Oficina de Bush da por muerto a Mandela; envía condolencias Washington
L
a oficina del ex mandatario estadounidense -George H.W Bush dio hoy por muerto por error al ex presidente sudafricano Nelson Mandela y envió un comunicado de prensa con sus condolencias, de acuerdo con el diario Politico. Politico colgó en su web el comunicado, enviado por Jim McGrath, portavoz de
Bush padre, y en el que el ex presidente y su esposa, Barbara, lamentan el «fallecimiento» de Mandela, al que califican como «uno de los grandes creyentes en la libertad». Mandela «fue un hombre de gran valentía moral que cambió el curso de la historia en su país», indica también el comunicado. Tras darse cuenta del error, McGrath envió otro comunicado por correo
electrónico y a través de Twitter en el que argumenta que su metedura de pata se debió a una información que vio en el diario The Washington Post, según relata «Politico». Mandela abandonó hoy el hospital de Pretoria en el que estaba ingresado desde el pasado 8 de junio y fue trasladado a su casa de Johannesburgo, donde recibirá también cuidados intensi-
vos, ya que su estado continúa siendo «crítico y a veces inestable». «El estado de Mandela sigue siendo crítico y a veces es inestable. No obstante, su equipo médico está convencido de que recibirá el mismo nivel de cuidados intensivos en su casa de Houghton» en Johannesburgo, indicó un comunicado de la Presidencia de Sudáfrica difundido hoy y que llego hasta aquel país.
WASHINGTON.- George H.W. Bush dio hoy por muerto por error al ex presidente sudafricano Nelson Mandela y envió un comunicado de prensa con sus condolencias, de acuerdo con el diario «Politico».
www.elheraldoslp.com.mx
Lunes 2 de septiembre de 2013
Al Asad dice continuará «lucha antiterrorista»
Retos de Peña Nieto: Economía y seguridad
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág.2-B
Entrega Osorio primer informe de EPN Es un acto de rendición de cuentas, dice
Golpean a representantes del IEDF en Iztapalapa
México
E
México
V
ecinos de la colonia Ejército de Oriente en la delegación Iztapalapa reportaron que un par de sujetos llegaron al lugar donde sería instalada la mesa de votación del Instituto Electoral del DF (IEDF) para la elección de comités ciudadanos y golpearon a los representantes del IEDF para impedir que se llevarán a cabo las elecciones. Sin embargo la gresca fue controlada y se logró instalar la mesa de votación. En la colonia La Joya conocida como el Hoyo, los vecinos denunciaron la que un grupo de alrededor de 30 taxis rondan las calles de la colonias Ejército de Oriente, Alvaro Obregón, y Paraíso , repartiendo despensas.
Muere David Frost, periodista que acorraló a Londres
E
Londres
l popular periodista y presentador británico de televisión David Frost, famoso por sus incisivas entrevistas políticas como las realizadas en 1977 a Richard Nixon, ha muerto a los 74 años, informó hoy su familia. Sir David Frost, que desarrolló gran parte de su carrera en la cadena pública británica BBC, falleció anoche al parecer de un ataque al corazón a bordo del crucero «Queen Elizabeth», donde tenía previsto pronunciar un discurso. El primer ministro británico, David Cameron, transmitió hoy sus condolencias a sus familiares por el fallecimiento de una persona que podría ser a la vez «mi amigo y un temido entrevistador». Frost, que fue también cómico, es conocido sobre todo por sus entrevistas políticas a los principales líderes mundiales en su larga carrera de 50 años en televisión. Entrevistó a casi todos, entre ellos los ex primeros ministros británicos Margaret Thatcher y Tony Blair, el líder palestino Yaser Arafat, el sudafricano Nelson Mandela o el estadounidense Bill Clinton. A la «Dama de Hierro» (Thatcher) consiguió ponerla furiosa, al preguntar por el hundimiento del buque argentino Belgrano en la Guerra de las Malvinas en 1982.
MEXICO.- Dijo que en los nueve meses de esta administración, este congreso ha sido sensible al mandato de la sociedad al alcanzar reformas en beneficio de la misma.«Se entrega este primer informe que significa un acto de rendición de cuentas», dijo Osorio.
SSPDF reporta cinco detenidos por marchas violentas en el DF México
L
a Secretaría de Seguridad Pública reportó que hasta ahora hay cinco detenidos por los actos violentos durante las marchas en la ciudad de México, con motivo del Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Los detenidos son Jessy Alejandro Montaño Sánchez, Ana Berenice de la Cruz Cortés, Dayana Díaz, Aldo Brucerch y Luis Othoniel. A los detenidos se le decomisó dos cajas con bombas molotov, 70 petardos, 20 explosivos de los llamados «palomas» , dos garrafones de gasolina y un machete, por lo que fue remitido al Ministerio Público en la delegación Cuajimalpa. Además, dos elementos del Cuerpo de Granaderos resultaron lesionados durante uno de los enfrentamientos con un grupo de manifestantes, por lo fueron trasladados al
hospital Mocel, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. DECOMISA EXPLOSIVOS A ANARQUISTAS La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal decomisó a anarquistas varios objetos explosivos con los que tenían contemplado hacer desmanes.
