nac

Page 1

Pide Papa analizar reparto justo de riquezas 22 de enero de 2014

Ciudad del Vaticano

E

l papaFrancisco mos tró hoy su preocupa ción por la situación económica del mundo y sus efectos sobre la vida de las personas por lo que pidió, en carta al Foro de Davos, que "la riqueza esté al servicio de la humanidad, no para gobernarla". El mensaje fue remitido al profesor alemán Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, que se reunirá desde mañana y hasta el próximo día 25 en la ciudad suiza de Davos para analizar la situación económica y financiera global, como cada año. El pontífice espe-

ra que el foro se traduzca en "una ocasión para reflexionar sobre las causas de la crisis económica". El Papa reprobó en la misiva que, a pesar de los avances en todos los campos durante los últimos años, todavía siga habiendo numerosos casos de exclusión social. "Los éxitos conseguidos y que han llevado a la reducción de la pobreza de un gran número de personas a menudo han supuesto también una difusa exclusión social. De hecho, la mayor parte de los hombres y de las mujeres de nuestro tiempo vive aún bajo una precariedad cotidiana, con consecuencias en ocasiones dramáticas", subrayó.

En este sentido, criticó la repartición global de recursos al recordar que aún hoy millones de personas mueren de hambre, a pesar de que cada día se desperdicien enormes cantidades de alimentos. "No se puede tolerar que millones de personas mueran cada día de hambre, cuando existen cantidades ingentes de comida que, a menudo, son sencillamente desperdiciadas", aseveró el Papa. Del mismo modo, y al igual que durante el Ángelus del pasado domingo, Francisco volvió a mostrar su preocupación por las personas que arriesgan su vida para salir de sus países de orígenes. "Tampoco nos pueden re-

sultar indiferentes los numerosos migrantes que van hacia la muerte en viajes inhumanos", recordó en la carta. Francisco también parafraseó a su antecesor, el Papa emérito Benedicto XVI, al afirmar que crecer con igualdad "exige algo más que el mero crecimiento económico". Para argumentar su opinión, Francisco se basó en una cita de la encíclica que el Papa alemán publicó en 2009, "Caritas in veritate" ("El cuidado en la verdad"), mediante la que aseguró que un crecimiento con igualdad supone "una visión trascendente de la persona porque, sin la prospectiva de una vida eterna, el progreso humano en este mundo carece de aliento".

CIUDAD DEL VATICANO.- No se puede tolerar que millones de personas mueran cada día de hambre, cuando existen cantidades ingentes de comida que, a menudo, son sencillamente desperdiciadas comentó el Papa.

Miércoles 22 de enero de 2014

Rusia hará todo por la estabilización de Ucrania

Denuncian matanza sistemática de 11 mil detenidos en Siria Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 4-B

Inminente ejecución de Tamayo Texas

EPN: Desplegará gobierno acciones por Michoacán

E

Hidalgo

H

ace unos minutos el presidente Enrique Peña Nieto ordenó desplegar acciones de Gobierno Federal, enmarcadas en las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, afín de atender las causas que originaron la inseguridad en Michoacán. Dijo que su gobierno no sólo trabaja en alcance a una estrategia para recuperar la seguridad y el orden en esa entidad; "sino que queremos realmente atender las causas que originaron la inseguridad que hoy vive Michoacán". El Presidente de la República dio instrucciones para que "de inmediato" se destinen recursos y trabajos a la Meseta Purepecha y a Tierra Caliente. Al encabezar en este municipio de la Huasteca Hidalguense el evento con motivo del primer año de operación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el mandatario subrayó que el Gobierno de la República destina esfuerzos para la reconstrucción del tejido social y el desarrollo integral de Michoacán. PIDE INCLUIR ZONA FRONTERIZA CON EU EN CRUZADA El presidente de México, Enrique Peña Nieto, instruyó Sedesol incorporar a la zona fronteriza con Estados Unidos a la Cruzada Nacional

TEXAS.- Edgar Tamayo se despide de su gente a sólo dos días de que sea ejecutado en la cárcel de Livingston, en Texas.

