nac-7-de-septiembre-del-2013

Page 1

8 de septiembre de 2013

El Heraldo Internacional

Festeja Brasil Día de la Independencia entre protestas Brasilia

L

a presidenta brasileña, Dilma Rousseff, encabezó hoy el desfile militar por el Día de la Independencia en Brasilia, que tuvo un público mucho menor al previsto ytranscurrió entre tímidas protestas y unos pocos aplausos a la mandataria. Aunque en las redes sociales se anunciaba la presencia de unos 50.000 «indignados» dispuestos a protestar durante la celebración, mientras se desarrolló el desfile los manifestantes eran unas pocas decenas y sus abucheos a la presidenta se perdieron en medio de la música de las bandas militares y algunos aplausos. Al parecer debido al temor de enfrentamientos, también fue mucho menor el público, que en vez de las 100.000 personas esperadas fue calculado por la Policía Militar en poco más de 5.000 espectadores. Sin embargo, una vez que concluyó el desfile y se retiraron las autoridades, el número de manifestantes comenzó a crecer y llegó a unos 1.500, que marcharon hacia la sede del Congreso nacional, que había sido cercada por cientos de policías. Pese a la previsión de protestas, Rousseff llegó a la Explanada del Ministerio, donde se desarrolló el desfile, en un Rolls Royce «Silver Wraith» sin capota, que dejó de fabricarse en 1958 y fue donado a Brasil por la reina Isabel II de Inglaterra en 1953. Pasó revista a las tropas en medio de aplausos tan tímidos como los abucheos y se dirigió a la tribuna presidencial, donde asistió al desfile de tropas de las tres Fuerzas Armadas en compañía del vicepresidente, Michel Temer, el presidente del Tribunal Supremo, Joaquim Barbosa, la mayoría de sus ministros y algunos diplomáticos. En la capital están anunciadas otras protestas para hoy frente al estadio Nacional Mané Garrincha, donde la selección de fútbol de Brasil se enfrentará a la de Australia en un amistoso. Sin embargo, unas cuatro horas antes del partido no había ningún manifestante en los alrededores del estadio, que también estaba protegido por un fuerte cerco policial. En coincidencia con la celebración del Día de la Independencia de Brasil de la corona portuguesa, diversos movimientos sociales han convocado protestas para hoy en casi todo el país. Las primeras movilizaciones ocurrieron en forma pacífica, salvo en Río de Janeiro, donde cientos de manifestantes burlaron un fuerte cerco policial, irrumpieron en medio del desfile militar y chocaron con los agentes en pleno festejo. La policía disparó bombas de gases lacrimógenos y dispersó a los revoltosos, que corrieron hacia calles vecinas para intentar reagruparse, mientras buena parte del público que asistía al desfile abandonaba las tribunas en desbandada. Las autoridades de Río de Janeiro informaron inicialmente de cinco detenidos y al menos un herido, que habría recibido una pedrada en la cabeza. ABATE EJÉRCITO DE NIGERIA A 50 REBELDES DE BOKO HARAM Al menos 50 miembros del grupo extremista islámico Boko Haram murieron en enfrentamientos con tropas del ejército en localidades del estado de Borno, en el noreste de Nigeria, en la últimas 24 horas. El portavoz de la Séptima Division, teniente coronel Sagir Musa, en una entrevista con periodistas locales, señaló que tropas apostadas en el estado de Borno persiguieron a los insurgentes hasta su campamento y los mataron en un tiroteo. Musa sostuvo que pueblos que estaban bajo el dominio de Boko Haram fueron liberados y agregó que, por el momento, las tropas han bloqueado las salidas y esperan capturar a miembros de ese grupo armado, reportó el diario Vanguard. Según el periódico The Sun (Voice of the Nation) , en su versión digital, la mayoria de los ataques se registraron el jueves y viernes en un amplía zona del estado, que comprenden dos comunidades de la zona norte y este de Borno. Previo a los combates, el grupo había tomado las dos localidades, Gajiram y Bulabulin Ngabura, en el estado de Borno, y habían matado al menos a 15 personas. El ejército atacó un campamento de los insurgentes con apoyo aéreo y asestó un fuerte golpe a los combatientes de Boko Haram que fueron rodeados después de asesinar a 15 civiles, señaló el vocero del ejército, Boko Haram, que quiere imponer la ley sharia en el norte de Nigeria, y otros grupos islamistas disidentes, son la mayor amenaza a la estabilidad de Nigeria, el mayor exportador de petróleo de Africa. En mayo, el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, declaró un estado de emergencia en tres estados del noreste, incluyendo Borno. El ejército ha asegurado que el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, podría haber muerto a finales de julio debido a las heridas provocadas durante un enfrentamiento, aunque la información no se ha verificado de forma independiente. MURSI, EN DETENCIÓN PREVENTIVA POR INSULTAR A JUECES Un juez egipcio ordenó hoy la detención preventiva por cuatro días contra el depuesto presidente Mohamed Mursi, acusado de haber insultado al poder judicial, informó la agencia estatal de noticias Mena. El magistrado Zaruat Hamad, que investiga lasacusaciones vertidas contra Mursi en ese caso, dio órdenes de detenerlo de forma preventiva tras intentar interrogar al depuesto mandatario sobre sus supuestos ataques a los jueces. Hamad se trasladó al lugar desconocido donde permanece retenido Mursi desde que el Ejército lo depuso el pasado 3 de julio tras las masivas manifestaciones que pedían elecciones anticipadas. Según la agencia, el islamista se negó a declarar sobre los supuestos insultos que profirió contra varios jueces, a quienes acusó en un discurso público en junio pasado de participar en el fraude de comicios parlamentarios durante el régimen de Hosni Mubarak (1981-2011) . El juez también está investigando si Mursi influyó en el trabajo de la Fiscalía durante su mandato y en el juicio contra el excandidato presidencial Ahmed Shafiq por delitos de corrupción.

