nac-7-de-septiembre-del-2013

Page 1

Privatizar Pemex un vil y descarado atraco: AMLO México

E

l ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador dijo que la privatización de Pemex se trata de un vil y descarado atraco que significaría entregar de 30 a 40 mil millones de dólares anuales a las empresas extranjeras Durante su discurso en el Hemiciclo a Juárez, el líder de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sostuvo

que esta medida la quieren hacer aumentando los impuestos y que hoy darán a conocer. López Obrador arrancó hoy su plan de acción pacífica contra la privatización del sector energético y el aumento de impuestos, con un llamado a no permitir la «infiltración», participar sin embozarse el rostro, y atraer e incluir a las movilizaciones a las clases medias y pequeños empresarios.

A mano alzada miles de simpatizantes reunidos a un costado de la Plaza de la Solidaridad «aprobaron» el plan de acción con dos actividades: el próximo domingo difusión en plazas públicas municipales y delegacionales, y el 22 de este mes nueva concentración masiva en esta capital, con marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo. Pero en todos los casos, «recomendó» en nuestro movimiento «procuremos dar la

cara no tenemos nada que ocultar». Pidió a sus seguidores reafirmar el compromiso de aplicar en todos sus actos el principio de la no violencia porque ésta «no destruye el autoritarismo, lo perpetúa» «Por eso debemos evitar por todos los medios la provocación. Que no haya infiltrados», no debemos permitir que se introduzcan «halcones del gobierno que se hacen pasar por radicales».

MEXICO.- En todos los casos, «recomendó» en nuestro movimiento «procuremos dar la cara no tenemos nada que ocultar».

www.elheraldoslp.com.mx

Lunes 9 de septiembre de 2013

Muertos, casi 11 mil menores por crisis siria

Reforma energética generará empleo y combustibles más baratos: Pemex

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág.2-B

Videgaray entrega Paquete Económico 2014 *.- Las propuestas de reformas implicarán cambios constitucionales al artículo 4 y al 123, además de una reforma hacendaria y seguridad social.

SNTE demanda presupuesto para reforma, no demagogia

México

E

México

E

l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), urgió a los legisladores a que en el Presupuesto 2014 incorporen los recursos que demanda hacer realidad en las aulas la reforma educativa, que se estima costará 28 mil millones de pesos, puesto que «para que una ley sea exitosa y no demagógica precisa de asignación presupuestal». «Sin presupuesto suficiente estamos ante el riesgo de quedar solo en la intención y en el discurso». A través de un comunicado la organización que encabeza Juan Díaz de la Torres, dijo que «esa es la lucha que sigue; nuestra lucha». Sin hacer referencia a los maestros de la CNTE que se movilizan en distintos puntos del país en contra de la reforma educativa, la organización que dice agrupar a 1.7 millones de trabajadores dijo. «Una Reforma, como la que se requiere en México, necesita inversión oportuna y pertinente».

Papa renueva su llamado contra la guerra Ciudad del Vaticano

E

l Papa Francisco renovó un llamamiento contra la guerra y para que ésta no sirva a fines comerciales con la venta ilegal de armas, reiterando su petición de que cese «la violencia y la devastación» en Siria. El Papa hizo este llamamiento ante los miles de fieles que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano al tradicional rezo del Angelus dominical, que sucedió a la vigilia de oración que presidió anoche para pedir la pazen Siria. El Papa pidió combatir la guerra más profunda, la que comporta tomar la decisión «fuerte y valiente de renunciar al mal y a sus seducciones y escoger el bien». Francisco se preguntó para qué sirve hacer tantas guerras si no se es capaz de llevar a cabo «esa guerra profunda contra el mal» y señaló que esa lucha contra el mal comporta «decir no al odio fratricida y a las mentiras de las que se sirve a la violencia en todas sus formas, a la proliferación de las armas y a su comercio ilegal, del que hay mucho».

MEXICO.- Videgaray prometió que los cambios propuestos al sistema tributario pretenden volver «más simple, justo y transparente» el esquema fiscal en México.

«Reforma hacendaria realista, sin nuevos impuestos»: Beltrones México

E

l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que una “reforma hacendaria realista” cumplirá con el propósito central de impulsar el crecimiento, acabar con los privilegios fiscales, sin la necesidad de nuevos impuestos. Además, reiteró su respaldo total a las reformas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, en particular a la recién entregada: la hacendaria. Mediante un comunicado, el líder de la fracción consideró que las reformas transformadoras caminan,

dialogando para acordar y vencer resistencias. Con las reformas económicas, dijo, “mantendremos esta ruta porque sabemos que sin una base económica sólida, fundada en la productividad y la competitividad, no será posible atender las necesidades sociales y recuperar los niveles de empleo e ingreso de la población”. Indicó que el aval al paquete económico 2014 y las reformas en materia financiera, hacendaria y energética, es porque éstas son urgentes y necesarias para que México crezca a mayor velocidad y “eso solamente lo vamos a lograr con más productividad y competitividad, mayores inver-

siones y fortaleciendo el mercado interno y el ingreso de la población”. “Tanto la reforma hacendaria como la política económica delineada para el año próximo, son la plataforma de despegue para nuestra economía y, junto con las reformas energética y de telecomunicaciones y competencia económica, constituyen puntos nodales para la transformación en curso”, refiere el boletín. Beltrones llamó a no olvidar las directrices de política económica aplicadas en estos nueve meses de la nueva administración federal, mismas que fueron trazadas en un contexto de transición.