Se despide de familiares y amigos

A Enrique Peña Nieto. contra el Hambre. El mandatario dijo que como consecuencia de la repatriación de migrantes mexicanos, que al fracasar en su intento de cruzar la frontera, regresan a territorio nacional y enfrentan condición de pobreza. "Vamos a dedicar esfuerzos especialmente a la frontera norte del país. Vamos a dedicar mayor esfuerzo a las entidades con mayor pobreza, como ya lo venimos haciendo, a los estados de Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Estado de México, Veracruz", dijo. Al encabezar año de operación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, también instruyó a la Sedesol acelerar este programa a fin de llegar a la población objetivo de siete millones de mexicanos que enfrentan pobreza extrema y carencia alimentaria en el país.

sólo dos días que el morelense Edgar Tamayo sea ejecutado en la cárcel de Livingston, en Texas, se difundió una misiva en la que se despide de su gente. Mientras, el gobierno de México no pierde la esperanza de impedir la ejecución de Tamayo Arias, “ya que hasta el último segundo se buscará que se revierta la pena de muerte” a la que está condenado, pues incluso está abierta la posibilidad de que el gobernador Rick Perry pueda aún conceder el perdón. La carta fue fechada el pasado 7 de enero y está dirigida a Pablo Castro, presidente de la Confederación de Asociaciones y Clubs de Morelenses de Estados Unidos y Canadá. “Si me ejecutan, por favor diles a mis paisanos, a todo México que me disculpen por haberles fallado y haber llegado encajonado”, dice. “Si pierdo, no te preocupes, pues yo me iré bien contento de llegar a mi pueblo (Miacatlán), así ya no tengo que estar chin... con mi mismo gobierno, no se diga con esta gente de aquí. Pero si Dios no quiere que me vaya,

pues aquí me quedaré. A ver qué Dios dice y la santísima virgen de Guadalupe. Y siempre he tenido fe a mi en el Sr. de Chalma”. Édgar agradece a Pablo Castro su intervención y pide su ayuda económica para el traslado de su cuerpo, “para no pedirle nada al gobierno mexicano. “¡No quiero que meta mano el mentado consulado!, la verdad es que esta gente me decepciona. La SRE no hace nada y tampoco los de DH... nunca hicieron nada”. Acusó que sólo usan este tipo de casos para quedar bien frente a las cámaras, “para verse bien con el gobierno y los paisanos. ¡No quiero que me usen! Y claro que ya se los dije”. El 31 de enero de 1994 fue arrestado en estado de ebriedad, luego fue encerrado en una patrulla y cuando lo llevaban con otros detenidos a la cárcel de San Jacinto, el policía Guy Gaddis se detuvo a realizar una llamada telefónica, pero al subir, presuntamente fue asesinado por Tamayo y luego la patrulla chocó. El juicio contra Édgar fue considerado injusto por tener varias inconsistencias.

Segob, en alerta por rebote de violencia en Michoacán Detienen a ex fiscal antilavado de PGR por extorsión Mexico

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal se mantiene en alerta permanente ante la posibilidad de que exista un 'rebote' de violencia en entidades que hacen frontera conMichoacán. "Vimos las carreteras que llevan de un estado a otro, vimos la posibilidad, particularmente de Tierra Caliente, Guerre-

ro, Estado de México, Jalisco, Colima, porque pudiéramos tener rebote de alguna manera con las acciones que cotidianamente venían haciendo en Michoacán, y ahora pensar hacerlas en otros estados y no lo vamos a permitir", aseveró. Entrevistado en la Secretaría de Gobernación, el funcionario federal subrayó que se toman ya todas las acciones necesarias para evitar que la violencia desatada en Michoacán se expanda más

México

Miguel Angel Osorio Chong. allá de sus fronteras. Agregó que el gobierno federal tiene una alerta permanente en materia de seguridad en los estados que colindan con Michoacán, para evitar que la delincuencia.

Cordero se parece a AMLO, dice Madero

E

México

l líder nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva están adoptando actitudes de Andrés Manuel López Obrador al descalificar a la

Comisión Nacional Organizadora de Elecciones que será el árbitro para la contienda interna en la renovación de la dirigencia nacional del blanquiazul. En entrevista con un Diario a nivel nacional, Madero Muñoz dijo que las declaraciones

de Cordero y Oliva, quienes también aspiran a la dirigencia del PAN, no le dan el estatus y desconocen al segundo órgano más importante del partido, que es el Consejo Nacional, donde se tomaron las decisiones de manera deliberada, institucional.