B-4

Obama solicita no ignorar imágenes de armas químicas Washington

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy al Congreso a no ignorar imágenes que se divulgaron sobre el uso de armas químicas en Siria. «No podemos hacer la vista gorda a las imágenes como las que hemos visto salir de Siria» , dijo el mandatario en su mensaje sabatino a la nación. El presidente dijo que el empleo de gas sarín que mató a unas mil personas en Siria, principalmente a niños, «no fue solamente un ataque directo contra la dignidad humana; es una seria amenaza contra nuestraseguridad nacional». Al referirse al Congreso, Obama señaló que «más que ningún otro país en la tierra, tenemos la responsabilidad de defender nuestros valores, cumplir con nuestros compromisos y defender la dignidad básica de todos los seres humanos» . «Si actuamos de manera conjunta nuestro país será más fuerte y nuestras acciones más eficaces; por eso es

WASHINGTON.- El Mandatario norteamericano mencionó que 'no podemos hacer la vista gorda', pues el presunto ataque con gas sarín 'es una seria amenaza contra la seguridad nacional'.

que le he pedido al Congreso que debata este asunto y vote para autorizar el uso de la fuerza» , insistió. El presidente Obama reiteró que un ataque contra objetivos sirios sería distinto a las campañas con despliegues de tropas que Estados Unidos ha desarrollado en Medio Oriente. «Sé que después de una década de guerra los estadounidenses están cansados, incluso ahora que ha terminado la guerra en Irak y que paulatinamente, la guerra en Afganistán está concluyendo» , reconoció. Pero dijo que es «por eso es que no vamos a poner a nuestras tropas en medio de la guerra en otro sitio» . Dijo que «no estamos hablando de una intervención abierta; ésto no será otro Irak ni Afganistán; no habrá ningún soldado nuestro en el terreno» sirio. «Cualquier acción que tomemos será limitada, para disuadir al gobierno sirio a no volver a utilizar gases contra su propia pueblo y para reducir su capacidad de hacerlo» , declaró Obama.