MEXICO.- La violencia se hizo presente entre autoridades e integrantes de las marchas.
En Madero y plaza de la Constitución donde se dio un primer enfrentamiento, la policía les quitó a los rijosos 70 petardos, 40 bombas molotov, dos garrafones con 10 litros de gasolina y 20 cohetes de los conocidos como huevos de codorniz, que son altamente detonantes. Al momento la marcha se encuentra detenida en Fray Servando casi con Congreso de la Unión, en donde la Secretaría de Seguridad Pública tienen la orden de no permitirles seguir.Por una calle aledaña continúan llegando granaderos y elementos de la montada. REPORTAN NUEVA AFRENTA EN FRAY SERVANDO Cuando integrantes del CNTE se disponían a retirarse del cruce de Fray Servando y Congreso de la Unión para regresarse al Zócalo, jóvenes anarquistas atacaron con botellas de gasolina a element o s d e l g r u p o de varios granaderos.
La CNTE regresa al Zócalo; marcharán el miércoles México
L
a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que el próximo miércoles declarará »insurgencia nacional» en todo el país ante la falta de respuesta a su demanda de erogar los artículos3 y 73 de la Constitución relacionados con la reforma educativa. Los dirigentes del magisterio dieron a conocer que realizarán una megamarcha en
MEXICO.- Regresarán a su campamento y por la noche regresarán a la mesa de negociación.
la ciudad de México el próximo miércoles y que por la noche definirán las acciones a seguir para mañana En tanto, ante el cerco policiaco en Fray Servando casi esquina con Congreso de la Unión decidieron regresar en marcha a su campamento en el zócalo y por la noche los líderes pretenden reunirse en la mesa de negociación con los legisladores. El conflicto esta en su punto mas algido y las negociaciones no parecen aclararse.
l secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, entregó hoy en el Salón de Protocolo de la Cámara de Diputados el primer Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. En el recinto legislativo, Osorio Chong dijo que en cumplimiento a la Constitución mexicana y de las instrucciones del presidente Peña, «hago entrega del primer informe de gobierno del titular del Poder Ejecutivo». Dijo que en los nueve meses de esta administración, este congreso ha sido sensible al mandato de la sociedad al alcanzar reformas en beneficio de la misma. «Se entrega este primer informe que significa un acto de rendición de cuentas», dijo Osorio. El presidente Peña Nieto cumple con su deber de informar al Congreso de la Unión sobre las acciones que ha desarrollado su administración, dijo Osorio. Dijo que el presidente no presentará iniciativas preferentes al inicio de esta legislatura. El panista Ricardo Anaya, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados recibió el documento de manos del secretario de Gobernación. Anaya dijo que en su carácter de presidente del
Congreso General da la bienvenida al secretario de Gobernación. Además aseguró que se realizará un análisis puntual y detallado de este informe. «Citaremos a comparecer a secretarios que esta soberanía determine», y adelantó que también se solicitarán preguntas por escrito. Entregó además una constancia de recepción al secretario Osorio Chong. PEÑA NIETO DESTACA ACCIONES EMPRENDIDAS EN SU GOBIERNO Este lunes el presidente Enrique Peña Nieto rendirá un mensaje con motivo de suPrimer Informe de Gobierno que comprende las principales acciones emprendidas entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013. Previo al informe, en la página oficial de Presidencia de la República www.presidencia.gob.mx/ informe/ destacan algunas de las actividades que se efectuaron en los nueve meses de la actual administración federal. El presidente de México, Enrique Peña Nieto detalló actividades realizadas en nueve meses de gobierno Lo que caracterizó a dicha administración, en un principio, fue el acuerdo al que llegaron las bancadas del PRI, PAN y PRD al firmar el Pacto por México, en el que acordaron una agenda compartida.
Pese a diálogo, se aprobarán reformas educativas: Beltrones México
E
l coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones aseguró que habrá tolerancia y sensibilidad en el diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero adelantó que se habrá de aprobar la Ley General del Servicio Profesional Docente. En su tradicional comunicado dominical, Beltrones Rivera adelantó que, aunque haya diálogo, los legisladores no se desviarán del objetivo central de la reforma constitucional en materia educativa ni del principio fundamental de establecer mecanismos de evaluación que eleven la calidad de la educación. El priísta comentó que siempre serán bienvenidos quienes deseen dialogar en beneficio de la calidad educativa y presenten planteamientos concretos, pues el proceso
legislativo se enriquece con propuestas precisas. El coordinador priísta dijo que en la presente legislatura desahogarán, de manera responsable la Ley General del Servicio Profesional Docente, con el fin de cubrir la legislación vigente del Artículo Tercero Constitucional. «Apoyaremos al gobierno Federal para garantizar la calidad de la educación que imparte el magisterio nacional, representado tanto por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación como por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación», comentó. Definió que toda transformación profunda afecta intereses y genera resistencia de quienes desean conservar el estado actual de las cosas. Sin embargo, «el debate parlamentario no puede estar sujeto a una imposición por parte de quienes piensan que el único acuerdo válido es el que corresponde a su posición y su razón.