9 de febrero de 2014
Ruegan a Papa intervenir por condenado a muerte en Texas Texas
L
idia Guerrero, madre de un argentino condenado a muerte en Estados Unidos (EU) y víctima de una serie de errores judiciales, pidió al Papa F r a n c i s c o que intervenga por su hijo durante un encuentro en El Vaticano. "Si habré rezado por ese cordobecito", fueron las palabras de Jorge Mario Bergoglio cuando Guerrero le mencionó el caso de su hijo, Víctor Saldaño, al finalizar la audiencia general del pontífice en la Plaza de San
Pedro. Con ella asistieron al encuentro los abogados Juan Carlos Vega y Esteban Llamosas, acompañados por Andrea Poretti de la Comunidad de San Egidio, movimiento católico empeñado a nivel internacional en la lucha contra la pena capital. "Como madre, pedí la intercesión de él ante el gobierno de Estados Unidos solicitando la clemencia, que le perdonen la pena de muerte (a Víctor). Lo hice verbalmente y lo haré por escrito. Admiro la humildad, la sencillez con la cual él se comunica con todos", dijo la madre. Saldaño, arrestado en el
estado de Texas en 1996, fue condenado a muerte seis meses después, pero en 2000 la Suprema Corte de Estados Unidos anuló la sentencia tras considerar que estaba viciada por discriminación racial. Desde su primera condena, el compatriota del Papa, originario de la provincia argentina de Córdoba, se encuentra en el corredor de la muerte. Día tras día espera una ejecución que no llega. Su abogado asegura tener las pruebas necesarias para demostrar la incapacidad psicológica a la que ha sido sometido al permanecer tanto tiempo en esa condición.
El fallo de la Suprema Corte obligó a reponer el primer juicio y éste se realizó en 2004, con una nueva sentencia a muerte. "Estamos seguros que en el segundo proceso se juzgó a un loco", afirmó Vera refiriéndose al impacto mental de tantos años en el corredor de la muerte. Desde 1998, el caso es analizado también por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con una denuncia de Saldaño contra EU. Actualmente se encuentra en fase de "solución amistosa", pero las partes aún no han llegado a un acuerdo.
TEXAS.- Madre de un argentino condenado a muerte en Estados Unidos (EU) y víctima de una serie de errores judiciales, pidió al Papa Francisco que intervenga por su hijo durante un encuentro en El Vaticano.
Domingo 9 de febrero de 2014
Miles protestan en Madrid contra ley del aborto
Continuará clima frío en norte del país
Inf. Pág 2-B
Inf. Pág. 4-B
Autodefensas capturan a presunto hermano del Kike Plancarte Apatzingán
G
MONTERREY.- El Centro de Control Operativo del Aeropuerto de Monterrey reportó cancelaciones de vuelos, debido al mal tiempo que se presenta en la capital de Nuevo León.
Aeropuerto de Monterrey cancela vuelos Monterrey
G
rupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) informó este lunes que Mexicana de Aviación canceló ocho vuelos en el aeropuerto de Monterrey. Las rutas suspendidas son las de Bajío-Monterrey, Monterrey-Chicago, ChicagoMonterrey, Monterrey-Bajío, dos frecuencias MonterreyCiudad de México, y otras dos frecuencias de Ciudad de México-Monterrey. Al respecto Mexicana informó en el aeropuerto de la capital de Nuevo León que los pasajeros de vuelos nacionales se cubrirán con la aerolínea Link, y los internacionales con American Airlines y Continental Airlines. A su vez OMA precisó que la línea aérea también modificó el itinerario de vuelos en sus 13 terminales, además de suspender el viaje ZacatecasChicago, lo mismo que BajíoMonterrey-Chicago. “El Grupo recomienda a todos los pasa-
jeros comunicarse con la aerolínea para cualquier duda o aclaración sobre el estatus de su vuelo”, destacó el reporte. La compañía aérea expuso este domingo que ante el grave deterioro en sus finanzas por diversos eventos, pero sobre todo por la suspensión de la venta de boletos, disminuiría gradualmente sus operaciones en sus rutas. A través de su página de Internet, precisó que son 15 los destinos internacionales que serán suspendidos a partir de este lunes, entre los que se encuentran Madrid, Londres, Sao Paulo, Buenos Aires, San José, Caracas, Bogotá, Montreal, Vancouver y San Antonio. Mientras que los vuelos de Guadalajara-Chicago, México-San Francisco y Guadalajara-San José, California, dejarán de despegar a partir de este martes.
