

El Alcalde Mario García Valdez coincidió con sus homólogos de Salinas, Salvador Hernández y de Villa González Ortega, Vidal Fraustro Esparza, en preservar las tradiciones como la Cabalgata de la Insurgencia

Inf. Pág. 3-A

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.