E

l ex fiscal que estuvo encargado de combatir el lavado de dinero en la Procuraduría General de la República (PGR). José Luis Marmolejo García, fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión, por lo que ingresó al Reclusorio Preventivo Norte de la ciudad de México. Autoridades locales confirmaron la aprehensión del ex funcionario que durante 2007 y hasta junio de 2008. estuvo al frente de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO). Las fuentes consultadas no detallaron cómo ocurrió.

n los últimos esfuerzos que llevan a cabo para evitar la ejecución del mexicano Edgar Tamayo Arias hoy, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Oeste, rechazó la petición de suspender su proceso. El Tribunal, incluso, se negó a escuchar los argumentos orales de la defensa, en donde se pretendía sustentar la solicitud que se hizo a la Junta de Perdones y Libertades Condicionales en Texas, para se otorgue clemencia a Edgar Tamayo Arias. La defensa de Tamayo, encabezada por Sandra Babcock y Maurie Levie, solicitaron a la Corte Federal que emitiera una orden judicial preliminar para que la Junta de Perdones considere la petición de indulto, hasta que se lleve cabo un juicio justo y adecuado. "Es inexcusable que un caso de esta magnitud que tiene repercusiones internaciona-

les, que puede poner en peligro a millones de estadounidenses en todo el mundo,la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas se niega incluso a reunirse para discutir los méritos de la solicitud de clemencia del señor Tamayo", expresó la defensa del mexicano después de conocer la negativa del Tribunal de Distrito. Sybrayaron que el proceso de indultos en Texas es el más débil en Estados Unidos, por lo que es inaceptable que una junta directiva decida el destino de Tamayo, sobretodo porque se ha negado a escuchar y hacer un análisis sobre la condición de retraso mental que padece el mexicano, así como sobre el proceso inadecuado que se llevó sobre su caso. "Estamos profundamente decepcionadas por la decisión de la Corte de hoy, pero vamos a seguir luchando por el derecho de Edgar a la revisión de su caso", expresó la defensa.

Aberración y barbarie, ejecución del mexicano: HRW

L

a organización Human Rights Watch (HRW) consideró hoy como "una aberración y un acto de barbarie", la anunciada ejecución del mexicano, Edgar Tamayo, quien --si nada lo impide--, recibirá la inyección letal a las 18:00 horas locales de este miércoles 22 de enero en la cárcel de Livingston, Texas. "El Estado de Texas tiene un record abominable", denunció el director ejecutivo de la división de las Americas de la organización humanitaria, José Miguel Vivanco, al lamentar que este estado de la Unión Americana siga violando tratados internacionales con los que Estados Unidos tiene obligaciones. "Lamentablemente, Texas se sigue dando el lujo de ignorar los acuerdos internacionales. Y mientras no exista un mecanismo mediante el cual el gobierno federal en Washington no pueda exigirle a los estados de la federación el cumplimiento de las obligaciones internacionales que sí obligan a Estados Unidos como nación, este tipo de aberraciones se seguirán produciendo", lamentó Vivanco. En el año 2008 , a raíz del caso "Medellín versus Texas" la Corte Suprema determinó que el Congreso de Estados Unidos debería aprobar una legislación para obligar a los 50 estados de la Unión Americana a respetar los convenios y los fallos de la Corte Internacional de Justicia. Sin embargo, hasta la fecha, esto no ha ocurrido.

El representante de HRW aprovechó la presentación del informe anual de esta organización humanitaria para arremeter así contra la ejecución del ciudadano mexicano y por la decisión del gobierno de Texas de permanecer impasible ante un evidente caso de violación al derecho internacional. Tamayo fue arrestado en 1994 luego de asesinar a un policía en Texas. En el proceso de su juicio y condena no recibió asistencia consular. En 2004 la Corte Internacional de Justicia de La Haya determinó que las cortes estadounidenses deben revisar el proceso y sentencia de los ciudadanos mexicanos para determinar si, acaso, hubo violación del debido proceso ante la ausencia de asistencia consular. Tamayo, al igual que otros 51 mexicanos detenidos en Estados Unidos, se agruparan en el denominado "caso Avena". En su intervención, José Miguel Vivanco también aprovechó la oportunidad para denunciar la inacción del gobierno de Estados Unidos para cerrar los centros de detención de Guantánamo donde languidecen decenas de prisioneros desde el gobierno de George W. Bush: "Guantánamo es una verguenza y la muestra más palmaria de abuso de poder", denunció Vivanco al considerar lamentable no sólo que el presidente Obama no haya cumplido con su promesa de campaña, y que, además, el Congreso de Estados Unidos le haya atado de manos desde entonces.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.