Avanza obispo mexicano hacia la santidad
E
México
l extinto obispo mexicano de Saltillo, Jesús María Echavarría y Aguirre, avanzó hoy hacia la santidad luego que el Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce sus "virtudes heroicas" y le otorgó el grado de "venerable". El Vaticano informó que el pontífice analizó el caso la tarde del viernes durante una audiencia con el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. El decreto firmado por el Papa Jorge Mario Bergoglio le permitió automáticamente al, hasta ahora, "siervo de Dios" convertirse en "venerable" , el segundo de los cuatro escalones camino a la santidad. La normativa de la Iglesia católica exige ahora el reco-
nocimiento de un "milagro" , una curación inexplicable de alguna persona que haya rezado a Echavarría, para que pueda ser declarado como "beato" y uno más para llegar a ser "santo" . Jesús María Echavarría y Aguirre nació en Bacubirito, Sinaloa, el 6 de julio de 1858, fue ordenado sacerdote en 1886. El 9 de diciembre de 1904 fue ordenado como el tercer obispo de Saltillo, Coahuila. En esa ciudad, en el norte de México, fundó el primer seminario y luego se exilió en Estados Unidos durante la persecución religiosa. En julio de 1921 fundó la congregación de las Hermanas Catequistas Guadalupanas. Murió en Saltillo el 5 de abril de 1954 y sus restos se encuentran en la catedral de Santiago.
rupos de autodefensas aseguran haber capturado a Antonio Plancarte, hermano de Enrique Kike Plancarte, en Michoacán. Ante esta versión, fuentes del gobierno federal confirmaron a un Diario, que verifican la identidad del detenido. Estanislao Beltrán, líder de los grupos de autodefensa en Apatzingán, dijo que la captura se dio en Apatzingán y que también hay otras detenciones de "halcones" y extorsionadores, miebros de Los Caballeros Templarios, en entrevista con W Radio. A casi un año de que las autodefensas comenzaran a tomar distintos municipios de Michoacán, estos grupos to-
maron hoy la cabecera municipal de Apatzingán con el apoyo de la Policía Federal y del Ejército. Los guardias comunitarios y miembros del gobierno federal se reunirán a las 12:00 horas. El avance de estos grupos se lleva a cabo a través de los distintos accesos al municipio, como la carretera que comunica a Tepalcatepec, así como por la que conecta con Parácuaro, Mújica y Morelia. ENTRA A APATZINGÁN CON PF Y EJÉRCITO A casi un año de que las autodefensas comenzaran a tomar distintos municipios de Michoacán, estos grupos comenzaron a tomar la cabecera municipal de Apatzingán con el apoyo de la Policía Federal y del Ejército. Los guardias comunitarios y miembros del
APATZINGAN.- El avance de estos grupos se lleva a cabo a través de los distintos accesos al municipio. gobierno federal se reunirán a las 12:00 horas El avance de estos grupos se lleva a cabo a través de los distintos accesos al municipio, como la carretera que comunica a Tepalcatepec, así como por la
Sube inflación por refrescos y gasolinazos México
L
a inflación se disparó en el primer mes del año debido, principalmente, por los ajustes tributarios, y los incrementos de precios y tarifas del sector público, aumentos que se concentraron en un grupo de productos y servicios. Sólo los aumentos de refrescos y gasolinas explican una cuarta parte del repunte en enero. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en enero un incremento mensual de 0.89% tasa muy superior al 0.40% registrado en el mismo periodo del año anterior, con lo que la inflación anual llega a 4.48%, informó el Instituto Nacional de Esta-
dística y Geografía(Inegi), lo que ubica a la inflación por arriba del pronóstico estimado por el Banco de México. Entre los productos que más contribuyeron al incremento general de la inflación fueron: refrescos envasados, 12.81%; gasolina de bajo octanaje, 1.78%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 1.85%; pollo, 3.77%; restaurantes, 1.52%; electricidad, 1.73%; metro, 15.45%; limón, 44.80%; autobús urbano, 3.63%; y cigarrillos, 4.55%. En conjunto, dichos incrementos explican más de la mitad del alza del INPC en el mes. A su vez, los aumentos en transporte fueron los que más afectaron a quienes ganan de uno a seis salarios mínimos.