«Requiere revisión profunda»: Aureoles México

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),Silvano Aureoles, afirmó que en materia hacendaria se requiere una revisión profunda a los regímenes especiales, eliminar los privilegios fiscales y garantizar una recaudación sana. El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática alertó que en el país se vive un clima de inconformidad, por el bajo crecimiento económico y la falta de oportunidades laborales, que podrían aumentar si se afecta el bolsillo de los mexicanos con más impuestos. «Se requieren sensibilidad,

compromiso y responsabilidad para entender la situación que vive el país y buscar avanzar en una ruta de justicia contributiva, que genere condiciones para superar la crítica situación en que viven millones de mexicanos» , señaló. Aureoles Conejo difirió además de los empresarios que desde sus distintos ámbitos plantean gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) alimentos y medicamentos, «como si fuera un remedio eficaz para paliar la falta de crecimiento económico y la generación de mejores oportunidades de desarrollo nacional» . «Es falso, hay muchas otras formas de generar recursos en el país, no sólo castigando

a quienes menos tienen, que son la mayoría de las familias mexicanas» , expuso en un comunicado. «Hay que hacer que en México pague más quien más gana y atacar la evasión fiscal que tanto daño nos hace» , destacó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) . Anunció que en el marco de la discusión del paquete presupuestal 2014, su bancada propondrá eliminar el Impuesto Empresarial. a Tasa Única (IETU) por considerar que impide el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Silvano Aureoles enfatizó que el IETU debe desaparecer porque se trata de una doble tributación.

l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entregó este domingo a la mesa directiva de la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2014 acompañado de una reforma hacendaria y una reforma a la seguridad social. Videgaray prometió que los cambios propuestos al sistema tributario pretenden volver «más simple, justo y transparente» el esquema fiscal en México. Las propuestas de reformas presentadas por el Ejecutivo, implicarán dos cambios constitucionales: al artículo 4 y al 123, además de la creación de nuevas leyes y la abrogación de otras, dijo Videgaray. Señaló que la iniciativa tiene principalmente tres objetivos: Crear un sistema de seguridad social universal, tener un sistema tributario más justo y transparente y acelerar el crecimiento económico y la creación de empleos. El artículo 4 de la Constitución se refiere a la igualdad de los mexicanos ante la ley, y sus derechos a la salud y a la vivienda. El artículo 123 es relativo a los derechos de los trabajadores, los salarios y sus jornadas laborales. La entrega del paquete económico se realizó en una sede legislativa rodeada desde hace dos semanas por muros metálicos, que fuerzas de seguridad colocaron para proteger el recinto de protestas de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), inconformes con la reforma educativa impulsada por Peña Nieto y los principales partidos. El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, se comprometió a que los legisladores analizarán y votarán el paquete económico y las reformas propuestas antes del 15 de noviembre, cuando vence el plazo constitucional. “A este proyecto, ni nuestro aval, ni nuestro rechazo anticipado, analizaremos y discutiremos a profundidad el paquete económico, lo hare-

mos con profunda responsabilidad”, dijo Anaya. Se prevé que el paquete económico será publicado en el sitio oficial de Hacienda la tarde de este domingo para conocer los detalles de las iniciativas. El presidente Enrique Peña Nieto dará un mensaje a las 18:00 horas (local) desde la residencia oficial de Los Pinos para explicar los cambios en materia fiscal y las reformas propuestas. Reforma busca impuestos más justos: Videgaray Luego de entregar el Paquete Económico y la reforma hacendaria en San Lázaro, el secretario de Hacienda emitió en Los Pinos un mensaje previo al discurso de Enrique Peña Nieto Tras entregar el Paquete Económico y la reforma hacendaria, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, emitió un mensaje previo al discurso que presentará el presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos, sobre la reforma hacendaria. Videgaray insistió en que la propuesta fiscal busca simplificar, transparentar y otorgar más justicia en el sistema tributario. La iniciativa de reforma contempla modificaciones de los artículos 4 y 123, la creación de cuatro nuevas leyes y las aprobaciones de dos más. Además, dijo, la reforma cumple con siete de los compromisos establecidos en el Pacto por México. Agregó que la reforma busca »impuestos más justos, transparentes y más simples», además de que permita acelerar el crecimiento económico. En unos minutos el presidente Enrique Peña Nieto explicará, en el salón Adolfo López Mateos, su iniciativa de reforma hacendaria y su propuesta de Paquete Económico 2014. A las 17:35 el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ingresó a Los Pinos. Sólo se programaron dos oradores: el presidente Peña Nieto y el secretario Videgaray.

MEXICO.- Luego de entregar el Paquete Económico y la reforma hacendaria en San Lázaro, el secretario de Hacienda emitió en Los Pinos un mensaje previo al discurso de Enrique Peña Nieto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.