«EU intervendrá en Siria para matar a Al Assad»: Evo La Paz

E

l presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que Estados Unidos intervendrá en Siria para matar a su presidente, Bachar al Assad, masacrar al pueblo sirio y controlar el país, como a su juicio ocurrió antes en Libia e Iraq. «Esa intervención es para matar al presidente, para masacrar a Siria, al Gobierno y al pueblo y tomar el control» , dijo Morales en un discurso ante sus bases en la zona central del Chapare, tras retornar de una gira porEspaña, Bielorrusia, Italia y el Vaticano. Morales afirmó que el presidente estadounidense, Barack Obama, se comporta como si «fuera el dueño del mundo» porque no tiene el apoyo de la ONU y agregó que hay informes que hablan también de un supuesto desacuerdo de jefes militares de EU con la operación. Obama ha acusado al régimen de Bachar al Assad de haber usado supuestamente hace tres semanas armas químicas contra la población

de su país causando la muerte de más de un millar de inocentes. Al respecto, el gobernante boliviano manifestó que no hay informes oficiales de las Naciones Unidas sobre esas supuestas armas por lo que consideró un «pretexto» ese argumento. Morales se refirió al tema al anunciar que se sumaba a la jornada de ayuno a favor de la paz convocado para hoy por el papa Francisco, con quien se entrevistó el viernes en el Vaticano. De hecho, en su discurso Morales dijo a los campesinos que llegaban a su acto con ollas llenas que estaba «prohibido comer» hasta las 14.00 horas (18.00 GMT) «como un justo homenaje al papa que planteó ayuno por la paz, por la vida, por la humanidad» . «Ojalá estas oraciones, bendiciones, el ayuno (encabezado por) el papa Francisco sean escuchadas por Obama y su Gobierno y no haya una intervención en Siria» , apuntó el mandatario boliviano. En el contexto de sus críti-

cas a EU, subrayó que hace dos años Libia también fue bombardeada y su presidente, Muamar al Gadafi, fue asesinado, y antes pasó lo mismo con Saddam Hussein

en Iraq.»Ahora, igual está buscando el control geopolítico, o el control del petróleo en el Medio Oriente» , sostuvo el líder boliviano.

LA PAZ.- Evo Morales, presidente de Bolivia mencionó, que dicha intervención tiene la finalidad de tomar el control de Siria.

UE respalda una respuesta contundente contra Siria Vilna

L

os ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) apoyaron hoy una respuesta «clara y contundente» al supuesto uso de armas químicas en Siria, tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry. «Queremos una respuesta

clara y contundente», señaló en nombre de la Unión al término del encuentro la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. Los Veintiocho se mostraron de acuerdo sobre la existencia de claros elementos que apuntan a la responsabilidad del régimen de Bashar al-Assad en el ataque químico del pasado 21 de agosto,

explicó Ashton. Al mismo tiempo, pidieron que el informe de los inspectores de la ONU sobre los hechos se publique «cuanto antes» y expresaron su satisfacción por la intención del presidente francés, François Hollande, de esperar a conocer su contenido antes de emprender una posible acción militar.

VILNA.- La decisión para actuar de forma 'contundente' por el uso de armas químicas en Siria se resuelve luego de una reunión de 28 ministros de exteriores de la UE con Jhon Kerry, secretario de Estado de EU.

Los ministros europeos transmitieron hoy al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, su deseo de queWashington espere a ese informe antes de lanzar un ataque, según indicó a los periodistas el ministro sueco de Exteriores, Carl Bildt, y confirmó una fuente diplomática presente en las discusiones. «Si hay un elemento clave de este encuentro es: esperen por los inspectores», indicó Bildt, quien señaló que la UE no requiere necesariamente de más elementos para convencerse de que el régimen de Bashar al-Asad es responsable, pero considera importante el papel de la ONU. «El mundo es grande y la legitimidad global es importante», subrayó. Los Veintiocho, en la declaración leída por Ashton, urgieron al Consejo de Seguridad de la ONU a trabajar para «impedir más ataques químicos» y le urgieron a «cumplir con su responsabilidad» . Además, recordaron que una responsabilidad individual recae sobre los culpables del uso de armas químicas y defendieron que éstos deben rendir cuentas ante la Corte Penal Internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.