En enero de 2010, con la Reforma Fiscal que se aprobó en aquel entonces la inflación repuntó 1.09% para ubicarse en 4.4% a tasa anual. En términos regionales, las localidades que registraron los mayores niveles de inflación mensual en enero fueron: Ciudad Acuña, con un incremento de 2.45%; Chetumal, 2.33%; Tijuana, 1.80%; Campeche, 1.72%; Mexicali, 1.71%; Villahermosa, 1.65%; Tapachula, 1.64%; La Paz, 1.49%; Jacona, 1.48%; y Fresnillo, 1.44%. Para Luis Adrián Muñiz, analista de Vector CB, los incrementos de precios en las localidades fronterizas son motivo de preocupación.
Asistirá EPN a Cumbre Alianza del Pacífico en Colombia México
L
a Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, regresará a México el lunes por la noche El presidente Enrique Peña Nieto viajará este domingo a Cartagena de Indias, Colombia, donde participará en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, a celebrarse el próximo lunes, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Detalló en un comunicado que se prevé la asistencia de los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Colom-
bia, Juan Manuel Santos; y de Perú, Ollanta Humala. Durante el encuentro los mandatarios firmarán el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, el cual integrará en un solo instrumento jurídico, los acuerdos de carácter comercial alcanzados por los Estados miembros. La firma de este documento permitirá que esos convenios sean sometidos en conjunto al proceso de revisión legislativa correspondiente en cada país. Con ese acto, la Alianza del Pacífico concluirá la primera etapa de negociaciones orientada a temas comerciales,
además de permitir la profundización del proceso de integración de los países miembros. En la agenda también contempla la firma de la Declaración de Cartagena, en la que reforzarán el compromiso de los países con el proceso de integración de la Alianza del Pacífico, orientada a avanzar de manera progresiva en la creación de un área de libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. De igual manera, se discutirán temas prioritarios como la relación que tendrá el mecanismo con países observadores así como los retos.
que conecta con Parácuaro, Mújica y Morelia. De acuerdo con autoridades federales, se espera que una vez que las autodefensas ingresen en su totalidad a la cabecera municipal se instalen siete filtros.
Por primera vez, EU pide garantizar protección a gays Washington
E
l Departamento de Justicia ordenará el lunes a sus empleados en el país que garanticen, por primera vez, igual protección ante la ley a todas las parejas de matrimonios homosexuales. La medida, anunciada hoy por el fiscal general de EU, Eric Holder, en un discurso en Nueva York, afectará a todos los programas administrados por el Departamento de Justicia, desde la protección por bancarrota, hasta las visitas en centros penitenciarios. El memorando que se emitirá el lunes detallará los derechos de las parejas del mismo sexo, incluido el derecho a negarse a prestar testimonio que pueda incriminar a sus cónyuges incluso en aquellos matrimonios no reconocidos en el estado donde viven las parejas. El matrimonio gay es legal en 17 estados del país. "En cada juzgado, en cada trámite y en cada lugar en el que un miembro del Departamento de Justicia represente al Gobierno Federal de EU, se esforzarán por asegurar que las parejas del mismo sexo reciben los mismos privilegios, protecciones y derechos que los matrimonios homosexuales bajo la ley federal", afirmó Holder. El titular de Justicia estadounidense comparó la campaña por los derechos homosexuales con la lucha por los derechos civiles de la década de los 60. "El papel del Departamento de Justicia a la hora de luchar contra la discriminación debe de ser tan enérgico hoy en día como lo fue durante la época de Robert Kennedy".